Está en la página 1de 2

Programa Sintético de la unidad de aprendizaje Expresión Gráfica.

INTRODUCCION
Este es un análisis sobre el programa sintético de aprendizaje de expresión gráfica,
en donde tenemos como objetivo representar las ideas de expresión natural y
arquitectónica gráficamente a través de los diferentes tipos de bocetos
tridimensionales aplicando las técnicas mixtas a color apropiadas para cada paso
por medio de ejercicios.

DESARROLLO
Se puede percibir que en el programa sintético nos orienta a la memorización
imaginación y representación de elementos arquitectónicos, así como del fenómeno
de luz y sombra la integración de efectos de estos mismos espacios arquitectónicos.
También se cree que aprenderemos la manera correcta de utilizar la geometría y la
expresión gráfica como herramientas de observación y comunicación individual y
social así como habilidades que debemos adquirir donde estas mismas pertenecen
a la carrera que se está cursando.
Se debe desarrollar competencias como la habilidad de percibir concebir y manejar
espacios en diferentes dimensiones escalas dominios herramientas volumetrías
ideas y proyecciones arquitectónicas.
Se va a dar a conocer la arquitectura imaginativa con los elementos que la integran
el desarrollo que estos mismos deben tener para poder relacionarla con un entorno
y así complementarlo.
Debemos aprender a representar las ideas de la forma más natural gráficamente a
través de bocetos dimensionales con diferentes técnicas.
Hay que aprender a identificar los efectos que la luz produce en la arquitectura y
hay que saber que está puede ser diferente dependiendo el material o la textura que
se presenta y para poder expresar esa idea se deben aplicar técnicas lo más
realista posible
Se va a hacer bocetos los conceptos donde vamos a integrar componentes gráficos
de las técnicas que se van a utilizar para las representaciones en donde
buscaremos transmitir ideas espaciales arquitectónicas que se requiera mostrar
cerca de la realidad.
CONCLUSIÓN
Se debe ser capaz de la integración de conocimientos a proyectos arquitectónicos
utilizando las técnicas que se presenten.
Debemos ser conscientes del desarrollo de imaginación que debemos adquirir
durante las diferentes actividades de expresión gráfica de la arquitectura. La cual
puede ser según el proyecto en el que se está trabajando y esto se aprenderá a
hacer con métodos de lápiz color acuarelas plumones acrílicos en donde se
trabajarán texturas matices iluminación y sombras de acuerdo como se presente.
Utilizaremos esto como una forma de comunicación entre un usuario y quién quiere
expresar de cierto modo ideas que con palabras no sería suficiente.
De este modo poder controlar el grado de comunicación que puedes tener con el
usuario a quién quieres demostrarle una idea precisa de diseños detalles o piezas
que quieres darle a entender.

BIBLIOGRAFIA

Bibliografía
tecamachalco, e. s. (2010). programa sintetico. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/1BGtTMmHSdjy-ZUx9eQxg2f1aDzWB7aq7/view

También podría gustarte