Está en la página 1de 4
En 4 Pasos - Como realizar un informe o reporte. Lo esencial es dar cuenta de algo que sucedié, con una excplicacién que permita comprender lo sucedido. [4. La estructura [2. Que contiene 1. El concepto. Cuando se ha realizado un trabajo cuyos resultados o producto es esperado por personas distintas a quien lo realiza o por encargo de otra y otras personas, es necesario preparar un informe o reporte del trabajo realizado. En ambos, lo esencial es dar cuenta de algo que sucedié, con una excplicacién que permita comprender lo sucedido, aunque existen diferencias especificas entre informe y reporte, generalmente se les considera como lo mismo. 2. Qué contiene. El Informe 0 reporte de un trabajo es un documento de calidad académica en el que se da cuenta de 41) lo que se realizo 2) criterios que se hizo (necesidad a satisfacer, problema a resolver, objetivo u objetivos a lograr) 3) emo se realizo y 4) qué resultados se obtuvieron Cémo se pueden dar cuenta en el informe o reporte se emplea informacién ya creada cuando se elaboré el proyecto o el plan de trabajo a realizar o , también, al recuperar Ia forma como se realizé el trabajo, asi como al concluir y revisar los resultado obtenides. 3. Cémo hacer el Informe de un proyecto de manejo de informacién. 3.1 Primero se define el contenido. En un proyecto de manejo de Informacién, la primera parte del reporte o informe se integra con cuatro apartados, que se desarrollan con el propésito de ubicar a quien lee el reporte en a) el tipo de trabajo que se realizo, b) en las razones y motives para hacerlo ) en la forma en que se realizé, pero adquiere mayor importancia la cuarta parte, donde d) se presentan los resultados, porque aqui, en esta parte, es donde se da cuenta de cudles son, qué tan significativos, valiosos y ttiles son. En esta primera parte, se presenta la informacién de manera objetiva, es decir sin comentarios ni valoraciones. Se presenta la sintesis de la informacién obtenida (el resumen realizado con las ideas principales). En otra parte posterior se hace un analisis critico de la informacién para discriminarla. Este anilisis se realiza para establecer: * Qué resultados importantes hubo, * Qué hallazgos o descubrimientos permite establecer la informacién encontrada, * Qué tan objetiva, honesta, recta y valida resulta la informacién o qué tan subjetiva, manipulada, desviada o distorsionada, no- significativa y poco pertinente, * Qué tan actual y vigente o qué tan poco actualizada En la tercer parte se presentan los comentarios 0 juicios criticos de la informacién obtenida en relacién con lo que se pretendia lograr con ella (satisfaccién de una necesidad, solucién de un problema, logro del objetivo). * Qué tan completa o incompleta, suficiente o insuficiente, objetiva o manipulada, resulté la Escaneado con CamScanner informacién para lograr el objetivo. * Qué tan uit! para resolver el problema o para satisfacer la necesidad. * Por qué es titil 0 por qué no lo es. En una cuarta parte se trabajan las conclusiones, que son afirmciones categéricas y breves *Expone informacién de manera jerarquica y en profundidad. Se pueden utilizar utensilios de apoyo. x Se Recoge la idea expuesta en la introduccién y recapitula el tema. Se pueden incluir una opinion personal o comentarios. _ GSES SSC ter Indican el nombre de las fuentes impresas y digitales consultadas para desarrollar el trabajo. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte