Está en la página 1de 6

1- Definición de red

Una red es un conjunto de dispositivos electrónicos interconectados que comparten


recursos y datos entre sí. La infraestructura de una red se compone de software y hardware.
El software incluye protocolos de comunicación, mientras que el hardware abarca
dispositivos como computadoras, servidores, routers, switches, y cables de conexión.

2- Tipos de redes según el tamaño, cobertura, el medio físico utilizado, su


distribución, acceso, …

Las redes pueden clasificarse según diversos criterios:

● Tamaño: LAN (Local Area Network), MAN (Metropolitan Area Network), WAN (Wide
Area Network).
● Cobertura: Inalámbricas o cableadas.
● Medio físico: Fibra óptica, coaxial, par trenzado.
● Distribución: Centralizada o descentralizada.
● Acceso: Públicas o privadas.

3- Redes LAN, MAN, WAN (Características).

● LAN: Red de área local, limitada a un área geográfica pequeña como una oficina.
● MAN: Red de área metropolitana, abarca una ciudad o una región.
● WAN: Red de área extensa, conecta dispositivos a través de distancias geográficas
extensas. La diferencia clave radica en el alcance geográfico que cubren.

4- Define la puerta de enlace o Gateway y la máscara de red.

● Puerta de enlace o Gateway: Punto de entrada y salida entre redes, facilita la


comunicación entre dispositivos en redes diferentes.
● Máscara de red: Define la porción de la dirección IP que se utiliza para identificar la
red y la porción que se utiliza para identificar los dispositivos dentro de esa red.

5- Enumera los distintos tipos de routers.

● Router doméstico: Para redes domésticas.


● Router empresarial: Para redes empresariales.
● Router de borde: Conecta redes internas con redes externas.
Diferencia entre router y concentrador:
● Un router dirige el tráfico entre diferentes redes.
● Un concentrador simplemente recibe datos y los reenvía a todos los dispositivos en
la red.
6- Describe las distintas topologías de redes:

A. Topologías físicas: Bus, anillo, estrella, malla.


B. Topologías lógicas: Anillo, bus, estrella, malla.

7- ¿Qué ventajas tiene usar ordenadores en red, frente al trabajo aislado?

● Compartir recursos como impresoras y archivos.


● Facilitar la comunicación y colaboración.
● Centralizar la administración y el mantenimiento.

8- ¿Por qué se necesitan los servidores DNS?

● Los servidores DNS traducen nombres de dominio legibles por humanos en


direcciones IP utilizables por las máquinas, facilitando la navegación en Internet.

9- Mide la velocidad a la que está funcionando, en estos momentos, tu conexión a


Internet.

10- Accede a la ventana donde se puede configurar la red wifi en el sistema operativo
que poseas.
11- Accede a la ventana donde puedes cambiar la configuración IP, máscara de
subred y DNS de tu red.
12- ¿De qué tipo son las ondas de transmisión de datos mediante conexiones
inalámbricas?

● Las ondas de transmisión inalámbrica son ondas electromagnéticas.

13- ¿Qué frecuencia utiliza la tecnología wifi?

● La tecnología wifi utiliza frecuencias de 2.4 GHz y 5 GHz.

14-¿Qué dispositivos de hardware hacen falta para poder conectarnos a una red wifi?

● Un dispositivo compatible con wifi, como una computadora, tableta o smartphone.


● Un router wifi.

15- ¿Qué son los hot spots?

● Los hot spots son áreas públicas donde se proporciona acceso a internet
inalámbrico, comúnmente a través de wifi.
16- ¿Por qué hay que proteger las redes wifi con contraseñas?

● Para prevenir accesos no autorizados y proteger la privacidad y seguridad de la red.

17- Explica cómo es un cable de Fibra Óptica.

Un cable de fibra óptica consta de hilos delgados de vidrio o plástico que transmiten datos
mediante pulsos de luz. Es más rápido y eficiente que los cables de cobre.

18- Comenta las ventajas de conectarse a internet por cable con respecto a la wifi.

● Mayor velocidad y estabilidad de conexión.


● Menor susceptibilidad a interferencias y congestiones.

19- Indica para qué sirven los siguientes protocolos de Internet.

● TCP (Transmission Control Protocol): Controla la transmisión de datos asegurando


la entrega y el orden correcto.
● IP (Internet Protocol): Facilita la dirección y enrutamiento de los paquetes de datos.
20- Investiga cómo es la Red de tu casa, Dibuja y sube una captura de la misma
siguiendo los pasos abajo descritos.

También podría gustarte