Está en la página 1de 1

Son sistemas de conflictos colectivos.

CONCILIACIÓN Y Pliego de peticiones.


MEDIACIÓN Artículos Menos tiempo, menos dinero.
377 al 396 C.T

El sindicato se pondrá de acuerdo al


planteamiento de conflicto. Representa
Es un método alternativo al sistema de justicia para Sindicalizados Comité ejecutivo o 3 miembros designados
resolver una controversia. Para evitar el proceso
por Asamblea General
judicial. Procedimiento legal, rápido y económico.

Designación de 3 delegados que conozcan


No sindicalizados las causas de conflicto y la potestad para
firmar cualquier arreglo.

CARACTERISTICAS:

a) Sistema de solución de conflictos.


b) Intervención de las partes del conflicto es decisiva en la Partes de la conciliación:
conciliación. Empleadora: Empresarios sin personalidad jurídica.
c) Función del conciliador como tercero. Trabajadora: Sindicato o Coalición de trabajadores
d) Protagonistas directos, cuyos resultados dependen ÚNICA quienes pueden ser empresa privada, organismo o
Y EXCLUSIVAMENTE DE SU VOLUNTAD. dependencia pública o estatal.
e) Llegar a un acuerdo. Se convocará a ambas partes para una
f) Fianalidad esencial, evitar un proceso comparecencia dentro de las 36 horas (art. 384)

Dentro de las 12 horas siguientes después de la recepción del pliego Sin arreglo: Sin éxito se dará por concluida la
de peticiones ante el juez durante la conciliación no habrá recurso intervención del tribunal de conciliación, quien
contra las resoluciones del tribunal. (Artos. 382 y 384) levantará informe y remitirá sus copias respectivas a la
Inspección General de Trabajo. El informe se firmará
por todos los miembros del tribunal de conciliación y el
secretario (art. 390)

Se llevará al arbitraje los documentos, actas y pruebas llevados en


la conciliación los que servirán de base para el juicio
correspondiente. Si no resuelven en la conciliación y el arbitraje
dentro de las 24 horas los delegados pueden solicitar al juez se
pronuncie sobre la legalidad o ilegalidad del conflicto antes de ir a
huelga o paro (Art. 384) Los Trabajadores gozan de un plazo de 20
días para declarar huelga legal (art. 395)

BRENDA CAROLINA CARÍAS BORRAYO CARNÉ 7650-20-887

También podría gustarte