Está en la página 1de 84

Materiales Cerámicos

Albañilería

Materiales de construcción
2CIV07
Cerámicos|2

Generalidades
Una estructura de mampostería se forma combinando unidades de
mampostería, como piedra, bloques o ladrillo, con mortero. La
mampostería es uno de los materiales de construcción más
Unidades
solidas antiguos.

Unidades
En los últimos dos siglos, los ladrillos se han utilizado en la
tubulares construcción de alcantarillas, pilares de puentes, revestimientos de
túneles y edificios de varios pisos.
Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|3

Generalidades
Las unidades de albañilería se puede clasificar de acuerdo a su
forma, según el material constituyente, según el método de
fabricación y según su manipuleo.
Unidades
solidas 1) Según su forma (Norma E.070 Albañilería).

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación A. HUECA B. SÓLIDA o MACIZA


und. arcilla Cuando la sección transversal en Aquella cuya sección transversal
cualquier plano paralelo a la en cualquier plano paralelo a la
superficie de asiento tiene un área superficie de asiento tiene un
equivalente menor que el 70 % área igual o mayor que el 70 %
del área bruta en el mismo plano. del área bruta en el mismo plano.
(huecos mayor de 30%) (huecos menor de 30%)
Cerámicos|4

Generalidades Ladrillo de arcilla macizo


Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

[ Usado en un muro exterior de la PUCP ]


Cerámicos|5

Generalidades
Las unidades de alba se puede clasificar de acuerdo a su forma,
según el material constituyente, según el método de fabricación
y según su manipuleo.
Unidades
solidas 1) Según su forma (Norma E.070 Albañilería).

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas
C. Unidades alveolares
Fabricación Unidad de Albañilería Sólida o Hueca con alvéolos o celdas de tamaño
und. arcilla suficiente como para alojar el refuerzo vertical. Estas unidades son
empleadas en la construcción de los muros armados.
Estos bloques no deben emplearse en las construcciones de albañilería
confinada porque se trituran ante los sismos.
Cerámicos|6

Generalidades
Las unidades de alba se puede clasificar de acuerdo a su forma,
según el material constituyente, según el método de fabricación
y según su manipuleo.
Unidades
solidas 1) Según su forma (Norma E.070 Albañilería).

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

D. Unidades tubulares
Unidad de Albañilería con huecos paralelos a la superficie de asiento.
Cerámicos|7

Generalidades Unidades Sólidas


Se usan en la construcción de la albañilería confinada y sus
Unidades dimensiones típicas se muestran a continuación.
solidas • Ancho = 11 a 14cm,
• Largo = 23 a 29cm,
Unidades • Altura = 6 a 9cm,
tubulares • Peso: oscila entre 3 kg y 6 kg

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|8

La forma en que estas unidades se encuentran distribuidas en los


Generalidades
muros se le denomina aparejo. Los aparejos pueden ser de cabeza,
soga, canto, y aparejos especiales.
Unidades
solidas A. Cabeza: Cuando el ancho de muro corresponde a la mayor
dimensión del ladrillo.
Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|9

La forma en que estas unidades se encuentran distribuidas en los


Generalidades
muros se le denomina aparejo. Los aparejos pueden ser de cabeza,
soga, canto, y aparejos especiales.
Unidades
solidas B. Soga: Cuando el ancho de muro corresponde a la
dimensión intermedia del ladrillo
Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|10

La forma en que estas unidades se encuentran distribuidas en los


Generalidades
muros se le denomina aparejo. Los aparejos pueden ser de cabeza,
soga, canto, y aparejos especiales.
Unidades
solidas C. Canto: Cuando el ancho de muro corresponde a la menor
dimensión del ladrillo (este aparejo se usa con ladrillos
Unidades corrientes macizos o ladrillos tubulares pandereta).
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|11

La forma en que estas unidades se encuentran distribuidas en los


Generalidades
muros se le denomina aparejo. Los aparejos pueden ser de cabeza,
soga, canto, y aparejos especiales.
Unidades
solidas D. Canto y soga: se usan ambos aparejos en combinación.

