Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJA – ACOBAMBA – HUANCAVELICA

(Ley de Creación N° 9718, del 02 de enero de 1857)


ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”.

INFORME Nº 010-2024-MDC-ATM-UVP/HVCA.

PARA : Dr. ZOSIMO ENRRIQUES SULLCARAY


Gerente Municipal.

DE UBER VALENZUELA PADILLA

Responsable del Área Técnica Municipal - ATM

ASUNTO : ATENCIÓN AL DOCUMENTO

ATENCIÓN : SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

REFERENCIA: INFORME N°077-2024/ING.JBS/SGIDU-MDC

FECHA : Caja, 14 de febrero de 2024


___________________________________________________________________

Mediante la presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y hacerle llegar lo siguiente.

En el marco del Programa nacional de saneamiento rural, aseguramiento de la adecuada prestación de


los servicios de saneamiento en el ámbito rural , en donde se vienen desarrollando un conjunto de
actividades con el fin de asegurar la calidad y sostenibilidad de la prestación de los servicios de
saneamiento, y buscando tener sistemas de agua potable en buen estado y funcionando correctamente.
Esta actividad busca incrementar el porcentaje de hogares con acceso al agua clorada en el ámbito
rural; lo que contribuye a la disminución de las enfermedades diarreicas agudas, parasitosis y la
desnutrición crónica infantil que son las principales causas de morbilidad y mortalidad en la población
infantil menor de 5 años del ámbito rural, y por ende contribuye al mejoramiento de la salud y calidad
de vida de la población rural.

I. ANTECEDENTES
Las actividades que son necesarios para brindar el servicio de agua de calidad y sostenible a los
hogares tienen que ser cumplidas en todo aspecto al 100 % y así poder brindar agua de calidad y
sostenible. Estas actividades ejecutadas como mantenimiento del sistema de agua entre los años 2019
y 2021 fueron con la finalidad de mejorar el desempeño del sistema de agua potable Santa María y sus
07 captaciones, en las ultimas visitas realizadas a este sistema se evidencio que los trabajos realizados
mejoraron su rendimiento así como el correcto funcionamiento del prestador de servicios de
saneamiento del centro poblado de Caja, que esta correctamente formalizado y, capacitado en temas de
administración, operación y mantenimiento de los Sistemas, cloración (Recarga de cloro y Medición
del Cloro)

II. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE


Por lo tanto, se realiza un resumen del estado situacional de los componentes del sistema de agua
potable de Santa María.

A) Centro Poblado de Caja

A.T.M.S.A.S – CAJA- 2024


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJA – ACOBAMBA – HUANCAVELICA

(Ley de Creación N° 9718, del 02 de enero de 1857)


ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”.

1) CAPTACION: El este sistema cuenta con 07 captaciones las cuales son:


 Santa María I
 Santa María II
 Santa María III
 Sillaccasa I
 Sillaccasa II
 Muchca
 Santa María IV
Estas captaciones se encuentran en un estado bueno y operativas que solo requieren un mantenimiento
preventivo.

2) CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6


Existen 2 CRP y solo requieren el lijado y pintado de las paredes exteriores y tapa metálica.
3) LINEA DE CONDUCCION
La Línea de Conducción se encuentra operativo por lo cual, no es necesario implementar
ningún trabajo
4) RESERVORIO Y CAMARA HUMEDA
El reservorio se encuentra en buen estado y la cámara húmeda necesita una limpieza general,
con respecto a la caseta de válvulas se requiere engrasar las válvulas y pintura del exterior de
la caseta.
5) CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7
No existe CRP tipo 7 en el sistema de agua
6) SISTEMA DE CLORACION.
Cuenta con un sistema de cloración tipo autocompensante de goteo continuo que requiere una
limpieza pues se evidencia la acumulación de calcio en el filtro y anillos.
7) LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN.
la línea de distribución se encuentra en buen estado por lo que no0 requiere ninguna
intervención salvo alguna emergencia que se pueda suscitar por inclemencias del clima propio
de la zona.
8) LÍNEA COLECTORA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO.
Las tuberías instaladas para este servicio no presentan ningún problema, pues abastecen de
manera optima a la demanda según a la cantidad de población con la que cuenta el Centro
Poblado de Caja.

III. CONCLUCIONES:

El sistema de agua potable de Santa María se encuentra en estado bueno.

El prestador de saneamiento esta adecuadamente constituida y con sus instrumentos de


gestión completas
El abastecimiento de agua potable a la población es óptimo en cantidad, cobertura y
calidad.

Es todo cuanto informo correspondiente a lo mencionado para su conocimiento y demás fines.

Atentamente.

A.T.M.S.A.S – CAJA- 2024


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJA – ACOBAMBA – HUANCAVELICA

(Ley de Creación N° 9718, del 02 de enero de 1857)


ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”.

A.T.M.S.A.S – CAJA- 2024

También podría gustarte