Está en la página 1de 15
Origen y evolucion de la sociologia juridica partes:3,2 1. Relacion dela sociologiajuridica con la soctologia general 2. Resefiahisties de Is sociologiajuridioa 3, Antecedentes de [a soclologia juridiea (los clasicos) Paralegal punto en el que se encuentra a sociedad actual, en términos del tema que nos ocupa, se dieron ‘alo largo dela historia acontecimientos que marearon los precedentes.enla evalu de 1a Sacologia Juridica. La sociedad humana, ylos rilples factores qu ineiden en su desareallo hnan sido los motores. y motivos para que este fendimeno oeurea Gracias aos estudiosyconocimientos de que disponemos hoy en dia acera dea historia dela hhumanided y ls fendmenos sociales que se han dado a través del iempaes que podemos entender muchos de los problemas sociale que hay conocemos. ORIGENY FYOLUCION DEA. SOCIOLOGIA {SURIDICA: 1a Sociologia Juridica o Sociologia del Derecho, es una rama dela Sociologia General, yo objeto "a explcacin del fendmeno Juridica considerado como un hecho socia (ayfestudia las onjugaciones de fatores que infuyen tanta en la génosis como en la configuracién del derecho" (2). H fundador de esta diseiplina fue el gran jursta Eugene Ehrlich, quien nacé en Crernowit, territrio del Aesaparecido imperio Austro-Hangaro, hoy perteneeiente a aBopiblica de Urania, nacé el 1¢ de Septiembre de 1862, Ehrlich aiemaba que e centeo de la gravedad del desarrollo de derecho, no reside en in legilacén, nen a cienca juriica ai en lajusisprudencia sino ena sociedad misma, senda ls fenémenosjuriicos fendmonos sociales, onde quiera quel sociologia juridiea pereba Ia exstenea de agin tipo de derecho, estard presente para investiga el fendmeno come fenémeno socal uridico. La Idea esencal del Sociologia Juridica esa existencia de un orden social pacifico yespontineo, no contencioso que se forma por un bre arreglo de las voluntades Individuals o coletvas, donde los conflictos se resvelven sin, recurrira armas abstracts través de a spreciacién des justica el caso. La Sociologia Jurca parte del principio de que todos lot fenémenos uriicos son fendmenos sociales, sunque no todos los fenémenos sociales son fenémenos juricos’El derecho, enfocade desde el Angulo de la socitogiajuridica, puede provocar cambios en la estructura del sociedad, mientras que las instituciones jridicasreflgjan on mayor o menor ‘media, la realidad social (3, RELACION DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA CON LA SOCIOLOGIA GENERAL Ambas estin intimanentelgadss al usar los mismos métados de investigacién, como son La stadistiea, el sondeo, la encuesta ye! métoda histérico-comparativ para estudiar ls hechos y los fenGmenos sociales. Al serla Sociologia, Jurca a ciencia qu eestudia los fendmenos sociales es necessrio definir los siguientes conceptos Fenémenos: Viens éelgriogo Phainomenon ‘que signifi "lo que aparece, e aque se manifesta, aparece osehace patente por s{ mismo en el orden fisico, socal opsfquco Fenémeno Final: So los hhechos ques hacen patentes onl realidad social y que son objeto de la observacisn empires, Social: Del atin “soios* que significa compatero (0) Garcia Maynes Rdvardo,Intzaduecién al studio del Derecho. Dorria 58 edie. México, 2005 Pig (2) Mérquer Piero Rafael, Sociologia Juries. ‘Trilla 2. Ba México Pig 6 (2) Mérquee Piero Rafael op it. Pag. By (OBJETO DELA SOCIOLOGIA JURIDICA 0 DEL, DERECHO.H objet de a Sociologia Juridica ode Derecho os Aescubrir las eyes as causns que explican el nacimientoo iéncsis cl desarrollo ylos diferentes sistemas ¢ insttuciones del derecho, y pata esto traja dentro del marco dela Sociologia General Sociologia Jurca es por lo tanto, noun discipina normative, no una ciencia explicatva. No einteresa To que seri los cédigos debs hacerse en ales o cuales sireunslancis, sino el contenido real de las relaciones jurdicas entre los hombres" (6).TAREAS DELA ‘SOCIOLOGIA JURIDICA, Sogin Rogen Pinto: 1 Lagénesis dela nocién de as normas juridicas. Origen, evlucién, Aiferenciaeién de os modos de ceacién del derecho (ostumbre, jurisprudenca ylepstcion), Origenes dl desarrollo dels asiructuras sociales, Costitucions, status Juridico,coletividadeseindviduos, asi como el origen de as elacionespolteas 2: Génesisydesseralio dela reglamentacin de las diversas categoria de conducta sociales religiosas, dca, estéxicas, econdmiess, domesticas et. Las condiciones los Limites de efectvidad de las normas judas 5 El papel del prsanalautorizado en cl campo del derecho, lgisladores,juece,adminiseadores, conseeros jurldicosyprctias el derecho, La sociologlajuridica utlea para su studio métados similares los de la sociologia general omo son; 1a observacin: Para obtener Informacién eserita,como textos de loves, archivos notariales abl estadisicas, et, 1 jntornretacién: Pars extaer deun texte a informacién sin cambiar el sentido de las palabras o del texto. 