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|12

La forma en que estas unidades se encuentran distribuidas en los


Generalidades
muros se le denomina aparejo. Los aparejos pueden ser de cabeza,
soga, canto, y aparejos especiales.
Unidades
solidas E. Aparejos especiales: Gran variedad en ancho y arreglos,
Cuando se usa en los muros “cara vista”, que
Unidades generalmente son muros estructurales.
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla NOTA:
Siempre será necesario calcular el número de
unidades por unidad de área (m2) según el tipo
de aparejo y considerando las separaciones.
Cerámicos|13

Unidades tubulares
Generalidades
Normalmente su uso se destina para techos, tabiques o acabados.
No cumplen una función estructural.
Unidades
solidas
Ladrillos de techo
Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Vista inferior de un techo aligerado. Se observan los ladrillos
de arcilla de ocho agujeros entre viguetas de concreto
(Laboratorio de Estructuras PUCP).
Cerámicos|14

Unidades tubulares
Generalidades
Normalmente su uso se destina para techos, tabiques o acabados.
No cumplen una función estructural.
Unidades
solidas
Ladrillos de techo
Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

h = 17, 20, 25, 30 cm


Cerámicos|15

Unidades tubulares
Generalidades
Normalmente su uso se destina para techos, tabiques o acabados.
No cumplen una función estructural.
Unidades
solidas
Ladrillos de techo:
Estos ladrillos tienen una dimensión de 30x30xcm² x h (variable)
Unidades
tubulares
Ladrillo de techo 12 huecos
Unidades de
• H = 20cm
arcilla
• H = 25cm
Und. sílico-
calcáreas
Ladrillo de techo 8 huecos
Fabricación • H = 12cm
und. arcilla
• H = 15cm
Cerámicos|16

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|17

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada
Unidades
solidas
Aligerado.
Unidades Se observa junta de
tubulares dilatación de poliestireno
de 2” (Colegio Joseph
Unidades de and Mery High School).
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|18

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|19

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada con viguetas
pre fabricadas
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|20

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada con viguetas
pre fabricadas
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
h = 17, 20, 25, 30 cm
s = 50, 60 cm
Cerámicos|21

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada con viguetas
pre fabricadas (ladrillos tipo bovedilla)
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|22

Ladrillos de techo:
Generalidades
Proceso de construcción de una losa aligerada con viguetas
pre fabricadas (ladrillos tipo bovedilla de concreto)
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|23

Ladrillos de techo:
Generalidades
Los ladrillos de techo se encuentra sometidos a cargas de
flexión.
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|24

Ladrillos pandereta:
Generalidades
Se utilizan en muros de tabiquería (algunos tienen las caras
Unidades de asiento estriadas)
solidas Ladrillos pasteleros:
Se suelen poner los ladrillos pasteleros al final de una
Unidades
tubulares edificación, yendo en la parte más alta, siendo su mayor
propiedad la de poder disipar los males del clima dependiendo
Unidades de de la época del año. De esta manera nos encontramos con que
arcilla en verano absorbe el calor para la sensación térmica interna
sea menor y en invierno se encarga de aislar la humedad.
Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|25

2) Clasificación por su material constituyente


Generalidades
De acuerdo a esta clasificación las ladrillos puede ser de:
Unidades • Arcilla
solidas • Sílice-cal
• Concreto
Unidades • Sillar
tubulares • Otros
Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|26

A. Unidades de arcilla
Generalidades
Son aquellas fabricadas con arcilla natural mezclada con
Unidades arena y limo, en una dosificación apropiada. Esta mezcla al
solidas amasarse con agua adquiere una consistencia plástica que
facilita su formalidad en moldes o extrusoras y luego, ser
Unidades secada y cocida. Cuidando que no sufra fisuración o
tubulares agrietamiento.
Existen 2 subgrupos de ladrillos dentro de esta clasificación.
Unidades de
arcilla
• Arcillas calcáreas: 15% de carbonato de calcio-unidades
de color amarillento
Und. sílico- • Arcillas no calcáreas: predomina el silicato de alúmina
calcáreas con un 5% de óxido de hierro (tono rojizo).

