Está en la página 1de 1

TRABAJO LENGUA CASTELLANA (LECTURA CRÍTICA)

NOMBRE: Breyner Leonel Álvarez Pedraza 8 “A”


GRADO: 8 “A” FECHA DE TRABAJO: 3 /FEBRERO /24
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA

En la sociedad actual, las redes sociales han transformado la forma que nos que nos
comunicamos, compartimos información y nos relacionamos con los demás. Sin
embargo, su impacto no siempre es positivo. A medida que las plataformas digitales
se han vuelto omnipresentes, también han surgido preocupaciones sobre sobre la
privacidad, salud mental y la propagación de información errónea. Aunque las redes
sociales pueden ser herramientas poderosas para la conexión y la movilización
social, es crucial examinar de cerca sus efectos en nuestra vida diaria y en la
sociedad en sus conjuntos.

PREGUNTAS:

1¿Cuál es el tema principal del texto?

a) El impacto positivo de las redes sociales en la sociedad.


b) Los aspectos negativos de las redes sociales en la sociedad contemporáneas.
c) Como las redes sociales han mejorado la comunicación interpersonal.
d) El uso de las redes sociales como herramientas de movilización política.

2¿Que preocupaciones se mencionan en relación con las redes sociales?

a) Pérdida de interés en la vida real y el aumento de la productividad.


b) Falta de interacción social y dificultades para compartir información.
c) Privacidad, salud mental y difusión de información completa.
d) Escasez de contenido y falta de diversidad en las plataformas digitales

3¿Cuál es la postura del texto hacia las redes sociales?

a) Las redes sociales son únicamente beneficiosas y no tienen impactos negativos.


b) Las redes sociales son herramientas poderosas para la conexión, pero sus
impactos negativos deben ser examinados.
c) Las redes sociales son perjudiciales para la sociedad y deberían ser eliminadas.
d) Las redes sociales tienen un impacto mínimo en la vida cotidiana y no requieren
atención especial.

4¿Qué se menciona como uno de los aspectos positivos de las redes sociales?

a) Facilitan la propagación de información precisa y verificada.


b) Contribuyen a la discusión de la interacción social.
c) Ayudan en la organización de movimientos sociales y protestas.
d) Aumentan la sensación de aislamientos y sociedad en las personas

También podría gustarte