1 comparacin: A través de a comparacin de as diferentes instituciones juridieas exeacr una iplogiadelos sistemas juridicos. Hl método histrico-comparativo, Para obtener através de a historia ol conacimienta racional delos fenémenosjuidics. {Los primeros sociologos conticos polices importants fueron el Conde Saint Simén, Augusto Comte Alexis de Tocqueville, Karl Marx, John Stust Mil, Herbert Spencer, entre otros. 1a sociotogiajuriica ha recibide macho dela sociologa general con Ia cual ests cemparentada,RicasénsFiches, define la sociologia com el estudio clemtifie de os hechos sociales, dela conviveneia humans, de las relacionesinterhumanas 0 set fective. 8) Garcia Miynes Eduardo 0p. Gt. Pag, 475 a soiolopa se oeupa escencialmente de la convivenciay dels elaciones interhumanas mientras que otras sociales se consagran al conocimiente de los aspectos Sociales dea vida humana, pero sn hacer de derecho socal en tanto que tale tema central de su objet de estudio Max Waber, define Ia sociologia comouma ciencia que pretende entender, iterpretandol, I aecién socal, para de esa manera expicarlacausalmente ens desarrollo y efecto Pr accién debe entender una conducta humana, siempre que ol sujeto o os sujetos dela accién enlacen a ella un sentido subjetivo, Lurkheim y sus seguidoresdividen ala socolo fentresramas: Morfolgia social enfocada rmorfologa y demografia de as oryanizaciones socials, fisolagia social, enfocada alo elementos socioldgicos, religign, derecho, ete, Sociologia general, cencia general que trata de stablecer Ia naturalena del hecho social ydeterminaren la ‘medida deo posible, leyesgenerales dominantes dela experiencia de las ciencias sociales paticulares(2)- La Sociologia jurdica trata de establecer las coreelaciones ener a estructura del realidad social el orden urico, por ello, yen este sentido analiza el vinculo entre las normas dela sociabildad, oe cupos scales, as soriedades plobalesy los tpos de derecho que les corresponden, Paral sociolgis juridical derecho es sn duds, una herramientaatamente expecializada de -conital social, aunque existan otras instituciones que pedan foadyuvar con dlasu consecucién. derecho, enfocado desde ol ingulo de la sociologia Juridica puede provocar cambios, mientras que las instituciones urea refejan, en mayor o menor medida, la realidad socal, (haa sociologiajuridiea pretende, pes, el estudio de as relaciones entre el orden jurdico {ylaealidad socal. EI hombre, ser naturalmente juridico, es capaz de da y recibir juicos, mientras que los animales pueden tener y esibie habitos pero no norma, el hombre es el ico ser propiamentenormativo. En cuanto ala sosinlogis politica, esta aporta dos ‘ensefanzas elevates la importancia del hecho Juridico yl andliss dela voluntad litica,siendo conveniente sefalar la eteecha conexién entre In Sociologia jurdica con la economia politica yla demogratia. HI estudio del lamado "cata de a justcis’, conocido en el rea penal como el "eosto dela delineuencia’ puede coadyuvar,y de hecho asi ocurr, al esclarocimientay entendimiento de muy seios problemas de a sociologla jurldica. Las tdcnicasfnancieras, esencialmente del sector pblicoy la propia contabllidad nacional, se igen en poerososinstumentos aires dela sociologia jura Montesquieu con su esis, sobre a dependencia del contenido dl derecho con respecto ala geagratia, el lima, Ie cultura deun pueblo, factoreseminentemente socioldgicos, Kart Mazx, quien fue el primero en destaca de forma cients el profunde signifieada de lasrelaciones de produccn parla formacién del derecho, Max Weber, con su conceato de Adominacin, o sa la probabilidad de encontrar obediencia ‘un mandato determinado de contenido entre personas dades, 0 sea, la peababilidad de que un mandato sea obedecido, Sander, ‘on su doctrina dela diferenciaciin de de los campos juridieos subjetivos y abjetivas yd que todas las leyes son en consecuencialeyes proceslesy divide las relaciones de las personas en dos grupos fundamentales: los de correspondencia y los de dominacién" Pade, eqn Sander, e¢ una posbiidad que permite que uns ‘parsoua, en un tempo lugar determinados pueda, por un cto suvolustad,ejecutar una accién(5)-Porsu parte Hagerstrom, sostiene que cl inico derecho es posiivo; Lundstedt, queel derecho nos risque la accin rele de una rganlzacién del poder. Karl