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|27

A. Unidades de arcilla
Generalidades
Tipos de ladrillos de arcilla
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|28

A. Unidades de arcilla
Generalidades
Tipos de ladrillos de arcilla
Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|29

B. Unidades sílico - calcáreas


Generalidades
La materia prima consiste de un 10% de cal hidratada
Unidades normalizada y un 90% de arena (con un 75% de sílice), lo que
solidas da lugar a unidades de color blanco grisáceo.

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación • Fabricados a base de cal más arena natural o roca triturada, o


und. arcilla una combinación de ambas, dosificada debidamente con
cemento y agua.
• La elaboración, curado y endurecido a vapor así como el
secado son bajo condiciones especiales de presión y
temperatura.
Cerámicos|30

A. Unidades sílico - calcáreas


Generalidades
• Son unidades de textura suave que se caracterizan por
Unidades ser muy perfiladas y con una variabilidad dimensional
solidas reducida.
• Su color es, generalmente, blanco grisáceo, amarillo o
Unidades rosado, dependiendo de la arena empleada y del colorante
tubulares
usado.
Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|31

Se mezcla con agua los materiales, se deja reposar la mezcla


Generalidades en silos (“reactores”) durante 3 horas. Se moldean las
unidades con prensas hidráulicas que aplican 500 toneladas
Unidades de carga. Luego, las unidades se endurecen curándolas a
solidas
vapor en cámaras "autoclave" con elevada presión (entre 8 a
Unidades
17 atmósferas), donde la cal reacciona químicamente con el
tubulares silicio, formando silicato cálcico hidratado que une las
partículas de arena.
Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|32

La principal desventaja de estas unidades es que su textura es


Generalidades lisa, con poros muy cerrados, lo que reduce la adherencia
mortero-unidad. Por esta razón, se han producido unidades
Unidades
solidas
sílico-calcáreas mejoradas con estrías y perforaciones en su
superficie.
Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|33

Se producen unidades sílico calcáreas de espesor delgado


Generalidades
para ser usadas en tabiques y parapetos dentro de una
Unidades
edificación, como la Placa P-7 (espesor 7 cm) y la Placa P-10
solidas (espesor 10 cm). También se produce la denominada Placa
P-14 (14cm de espesor) para la construcción de muros
Unidades portantes en edificios de albañilería de junta seca.
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|34

Proceso Industrial de Fabricación del Ladrillo


Generalidades
Materia prima:
Unidades • suelo arcilloso.
solidas Etapas:
• Obtención de las materias primas.
Unidades • Humedecimiento y mezclado (homogenización)
tubulares
• Modelado.
Unidades de
• Secado.
arcilla • Cocción.
• Enfriamiento.
Und. sílico- • Control de calidad.
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|35

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Mezcla de Material arcilloso utilizado como materia prima.


Cerámicos|36

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Mezcla y homogenización de material arcilloso.


Cerámicos|37

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Transporte de mezcla (vía “faja sin fin”) a la máquina extrusora (moldeadora).


Cerámicos|38

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Ingreso de material húmedo-plástico a la máquina extrusora.


Cerámicos|39

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Arcilla moldeada saliendo de la máquina extrusora.


Cerámicos|40

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Corte aserrado de arcilla moldeada en unidades.


Cerámicos|41

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|42

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Ladrillos crudos transportados en mesa de rodillos.


Cerámicos|43

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Ladrillos crudos entrando al secador.


Cerámicos|44

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Secado de ladrillos crudos a la intemperie.


Cerámicos|45

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Transporte de ladrillos crudos al horno.


Cerámicos|46

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Ingreso de ladrillos crudos al horno.


