Está en la página 1de 80
SENTIR Y PENSAR J Proyecto de educacién emocional sim Sentir y pensar 7 sun proyecto didactico colecvo desarollado en Ediciones SM Argentina, bajo la direccién editorial de Siva Lanter pore sigulente equipo Mira Pata Ross Gerente de Asesoria Pedagégica: Maria Victoria Ameria Gerente de Planificacién e Inteligencia de Mercado: Vanesa Chulak Edicién: Cecilia Creso0 Jefa de Diseio: Nozm Bind Responsable de Correccién: Patrica Motto Rouco Disefio de tapa: Noemsinds lustracion de tapa: Bssarbure lHustracion: Pablo Picys Fotografia: Thinkstock 2010 Archivo SM Asistente editorial: uth Alonso Cabra) Director de Operaciones: Carlos Chevalier Martinez Coordinador de Operaciones: Nicos Paladino Responsable de Preimpresién: Sans Reins ‘Cediciones sm, 2017 ‘Nx Callao 10,2" piso [c1022AA8) Ciudad de Buenos Aies ISBN 478.059-737-503-1 Hecho el depésito que establece la ley 11723 Imprese en Argentina / Printed in Argentina Primera edicién. Este libro se tering de impair enol mes de juli de 2072, ‘en Grica Pinter SA, Buenos Aies. No est parti a reproduccién totale paral ete, tatamenta informa nila transmis oe ninguna forma © por ‘uaiuir ott medio ye sea elactrnice, mecnico, por ftocopi ot esto voves mites sine permiso prea y resto de los tues de! capri Sent y Fons Mira Pla os adota or Mar ona At iiss roraiersiaiien ° sev .g7- 79-534 i j 3 5 i i Presentacién ‘Todas aquellas competencias que nos permiten resolver probblemas relacionados con las emociones yy los sentimientos, anto con nuestra familia como con los demas, forman parte de lo que llamamos ceducacién emocional. Para tener un crecimiento integral y conseguir mas brenestaren la vida, debemos aprender a regular uestras emociones y sentimientos, Esto podemos lograrlo silos identficamos y controlamos en el momento adecuado, E! libro Sentir y pensar ?. Proyecto de educacién emocional fue disefado para ayudarte a ser una persona plena y con actitud positiva, que sepas cémo expresar tus sentimientos y conectarlos con los sentimientos de otras personas, que tengas autonomia y capacidad para tomar decisiones adecuadas, que superes las cificultades y resuelvas los conflictos que inevitablemente surgen en, la vida Aqui encontrarés actividades sencillas y muy féciles de llevar a la practica en la casa, en la escuela © en cualquier escenario de la vida diaria. Todas ellas estén arganizadas alrededor de los siguientes bloques de contenidos. + Conciencia emocional. Te ayudaré a darte cuenta de quién sos, qué sentis y cémo expresis tus emociones. Regulacién emocional. Te permitrd actuar por convencimiento en la toma de dec’siones sin lastimar los sentimientos de las personas que te rodean, + Autonomia emocional. Aunentaré tu capacidad de reflexionar antes de tomar cualquier decision. + Competencia social, Facilitaé le relacién positiva con los demas pare conseguir relaciones 6ptimas y que te desarralles como persona y coma integrante de cualquier grupo. Habilidades para la vida y el bienestar. Te ayudaré a aprender cémo buscar ayuda y recibirla cuando es preciso, hablidades indispensables para el bienestar individual y colectvo, Poné a prueba tus competencias. Te permitiré identificar las emociones que experiments y reconocer tus avances en ese objetivo. Con este material, teniendo en cuenta los avances tecnolégicos y la velocidad de la comunicacién sin fronteras propios de la vide moderna, SM qulete ayudarte a participar en la creacién de una sociedad mas humana y mas respetuosa, indice de contenidos 2 BLOQUE LECCION 2 COMPETENCIAS 1. Explor mi mundo 6 | +Conciencia de las propias emaciones. emocional | 2. Me presento + Conciencia de las propias emociones. + Conciencia de las emociones de los demés. + Conciencia de las propias emociones. = Identificar y saber nombrar. + Identificar y nombrar emociones. + Lectura de lenguaje no verbal 3. Site caés,televantés | 10 4. Emocionesestéticas 12 Conciencia emocional O 5. Conecté los puntos 14 | « Identificar emociones. Reconocimiento de capacidades ajecutivas 6. El bambi japonés + Emociones basicas y complejas. + Postergacién del impulso 7. Ubuntu. Yo soy porque Conciencia de las propias emaciones. nosotros somos +Conciencia de las emociones de los dems. & Mis conductas, mi 20 | « Requlacién de las emociones. cerebro y yo Reconocimiento del proceso emocional 4 Segiin el cristal con que | 22 | - Generar emociones positivas. semire + Estrategia de afrontamiento. 