Olivecrons, por su parte, mite a realidad de las normas juries, pero se consagra al conacimiento desu manera de er, afirma que las norma jurideas no poseen en sfmismas valider objetiva, su obi ‘en la aecinrefleja de una onganinacién de poder sobre la concionsia del pueblo, sino también en el, instinto social del pueblo. AIF Ross firma quela obligatoriedad del derecho positive dimana de determinados procesos sociales. Toda ellos, desde su perspectiva y contemporaneldad trataro de explicarcey explicar el porqué de los fenémenos sciales-juridicas desu tiempo y de impacto quetuvieron tendrfanen ese presente ye futuro de as sociedades demarcando la evolve dela toriedad Ia fundamenta no s6lo 1a socio juries estudia las conjugaciones de fctores que infuyen tanto en el génexa como en la eonfiguraciin del derecho, Ha de canalizar sus onergias al estudio, anlisse nde la realidad socal plena del derecho en ‘todos ss panos de profundidad yen la varedad ca inf ss tipos. La sociologiajuridica enfoca su ‘tanciGn en los hechos sociales, es deci en la dimensiGn soca de as conductas humanas, su tema concrete y expecta, iberado de toda adherencia como es el factum social, Tene una fanei6n dual unade de cazdetercientfieo y otra de matic préctico."Lafuncién cientiics (cerca) se encuentra fsita en su propia naturaleza.Seratade una ciencia, de un conocimiento con especfieas condiciones Estas son las de un saber razonado,sistematizado ycohorente,yn0 una intuiiéa, ‘no una simple splieacin del sentido comin. (6." 1a funcién préctica (aplicada) forma parte inseparable desu propia finaldad” (7). tade (6) MérquezPitro Rafael. Op. Cit. Pig. 36 (6. y0)Mérquee Piero Rafiel op. Cit Pig. 85y 86 CONCLUSION: Las leyes y su apliaeidn, en su constante y absolutamentenecesaria vole, han tenido ao larg dela historia que lrse moditicando para funcionar de manera miso menos paralela alos eambios que a propia cvolciin dels sociedades exige. Este estado ‘deal o deseable en la aplicscién de as eyes, desafortunadamente nose ha dado en las diferentes sociedades ‘mundiales al mismotiempo, asiquera de manera miso menos niforme enlasdiferentesregiones del planet, existen hoy en dia patses yo regiones en los que resulta inconcebibl a vigencia de situaciones que en igualescircunstancias en otres pal resullanaberrantes, constituyen delits 0 son Inoperantes fo que'nos habla de que a pesr de vivir en el mismo plane, exsten enormes dvergencias que trzan abismos en ‘érminos de egaldad e gualdad y las més de las veces de fundamental humanidad y nos levan a pensar que las eyes no sn acordes ala {anomenologia socal prevaleiente en razén de que son obsoletas para la contemporanciad y en otros casos francamente parecen no haber pasado l tiempo y se siguen aplicando concepts por dems arcaicos que lesionan, marginas a dignidad humana. De lo anterior se deduce Ja mportancia capital dela Sociologia Juridica como herramientacientiica que a trands del estudio de los fenémenos sociales puede proporcionar informacién y datas valiosos que permiton labora 0 modifica las leves para que sean acordes los fenémenos sociales presentesy/ futures que permitan ta convivencia social arménica que demanda ta ‘za humana, tara sin duda permanente y nada cil ya que la historia e scribe tds los dis las waiables que la protagonizan cembian constantementey son inagotables en tanto exit arena humana, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. (GARCIA MAYNEZ EDUARDO, INTRODUCCION AL ESTUDIO DDI. DERECHO, EDITORIAL PORRUA. MARQUEZ PINERO RAFARL, SOCIOLOGIA JURIDICA, EDITORIAL TRILLAS RESENA HISTORICA DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA Lasociologia Juridica o Sociologia del derecho; sun rama dea Sociologia General que tiene por objeto cl estudio do os fendmenos juridicos o de derecho. 1a Sociologia Jurdiea part del principio de que todos los fenémenos juriticos son fendmenos Sociales aunque no todos los fendémenos sociales son fenimenos urdicos. También exiten los fenémenos sociales no juridicos, como son los fendmenos de usos sociales ocostumbres que son de grant importancia para a via on sociedad. La fundacién de esta clencia se le aevedita al gran eruditoAustriaco Rugenio Ehrlich quien nacié en Czermowitz antiguo Imperio austiaco, shora Chernovtsy, Urania e114 de septiembre del aio 1862. La idea de este gran ursta era que: "El centro de fravedad del desarrollo del derecho, en todas las épocas, no reside ni en la egslacibn, i en a ciencia Juridica, o en a jurisprudencis, sino en la sociedad misma’ Hhrich entenda que idea esencial de la Sociologia juridea era: "La existencia