Cerámicos|47

Generalidades
Hornos tipo túnel con quemadores de
Unidades petróleo o de carbón molido , con
solidas cámaras de temperatura regulables desde
la del medio ambiente hasta 1200C. Este
Unidades proceso dura entre 3 y 5 días.
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla
Cerámicos|48

Existen cámaras de limpieza con cepillos y aire comprimido, no es


necesario limpiar las unidades en obra y máquinas empaquetadoras,
por lo que, la pérdida o deterioro de las unidades durante su
transporte y colocación en obra es mínima, aparte de la rapidez que
se logra en esta operación.
Cerámicos|49

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Ladrillos cocidos almacenados a la intemperie.


Cerámicos|50

Generalidades

Unidades
solidas

Unidades
tubulares

Unidades de
arcilla

Und. sílico-
calcáreas

Fabricación
und. arcilla

Carguío de ladrillos para su comercialización.


Cerámicos|51

Unidades de concreto vibrado


Unidades de Son fabricadas con cemento, agregados graduados (gravilla + arena)
concreto y agua. Formadas en moldes especiales mediante vibración (o
eventualmente a presión mecánica). Estas unidades son producidas
Clasificación
según método
con calidades diferentes de resistencia, dosificando sus componentes
de fabricación de acuerdo a los requerimientos particulares de uso.

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

La Norma E.070 indica que las unidades de concreto serán


utilizadas después de lograr su estabilidad volumétrica
Cerámicos|52

Unidades de concreto vibrado


Unidades de Las unidades de mampostería de hormigón se fabrican utilizando una
concreto mezcla de hormigón relativamente seca (sin asentamiento) que
consta de cemento Portland, agregados, agua y aditivos.
Clasificación
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

El cemento Tipo I se utiliza generalmente para fabricar las unidades.


Sin embargo, el Tipo III se usa a veces para reducir el tiempo de
curado.
Cerámicos|53

Unidades de concreto vibrado


Unidades de
Las unidades de concreto pueden ser macizas o huecas. Las
concreto
unidades huecas tienen un área de sección transversal neta en cada
Clasificación plano paralelo a la superficie de apoyo menor del 75% del área de
según método sección transversal bruta en el mismo plano. Si esta proporción es del
de fabricación 75% o más, la unidad se clasifica como sólida (PCA, 1991).

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

A veces se utiliza concreto con aire incorporado para aumentar la


resistencia a los efectos de hielo-deshielo y para mejorar la
trabajabilidad, compactación y características de moldeo de las
unidades durante la fabricación.
Cerámicos|54

Unidades de concreto vibrado


Unidades de Las unidades de mampostería de concreto se fabrican en tres clases,
concreto
según su densidad: unidades livianas, unidades de peso medio y
Clasificación unidades de peso normal.
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

• Se utilizan arena, grava y piedra triturada bien clasificados para


Propiedades
físicas y fabricar unidades de peso normal.
mecánicas • Los agregados livianos como piedra pómez, escoria, cenizas,
arcilla expandida y lutita expandida se utilizan para fabricar
unidades livianas.
• Las unidades livianas tienen mayores propiedades térmicas y de
resistencia al fuego y menor resistencia al sonido que las
unidades de peso normal.
Cerámicos|55

Unidades de concreto vibrado


Unidades de
concreto
Las unidades de concreto se pueden clasificar como portantes (ASTM
C90) y no portantes (ASTM C129). Las unidades que soportan carga
Clasificación deben satisfacer un requisito de resistencia a la compresión mínima
según método más alto que las unidades que no soportan carga.
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
La resistencia a la compresión se determina tapando la unidad y
aplicando carga en la dirección de la altura de la unidad hasta la falla
(ASTM C140). La resistencia se calcula dividiendo la carga en el
momento de la falla por el área de la sección transversal neta de la
unidad.
Cerámicos|56

Unidades de Unidades de concreto vibrado


concreto De acuerdo a la norma E070 para calcular la resistencia debemos
usar el área bruta. La norma E070 no distingue resistencias
Clasificación diferenciadas para bloques de concreto o bloques de arcilla.
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|57

Unidades de concreto vibrado


Unidades de Las unidades de mampostería de hormigón están disponibles en
concreto diferentes tamaños, colores, formas y texturas. Las unidades de
mampostería de hormigón se especifican por sus dimensiones
Clasificación
según método nominales.
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|58

Clasificación según el método de fabricación.