10. jTenemnos una Ferrari | 24 | - Regulacién de las emociones. enelcréneo! + Reconocimiento del proceso emacional 26 | + Relacién sentir, pensar y accionar. + Regulacién del impuls. + Autoconocimiento. + Expresién de las emociones segtin el contexto. Regulacién em@cional 11. Me hago cargo 12. Las ases de la Luna 13, Puentes 0 muros + Generar emociones positivas. + Estrategias de afrontamiento. 2 | + Emaciones y visién de la realidad + Pensamiento positivo y proaccién 34 | + Autoestima y confianza, + Esfuerza y resilioncia, 16. Unreconocimiento | 36 | « Autoestima y confianza especial + Reconecimiento y agradecimiento. 17. Laleccién de la | = Autoestima y confianza. mariposa + Estrés y cambio. 18 Aprendera volar + Esfuerzo y confianza. 42 14, Los sels clegos yel elefante 15, Mivalor como persona Autonomia emocional + Percepcion de la autoeficiencia + Automotivacién, + Reconocimiento de la autovelia + Reconocimiento del valor del otro 14, El fabricante de lapices BLOQUE LECCION COMPETENCIAS 20.Te presto la oreja +Conciencia de las propias emociones. 21. Palabras absolutistas + Expresién proactiva + Encietro verbal en la comunicacién. 22.La mejor version de vos | 4B | « Pensamiento positive mismo + Prevencién de conflctos. of. | 23.Micomportamiento + Resolucién de conflctos. Competencia |“ ‘frentealos demés + Respuestas asertivas. social + Comportamientos prosociales 21. El patito feo 52) + Respetar a los demés. + Resiliencia, + Saber compartir emociones. a 25.Un dia sin reir es un Humor y habilidades sociales ia perdido + Capacidad ejecutiva del cerebro. + Humor como conector social 26, (Cuando aprendemos? + Aprendizaje, metas y toma de decisiones, 77.Delasupanivenciaa | 58) Fjarse metas y objetivos adaptativos la trascendencia «Buscar recursos. a 28 Milagro en Chile = Competencias sociales. Habilidades + Toma de decisiones. para la vidas) 28.Vos, ;qué harias? 62 + Respeto por los demas. . + Competencias sociales. y el bienestar . 30. El obstaculo en el + Resiliencia, + Aptendera fluiren los conflctos, camino 31. En busca del ST + Buscar recursos y brindar ayuda. Toma de decisiones. : + Responsabilidad ante la accién. 32, Fsembrador de datiles =Postergacion de la grat ficacisn. + Humiidad y reconocimiento. 33.Laincrelble historiade | 70 | - ienestar personal lamilla + Compartir logros. + Creer en el potencial human. *Autoconocimiento. + Pensamiento eritico. Ponéa + Madurez socal prueba tus | 35.Mivoz,nuestras voces | 74 | - Crecimiento personal competencias + Cooperacién social + Respeto a los demas, 36. Los pilares dela = Crecer y trascender. educacién + Valores individuales y sociales + Transformacién personal y socal + Agtadecimiento vita + Humiidad y reconocimiento. + Respeto a la diversidad. g 3 Moralja 37 Gratitud 1 ) Exploro mi mundo emocional 1. Respondé con sinceridad a este cuestionario. Hacé una cruz en la celda que mejor indique lo que pensis o sent's en estas situaciones. menudo 1, Me doy cuenta féciimente del estado de animo de mis amigos. 2. Cuando me enojo hago cosas de las que luego me arrepiento. 3. Me siento mal cuando no opinan como yo. 4, Sé ver el lado positive de las cosas. 5.Me da vergiienza cuando hablan bien de mi, 6. Cuando resuelvo algo complejo me digo: “Bravo, lo logré!” # Me doy cuenta cuando me siento z contento, ansioso o triste. 8, Hablo con facilidad de mis emociones. 9. Cuando estoy preocupado, me aistraigo pensando en otras cosas. 10. Sé explicar con claridad lo que quiero decir. 11. Antes de tomar una decisi en los pro y los contra. ny pienso 12, Me gustaria ser diferente a como soy. 13, Agradezco lo que otros hacen por mi 14, Pido ayuda si a necesito, 15. Me peleo y discuto facilmente con los dems. 16. Me resulta fécil pensar como se sienten los demés. 