Está en la página 1de 3

Estructura molecular

Ejercicio 1:
Con los siguientes conceptos de manera individual realizar un glosario de términos con
base en lo consultado:
Molécula: Una molécula es la mínima parte de materia que conserva las propiedades de
un material, y puede estar formada por un sólo átomo (el helio: He, o los metales) o ser
poliatómicas (como el agua: H2O).
Átomo: Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer
químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas
positivas) y neutrones (partículas sin carga). Los electrones (partículas negativas) se
mueven alrededor del núcleo.
Electrón: Un electrón es una partícula con carga eléctrica negativa. Los electrones
forman la corteza exterior “reactiva” de los átomos que interacciona con otros y forman los
vínculos químicos que mantienen a las moléculas unidas. El flujo de electrones entre dos
puntos genera corriente eléctrica.
Protón: partícula fundamental del átomo cuya carga en valor absoluto era igual al del
electrón, aunque sus masas fuesen diferentes los átomos neutros deben origen a
protones y electrones, están cargados positivamente
Enlace: responsable entre la unión estable y dos o mas átomos estos se clasifican en
forma sencilla y teórica, existen distintos tipos de enlaces que son iónico covalente
metálico hidrogeno fuerza de van del Waals
Orbital: comprende una región del espacio, alrededor del núcleo donde existe una alta
probabilidad de encontrar un electrón con una demanda de energía, se representa
mediante un número que nos indica el nivel energético

Octeto: La regla del octeto consiste en arreglar los átomos de una molécula de forma tal
que cada uno está rodeado por ocho electrones.
Lewis: La estructura de Lewis es una forma de mostrar los electrones de la capa exterior
de un átomo. Esta representación consiste en colocar el símbolo del elemento de la tabla
periódica, y marcar a su alrededor puntos o asteriscos para indicar los electrones externos
que tienen.
Fotón: porción portadora de luz que se propaga en el vacío, la luz ultravioleta, luz visible
luz infrarroja, microondas, y ondas de radio
Longitud de onda: distancia entre dos puntos sucesivos que están entre el mismo estado
de vibración
Radiación: emisión y trasmisión de la energía a través de ondas
función de trabajo: es la cantidad mínima de energía requerida para inducir fotoemisión
de electrones de la superficie de un metal, y el valor de Φ depende del metal.
corrimiento Compton: Consiste en la transmisión de parte de la energía de la partícula
incidente sobre un electrón, que pasa a una capa de mayor energía o queda libre en el
medio y se crea un segundo fotón con la energía sobrante del choque.
valencia: La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento
químico para completar su último nivel de energía. Estos electrones son los que pone en
juego durante una reacción química o para establecer un enlace químico con otro
elemento.

numero cuántico: Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las
características de los electrones de los átomos, esto está basado en la teoría atómica de
Neils Bohr que es el modelo atómico más aceptado y utilizado en los últimos tiempos por
su simplicidad.
nivel de energía: estados energéticos en los cuales podemos encontrar los electrones en
estado estable

También podría gustarte