Está en la página 1de 11

Bombas en el sector marítimo

Bombas de circuito abierto

Las bombas de circuito abierto son dispositivos utilizados para transportar líquidos mediante la
creación de un flujo continuo. Algunos ejemplos comunes incluyen bombas centrífugas y
bombas de pistón de émbolo abierto. Estas bombas permiten que el fluido entre y salga del
sistema de manera continua durante el funcionamiento.

En el sector marítimo, las bombas de circuito abierto más utilizadas son generalmente las
bombas centrífugas. Estas bombas son eficientes para transportar grandes volúmenes de
líquidos a través de tuberías en sistemas de refrigeración, suministro de agua de mar y otros
procesos marinos. Además, las bombas de desplazamiento positivo, como las bombas de
engranajes o de pistón, también se utilizan en algunas aplicaciones específicas debido a su
capacidad para manejar viscosidades más altas y presiones variables.

Las bombas centrífugas tienen varias aplicaciones en el sector marítimo. Algunas de ellas
incluyen:

1. **Sistemas de Refrigeración**: Se utilizan para circular agua de mar a través de


sistemas de enfriamiento en motores y generadores para mantener las temperaturas
dentro de niveles seguros.

2. **Transferencia de Combustible**: Las bombas centrífugas son empleadas para


trasladar combustible desde los tanques de almacenamiento a los motores y
generadores a bordo.

3. **Bombeo de Agua de Lastre**: Ayudan en la gestión del equilibrio del buque


bombeando agua dentro o fuera del casco para mantener la estabilidad y la
flotabilidad.

4. **Sistemas Contra Incendios**: En situaciones de emergencia, las bombas centrífugas


pueden ser utilizadas para suministrar agua a los sistemas contra incendios a bordo.

5. **Desalinización**: En algunos casos, se pueden emplear para el bombeo de agua de


mar en sistemas de desalinización para proporcionar agua potable a la tripulación.

6. **Bombeo de Aguas Residuales**: Para el manejo eficiente de las aguas residuales a


bordo, las bombas centrífugas pueden ser utilizadas en sistemas de tratamiento de
aguas.
Estas aplicaciones muestran cómo las bombas centrífugas desempeñan un papel crucial en el
funcionamiento y la seguridad de las embarcaciones en el ámbito marítimo.

Existen varias marcas reconocidas de bombas centrífugas utilizadas en el sector marítimo.


Algunas de ellas incluyen:

1. **Goulds Pumps**: Conocida por ofrecer una variedad de bombas centrífugas para
diversas aplicaciones, incluyendo las marítimas.

2. **KSB**: Fabricante alemán que produce bombas centrífugas para aplicaciones


industriales y marítimas.

3. **Sulzer**: Ofrece soluciones de bombeo, incluyendo bombas centrífugas, para


aplicaciones marítimas y offshore.

4. **ITT Goulds Pumps**: Parte del grupo ITT, suministra bombas centrífugas para el
sector marítimo, entre otros.

5. **Grundfos**: Aunque más conocida por sus bombas de circulación, Grundfos


también proporciona bombas centrífugas para aplicaciones marítimas.

Es importante señalar que la elección de la marca específica puede depender de los requisitos
particulares de la aplicación y las preferencias del fabricante o usuario.

Las bombas centrífugas pueden experimentar diversas fallas que requieren tanto
mantenimiento correctivo como preventivo. Algunas de las principales fallas incluyen:

**Mantenimiento Correctivo:**

1. **Fugas de líquido**: Pueden ocurrir debido al desgaste de sellos o empaquetaduras,


y a menudo requieren una reparación inmediata para prevenir daños adicionales.

2. **Desgaste de Impulsor o Carcasa**: Con el tiempo, el desgaste puede afectar el


rendimiento de la bomba. La sustitución de piezas desgastadas es esencial para
mantener la eficiencia.
3. **Cavitación**: Este fenómeno puede provocar daños en el impulsor y en la carcasa
debido a la formación y colapso de burbujas de vapor. Se requiere corrección para
evitar daños más graves.

