Está en la página 1de 4

INTEGRACIÓN

1.- ¿QUIÉNES SON AUTORIDADES EN MATERIA LABORAL?


Son autoridades en materia laboral:
- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social;
Somos la dependencia del Gobierno Federal que vigila el cumplimiento de los
derechos laborales de las y los trabajadores y sus familias, para garantizar un
incremento sostenido en su calidad de vida.
https://www.gob.mx/stps/que-hacemos#:~:text=Somos%20la%20dependencia
%20del%20Gobierno,en%20su%20calidad%20de%20vida
- El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje;
El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es un órgano de impartición de
justicia laboral competente para dar solución a los conflictos laborales individuales y
colectivos que se suscitan entre las dependencias de la Administración Pública
Federal, del Gobierno de la Ciudad de México, sus trabajadores y sus organizaciones
sindicales.
http://www.tfca.gob.mx/#:~:text=El%20Tribunal%20Federal%20de%20Conciliaci
%C3%B3n,M%C3%A9xico%2C%20sus%20trabajadores%20y%20sus
- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es una dependencia del
gobierno federal mexicano que se encarga de la administración de las finanzas
públicas, la política fiscal y económica, así como de regular y supervisar el sistema
financiero en el país.
https://www.conekta.com/glosario/secretaria-de-hacienda-y-credito-
publico#:~:text=La%20Secretar%C3%ADa%20de%20Hacienda%20y%20Cr
%C3%A9dito%20P%C3%BAblico%20(SHCP)%20es%20una,sistema%20financiero
%20en%20el%20pa%C3%ADs.
- La Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Es una unidad del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que tiene como
finalidad primordial, defender en forma gratuita, los derechos laborales de los
trabajadores al servicio del Estado, así como a sus beneficiarios.
http://prodetse.segob.gob.mx/#:~:text=Es%20una%20unidad%20del%20Tribunal,as
%C3%AD%20como%20a%20sus%20beneficiarios.
- Las Autoridades de las Entidades Federativas, y sus Secretarías
Las AUTORIDADES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUS DIRECCIONES O
DEPARTAMENTOS DE TRABAJO que será la Autoridad más importante en la
materia en las Entidades Federativas y quien tiene a su cargo entre otros, fijar los
lineamientos de trabajo a nivel Local o Estatal.
https://www.grupomultimedialegal.com/autoridades-laborales/#:~:text=Las
%20AUTORIDADES%20DE%20LAS%20ENTIDADES,a%20nivel%20Local%20o
%20Estatal.
- La Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México y de las
Entidades Federativas
Brindar asesoría, conciliación y representación jurídica-laboral gratuita a la
población trabajadora en general que tiene su centro o residencia de trabajo en
la Ciudad de México, en defensa de sus derechos laborales, contenidos en la
normatividad aplicable.
https://procuraduriatrabajo.cdmx.gob.mx/#:~:text=Brindar%20asesor%C3%ADa%2C
%20conciliaci%C3%B3n%20y%20representaci%C3%B3n,realizar%20este%20tr
%C3%A1mite%20en%20l%C3%ADnea%3F
- Servicio Nacional de Empleo;
El SNE es una institución pública de la STPS que atiende de manera gratuita y
personalizada, los problemas de desempleo y subempleo en el país. Su misión
consiste en ofrecer servicios de información, vinculación y orientación, así como
proveer apoyos de tipo económico, de capacitación y de movilidad laboral.
https://www.gob.mx/stps/articulos/servicio-nacional-de-empleo#:~:text=El%20SNE
%20es%20una%20instituci%C3%B3n,capacitaci%C3%B3n%20y%20de%20movilidad
%20laboral.
- Inspección del Trabajo;
El objetivo de una inspección de trabajo es verificar el cumplimiento de cuestiones
como la seguridad y la salud de los trabajadores, las altas en la Seguridad Social, la
remuneración justa y el registro horario de los empleados, si hay trabajadores que
realizan trabajos ilegales, inclusive extranjeros.
https://www.personio.es/glosario/inspeccion-trabajo/#:~:text=El%20objetivo%20de
%20una%20inspecci%C3%B3n,realizan%20trabajos%20ilegales%2C%20inclusive
%20extranjeros.

- Comisión Nacional de los Salarios Mínimos;


La CONASAMI tiene como misión establecer las bases y los elementos para que la
fijación de los salarios mínimos generales y profesionales eleven el nivel de vida del
trabajador y su familia, propiciando la equidad y la justicia entre los factores de la
producción que reconozcan y validen el respeto a la dignidad
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/work/models/CP/2014/tomo/
VII/PBJ/PBJ.01.INTRO.pdf
- Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las
Empresas;
La Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de
las Empresas, es la encargada de fijar el porcentaje de la renta gravable determinada,
al que tienen derecho los trabajadores que es del 10%
https://www.gob.mx/conampros/documentos/utilidades-para-los-
trabajadores#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n%20Nacional%20para%20la,Participaci
%C3%B3n%20de%20las%20Utilidades%20el
- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje;
La función cotidiana de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje es impartir
justicia, promoviendo la paz social y armonía en las relaciones laborales, mediante la
conciliación y el arbitraje.
https://www.gob.mx/jfca/que-hacemos#:~:text=La%20funci%C3%B3n%20cotidiana
%20de%20la,la%20conciliaci%C3%B3n%20y%20el%20arbitraje.
- Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje;
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje es la encargada de resolver con absoluta
imparcialidad y apego a derecho, en un ambiente y trato humano digno, los
conflictos laborales de competencia estatal, que se susciten entre los factores de la
producción, mediante la conciliación y el arbitraje, para mantener el equilibrio en las
relaciones de trabajo y preservar la paz social.
https://strabajo.edomex.gob.mx/junta_local_conciliacion_arbitraje#:~:text=La
%20Junta%20Local%20de%20Conciliaci%C3%B3n,el%20arbitraje%2C%20para
%20mantener%20el
Cabe hacer mención, que en cada una de ellas se desarrollan distintos
procedimientos y actuaciones de acuerdo a las atribuciones marcadas en su ley
sustantiva
http://www.tfca.gob.mx/es/TFCA/Preguntas_Frecuentes#:~:text=%2D%20El
%20Tribunal%20Federal%20de%20Conciliaci%C3%B3n,Trabajadores%20al
%20Servicio%20del%20Estado
PRINCIPIOS
En México, los principios del Organismo descentralizado de conciliación en materia
laboral suelen regirse por los principios establecidos en la Ley Federal del Trabajo y
su Reglamento. Algunos de estos principios incluyen:

Imparcialidad: El organismo debe actuar de manera neutral y equitativa, sin


favorecer a ninguna de las partes involucradas en el proceso de conciliación laboral.
Confidencialidad: La información proporcionada durante el proceso de conciliación
debe ser tratada de forma confidencial para proteger la privacidad de las partes.
Voluntariedad: La participación en el proceso de conciliación debe ser voluntaria
para ambas partes, sin coerción ni presión indebida.
Neutralidad: El organismo debe ser independiente y no tener ningún interés
personal ni vínculos con ninguna de las partes en disputa.
Eficiencia: El proceso de conciliación debe llevarse a cabo de manera oportuna y
eficiente, buscando resolver las disputas laborales de manera rápida y efectiva.
Estos principios están destinados a garantizar un proceso de conciliación justo y
equitativo para todas las partes involucradas en conflictos laborales en México.

FUENTES
Ley Federal del Trabajo (LFT)
https://www.diputados.gob.mx/
Reglamento de la Ley Federal del Trabajo
https://www.gob.mx/stps

También podría gustarte