17, Tabajo bien en equipo. 18, Sialgo me sale mal, me desanimo por bastante tiempo. 19, Tengo sentido de! humor. 20. Me importa mucho la opinién de los | | demés. | | 2. Para conocer tu puntaje, tené en cuenta el valor de cada respuesta, de acuerdo con la tabla, Casi A iS nunca menudo 3-5-6-15-18y 20 S puntos} 4puntos) 3 puntos | 2 puntos | 1 punto: Todas las demas Tpunto 2puntos 3 puntos 4puntos 5 puntos > Comprobi la potencia de tus baterias emocionales. Para eso, sumé los puntos, escribi el resultado en el recuadro y colores cada bateria del color que corresponda, Pints las celdas de la bateria segtin el resultado obtenido. Conciencia emocional. Para saber el conocimiento que tenés de tus emociones y de las de los dems. Filas 1+? +8+16= Regulacién emocional. Para observar si sabés manejar tus emociones. Filas 2+9+ 15 + 18= Autonomia emocional. Para conocer si dependés emocionalmente de los demds para sentite feliz. Filas 3 +6 +12 + 20= Competencia social. Para valorar tu facilidad al, relacionarte con los demés. Filas + 10+ 13+ 17= Habilidades para la vida y el bienestar. Para saber cémo afrontas los desafios cotidianos. Filas4 +11 +144 19= Competencia emocional. Para comprobar cémo esta tu mundo emocional Suma de todas las filas = ‘aho escolat y seguramente conocerds ya a algunos compaheros, 9 otros no, Comieruza un af escolar otal vez a ninguna. 1. Comets este caro con informaci Conocete a vos mismo y conocerds al mundo. Complets: + banda mutcal qué mis te gua Je ‘ * Eideporte que menos te interesa: 2 1°) on - | * Un lugar en el mundo que querés vistar en tu vida! A ae "acomds que mis danas “Un Parone de hana ou e gaara concce u uera poste: | + suho ms desatante 6 A Si te caés, te levantas Juan Martin del Potro es un destacado tenista argentino que, habiendo llegado a estar cvarto en el ranking ATP, se desmoroné al puesto 484 en muy poco tiempo debido a varias lesiones en sus mufiecas. a, 1. Leé parte de la carta que le escribié a sus seguidores cuando volvié a suftir una lesién que lo alejria otra vez de las canchas en el aiio 2010. “Primero que nada queria “El problema en la mufieca ya agradecerles de corazén las, me tiene intranquilo desde ‘muestras de apoyo que llegan hace dos aos, con altos y de todo el mundo. Sin dudes, _bajos, pero siempre con el es un momento triste pars’ apoyo de mi equipo de trabao, imi, No es lo.que estaba en los - mi familia, mis amigos y por planes cuando hice la dura supuesto, ustedes, que siempre pretemporada de diciembrey _estn ahi en las buenas y en as ime ilusionaba con la chance de malas. Pese a este problemay acercarme a los de arriba, pero: a perderme Roland Gatros por tampoco esa primera piedra un virus, hice buenos tomneas queencuentroen elcamino —_pude igualar mi mejor rénkng durante micarrera.Sihay algo _histérico, peroes frustante que aprendiesalevantarme no poder jugar como posta i cuando me cago. hacer si estuvera sano’ NM * Fahad Del Potro se tepuso de su dolencia, jugé varios tomeos, gan6, perdié, volvié a ganar. En 2016 ‘obtuvo la medalla de bronce en las Olimpiadas de Londres y, luego, logré la primera Copa Dav's ‘obtenida por la Argentina, Su puesto en el ranking ATP era el n* 38 a fines de ese ato. Esta historia nos leva a recapacitar sobre el éxito y el fracaso. 2. Si Del Pottollegé al cuarto puesto en el rénking ATP y ahora esté en el puesto r" 38, sconsiderds que fracasd? Escribi tu opinién al respecto. 