**Mantenimiento Preventivo:**

1. **Lubricación de Rodamientos**: La falta de lubricación puede llevar al desgaste


prematuro de los rodamientos. El mantenimiento preventivo implica la aplicación
regular de lubricantes.

2. **Alineación del Motor y la Bomba**: Una alineación deficiente puede causar


vibraciones y desgaste prematuro en componentes. El mantenimiento preventivo
implica verificar y corregir la alineación periódicamente.

3. **Inspección de Sellos y Empaquetaduras**: Verificar y reemplazar sellos y


empaquetaduras antes de que fallen puede prevenir fugas y reducir el riesgo de daños.

4. **Monitoreo de Vibraciones**: La monitorización regular de las vibraciones puede


ayudar a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas
mayores.

5. **Pruebas de Eficiencia**: Realizar pruebas periódicas para evaluar la eficiencia de la


bomba y ajustarla si es necesario para mantener un rendimiento óptimo.

Establecer un programa de mantenimiento preventivo adecuado puede prolongar la vida útil


de las bombas centrífugas y reducir la frecuencia de fallas imprevistas.

Bombas de circuito cerrado

Las bombas de circuito abierto son dispositivos que transfieren líquidos y operan con un flujo
constante de fluido. A diferencia de las bombas de circuito cerrado, no mantienen la presión
constantemente cuando no hay flujo. Este tipo de bombas se utiliza comúnmente en sistemas
hidráulicos donde se necesita un flujo variable.

Algunos ejemplos comunes de bombas de circuito abierto incluyen:

1. **Bomba de engranajes:** Utiliza un par de engranajes para transferir el fluido.


2. **Bomba de pistones axiales:** Emplea pistones que se mueven hacia adelante y
hacia atrás para generar el flujo.

3. **Bomba de paletas:** Tiene paletas que se deslizan hacia afuera y hacia adentro para
crear el flujo.

Estos tipos de bombas se seleccionan según las necesidades específicas de la aplicación y las
características del fluido que se va a bombear.

En el sector marítimo, las bombas de circuito abierto se utilizan en diversas aplicaciones para
gestionar fluidos a bordo de embarcaciones. Algunas de sus aplicaciones incluyen:

1. **Sistemas hidráulicos:** Las bombas de circuito abierto se utilizan en sistemas hidráulicos


marinos para operar equipos como grúas, winches, timones y elevadores.

2. **Sistemas de dirección asistida:** En barcos más grandes, se emplean bombas de circuito


abierto en sistemas de dirección asistida para facilitar el control y la maniobrabilidad.

3. **Sistemas de carga y descarga:** En buques cisterna, las bombas de circuito abierto


pueden usarse para cargar y descargar líquidos como petróleo, productos químicos o agua.

4. **Propulsión hidráulica:** Algunos barcos utilizan sistemas de propulsión hidráulica donde


las bombas de circuito abierto ayudan a controlar la velocidad y la dirección.

Estas aplicaciones muestran cómo las bombas de circuito abierto son esenciales para el
funcionamiento eficiente y seguro de diversas funciones a bordo de embarcaciones.

Existen varias marcas reconocidas que fabrican bombas de circuito abierto para aplicaciones
industriales y marítimas. Algunas de ellas incluyen:

1. **Bosch Rexroth:** Conocida por sus soluciones hidráulicas, Bosch Rexroth fabrica bombas
de circuito abierto para una variedad de aplicaciones.

2. **Parker Hannifin:** Parker ofrece una amplia gama de productos hidráulicos, incluyendo
bombas de circuito abierto para aplicaciones marítimas.
3. **Danfoss:** Danfoss es otra marca que suministra bombas hidráulicas, incluidas las de
circuito abierto, para diversas industrias, incluyendo la marítima.