Unidades de
concreto 1. Industriales:
Fabricadas con maquinaria que amasa, moldea y prensa o extruye la
Clasificación masa de arcilla, obteniéndose unidades de poca variabilidad en sus
según método
propiedades y de buena calidad. Las caras laterales tienen texturas
de fabricación
suaves, en algunos casos casi pulidas, mientras que las caras de
asiento tienen textura áspera. Se caracterizan por la uniformidad en
Mortero
sus dimensiones, formas muy perfiladas y resistencia alta.
Concreto
2. Artesanales:
líquido (grout)
Fabricadas con procedimientos intensivos en mano de obra. El
amasado y moldeo se hacen manualmente; los moldes son de
Propiedades
madera arenados o metálicos, produciendo unidades de textura no
físicas y
mecánicas uniforme, dependiendo del tipo de molde. Se caracterizan por tener
variabilidad en sus propiedades y dimensiones (sin control técnico).
Generalmente son unidades macizas o sólidas.

3. Semi-industriales:
En estas plantas solo se ha industrializado el procedimiento de
mecanizado y moldeado. Los procesos de cocción y curado se
realizan artesanalmente y sin los controles de calidad adecuados.
Cerámicos|59

1. Moldeo Artesanal
Unidades de
concreto
Se utiliza moldes metálicos cuya base deslizante permite compactar
la mezcla, mediante pisones en moldes de madera forrados
Clasificación internamente con láminas metálicas o lata. El desmoldado debe
según método hacerse en un tendal sobre arena fina. Mediante el proceso artesanal
de fabricación se produce unas 200 unidades diarias.

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|60

2. Moldeo industrial de ladrillos de concreto


Unidades de
concreto El moldeo semi-industrial se hace por vibro-compactación, utilizando
ponedoras portátiles (2000 bloques diarios) o en máquinas
Clasificación RosaCometa (5000 bloques al día). En ambos casos es posible
según método cambiar los moldes para fabricar ladrillos y bloques para muros, o
de fabricación bloques para techo.

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

Ver video.
Cerámicos|61

Unidades de 2. Moldeo industrial de ladrillos de concreto


concreto El moldeo industrial es por vibro-compactación , utilizando máquinas
estacionarias capaces de producir 80000 unidades diarias
Clasificación
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

Las unidades se moldean a presión y luego se curan, generalmente


usando curado con vapor a baja presión. Después de la fabricación,
las unidades se almacenan en condiciones controladas para que el
hormigón continúe curando.
Cerámicos|62

2. Proceso industrial de curado


Unidades de El proceso industrial de curado se hace en cámaras de vapor a 50
concreto grados C, en cámaras autoclave (150 grados C, a presión de 6 a 10
atmósferas), o con riego por aspersión .
Clasificación
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|63

2. Proceso industrial de curado


Unidades de
concreto
Se usa equipo mecanizado en el transporte, pasando luego al
empaquetado con bolsas de plástico (polietileno), con lo que se
Clasificación protege a los bloques de la humedad . Las unidades de concreto
según método presentan alta variación volumétrica, por lo que es necesario
de fabricación protegerlas de la humedad.