3. Compard tu respuesta con las de tus comparieros: todos piensan igual? * (Qué importancia tiene para vos que piensen igual o distinto? ,Cémo te sentis? | Se ee | 4g, nla carta, scudl 0 cudles de las siguientes emaciones 0 sentimientos no se reflejan? ‘Marcalos con una tilde en esta lista. + agradecimiento * pereza \ + frustracion. * tristeza! e + ansiedad *envidia) 5. Atu criterio, cual de las palabras en el punto anterior define el propésito de la carta? = 6.La historia de Juan Martin Del Potro nos hace reflexionar sobre una habilidad indispensable ppara nutrir nuestra inteligencia emocional: la resiliencia. Relaciond el siguiente texto con la ilustracién. ¢Qué tienen en comin? Somos resiientes cada vez que, ante situaciones dificles 0 adversas, encontramos una salida para sobreponernos y como consecuencia nos fortalece como ser humano. investiga sobre la vida de Malala Yousafzai. Creés que es una persona resliente? Por qué? ‘Malala Yousafeal —____—— Si ne podés cambier le que sucede, 31 pedés decidir qvé hacer al respecte. a }Emociones estéticas Ente las mitiples clasficaciones de las emociones que existen, una de ella es la de “emociones esteticas” Estas son las producidas por una manifestacion artistica, ya sea Iiterara,picteic, musica fotogréfica, entre otras. eee nes y defini qué emoci6n est expresada en cada una de ellas.Podés usr ls tan en el cuadro para relacionarlas. Ademés, escribi tu percepcion de la emaciin 1. Observé las imag palabras que est debajo de cada imagen. alegria tristeza generosidad —_inquietud verguenza ) culpa catiio cooperacién —_angustia miedo amor venganza -compasion —desesperanza_—regocijo serenidad felicidad ternura agobio ansiedad 2. Compard tus respu uestas con las de tus compaferos. fn qué imagenes coinciden y en Cues difieren en la respuesta? puesta {Se diferencian en la emocién o en el grado de intensidad? Las emociones bésicas son aqvellas inherentes al intes al ser humane, cvalquiera qu sean sv cultura © grado de desarrollo. De ellas se desprenden Jas anseisees ‘secundarias, més complejas. Sin embargo, hay varias maneras de clasificarla. 3.Nombrd dos signos fisicos que correspondan a la expresién visible de las emociones basicas, tanto en la cara como en el resto del cuerpo. cara sonriente bbrazos abiertos A. Teniendo en cuenta que las emociones se pueden clasificar en emociones positivas, negativas ¥ neutras, cémo agruparias las emociones basicas mencionadas? + Positive — = + Negativa; + Neutra: jentes preguntas y respondelas en la carpeta. 5.Para reflexionar en clase. Leé las sig + (Por qué creés que tenemos mas cantidad de ‘emociones de una clase que de otra? a especie, qué consecuencias creés que podria generar * Si pensamos,en la evolucion de nuestr na clase que de otra? el hecho de tener mas emociones de ul 1ue aparecié el ser humano y las crcunstancias * Si tenemos el mismo modelo de cerebro desde qi de vida son tan diferentes, ayuda o perjudica a la convivencia el dejamos llevar por nuestras emociones més primarias en sociedades tan complejas? Reflexionar no nos dard vne respeste acertada 0 errénea, pero nos Permitird ejercer el pensamiente critics Ja eseucha de distintas ideas : \ y el respeto a la diversidad de opiniontss Yodas ellas habilidades esenciales Para la metacognicién. Thlbs 17 ahs ful ala unversidad, pero elegi una universidad tan cara que todos los ahorros de mis padres adoptivos se estaban yyendo en el pago de mi colegiatura. Después de sels meses, no tenia idea de lo que queria hacer con mi vida y no sabia cémo es ue la universidad me iba a ayudar a saberlo, por lo que decid dejar los estudios y confiar en que al final todo saldria bien. "Dejé de tomar las clases que no me interesaban y comencé a ir como oyente a las que si me interesaban. (.) No todo fue de ensuefio. No tenia dormitorio, dormia en el piso de los cuartos de los amigos, recolectaba botellas de gaseosa para cobrar y poder comprar comida, “La Universidad Reed oftecia la mejor educacién en caligrafia del pais. En todo el campus, cada péster, cada etiqueta, estaban hermosamente caligrafiados a mano. Fue entonces que tomeé la clase de caligrafie para aprender cémo hacer esto. Aprendi todo sobre lo que hace magnifica ala tipografia. "Nada de esto tenia la minima esperanza de una aplicacién préctica en mi vida. Pero diez afos después, cuando estébamos dise/iando la primera computadora Macintosh, lo recordé todo 5) nunca hubiera ido de oyente a ese curso, la Mac no hubiera tenido multiples tipos de fuentes