4. **Eaton:** Eaton produce una variedad de productos hidráulicos, y sus bombas de circuito
abierto se utilizan en aplicaciones marítimas y industriales.

Estas marcas son conocidas por proporcionar productos de calidad en el ámbito de las bombas
hidráulicas de circuito abierto. Sin embargo, es importante seleccionar la marca según las
especificaciones y requisitos particulares de la aplicación.

Las bombas de circuito abierto pueden experimentar diversas fallas que requieren tanto
mantenimiento correctivo como preventivo. Algunas de las fallas más comunes incluyen:

**Mantenimiento Correctivo:**

1. **Fugas de fluido:** Pueden ocurrir debido al desgaste de sellos o componentes, y se


deben reparar para evitar pérdidas de fluido y posibles daños adicionales.

2. **Desgaste de componentes internos:** Las partes internas como los rotores,


engranajes o paletas pueden desgastarse con el tiempo, lo que afecta el rendimiento
de la bomba y puede requerir la sustitución de piezas.

3. **Sobrecalentamiento:** La operación prolongada a altas temperaturas puede dañar


el sistema, afectando la eficiencia y la vida útil de la bomba.

**Mantenimiento Preventivo:**

1. **Cambio de aceite y filtros:** Realizar cambios regulares de aceite y reemplazar los


filtros ayuda a mantener la calidad del fluido y prolonga la vida útil de la bomba.

2. **Ajuste de presión:** Verificar y ajustar la presión de funcionamiento según las


especificaciones del sistema ayuda a prevenir daños y garantiza un rendimiento
óptimo.
3. **Inspección de sellos y juntas:** Revisar y reemplazar sellos y juntas desgastados
evita fugas y mantiene la integridad del sistema.

4. **Limpieza de componentes:** Eliminar regularmente sedimentos y contaminantes


previene obstrucciones y reduce el riesgo de desgaste prematuro.

La implementación de un programa de mantenimiento preventivo ayuda a reducir el riesgo de


fallas imprevistas y asegura un rendimiento constante de las bombas de circuito abierto en
aplicaciones marítimas e industriales.

Bombas de pistón

En el sector marítimo, las bombas de pistón más utilizadas suelen ser las bombas de pistón
axial y las bombas de pistón radial. Estas bombas son eficientes para aplicaciones en las que se
requiere un flujo constante y una alta presión, características comunes en sistemas hidráulicos
y de propulsión marina.

Algunas marcas reconocidas de bombas de pistón utilizadas en el sector marítimo incluyen:

1. **Bosch Rexroth:** Ofrecen bombas de pistón axial y radial para diversas aplicaciones
marítimas.

2. **Kawasaki:** Conocida por sus sistemas hidráulicos, proporciona bombas de pistón axial
para aplicaciones marítimas.

3. **Danfoss:** Ofrece bombas de pistón axial y otras soluciones hidráulicas para la industria
marina.

Las potencias en HP (caballos de fuerza) pueden variar según la aplicación específica y el


tamaño de la bomba. Pueden ir desde unas pocas decenas de HP hasta varios cientos,
dependiendo de la necesidad de la embarcación y el sistema en el que se utilicen. Es
importante consultar las especificaciones técnicas proporcionadas por cada fabricante para
obtener información precisa sobre las potencias disponibles.

Las bombas de pistón en el sector marítimo pueden experimentar diversas fallas que requieren
mantenimiento correctivo y preventivo. Algunas de las fallas más comunes son:

**Fallas comunes que pueden requerir mantenimiento correctivo:**


1. **Desgaste de pistones o cilindros:** Puede provocar pérdida de presión y eficiencia en la
bomba.

2. **Filtraciones de aceite:** Juntas desgastadas o dañadas pueden causar pérdida de fluido


hidráulico.

3. **Problemas en las válvulas:** Válvulas pegadas, desgastadas o dañadas pueden afectar el


flujo y la presión.

