Está en la página 1de 3

Que es un individuo

Un individuo es una entidad única, algo que no es capaz de dividirse. Un término por el que se puede
referir a una persona, pero también se usa para animal y microorganismos. Además, es una palabra
usada para hacer alusión a alguien del cual no se conoce su nombre, o cuando simplemente se prefiere
no nombrar. Dentro de las ciencias esta palabra tiene gran importancia a la hora de hablar de un
organismo en específico en una colonia. También a los objetos se les llama individuos cuando son vistos
como elementos cualitativos que forman parte de una población, ese es el caso de la estadística.

Características

Según la Filosofía, un individuo es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o
dividida. En este sentido, es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible. El
individuo es uno frente a una pluralidad. De allí que el concepto de individuo se oponga a lo universal.

AUTO-POSESIÓN
e s e l a p o y o fundamental para los caracteres de la persona. Es por esto que el
conceptos e d i v i d e p u e d e d i s t i n g u i r e n t r e s p o s e s i o n e s l a s c u
a l e s s o n l a ejecución, decisión y aceptación.

NDIVIDUALIDAD

La individualidad del ser humano se trata de un concepto el cual el ser humano


a l c a n z a c u a n d o e x p l o t a a l m á x i m o sus capacidades y así encontrar la
razón de su existencia.

AUTENTICIDAD:

se define como e l c o n c e p t o q u e e s t á d i r e c t a m e n t e relacionada con la identidad


personal e l m u n d o e n t e r o , m a n t e n e r l a a u t e n t i c i d a d e s d i f í c i l d e b i
d o a l a s influencias que se pueden presentar

AUTO-DETERMINACIÓN
E s t e c o n c e p t o s e c o m p o n e d e v a r i o s fundamentos tales como
l o s s o n l a libertad, la autoridad, la autonomía, y l a r e s p o n s a b i l i d a d

AUTO-LEGISLACIÓN
e s e l poder humano de darse ordenes, de
a u t o r r e g u l a r s e . E s t e c o n c e p t o capacita al ser humano para diseñar y
e m i t i r l e y e s q u e r e g u l e n s u p r o p i a vida para lograr su propio bienestar.
AUTENTICIDAD MORAL:

Este c o n c e p t o s e d e f i n e c o m o a l a autenticidad en cuanto a la


conciencia de las personas de lo que es el bien y e l m a l y s o b r e s u r e s p o n s a b i l i d a d
sobre sus propios actos.
INTEGRIDAD:

se define como a la cualidad de una persona para


lograr m a n t e n e r s e e n l a s d e c i s i o n e s q u e t o m a s i n d e j a r s e i n f l u e n c i a r p o
r l a sociedad que lo rodea.

AUTO-DISCIPLINA:

S e d e f i n a como el control de la propia fuerza


dev o l u n t a d d e l i n d i v i d u o , p a r a c u m p l i r c o s a s q u e s o n d e s e a d a s p o r
e l mismo.

AUTO-DEPENDENCIA:
se define
como la interdependencia hacianosotros mismos, Es decir au
tod e p e n d e n c i a s e r e f i e r e a l a interdependencia
q u e s e p r e s e n t a e n t r e l a s p a r t e s i n f a n t i l e s q u e h a n quedado dentro de
m i d e s a r r o l l o d e mi propia vida y las partes adultas que
a h o r a t a m b i é n a p o r t a n a d e f i n i r m e como persona.

INICIATIVA:

s e d e f i n e c o m o e l primer paso hacia la iniciación de un proyecto, en una


persona se refiere a la cualidad que tiene el individuo para iniciar alguna actividad.

RESPONSABILIDAD DE SI MISMO:

s e r e f i e r e a l a
r e s p o n s a b i l i d a d d e l i n d i v i d u o p o r s  mismo. La responsabilidad puede ser tanto por sus
decisiones y acciones, c o m o i n c l u s o d e s d e e l i n s t i t u t o d e seguridad hacia s
mismo.

Concepto de ser humano

Individuo de la especie humana (Homo sapiens), primate caracterizado por el desarrollo de su


capacidad intelectual, abstracción, introspección y comunicación de gran complejidad. Son seres
eminentemente sociales, formando complejas redes asociativas, incluyendo sofisticados
sistemas de parentesco.

El ser humano como persona

La persona es, pues, un individuo humano, pero considerado como sujeto autoconsciente, racional y
moral. Cada uno de nosotros es una persona en construcción, ya que la condición de persona no se
hereda, sino que se realiza a través de la acción y el contacto con los demás.

También podría gustarte