de un orden socal pacfica y espontineo, no contencioso, sue se forma por un arreglo de las voluntadesindviduales © cleedeas, y que aunque por lo regular surgen conflicts, estos se resuelvn en buene pare sin la necesdad de recurri a normas abstracts, através dea apreciacién dee Justicia del caso, iferentes concepciones dea sociologia jurdica concepeién amplia Este concepto (ato) extionde ala Sociologia jurdica, todos los fenémenos en aque ella pueda percibir la estonia de algin elemento de derecho, sin tener que limitase al estudio de os fenmenos juracos primarios, sino que ‘también invostige los fendmenossecundarios, como: La familia los contrat et *Concepeiinesrieta Es 1a queinvesiga ls fenémenos primarios, como: Eljuilo, la.Lay.y las decisionesadminisrativas 2Objeto dela Sociologia Juridica o del derecho, Hl objeto de a Sociologia Juridica eset de descubrr las lees o las causas que expican et nacimientoogéneis el desarrollo ylos Aiorentssistemaseinstitciones del derecho, y para est trabaja dentro del marco de a Sociologia Genera 2 Tateas dela Sociologia Juridica, Seyin Roger Pinto, estas se reducen a cinco, La iénesis dela nocién do les normas Juscas: Origen, evolucién y diferenciacin de los modos de ereacin del derecho (Costumbre,jurisprudencia y logislacin) Orignes del desarrollo de las estruturas sociales. Constitucione, status juridico, coletvidades eindviduos, asi come el, origen dels claciones politicas 2. Géness -y desarrollo de lareglamentacién de las diversas categorias de conducta sociales: Religisas, ica, etéieas,econémicas poltcas doméstias, tc, Las condiciones y los limites de efetividad delas normas jurldicas3. Hl papel det personal autorizado y ‘speciliado en el campo del derecho; Legisladores, Jucces, ‘Administradores, Consejero Juriicosy précticos del derecho, 2Exponentes de a soiologia juridica Federico Bngels (1820-1895) Corlente sociolégiea Hllosafia poe. ‘Aportaciones: 51 sndlisie socioldgic sus estudios sobre a viiends de 1872, enmarcados dentro del crecimiento industil urbano yla ‘movida social. Obras: La Sagrada Familia Critica De La Criea Critica La socologia de Marx y Engels representan un paso determinanteen el estudio, comprensién taneformacin de a sociedad, eta sociologi e utlizads or la buroeracia sovidtea shin come apologétics, politica o como la verdad absolut. -Enilio Durkheim (18581917), Corriente socioldgie:Positivisma. -Aportaciones: Aporta una sere de observscfones retodoldgica, importants recaleando la necesidad que ‘one la sociolog de a investigaciéa propia y directa dela realidad Ansatio De La Sociologia, ba Division Social Det Tzabaia, Las Regias Del Método Socildgico, Hl Suicdio, Las Formas Hlementale De La Vida Religiosa Critic: Dust considera exréneamente, quela divsiin del trabajo depende del crecimiento dela poblacign, La Sociologia Jurca estuiaal Derecho, o sea, las Isttucionesy ‘as prdcticss juridicas como una realidad objtia, yo trata como si fuera otro fendmeno socal Para est iene gue A Determinatel hecho. 3) Estudiar la génesis do as reglas del derecho (©) Distngui os tipos de organizacinJurdia, ) Analizar las nociones fundamensales del derecho piblicoy del derecho privado.7Temas y problemas dela Sociologia dl derecho, Desde sus comienzos a scciolog jurdieatvo distints centros de interés temstico, Hubo trabajos en el campo de Criminal de hecho implicahan un enfogue sociolégice de la conductareprochada penalmente.En I atuslidad existe un mayor spectro de temas qu interesan al Sociologia Juridica. Ante todo as relaciones sociales, entendidas como las conductas que tienen en event a actitud y 1a conduta de otros, en cleros aspectes se encuentran aleanzadas por la regulacinjuriia, ‘As laelacién entre vendedor y comprador, lade propietari ylocataio la del empresarioy el rabsjador, la del prestador de servicios y sus clientes, ingresun al plano de lo quel derecho regula. Las relaiones entre los Airigents politicos ys afliados alos partidos politics, entre los dvigentessindeals ysus ssociados entre los drigentesempresarios y sus pares de a ‘misma actividad, los médicosy sus pacientes, los profesores ys alunos, los que provoen un servicio de transporte ¥ los usuarios, los integrantes de congregaciones religiosas y sus fees, los Socios de una actividad comercial, productive ode servicios, los que practicen determinado deporte _y sus compatieros de equipo o rivales, las relaciones entre cényuges en le familia, las relaciones entre padres «hijo, las relaciones entre hermanos, as normas que reglan el smatsimania, el divarca ola separacién de hecho, normativa que regula