proporcionaimente espaciadas, “Por supuesto, era imposible darme cuenta de esto cuando estaba en la universidad. Pero fue muy obvio verlo diez aftos después. “Ten esto en cuenta, no puedes conectar los puntos viendo hacia adelante; solo puedes conectarlos mirando hacia atrés. De modo que tienes que confiar en que los puntos de algun forma se conecten én el futuro. Este enfoque nunca me ha fallado, y ha hecho toda la afer? en mi vide" Fragmentos de su célebre discus Universidad de Stanford en Oe ee |. “Conecté los puntos’ es una frase famosa desde el momento en que Steve Jobs la mencion® ® este discurso, (Cusl es el m : dlscurso, {Cuil es el mensaje que encontrds en ela? Ess de acuerdo con este modo de pensar la vida? Por que? - G 2.Laactitudtde JOBS errete relato deja percibit varias emociones con respecto a diferentes tema. Escrbila emocién 0 el sentimiento que él expresa con respecto a: co + Sus padres adoptivos: _ Sitti hat ens ivi *La carrera universitaria que habia elegido: + Su vida cotidiana en esos 18 meses posteriores a abandonar la cartera regular: + Elcurso de caligrafia al que asst: sie an : + Suacttud con respecto a la practicidad de dicha decision: ae 3.Steve Jobs decia que no se pueden unir los puntos en el futuro ya que no sabemos cémo se unin. La conexién se ve claramente al mirar al pasado. + Elegia un familia, un deportista 0 una persona de tu entorno como ejemplo y explica a tus Nuestra verdad es solo la parte de realidad que percibimos. Nuestro cerebro tiende a aferrarse a “nvestra verdad” e intenta convencer a los demés, como los ciegos. Le importante es sentir cvdl es tu verdad y saber qve estés a favor de la vida, a salud y los afectos. 33 15)Mi valor como persona 1. Leé este fragmento de una charla de Nick Vujicic diigida a adolescentes. “Cuando era un nifo, mis experiencias com los bullies me dejé intimidado, deprimido, ansioso, estresado y enfermo del estémago. No les dje nada a mis padres cuando se bburlaban de mi porque no queria molestarlos. Pensé que podia manejarlo yo mismo, pero me equivoqué. Debi habérselos dicho desde el principio, Es una leccion que comparto con mi pblico, especialmente con los j6venes. “Naci sin extreriidades, Sin embargo, yo no crei que fuera una gran cosa hasta que tuve Gafios de edad, cuando empecé a sentirme enojado. Ola los apodos més crueles cientos de veces. No pensé que era divertido, pero muchos pensaban lo contrario. Mientras sonrela Por fuera, por dentro estaba pidiendo a gritos una salida, A la edad de 10 afios, incluso intenté suicidarme, tras haber perdido toda esperanza Y-Ro encontrar un, propdsito en la vida “No puedo ocultar éllhecho de que no tengo los brazos 1ni las piernas. Me tomé tiempo, pero me siento orgulloso de lo que soy. No hace fata ser atlético, popular, o con extremidades pata mostrar el amor y ayudar a otros; y sobre todo, para demostratme que soy una gran Persona, “Hoy en dia, viajo por el mundo hablando a decenas de miles de jévenes. Es evidente que nadie es inrnune a ser victima del bullying. No hay tun grupo de la sociedad que no se vea afectado poor los chismes, las burlas, el odio y la calumnia, “Todos podemos ser mejores personas. Si nadie te defendié cuando te agredieron, entonces defiende a otra persona, Mi misién y propésito es ayudar a los nifios que estan siendo intimidados Mi mensaje es simple: si un hombre sin brazos ni pietnas puede superar retos como el acoso escolar, cualqulera puede” Nick Vujcie “Charla a adolescentes. Escucha tu corazon” Ry (e-smcomar/charla_Vujicic) 2. fEstds de acuerdo con la expresion ‘nadie es inmune a ser victima de bullying’? :Por qué? 34! 4uLeéel texto y respond, Cuando Nick habla de lo que siente dice que é! queria ser aceptado, tenia miedo al rechazo y a la soledad. El ser humano es esencialmente social el aslamiento es uno de los ‘peorescastigos para el hombre. + (Aiguna vez te sentiste solo? Describ la sensacién que tuvste, ™ ‘4.E cyber bullying es el acoso que se realiza mediante uso de las nuevas tecnologias. En la mayoria de los casos se caracteriza por ser anénimo, ya que quien se burla aculta su identidad. Comparti con tus compafieros tres modos de prevenir o de defenderte (a vos y alos demas) de este tipo de acoso, Bi Ahn . 