Está en la página 1de 4

las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki: tres días que

cambiaron el mundo

Un 7 de mayo de 1945, el general Alfred Jodl, jefe del Estado Mayor del Alto
Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas, firmaría en el Cuartel General
Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada, en Reims, Francia, el Acta de
Rendición Incondicional de la Alemania Nacionalsocialista ante las fuerzas aliadas.
Sin embargo, la rendición de los alemanes no pondría fin a la mayor guerra de la
historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. La contienda se trasladaría
exclusivamente al Pacífico, donde la Segunda Guerra Sino-japonesa se venía
librando desde 1937.
Esta comenzaría el 7 de julio de 1937 con la invasión por Japón del noreste de
China. Con este acto bélico los nipones darían comienzo a una guerra particular
en la que pronto se verían involucradas varias naciones. Es desde este momento
que Japón trataría - con éxito- de expandirse por el continente asiático.
La aplastante superioridad militar de los japoneses respecto a sus vecinos pronto
dio sus frutos. Las ambiciones japonesas crecieron paulatinamente hasta que,
unos años después, continuando con su política bélica expansionista, firmarían
con Alemania e Italia el Tratado Tripartito, mediante el cual quedaba alineado con
las potencias del eje.
En julio de 1941, con el objetivo de conformar en la zona una coalición de
naciones asiáticas libres de la influencia europea y lideradas por Japón, lo
que los japoneses conceptualizaron bajo el término de "la Esfera de
Prosperidad de la Gran Asia", los nipones decidieron dirigir su ejército hacia
el sur de Indochina, territorio controlado por Francia.
Ante este acto de beligerancia la respuesta de algunos países europeos, así
como de los Estados Unidos, -con intereses económicos en la zona- no se
hizo de esperar.
El resultado fue una serie de embargos comerciales y una disminución del
90% en el suministro de petróleo en detrimento del país del sol naciente.
Entre otras razones, la situación alcanzada por Japón tras los embargos, sería uno
de los detonantes del ataque de la Armada Imperial Japonesa contra la base naval
de los Estados Unidos en Pearl Harbor, Hawái, el 7 de diciembre de 1941. La
maniobra estuvo destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los
Estados Unidos en los planes de Japón para el sureste asiático contra las
posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y los mismos
americanos.
El ataque sorpresa a Pearl Harbor fue el acicate definitivo para que, tan solo un
día después, el 8 de diciembre de 1941, los Estados Unidos, hasta el momento en
una posición no beligerante, tomaran partido de forma activa y definitiva en la
Segunda Guerra Mundial declarando la guerra a Japón.
Durante los 4 años siguientes, los estadounidenses librarían una dura contienda
con los japoneses en territorio chino y en las aguas del Pacífico, donde la
conquista de cada isla se convertiría en una guerra a pequeña escala.
El proyecto Jacel postres es elaborado con el fin de dar a conocer productos de
muy buena calidad. Con el pensamiento de empresarios, realizamos esta actividad
porque nos pareció muy importante dar a conocer más sobre la producción de
postres saludables; conociendo
mas sobre su elaboración en la cual
se debe tener en cuenta el aseo
adecuado para mantener una
limpieza y una imagen válida para
nuestros consumidores.

Nos hemos actualizado con nuestra profesora del área, quien con sus enseñanzas
nos ha orientado para sacar este proyecto adelante y cada día ser mejores y
emprender en nuestro proyecto por ese motivo realizamos el proyecto de postres,
con el bienestar y la seguridad de que nuestro proyecto sea mejor cada día y
crecer en conocimientos como empresariosSi bien es cierto que la disputa entre
japoneses y estadounidenses estuvo muy equilibrada, la caída
de Alemania pondría las cosas mucho más difíciles a los asiáticos. Sin embargo,
lo que finalmente decantaría la balanza a favor de los aliados, sería el arma que,
en secreto, bajo el nombre en clave de "el Proyecto Manhattan", seria desarrollada
por los Estados Unidos con la ayuda de Reino Unido y Canadá. El proyecto, que
agrupó a una gran cantidad de eminencias científicas como Robert
Oppenheimer, Niels Böhr y Enrico Fermi, tenía el objetivo de desarrollar la primera
bomba atómica antes que lo hicieran sus enemigos los alemanes.
La investigación culminó con "Trinity", nombre que se daría al primer ensayo
atómico realizado en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México, el 16 de julio
de 1945. La bomba finalmente no sería usada contra los alemanes, sin embargo,
sería el arma definitiva que acabaría con las aspiraciones japonesas en
el Pacífico y el continente asiático. Pasadas 3 semanas de este primer test, el 6 de
agosto de 1945, un artefacto nuclear cargado de Uranio-235 bautizado como
"Little Boy", hacía blanco en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, "Fat
Man", su hermano mayor, esta vez cargado de Plutonio-239, lo haría
sobre Nagasaki.
La rendición de Japón, que oficialmente no se hizo efectiva hasta el 2 de
septiembre del mismo año, llegaría en un transcurso de 6 jornadas desde el
lanzamiento del segundo artefacto, el 15 agosto de ese mismo año.
"Trinity" puso de manifiesto la capacidad del ser humano para, irónicamente, crear
algo capaz de destruir todo aquello que había construido, incluyendo su propio
mundo. Lo ocurrido en Hiroshima demostró que sería capaz de hacer uso de ese
poder. Lo acaecido en Nagasaki, una vez vista la desolación, muerte y destrucción
ulteriores, como, tristemente, aún conocidas las terribles consecuencias, sería
capaz de repetirlo de nuevo.
Mi opinion
Basado en la información actual se da a conocer que una bomba atómica, no es
un simple juego por lo que nos damos cuenta que en ese tiempo destrozo a más
de los 200 mil habitantes, si eso llegara a evolucionar ahora en la actualidad la
potencia de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki destrozaría o alcanzaría
más del 500 mil habitantes, las consecuencias serían aun mayor ya que en la
actualidad hay muchas guerras y eso provocaría una gran crisis económica como
la de 1929, eso se daría a conocer a través de esta situación ya que sus ingresos
disminuyen y el precio de algunos productos aumenta de forma exagerada. Esto
se traduce en un periodo de inestabilidad en el que el gobierno puede tomar
decisiones drásticas como regulación de precios o intervención de algunos
sectores económicos.
En un futuro lejano nos veremos muy afectados, a como es ahora en la actualidad,
ya que se vería muy afectado el valor de la moneda que utilizamos diariamente
para satisfacer nuestros beneficios.

También podría gustarte