las sucesiones el testament donacién de bianes la cesién de derechos, entre trs.Por ello gran parte del ed deinteracciones sociales, ‘onenrogulacién normativa, de lo que se infere el fundamental ppel del derecho en ésta ampli timensién dela vids socal, Otro aspecto gue constituge una categoria socoldpica includble, dela Esratifiacién Social es decir el conjunto de grupos jerérquicos que canforman la sociedad por clases sociales o grupos de status, a menudo tienen regula normativa. De inicio, el status atribuldo el que se sddguire por asgnacidn fair) ets regulado jurdicamente; al igual que los derechos ydeberes de los padres para con sus hijos, gual stuacidn se da en lo referido a as relaciones de marido y mujer que la Ley de Matrimonio Civil pauta en sus aspectos centrale la dleterminacin de los galarios dels rabajadores yas condiciones de su desempeie,provienen de las Convenciones Colectivas ue son homologadas por Decreto, que es una norma que femana del Poder Rlecutin; le Burocracis en ‘moderna ipologia del "ipa de dominacién racional legal -en a terminologia de Weber serge por normas de peacedimienta administrativ para otorgar certidumbre a la prestacin del servicio, Hl impuesto la renta 6 ganancias del empresato profesional auténome sparado por una ley. El Concurso de acreedores de una empress en Yesscién de pagos” iene su prop normativa al jgual que a quishra. Los mercadas de bienes y servicios, l control de calidad de los productos, los meesnismos aque regulan la presentacion de candidaturas para los cargos é roles del Estado, e] mecanismo de eleccién ‘yel'sistema electoral’ tienen un conjunto de pautas normativas ‘que establecenerterioe de aplicacion de ls selecen de los representantes. Las préctcas del Aespidoy el preavso al trabajador, la indomnizaciény sus monte, ls conflicts coletivos de taba einstituciones "concilaciénoblgatoria ete. estin también normativamente predeterminados; el ingresoa lasinstitucionesesclares, lo atinente al ingreso univetsitaro, al otorgamiente de titulos profesonatesy susincumbencias,o gjercicio de la profesién misma, ‘enen un conjunto de normas que inciden y regulan ‘ales situaciones. Las migraciones poblacionales interas,y ‘mucho més ain la jamigracién externa, tienen leyesespecticas que refieren a ells. Como hemos podid apreciar en éxa multpicidad de ejemplos, Weacién social como estructura, proceso o problema ‘tone una vinculacin inseparable con normas del ‘ndenamientojuridico, yes por eonsiguiente uno de los grandes temas dela Sociologia del Derecho. neste punto conviene recordar una clara distineién que resina Carbonnier, "lo que diferencia ala sociologia Juridica dela ciencia del derecho 6 del derecho dogmisco, esque el derecho dogmitic estuia reglas de derecho en si mismas, mienteas que la social del derecho se esfuorza por descubrir ls causas que las han producio y ls efectos sociales que ellas producer En consecuencia, enrol derecho dogmiticoy la socilogia de derecho la diferencia nose reiee al objet, Es una diferencia de puntos de vista ode Angulo de vsin E mismo objeto que el derecho Alogmitico analiea desde dentro la soiologa del derecho lo observa desde fuera, y precisimente porque lo observa desde afuera lo ve come fensmene, como exterior Responde alas siguientes preguntas: 4. Sefale las distintas etapas de desarrollo que ha tenidola Sociologia Jurdea.La primera etapa de desarrollo que ha tendo la Sociologia Juridica remonta sa Antigiedad, con pensadores como los sofista en el siglo V Antes de Nuestra Era, ls cuales rataron deexplicar las razones de a dicot entre lo justo natural y lo justo poitiv,fgualmentesedestacaron Platén y ‘Aitételes en lo concetniente al desserallo al proceso de transformacin de as formas de gobierno. En el petiodo de a Edad Nadia no hube desarrollo alguno dela Sociologia Juridies Sociologia dl Derecho. Sin embargo, yan a Edad Maderna, a partir del siglo XV con los grandes jnventos y descubrimientos, einciaron ls lnvestigaciones en tome ala roguleridad de las lees que regan los fendimenos sociales, asf como os factores que confguraban la naturaleza dela legslacion ‘yla forma de ser de los pueblos. En la Edad Contemporinea, a partir del siglo XIX la Sociologia jurideaalcanaé su deserrollo. tracasa importantes contibuciones de fidsofos tales como Montesquieu en Francia y Tocqueville en Amézica, ‘También en ese mismo siglo, se inii6 el auge dela Sociologia Juridica cone Psitivismo, Yan el, siplo XX se consierteen una ceneia eon temas de estudio y métodes propios 2 ;Quignes tu cargo el inieio de os estudio del Sociotogia Juridica a partir dl