Está en la página 1de 1
2 ORIG Parte_1. Tedérica. Desarrolle uno de los dos temas propuestos a continuaci6: 1.- La intervencion extranjera de 1823 y la restauraci6n absolutista 2.- La evolucién politica y las reformas sociales durante la Primera Repitiblica. Parte 2. Practica. Comente el siguiente texto: “Tras la guerra en Cuba y Filipinas, en toda Espafia se considera inevitable el choque con Estados Unidos... La guerra es mala; la guerra es detestable; es el peor azote de la Humanidad. Seis meses de guerra destruyen cuarenta afios de trabajo. Pero hay circunstancias en que la guerra se impone con necesidad ineludible, como al hombre honrado y prudente se le impone el instinto de la defensa cuando es victima de inesperada agresién. En este caso se encuentra Espafia, victima desde hace mas de un afio de irresistibles exigencias por parte de los Estados Unidos... Hemos pagado indemnizaciones injustas que equivalian a verdaderos robos; hemos consentido un apoyo descarado e insolente a los enemigos de Espaiia... Al principiar la guerra de Cuba, cuando la concesién de la autonomia hubiera desarmado la insurreccién, mostraronse los monarquicos belicosos e intratables queriendo resolverlo todo por la fuerza de las armas; hoy que es necesaria una actitud enérgica y viril se contentan con dar leyes liberales que resultan inoportunas. En este momento no hay mas que dos soluciones: 1) Dar gusto a EE.UU. reconociendo la independencia de Cuba y embarcar para Espajia ese sufrido ejército que ha dejado en la manigua una estela de huesos como recuerdo de sus desesperadas marchas... 2) Aceptar la guerra con Estados Unidos, no permitiendo por mas tiempo que una naci6n, que cuenta con marina y pone trescientos mil hombres sobre las armas, la traten los yankees como tratarian a San Salvador 0 a Guatemala. Venga en buena hora la guerra si es que EE.UU. han de continuar queriendo imponernos su voluntad; pero que vayan a ella todos, absolutamente todos los espafioles, sin distincién de nacimientos ni de categorias.” Biasco IpANezen E/ Pueblo, 3 de abril de 1898

También podría gustarte