Está en la página 1de 10

Territorial Valle del Cauca

Programa de Administración Pública Territorial - APT


Presentación curso de Política Económica
Periodo 2021-1

Tema:
Aspectos básicos acerca de la ciencia y la ciencia económica
Profesor: Carlos A. García (Mg.)
ORCID Id: https://orcid.org/0000-0002-2944-9974
carlos.garciag@esap.edu.co

2021 1
¿Qué es ciencia
económica?
¿Qué es ciencia? ¿Qué es saber?

¿Qué entender
por teoría
económica?
¿Qué es método
científico?

2
Se basan en juicios inspirados por la
experiencia

Formales: no requieren contrastación con


la realidad
Ciencia

Ciencias Sociales: Se ocupa de estudiar


la actividad humana y sus productos. Por Sus proposiciones se sujetan a
ejemplo: Economía, Sociología, verificación
Antropología
Empíricas o Fácticas: estudio de la
realidad/hechos
Ciencias naturales: estudia los
fenómenos NO producidos por el
Su objetivo último es fijar leyes
hombre. Por ejemplo: Física, Biología,
Química

3
Clasificación

Características Ciencias Formales Ciencias Fácticas


Objeto de estudio Referentes Hechos, cosas, objetos,
conceptuales [números procesos [cambio de
y operaciones precios, animales, etc.]
matemáticas]
Método de análisis La lógica La lógica más la
observación
Acción Demostración y Verificación de hipótesis
comprobación de
axiomas

4
Las ciencias sociales como ciencias empíricas

1. Economía forma parte de dichas ciencias sociales.


2. El análisis de los fenómenos sociales plantean algunos problemas:
⇒ La complejidad de los problemas analizados obligan a incorporar
supuestos simplificadores que resulten arriesgados.
⇒ Dificultades para cuantificar los hechos y las conductas sociales.
⇒ Las reacciones humanas tienen un componente imprevisible si son
tomadas en un ámbito de libertad.
⇒ Cada problema debe estudiarse de acuerdo con las premisas actuales,
aunque deben resolverse teniendo en cuenta otros fenómenos anteriores.
5
Economía: Debate entre lo positivo y lo normativo

Delimitar los límites de “científico” y lo “no científico” tiene una larga tradición que Hutchison ha sintetizado
de forma magistral:
⇛ David Hume: Fue el primero en separar el campo “ser” del mundo del “debe ser”(como se desean que sean las
cosas).
⇛ Myrdal: En su trabajo “El elemento político en el desarrollo de la teoría económica” concluye que los
economistas no se han detenido en la frontera de “lo científico” sino que con bastante frecuencia han pasado al
campo de las recomendaciones.
⇛ J.Stuart Mill y Nassau Senior: Afirmaron la necesidad de separar la ciencia del arte en Economía, entendiendo el
“arte” como la aplicación de las predicciones de la ciencia.
⇛ John Neville Keynes: Determinó por primera vez la moderna demarcación del campo científico de la Economía.
Distinguió entre Economía Política como ciencia positiva (estudio del “ser”, del “como son” las cosas) y Economía
Aplicada como arte o filosofía política y social interesada en cuestiones económicas.
⇛ Lionel Robbins: Radicalizó más la necesidad de diferenciar entre lo positivo y lo normativo. En el análisis
económico se debe prescindir de introducir juicios de valor. Debe elaborarse como un proceso científico sin valores
morales y recurriendo únicamente a la comprobación empírica.
6
o Lo que fue
o Lo que es
o Lo que será

Economía
Descriptiva
Economía
Microeconomía
Positiva
Campos de Teoría
estudio de la Económica
Economía Macroeconomía
Economía Política
Normativa Económica

o Juicios de valor: principios éticos, religiosos


y políticos
o Lo que debería ser
o Lo que debe ser 7
Miremos algunos ejemplos……

Economía positiva: Economía normativa:

▪ El crecimiento del PIB durante el 2017 ▪ Debido a la poca cantidad de trabajo en


fue de 5.5%. las zonas rurales, hay un aumento en la
población de la zona urbana.
▪ La inflación disminuyó un 3% en el mes
de marzo. ▪ Las jubilaciones deberían aumentarse un
10%.
▪ En el último semestre se abrieron 300
nuevas PYMES. ▪ El incremento del nuevo impuesto
perjudica el estilo de vida de las personas
▪ Los precios controlados reducen la de bajos recursos.
cantidad y calidad de los bienes
disponibles. ▪ Debería haber más precios controlados
para que las familias de escasos recursos
▪ Si la producción de hortalizas es muy tuvieran acceso a ellos.
alta, su precio bajará. Por lo tanto se
debe retirar del mercado una parte del ▪ Si la oferta de hortalizas es muy alta, el
producto para estabilizar su precio excedente debe regalarse a personas
humildes
8 8
Recuerden las recomendaciones para evitar el
contagio y la transmisión del virus

También podría gustarte