2 5.Pensando en el bien comin, esctib/ y compart! qué te gustaria hacer en el futuro para que le sociedad humana sea un dmbito de crecimiento y plenitud@> Elser humane puede pone? en evidencia sv naturaleze més belt 0 38 faceta é el propésite de tv vide- Ms elevada, Esta en vos elegit cvdl s¢ 16) Un reconocimiento especial ia, Eze, como le dicen, timidoy tiene un roblemsn de saludo qin ay ay Tal verse prlaateneon ne hermano que Ezequiel no suele pede nada, nlen sucararionn escuela. I pasa inadvenid agen Exe dla lamest decid hacerle un regalo mu —dlo—.Comohoy es el cumplaatios de Ee reso csc Pei nao aha eco o doar ey to loque loaprecan.Levontela mano que quieren “Yodo Valesa—. Un cia me olvdé la carpeta,entonces al ne presté h ¥ ahora me doy cuenta de que nunea se ls devon Hubo rss. Ezequiel estaba tan son 'ermano con necesita sy ¥ especial, valioso e inesperado “Escuchen Wel, ademas de cantar vamos a egalare 10s. Gracias, Eze unas semanas que se habia incorporado al Facundo lo mité alos ojos y le dijo: “Ezequiel, Yo estaba muy nervioso y asustado el primer dia en la escuela, no conocia a nadie y tenia miedo de no ser aceptado. Me acuetdo de que staba apoyado al costado de la puerta del aula ¥vOS te acercaste con una sontisa y me dijste sBienvenido. Sos nuevo, ino?» ¥ ese gesto me Cambié el Snimo, me senti tan bien, me hizo ‘menos dificil el dia, ;Gracias, amigo! Ezequiel intentaba secarse las lgrimas, que se mezclaban con alegria genuina, y tampoco Podia hablar. Solo atiné a pararse y a abrazar a Facundo, grado, La clase le cant6 el ‘cumpleafos feliz” y Ezequiel Se llev6 el recuerdo del dia mas dichoso de su aho escolar el dia en que noté cusnto hacia esponténeamente por los demas y cuanto afecto habia sembrado siendo simplemente él 1. Por qué creés que escuchar a sus compafieros fue tan importante para Ezequiel? Ly 2.Hacélo mismo con cuatro companeros de tu clase, Records y escribi un gesto 0 una accién a podtis agradecerles a cada uno. Anot su nombre en el recuadro 3. Escibi tes situaciones en las que te hayas sentido satisfecho al colaborar con alguien o al hacer {ue se sintiera mejor, en la escuela 0 en otro 4mbito. bi : SS “De todos los conocimientos pesibles, el mas sabie y Util es conocerse 4 5i mismo”, = William Shakespeare 4 Eserbi las tes cualidades positivas mas destacadas que te reconocés y otras tres que no te Susten mucho y que te cueste controlar. : 17)La leccién de la mariposa Cierto dia, un nif curioso encontié el capullo de una mariposa Sorprendide, vio en él un pequerio hueco, Se senté a contemplarlo y observ6 con atencién durante varias horas cSmo la mariposa luchaba con todas sus fuerzas para pasar a través del aqujerto El nio interpreté que la mariposa no progresaba y que habia legado al limite de sus posibildades; entonces, decidié ayudara, Tomé una tera ehizo un tao a fo largo del capullo. La mariposa salé muy facilmente, pero su cuerpo estaba hinchado y sus alas eran pequefas y artugadas Elif siguis observandola, esperando que las alas pudieran agrandarse y expandirse para soportar el cuerpo que, de un momento a otto, se contraeria como consecuencia natural de su nacimiento, Pero, desafortunadamente, la mari Vida arrastréndose con el cuer y nunca logré volar Con sus buenas intenciones y sus ganas de ayudar, el nifo no habia Comprendido que el obstéculo del capullo y el esfuerzo para pasar Por el diminuto agujero eran el modo en que la naturaleza hacia ue el fluido del cuerpo de la mariposa llegara hasta sus alas para ue, al salir del capullo, pudiera volar. —————.. bf la enseanza que te parezca que deja esta historia, iposa pasé el resto de su corta PO hinchado y las alas encogidas, 1.Escri * Compart la respuesta anterior con el resto de tus compaeros y prestd atencidn a lo que o chicos recibieron como mensaje de la historia, 