siglo XIU Montesquieu en Franciay “Taequevilleen América marcaron el inicio de los estudios dela Sociologia Jurca a partir dl siglo XIX mediante aportaciones importantsimas que también permiteron esta cencia aleansar su dessrollo leno en el ya ‘mencionado siglo. ;Cul de as defisiciones en tomo la Sociologia Juridica es estimada como la més correcta? La definicin de Sociologia catia a ms correcta e aque fue experta pore Jurist austriaco Bugonio Ehlichm enol ao 1913 yh que ain en la actualidad conserva su vgencia Dice el jurstaque“el ceniro de gravedad dl desarrollo de derecho, en ‘huestra época como en todas ls 6poess, no reside nin la legislacién, nen a cienciajuridia 0 la jurisprudencia sino en la sociedad misma {Quién fu el fundador de esta disciplia? EL Jurist austriaco Eugenio Ehtichm.5. cA ‘uién se le debe el nombre de esta cienca? Se le debe a “Anzelot que fe el que creé el sérmino en el sho 1892 lo expuso en su obra "La Filosofia del Derecho y la Sociologia’. Cust esla lea esencal en Sociologia Juridiea? Sein autor, Idea esencial en Sociologia Juridica sla existencia de un orden social, pacifico y espontineo, no contencoso, que se forma por un libre srreglode as voluntads incividualeso colectivasy aunque por lo regular surgen conflicts, étos se resulven en buena parte sin necesdad de recurrira normas abstractas,a trans dela aprecacin de a justia del 7 ze cull prinepio parte ent Aisciplina? Parte del principio de que todoslos fenémenos juridicos son fendmenos socials, aunque no todos los sociales son juridicos, Los fenémenos sociales ‘no juriicosestinconstituidos porlos fendmenos de costumbres,usos sociales quejuegan un rol de Ira importanciaen la vida de! hombre en sociedad. ‘A Estableza la iferencia entre costumbresyusos sociales. Las costumbres ylosusos sociale se diferencian en «que las primeras son normas consideradas esencales paras supervivencia social, no soa plancadasy sus sanciones Informales. Los usos sociales por su parte son préeticas sociales, uniformes yrepeivas, vigentesen un grupo socal, ‘que contiene una minima obligatoriedad ycuya ¥iolacién produce una reprobacién del grupo. ‘onga ejemplos de cada une de ellos. Costumbress) Una ‘ostumbre que noes exchisva de Dominiana, sina se compar entre otos paises de América Latina es espera el [Ao Nuevo con una gran ena entre familiares o amigos, y logo salir de rumba o mirar el primer amanccer, do este caso, sel 200, ») Otracostumbre, pero estes puramente Dominicana, es lade preparar un sancocho o una bandera aun exteanjro que vione a muostro pas 0 unfamiliar que viene de otro paisa pastrse unos diss con ellos, Uso Sociales 8) Andar mel westido. 1) Llegar aun lugar yno salud ©) Comer con as manos en una comida formal. 120- {Cues son las finalidades de a Socilogis Juridica? Se pueden citar las sigulentesia Descubrir as eyes del derecho. bb. Ocuparse dela inftuencia de los factors sociales en el derecho y dea incidencia que éte iene asu vex en la sociedad, ¢- Determinar la mutuaindapendenci deo socal yo juridic. 11.- Determine la interprtacién dela concepeign escrta ya concepeién amplia de esta ciencia, us importante conocer laconcepcién escritay concepeién amplia dela Soeiologa Juridica -yaquel primera est integrada por laley el jucioy la decisin administratina que son fenémenos juridicos primaries, Dentro de estaconcepcién. figura la Teorfa General de Derecho on la que abundsa trabajos sobre as unciones de la ley su prestgio, la difsién de su conocimientoy otros. Coma concepeién amplia se extend de a Sociologia Juridica todoe los fendmence sociales ene que se pueda pereibir agin elemento dl derecho. Con esta concepein nos limita la Sociologia Jurca aso fenémenos primarios ine que puede engloba fonémenos socundaris y también felaciones con orasSreas importantes del saber 12 Establezca las distinasrelaciones que iene la Sociologia Juridica conf Sociologia y el Derecho Dogmtco. La Sociologia Juridica ‘std intimamentereacionada con Ia Sociologia General y eso es comprobable al ver como éstss utiliza préctcamente las mismos métodos, tales como el histrico comparativo, la estadistia, el sondeo la enewesta entre otos Pr otra parte, el autor ress la diferencia existent entre la Sociologia Jusica ye! Derecho Dogmstico que reside en que (tothe estudia as regles dol derecho en simismas analiza el derecho como un conjunto de hechos normatives obligatoriesycoactves, mientras que la Socilogi Juridica se esfuerza en dascubrir las ‘causas sociales que han proiucido ls reglas del derecho, los fectos sociales que elas producen el socidlogo ve en los hechos énicamente