Está en la página 1de 2

1.

- Pasar a decimal las siguientes fracciones, indicando qué tipo de decimales son:
7 7 7
a) = b) = c) =
8 3 6

2.- Calcular la fracción (pasar a fracción) en los siguientes casos:

𝑎)5, 23 =

𝑏)21,42 =

𝑐)7,312̑ =

3.- Indicar los conjuntos (naturales, enteros, racionales, irracionales o reales) a los que pertenecen los siguientes
números, en el caso de los decimales indicar de qué tipo son (exactos, periódicos puros, periódicos mixtos o
irracionales):

a) 5,2323323332…..
b) –9
c) 7,123321123321…
d) 5,23
e) 5/7
f) 5,3565656…..

4.- Calcular el perímetro de un cuadrado cuya superficie es igual a la de un rectángulo de base 1,1 m y altura
52 cm.

5.- Realiza las siguientes operaciones, pasando antes a fracción:


1
a) + 0,3333....
6

b) 0,32·0,9 − 1

6.- Pasar a decimal las siguientes fracciones, indicando qué tipo de decimales son:
7 7 7
a) = b) = c) =
8 3 6

7.- Calcular la fracción generatriz (pasar a fracción) en los siguientes casos:


a) 5, 23 =

b) 21,42 =


c) 7,312

8.- Escribir en forma de fracción irreducible los siguientes números decimales:

a) 2,352 =

b) 14,31 =

c) 0,125 =
9.- Ordenar de menor a mayor los siguientes números e intercalar un número decimal entre cada dos:
17
; 3,16 ; 3,166
6

10.- La altura de un edificio formado por una planta baja y 9 pisos es de 33,87 metros. Si la planta
baja tienen un altura de 3,18 metros, ¿cuál es la altura de cada piso?

También podría gustarte