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|64

Clasificación según su manipuelo


Unidades de
concreto 1. Ladrillo:
Aquella unidad cuya dimensión y peso permite que sea manipulada
Clasificación
según método con una sola mano.
de fabricación
2. Bloque:
Mortero Aquella unidad que por su dimensión y peso requiere de las dos
manos para su manipuleo.
Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|65

Mortero para usos de albañilería


Unidades de El mortero estará constituido por una mezcla de conglomerantes y
concreto agregado fino a los cuales se añadirá la máxima cantidad de agua
que proporcione una mezcla trabajable, adhesiva y sin segregación
Clasificación del agregado.
según método
El mortero se utiliza para las siguientes funciones:
de fabricación
• Unir de unidades de mampostería, ya sea reforzadas o no
reforzadas
Mortero
• Sirve como material de asiento para las unidades.
• nivelar y asentar las unidades
Concreto
• Proporcionar calidad estética de la estructura
líquido (grout)

A. Conglomerantes:
Propiedades
físicas y
• Cemento Portland tipo I y II.
mecánicas • Cemento adicionado IP
• Una mezcla entre cemento y cal hidratada
Cerámicos|66

Mortero para usos de albañilería


Unidades de B. Arena:
concreto
El agregado fino será arena gruesa natural, libre de materia orgánica
Clasificación
y sales. Se aceptarán otras granulometrías siempre que los ensayos
según método de pilas y muretes proporcionen resistencias según lo especificado en
de fabricación los planos

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

C. Agua:
El agua será potable y libre de sustancias deletéreas, ácidos, álcalis y
materia orgánica.
Cerámicos|67

Unidades de Mortero para usos de albañilería


concreto Los morteros se clasifican en: tipo P, empleado en la construcción de
los muros portantes; y NP, utilizado en los muros no portantes
Clasificación
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y A diferencia del concreto, la resistencia a la compresión no es la
mecánicas propiedad más importante del mortero. Dado que el mortero se
usa como adhesivo y sellador, es importante que forme una unión
completa, fuerte y duradera entre las unidades de albañilería. La
capacidad para unir unidades individuales se mide de acuerdo a la
norma ASTM C952 bond tensile strength
Cerámicos|68

Mortero para usos de albañilería


Unidades de
concreto Este parámetro (bond tensile strength), está relacionada con la
fuerza requerida para separar las unidades y afecta el
Clasificación comportamiento en cortante y flexión de los muros. La fuerza de
según método unión por tracción suele estar entre 0,14 MPa y 0,55 MPa y depende
de fabricación de la cantidad de cal y cemento en la mezcla.

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

No hacer juntas de más de 1,5cm


de espesor. Las juntas demasiado
gruesas debilitan la pared.
Cerámicos|69

Grout para usos de albañilería


Unidades de
concreto El grout se puede considerar como un concreto con alto grado de
asentamiento que consta de cemento Portland, arena, grava fina,
Clasificación agua y, a veces, cal.
según método Se usa para llenar los alveolos o huecos en unidades de albañilería
de fabricación (muros armados).Se utiliza para:
1. Unir las unidades de mampostería,
Mortero 2. Unir el acero de refuerzo a la mampostería,
3. Aumentar el área de apoyo,
Concreto 4. Aumentar la resistencia al fuego. y
líquido (grout) 5. Mejorar la resistencia al vuelco aumentando el peso. La
resistencia mínima a la compresión de la lechada es de 14 MPa a
Propiedades los 28 días.
físicas y
mecánicas

Como agregagado grueso se utiliza confitillo


Cerámicos|70

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto
Tienen la finalidad de proporcionar nociones sobre el control de
Clasificación calidad de los materiales. En obra el muestreo será efectuado por
según método tandas. Por cada lote compuesto por hasta 50 millares de unidades
de fabricación se seleccionará al azar una muestra de 10 unidades y se realizarán
las siguientes pruebas.
Mortero
1. Variación de dimensiones (en 10 unidades)
Concreto
líquido (grout) 2. Alabeo (en 10 unidades)

Propiedades 3. Resistencia a compresión (en 5 unidades)


físicas y
mecánicas 4. Absorción. (en 5 unidades)
Cerámicos|71

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto 1. Variación de dimensiones (en 10 unidades)
• La prueba de Variación Dimensional es necesario efectuarla para
Clasificación determinar el espesor de las juntas de la albañilería.
según método • Cada incremento de 3mm en el espesor de las juntas horizontales
de fabricación (adicionales al mínimo requerido de 10mm), la resistencia a
compresión de la albañilería disminuye en un 15%; asimismo,
Mortero disminuye la resistencia al corte.