2. (Con cuales de las siguientes palabras identificis lo y, luego, ala mariposa que sale de él? Bcambio Onacimi ue le pasa a la oruga que esté en el oP nto Onuerte Dimetamortos’s > 5 4. Pensd en un momento de tu vida que haya marcado un fin 0 un cambio notable. Escfibilo en el recuadro. + {Qué emociones acompaharon al cambio, haya sido fisico o emocional? Marcalas en la lista. Datearia Omiedo Dresignacion Osorpresa Clansiedad Diincertidumbre ~Dimpotencia Odio Otemor D3serenidad Oeepresion Opanico 4. Leé el texto y luego resolvé las consignas. Todo cambio genera estrés porque “estés" significa “tension debido a un cambio" Sil esti es temporario (0 agudo), hasta que se dé la adaptacién al cambio, es naturel ¥ beneficioso a nivel Biol6gico. Sila tensi6n no cesa y el estar en alertaes constante, estes se vuelve crénico y se transforma en algo danino para nuestra salu. * Escibi dos situaciones de estrés agudo 0 ternporario que hayas vivido. Bjemplo: Me costé empezar las clases en una escuela nueva, pero ahora me gusta B He wood pepo, ace cla x0 quia bnloa comm Be coctd sceptar owe 10 svermpe +220. (Facundo) * {Geés que la mariposa se estresa al acer Es estes agudo 0 crénico? «Como te das cuenta? a ee o/_lia_ do! coprllo_b Ages PORE osc Gieb pera nvestro ser. No imports si deseable y negative. El cverpe je conductas. Ningin cambic relevante pasa inadvertide #l resultado es positive y buscade si es in: 30 Duro es el camino y sé que no es facil, no sé si habré tiempo para descansar en esta aventura de amor y coraje; solo hay que cerrar los ojos y echarse a volar y cuando el corazén galope fuerte, déjalo salir, No existe la razén que venza la pasion, las ganas de reit, Puedes creer, puedes soriar, abre tus alas, aqui esta tu libertad, ¥ No pierdas tiempo, escucha al viento, canta por lo que vendrs, No es tan dificil que aprendas a volar. Juan Forcada, Oscar Mediavila y Patricia Sosa “Aprender a volar" (fragmento), é&6mo es el camino al cambio, alo nuevo? bv2e > oe oes Sxl 2. (Qué significa “aprender a volar? Escribi tu interpretacion A senpicee libhe 43. Sentiste alguna vez que estabas empezando al 190 nuevo y tenfas que animarte a “volar”? Escib! ‘res momentos, “Si el hombre pudiera ver que el cambio se produce como reauitede de millones de pequeias acciones que parecen totalmente insignificantes, entonces no dudaria en realizar esos pequeiios actos” au scribs pequefia acciones que podtas llevar adelante en cada una de las siguientes rcunstancias para lograr el cambio que deseds. « No entendés matemstica y necesitas una nota muy alta para no reprobar. Govnpiae_onyy Wweo / vedia. Wo%e | + Estan armando una banda de rock en la escuela y te encantaria formar parte, pero tus | _habilidades musicales son basicas. y + Se acerca el viaje a Tandil con tus compaferos, en el que harén muchas caminatas. ‘Avos no te gusta el deporte y te cansés con solo caminar unos metros eo 5. Teniendo en cuenta que la motivacién es lo que nos mueve hacia la accién para lograr los cambios y que para estar motivados se necesitan tres elementos: deseo, accion y satsfaccién, pensé en cinco deseos que tengas y enumerd las acciones que ests levando a cabo para concretarlos. 19) El fabricante d Un abate aba sss como sf i ios tao es aaa us ats dcolocafosen uo cosmacon proceee, decidié darles un consejo a modo de despedida: => “Cues mie ecvten eta pale anes eer enviar simu ae "Sempre gain acer os mara per sols den seerer elo mara ue sea “Hoes ocaones en cue etn or cundoles aque pura, pevoser nesta pam gurieon cadaver ne "Comet eres protean un borade pea “i Recuerden sempre ula pate mde poten ae laquesevesnolacuclivendema, were “5, En cualquier superficie que se expresen dejarsn su marca; no | Importan las citcunstancias, deberén continuar escribiendo” Luego, el artesano cerré la caja diciéndoles a sus lépices ue el propésito, en su corazén, debe ser esencia’, *Recuerden que su huella refleje su El fabricante de lapices nos habla a todos nosotros. Relaciond el texto anterior con las oraciones