fendmenos despojads de tods suloridad y que la Sociologia we en estos hechos.13, ‘Cuil ha sido el desarrollo de a Sociologia Juridica? Vernos que sein el aurora Sociologia Juridica a ido ganando terreno en los paises desarelados al punt de que existon dacensas © investigadores del misma como en la Sociologia General aque estn los jursociélogos que son juristas con complementos de Sociologia osoc6logos eon complement de derecho, También el enfoque de Carbonicr nos presenta sub-dvisiones de a Sociologia que son ‘Teérica y Empirica La todria es a reflexén sobe ibrosy documentos, ls empirica es la que trataentornoa encuestas sobre el terreno. Lt Sociologia Teérca es la mis preponderante porque es mucho més baat, pero en la realidad de hoy (sta se complementa con le priticao emplria o weeversa 14. {Cul os po de Sociologia (riminalita que alia la Poicla Nacional en ls casos te homicidios? La Sociologia Ciminalista que eplica a Plea Nacional er lamadasocilogia eriminaly fa es una cienca de abservacién posiiva que, fundéndoseen la antropologis la psicologfa la estaditca criminal, asf como ol Derecho Penal ylo estudios penitenclavos, ega sera ciencla de los delitosy las penas. 15~Diga el objeto de estuio de esta disciplina ste tes sobre lo que recat I observaci cients la zazaria misma de a investgacin, en Sociologia, recibe el nombre de fendimeno juriien16 stablexca diferencias entre los stints tipos de fendimenos. La diferencia entre estos fendmenos es aque os fendmenos jurdicos primaros pueden en un ‘momento determinade converte en fendimenos juridicossecundariosyvioeversa, pero se debe tener en cuenta que este fonémeno (primaria) es generador a su vez de otros fendmenos. También aclarar que, tos son los inios que formarian el objeto dela Sociologia del Derecho, mientras que los fenémenos juriicossecundaros se engloban dentro dela Sociologia General ols otras dseiplinas de “Trabajo de Investigacion. Determine la irmportancia que debe tener para un magistrado y para los demas profesionales del Derecho ol conocimiento dela Sociologia Juridce. Et estudio dele Sociologia Juridica roquere de la 5 documenta y empires con el objetiva de obtener datos oinformacién para analizaros y tomar decisones adceuadas, resolver problemas, conocer nuevas tearfas ysus desarrollo, vincular la teora con la prictca oe] deber ser con el ser realidad social, evaluat la efcacia dela norma juriiea, dagnosticar y conocer el derecho y sus transormaciones, enriquecer nuestro atrimonio eulural comprobar o verifies: hipétesis, syudar a encontrar dates para resolver problemas juridicos (contlicts, neyociaciones, demandas, ete), mejorar, eformar 0 crear nuevas leyes que ationdan a satisacer necsidades de la comunidad, recetar conocimiento,aboresprofesonales, intordsciplinarias yen diferentes imbitos del vida ‘diana. Para un abogado, profesional del Derecho 1s Investigacin Juridica intent, formarlo con una isin integeal yuna acted cinta, deal forma que enfrente a realidad eon una posilén que vaya sis all de lo que a dogmésica juridia le planta; por tanto, que eum con un rol activo ycreador en los procesos de bisqueda, adgusiidn y en I plicacin de los enocimientos jurdicos.Para un magistrado, a Investigacion Jusdiea lo gus en el proceso de ditarsentancias ‘ya que estas no son inicamente un proceso de Aeseubrimiento, sino también en grado considerable —un proceso decreacdn, Hl juezinterpretala conciencia Social y le da realidad ene! Derecho, pro al hacerlo contibuye 8 formary modifies la eoncienca que interpreta. La sccm ereadara el jet os especialmente indispensable ‘uando se requiere Ia adaptacin de una rela o principio ‘las combinaciones eambiantes de acontecimiento, En el proceso intelectual mediante el ual decide un asunto, a es desempeta sélo un pape subordinado. Fljuez seve bligado a valorer ya sopesar unos interesescontrapuestos con objet de lograr of maximo equilibria social psibe, Al hacerlo as tiene que escoger a menudo entre dos o ris posbilidadesldgicamente admisbls, Esta cleceidn se verdinfuida necesariamente por instintos heredados, ereenciastadicionalesy coavieciones sdgutidas por su idea general dela vida y su concepcién de as necesdades sociales. La jurisprudenciasocioligica ha llevado a cfenca del Derecho a una relacién fevima con los hechosyrealidades de a vida social. Ha demostrade que el Derecho es un praducta dela fusrza socialy no smeramente formal del soberano, Hs subrayado a interdapendencia lente el Derecho y las demas furzas sociale. Fue un error de parte de muchos jurists de a escuela analties suponer que el Derecho pod ser cloeado