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|72

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto 2. Alabeo (en 10 unidades)
• Mide la concavidad existente en las caras de asiento de las
Clasificación unidades de albañilería.
según método • Un alabeo exagerado podría generar mayores espesores de juntas
de fabricación entre cada hilera. Este efecto tiene repercusiones económicas y
estructurales, pues se obtendría un muro más frágil
Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|73

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto 3. Resistencia a compresión (en 5 unidades)
• La resistencia característica a compresión axial de la unidad de
Clasificación albañilería se obtendrá restando una desviación estándar al valor
según método promedio de la muestra.
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|74

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto 3. Resistencia a compresión (en 5 unidades)
• Tipo I Resistencia y durabilidad muy bajas. Apto para
Clasificación construcciones de albañilería con exigencias mínimas.
según método • Tipo II Resistencia y durabilidad bajas. Apto para
de fabricación construcciones de albañilería en condiciones de servicio
moderadas.
Mortero • Tipo III Resistencia y durabilidad media. Apto para
construcciones de albañilería de uso general.
Concreto • Tipo IV Resistencia y durabilidad altas. Apto para
líquido (grout) construcciones en condiciones de servicio rigurosas.
• Tipo V Resistencia y durabilidad muy altas. Apto para
Propiedades construcciones de albañilería en condiciones de servicio
físicas y particularmente rigurosas.
mecánicas
Cerámicos|75

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
4. Absorción. (en 5 unidades)
concreto
• Peso de la unidad después de haber sumergido su cara de asiento
Clasificación una altura de 3 mm en una película de agua, durante 1 minuto.
según método • Se recomienda que la succión de las unidades antes de asentarlas,
de fabricación debe estar comprendida entre 10 y 20 gr/(200cm²-min); de lo
contrario succionarán rápidamente el agua del mortero,
Mortero endureciéndolo.
• En su estado natural, los ladrillos industriales de arcilla tienen
Concreto aproximadamente una succión del orden de 40gr/(200 cm²-min) ;
líquido (grout) • Y los artesanales, de 80gr/(200 cm²-min), por lo que requieren un
tratamiento previo al asentado.
Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|76

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de Aceptación de la unidad
concreto
• Si la muestra presentase más de 20% de dispersión en los
Clasificación resultados, para unidades producidas industrialmente, o 40
según método % para unidades producidas artesanalmente, se ensayará
de fabricación otra muestra y de persistir esa dispersión de resultados, se
rechazará el lote.
Mortero • La absorción de las unidades de arcilla y sílico calcáreas no
será mayor que 22%. El bloque de concreto P tendrá una
Concreto absorción no mayor que 12% de absorción. La absorción del
líquido (grout) bloque de concreto NP, no será mayor que 15%.
• El espesor mínimo de las caras laterales correspondientes a
Propiedades la superficie de asentado será 25 mm para el Bloque clase P
físicas y y 12 mm para el Bloque clase NP.
mecánicas • La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus
superficies o en su interior, tales como guijarros, conchuelas o
nódulos de naturaleza calcárea.
• La unidad de albañilería de arcilla estará bien cocida, tendrá
un color uniforme y no presentará vitrificaciones. Al ser
golpeada con un martillo, u objeto similar, producirá un sonido
metálico.
Cerámicos|77

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto Aceptación de la unidad
• La unidad de albañilería no tendrá resquebrajaduras, fracturas,
Clasificación hendiduras grietas u otros defectos similares que degraden su
según método durabilidad o resistencia.
de fabricación
• La unidad de albañilería no tendrá manchas o vetas
blanquecinas de origen salitroso o de otro tipo.
Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas
Cerámicos|78

Propiedades físicas y mecánicas


Unidades de
concreto Limitaciones en su aplicación.

Clasificación
según método
de fabricación

Mortero

Concreto
líquido (grout)

Propiedades
físicas y
mecánicas

También podría gustarte