Está en la página 1de 6

lOMoAR cPSD| 29301575

l
O
M
o
A
R
c
P
S
D
|
2
9
3
0
1
5
7
5

Creación de contenidos comunicativos GA1-


2402015
24-AA2-
EV01
Educación y tecnología (Servicio Nacional de
Aprendizaje)
lOMoAR cPSD| 29301575

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Evidencia Informe

Creación de contenidos comunicativos GA1-240201524-AA2-EV01

Aprendiz: Juan Felipe Velandia Bonilla


lOMoAR cPSD| 29301575

Palabras clave:

 Ambiente laboral

 Cliente

 Mala Comunicación

 Estrategia Corporativa

 Metodología
lOMoAR cPSD| 29301575

Introducción

A continuación, generare un informe narrativo, donde contare de manera personal sobre

la resolución de los conflictos, en el ambiente laboral, donde se plantea el problema que

se generó en una empresa, donde podría afectar el buen desarrollo del ambiente laboral

dentro de esta empresa básicamente por la falta de buena comunicación; dicha falta de

comunicación se puede iniciar desde sus empleados, y se remite a sus clientes.

En este texto vamos a evidenciar como una mala comunicación entre un cliente y un

empleado puede generar enormes pérdidas de clientes y otros aspectos que afectarían

directamente en el ámbito económico al tener este tipo de conflictos y dañarían

posiblemente la imagen este tipo de comportamientos.


lOMoAR cPSD| 29301575

Desarrollo

En Colombia, como en muchos otros países, el negocio de vigilancia y seguridad privada

se desarrolla para un mercado inestable que se desarrolla dentro de un ambiente tenso y

lleno de incertidumbre. En los últimos 20 años, las necesidades de seguridad se han

incrementado en Colombia como consecuencia de factores desestabilizadores de orden

público, de fenómenos como el terrorismo, la subversión, el narcotráfico, el

paramilitarismo, la delincuencia común y la delincuencia organizada La población en

general ha tenido que resguardarse en el uso de renovados sistemas de seguridad,

primordialmente porque el Estado y las autoridades responsables de brindar protección y

seguridad son insuficientes para atender la creciente ola de violencia y la integridad física

de las personas de bien.

La comunicación asertiva en este ambiente laboral es muy calificada, teniendo en cuenta

que la demanda de alta atención por parte del personal de vigilancia que preste los turnos
lOMoAR cPSD| 29301575

Conclusión

Es evidente que la falta de comunicación dentro de una empresa de vigilancia, es

importante que sea asertiva dentro del grupo de trabajo ya que este es encargado de

salvaguardar de manera atenta y dispuesta los elementos o vidas bajo su responsabilidad

por proteger los intereses del bien.

También podría gustarte