en el ‘acioyentendio 0 administrado sn eonsderar sus finalidades sociales. Fl abogado, el juez ye legisiador de hoy dia tienen que tener una comprensién amplia de as fucreas sociales, econdmicasypolteas que operan en la sociedad contemporinea. En otro serin incapaces de hacer Frente en forma ereadora los problemas Jurldicos que hay que resolver en nuestro tempo y que no son tanto cuestiones tenieas de procedimiento cuenta problemas fendamentales de politica social y econémica, Hi gran mérte de a jurisprudencia socioldgia fe haber incitado alos profesional del Derecho adarse cuenta de esta necesid ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA (LOS CLASICOS) Antecedentes del pensamiento socolégio en ‘Gracia, En a antigua Grecia os primoros en ocuparse de la polities fueron ls sofstas aunque sus esritos no han legado a nuestra 6poca, los sofstas desarrollaron un spirit humantario, ertieo que desperts et intorés de las mente istradas de wn tempo hacia los fendimenos sociales y politicos yest suscito la libre controversia enre las ideas Los pensamientos eonceptuales dela Uberia,igualded y democratizar tienen un origen en formulaciones de fs pensadores Griegos yen la préctca dela demacracia Ateniense. dad Media. Hasta a fines de sigo XV a teora de a politica medieval se constituyo en parte sobre loesentimientos romans y Ins ideas Arisotlicas mesclados por fuertes ingredients del pensamionto ya teoracristana. La edad Media se atacteriza poliesmente por la insstencia de a onganizacién politic Bstatal seg la ‘moderna acoptacin de est trmino. Kn el Sistema Feudal el poder politico se leva en fragmentos en Aiversos cntros en donde ere, los feudos ylaiglesia scent fa earencia dela pena sabidura, Roma: Lucrecia,Cicerdn,Séneca. Lucrecio Bs autor de un laryo poema didetio en algo mis de 7400 heximetres, De rerum natura (Sobre la naturaleza de las cosas disrbuidos en seis bros en que se divulga la flosoia de Bpicuo ya fisica atomistade Demgerit, Es, junta a Thomas Hardy y Ludwig Feuerbach, uno de los tres grandes portas delateismo Hl Unico texto que poscemos del poem se ha transmitido tracas al humanista Poggio Braccioini, que locopié en 1418 del dinicoeéice conservado; yes préetcamente un milagro que el texto sobreviviera ala ‘Edad Media, pues trata de un tena comprometedor pars el. Gristianisme. Son pocos y dudosos los datos biogrticos {que se conservan de Lucrecioy fndamentalmente recogidos por San Jerénimo. Sepin ellos, enloquecié al beber un iltro deamar se suici; pro esta informaci6n tiene tado el aspeeto de haber sda compuesta sd hoc para expliar la sombri visi que ofrece del amor ensucSlebre poems. Latradiciin ha defendido que padecia agin ipe de enfermedad ‘mental, que podria ser ono de orges isco (como la epilepsia), tratando de desprestgir asf una ‘isin de as cosas tan alejada del dogma def. Su torcer nombre, Caro, era propio de as clases hajas, pero Lucrecio tenia una extensa cultura, que no era ficil de augue para las clases desfavorecias. Se ignora sera originario de a misma Roma o de alguna provincia, pero es indudable que Luerecio vii6 en Roma y results evidente, por franja de fechas en que se desarrolls su vida, que Aebiéasstir a las guerras evils romana, alas revuctas de Mario y Sila ala conjuracién de Catia y ala ascensién de Julio César. También firma San Jerdnimo que Cicerén dens el texto en seis libros y edit el poema. 3 primer bra. comienta con una incacién a Venus como fuerza serminadora dela naturelezay trata de emo todo eth compuesto de dtomos y de waco. EI libro segundo trata del movimiente y agrupaciones de los stomos.Eltercerlibto habla sobre el alma, que es ‘mortal. Eluarto sobre la teoria de a sensacién, el quinto sobre el mundo ye sexto sobre diversos fendmenos atmosféricos y las enfermedades, ‘terminando con un sombrio panorama sobrelos estragos de la peste on Atenas, n deliberado contrast cone niio.Les andlisi al obea de poetas posteriones demuestra que le habjan estdiado fondo IBLIOGRAFIA ‘Manual de Flosotia do! Derecho’ AtvarezGardol, A Ed. Juris, Rosario 1968 “Sociologia Juridica", Carbonic, Jean, Ba. Teenos 1977, *Estratificacion Socal y Derecho’ Castiglione, LC. en revista Nuews Propuesta, UCSB, Nros 12. a7, “Manual de Sociologia’ Cuil, Armand, Bait, Ateneo, 1968, "Soviologia’ Castiglione, J Graduad, Tomo I 1996 “Sociologia del Derecho", Pucto, Flipe. Ed. Universidad. Bs. As. 1993 Partes:1,2 Pagina siguient Cee ee ete eee ere eee ee Privacidad | Términos y Conélelones | Haga publicidad en Monografias.com | Contdctenos | Blog Institueional| No vender mis datos

También podría gustarte