Está en la página 1de 16

DINAMICA

Fecha: 29 DE OCTUBRE DEL 2022

TEMA:

MOVIMIENTO CURVILINEO,
COMPONENTES NORMAL Y
TANGENCIAL

DOCENTE: ING. NERIO ALEXANDER VILLANUEVA BAZAN


nerio.villanueva@upn.pe
REGLAS BASICAS
CLASES VIRTUALES

MODO VIBRADOR O SILENCIO NO COMER NO DESACTIVAR LA CÁMARA

ACTIVAR O DESACTIVAR LEVANTAR LA MANO TRATO COORDIAL Y AMABLE


MICROFONO PARA PARTICIPAR EN EL CHAT
LOGROS DE LA SESIÓN

AL FINALIZAR LA CLASE EL ESTUDIANTE PODRA


COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE VELOCIDAD,
ASCELERACION DE UNA PARTICULA.

EL ESTUDIANTE PODRA RESOLVER EJERCICIOS DE


MOVIMIENTO PARABOLICO EN UN SISTEMA DE
COORDENAS RECTANGULARES Y PODRA DETERMINAR
LAS COMPONENTES NORMALES Y TANGENCIALES
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LAS ECUACIONES ANTERIORES


PUEDEN UTILIZARSE SOLO CUANDO SE SABE QUE LA
ACELERADO
ACELERACION DE LA PARTICULA ES CONSTANTE. SI LA
ACELERACION DE LA PARTICULA ES VARIABLE SU MOVIMIENTO
DEBE DETERMINARSE A PARTIR DE LA ECUACION FUNDAMENTAL:
MOVIMIENTO RELATIVO DEPENDIENTE
+2 =L
+2 = Constante

2 +2 + = Constante

ALGUNAS VECES LA POSICION DE UNA PARTICULA DEPENDERA


DE LA POSICION DE OTRA O DE VARIAS PARTICULAS. EN ESE CASO
SE DICE QUE LOS MOVIMIENTOS SON DEPENDIENTES. POR
EJEMPLO LA POSICION DEL BLOQUE “B” DEPENDE DE LA POSICION
DEL BLOQUE “A” PUESTO QUE LA CUERDA “ACDEFG” ES DE
LONGITUD CONSTANTE, Y PUESTO QUE LAS LONGITUDES DE LAS
PORCIONES DE CUERDA “CD” Y “EF” ALREDEDOR DE LAS POLEAS
PERMANECEN CONSTANTES, SE CONCLUYE QUE LA SUMA DE LAS
LONGITUDES DEL SEGMENTO “AC” DIFIERE DE SOLO POR UNA
CONSTANTE Y QUE DE MANERA SIMILAR LAS LONGITUDES DE LOS
SEGMENTOS “DE” Y “FG” DIFIEREN UNICAMENTE POR UNA
COSNTANTE:
MOVIMIENTO CURVILINEO
LLAMAMOS MOVIMIENTO CURVILÍNEO AL MOVIMIENTO QUE REALIZA UNA
PARTÍCULA O UN MÓVIL QUE SIGUE UNA TRAYECTORIA PARABÓLICA, ELÍPTICA,
VIBRATORIA, OSCILATORIA O CIRCULAR.

COORDENADAS RECTANGULARES

EL MOVIMIENTO CURVILIENO CAUSA CAMBIOS TANTO EN LA MAGNITUD


COMO EN LA DIRECCION DE LOS VECTORES POSICION, VELOCIDAD Y
ASCELERACION.
EL VECTOR VELOCIDAD SIEMPRE ESTA DIRIGIDO TANGENCIALMENTE A LA
TRAYECTORIA.
= 4.28 m/s

UN PUNTO SE MUEVE EN EL PLANO DE TAL FORMA QUE


LAS COMPONENTES RECTANGULARES DE LA VELOCIDAD
EN FUNCIÓN DEL TIEMPO VIENEN DADAS POR LAS
EXPRESIONES: =4 +4 = 4 m/s. SI EN EL
INSTANTE INICIAL = 0 s, EL MÓVIL SE ENCONTRABA
EN LA POSICIÓN =1 = 2 m. CALCULAR: 2
LAS COMPONENTES DE LA ASCELERACION EN
CUALQUIER INSTANTE.

LAS COORDENADAS DE POSICION DE X E Y, DEL MÓVIL,


EN FUNCIÓN DEL TIEMPO. (0,0) 1
EL MOVIMIENTO DE UNA PARTICULA ESTA DEFINIDA POR LA
RELACION = 8 # 8 + 30%&'(( ) DONDE “x” Y “t” SE EXPRESAN EN 1
MILIMETROS Y SEGUNDOS, DETERMINE LA POSICION, LA VELOCIDAD Y
LA ASCELERACION DE LA PARTICULA CUANDO: = 5 %&*.
EL MOVIMIENTO DE UNA PARTICULA SE DEFINE MEDIANTE LA
+ ,
RELACION: # - - #20 + 10, DONDE “x” Y “t” SE EXPRESAN EN 2
METROS Y SEGUNDOS, DETERMINE EL TIEMPO, LA POSICION Y LA
ASCELERACION DE LA PARTICULA CUANDO: v = 0

4
SI EL CUERPO “A” DE LA FIGURA MOSTRATA SE MUEVE A
LA IZQUIERDA CON UNA VELOCIDAD DE 4 m/seg,
DETERMINAR LA VELOCIDAD DEL CUERPO “B”

SI EL CUERPO “A” DE LA FIGURA MOSTRATA SE MUEVE A LA IZQUIERDA CON UNA


VELOCIDAD DE 6 m/seg, DETERMINAR LA VELOCIDAD DEL CUERPO “B”, SI LA
ASCELERACION DE “A” DISMUNUYE A RAZON DE 1 m/seg2, DETERMINAR LA
ASCELERACION DE “B”

5
MOVIMIENTO PARABOLICO

LA GRAVEDAD TENDRA UN VALOR CONSTANTE: ay=g


LAS FUERZAS EJERCIDAS POR EL VIENTO PARA DETENER
EL OBJETO, ES INSIGNIFICANTE.
7
COMPONENTE NORMAL Y TANGENCIAL
PREGUNTAS
GRACIAS

También podría gustarte

  • Semana 05
    Semana 05
    Documento35 páginas
    Semana 05
    aguilarbardalesjob
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 01
    Semana 01
    Documento24 páginas
    Semana 01
    aguilarbardalesjob
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03
    Semana 03
    Documento38 páginas
    Semana 03
    aguilarbardalesjob
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04
    Semana 04
    Documento36 páginas
    Semana 04
    aguilarbardalesjob
    Aún no hay calificaciones