siguientes; pard ello, completa con el numero de consejo que corresponds [No habrd errores que no puedan ser corregidos, esencialmente por la leccién que aprendemos de ellos. EX) Pensar que hacemos algo solos es una ilusién, ya que alguien hizo posible que llegaramos hasta ese momento. FDicon esfuerzo, y a la vez con dolor, se crece en experiencia y se madura como persona Lo que sos ya lo sos, no hay que llegar a ser alguien; ya sos alguien, y sos en vos mismo. Fito nico que das es lo que sos en esencia, en todas ls citcunstancias de a vida 2.De los cinco consejos, jalguno te conmovié mas? Pensa si estd relacionado con una situacion estés transitando y anoté tus pensamientos. 3. eleé cada fragmento del texto de Ia pagina anterior y luego resolvé las consignas. +, Siempre logrardn hacer cosas maravillosas, pero Solo si se dejan sostener en la mano de alguien’ + Record un momento de tu infancia en el que hayas logrado una hazaria para tu edad y hayas sido apoyado, sostenido, alentado por alguien. Escribi quién fue esa persona. "2 Habré ocasiones en que sentirén dolor cuando les saquen punta, pero seré necesario para que ~\ sean cada vez mejores pices: \ + Relaté una ocasiOn en la que vos u otra persona no se hayan conformado con un resultado ‘bueno y eso haya sido esencial para mejorar. _Gxbdo ope Scoe cue Mobs gle eb ipa” _amgbeaia y ome _arvde > Mo _cameber. lo On 120 CH2OBLS “3. Cometerin ertores, pero tendrn un borrador para cortegos: + Los erores sven si cambian el futuro. Conté un error que haya mejorado tu actitud a futuro cvande 40 me s62ie 5 2s gpiuiouss de los | dead topla ae oY eebbe at nite “4 Recuerden siempre que la parte més importante de ustedes no es la que se ve sino a que llevan dent... su esencia’ * Enel recuadro violeta,escribl tres cualidades de las que te sientas orgulloso. “En cualquier superficie que se expresen dejarén su marca;no importan ls ccunstancias, deberén continuar escribiendo”, En el recuadro naranja, escribi alguna circunstancia en la que hayas dejado tu marca en oro 20 1. ¢Cual es la diferencia entre “oi 2, a Te presto la ore} Maira tiene tres amigas muy queridas en la escuela Comparte con ellas os recreos, los trabajos en equipo y se visitan fuera de clase. Un dia Maira recibié la noticia de que su abuela Juana, que vivia en Salta, habia fallecido y estaba muy triste. Lo pr que hizo fue mandar un mensaje por celular a sus amigas para contérselo, Las tres le respondieron con emoticones tristes y cambiaron de tema, estaban organizando una piyamada en lo de otra amiga y el comentario de Maira ppasé al olvido. Cuando se vieron en la escuela durante el recreo, Malra coment que su 9 8 viajaria esa noche para estar presente en el funeral de su abuela, Lola estaba tratando de pasar un nivel del videojuego y miraba la pantalla moviendo sus dedos con rapidez y con Una sonrisa impostada, agregaba una mirada al grupo de vez en cuando y un “Uh, que pena, sno? Lo de tu abuela, digo’ Gise no pudo con su genio y, cuando Maira iba a comentar cémo se senti la interrumpié con un torrente de palabras: “sj lo mismo me paso a mi, pero peor, porque se murié Imi tia que era m s joven, con mucha onda y me regalal muchas cosas, suff tanto, pero no fui al velorio, no queria Maira no quiso seguir hablando, Se sentia sola, a pesar de estar acompatiada, Luli, que estaba a su lado, miré a Maira a los ojos, le sonrié con termura, le tocé la mano como quien acaricia el corazén y le dijo: Cuando quieras, charlamos’. Maira le devolvié una sonrisa, sentia su dolor acompariado. “Gracias’ le respondié, Soné el timbre y entraron a clase. Ese di ja la maestra les explicé la diferencia entre “oir” y “escuchar y “escuchar”? Uni con flechas cada palabra con la definicion que correspond: Cor > + Prostar atencin alo que uno oye, scucnar) + Capacidad de percibir por medio del sentido del olde, - {Qué acci6n exige mas esfuerzo? {Por qué? 3. No siempre estar con otros es sinénimo de sentirse acompariado. jTe pasé alguna vez? Me senti solo/a cuando \do?

También podría gustarte