Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ingeniería en Biotecnología
Cálculo Diferencial
BI-BCDI-2401-B1-002

Unidad 2
Números reales y funciones
Evidencia de aprendizaje
Representación de límites y continuidad

Elaboró: Silvia Cortez Guzman


ES172002904
22 - febrero - 2024
2024-1
Evidencia de aprendizaje: Representación de límites y continuidad

Determina si la siguiente función es continua

La función existe, tiene un límite que llegan al mismos valor, por lo cual
determinamos que es una función continua.

5. Resuelve el ejercicio
a) La compañía telefónica de Roberto le cobra $1.4 por hacer una llamada
más $0.80 por minuto o fracción (por ejemplo, una llamada que dure 2
minutos y 5 segundos, cuesta $1.4+(3*0.80)
i. Realiza la gráfica del costo de una llamada como función de la
duración t de la llamada (pista, recuerda la función mayor entero
ii. Analiza la continuidad de esta función

1.4+(t*0.80)
t=0
Punto de discontinuidad: -1.75, la función no es continua, no cumple con las
tres condiciones de continuidad.
6. Encuentra los siguientes límites al infinito
exponente arriba mayor tiende al infinito
exponente mayor abajo, el límite es igual a cero
exponente iguales arriba y abajo, limite la división de estos coeficientes
6𝑥+4
i. 3𝑥−10
=∞
2
𝑥 −4 4
ii. 2 = 𝑥−12
𝑥 −𝑥−12
4 3
𝑥 +3𝑥 −2𝑥+8
iii. 3 2 =0
7𝑥 +5𝑥

8𝑥−1
iv. −2𝑥−16
=∞

Referencias

Stewart, J.(1995).Introducción al cálculo: Thomson.


GeoGebra Clásico - GeoGebra. (s. f.). https://www.geogebra.org/classic?lang=es

Funciones continuas y discontinuas. (s. f.).


http://objetos.unam.mx/matematicas/leccionesMatematicas/02/2_134/index.html

Serra, B. R. (2020, 24 octubre). Funciones continuas y discontinuas. Universo Formulas.


https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/funciones-continuas-disconti
nuas/

También podría gustarte