4. **Sobrecalentamiento:** Puede deberse a un mal funcionamiento del sistema de


enfriamiento o a una carga excesiva en la bomba.

**Fallas que pueden prevenirse con mantenimiento preventivo:**

1. **Cambio regular de aceite:** Evita el desgaste prematuro y mantiene la lubricación


adecuada.

2. **Inspección de juntas y sellos:** Detecta y reemplaza posibles puntos de fuga antes de que
se conviertan en problemas mayores.

3. **Verificación y ajuste de presiones:** Garantiza que la bomba opere dentro de los


parámetros adecuados.

4. **Limpieza del sistema:** Previene obstrucciones y reduce la posibilidad de fallos por


contaminación.

El mantenimiento preventivo periódico es crucial para identificar y abordar problemas


potenciales antes de que se conviertan en fallas mayores, aumentando así la vida útil y la
confiabilidad de las bombas de pistón en aplicaciones marítimas.

Bombas de paletas

En el sector marítimo, las bombas de paletas más utilizadas suelen ser las bombas de paletas
radiales y las bombas de paletas axiales. Estas bombas son elegidas por su capacidad para
manejar diferentes viscosidades de fluidos, así como por su eficiencia y fiabilidad en
aplicaciones marítimas, como la transferencia de combustible y aceite.

Las bombas de paletas en el sector marítimo se utilizan en diversas aplicaciones, entre las que
se incluyen:
1. **Transferencia de Combustible:** Para bombear combustibles como diésel y gasolina entre
tanques en barcos.

2. **Sistemas Hidráulicos:** En sistemas hidráulicos marítimos para accionar equipos como


grúas, guinches y timones.

3. **Lubricación:** En sistemas de lubricación para asegurar el adecuado funcionamiento de


motores y maquinaria.

4. **Sistemas de Refrigeración:** En sistemas de refrigeración para mantener la temperatura


adecuada en motores y otros componentes críticos.

5. **Sistemas de Dirección:** En sistemas de dirección hidráulica para controlar la dirección de


la embarcación.

Estas aplicaciones destacan la versatilidad de las bombas de paletas en el sector marítimo,


donde la fiabilidad y la eficiencia son fundamentales para el buen funcionamiento de los
equipos a bordo.

Algunas marcas reconocidas de bombas de paletas que son utilizadas en el sector marítimo
incluyen:

1. **Bosch Rexroth:** Conocida por fabricar bombas hidráulicas y sistemas para diversas
aplicaciones, incluyendo la industria marítima.

2. **Parker Hannifin:** Ofrece una amplia gama de productos hidráulicos, incluyendo bombas
de paletas, utilizadas en aplicaciones marítimas.

3. **Eaton:** Provee soluciones hidráulicas, incluyendo bombas de paletas, para aplicaciones


marítimas y otras industrias.

4. **Danfoss:** Ofrece bombas de paletas y otros productos hidráulicos para aplicaciones


marítimas y offshore.
Es importante tener en cuenta que la elección de la marca específica puede depender de los
requisitos particulares de la aplicación y las preferencias del fabricante o del operador de la
embarcación.

Algunas de las fallas más comunes en bombas de paletas que podrían requerir mantenimiento
correctivo y preventivo en el sector marítimo son:

1. **Desgaste de Paletas:** El desgaste natural de las paletas puede reducir la eficiencia de la


bomba. Es esencial monitorear y reemplazar las paletas desgastadas para mantener un
rendimiento óptimo.

2. **Filtración de Fluidos:** Las fugas de fluidos debido a sellos desgastados o dañados


pueden ser un problema. Inspeccionar y reemplazar los sellos según sea necesario es vital para
prevenir pérdidas y garantizar un funcionamiento seguro.

3. **Contaminación del Fluido:** La presencia de contaminantes en el fluido, como partículas


sólidas, puede causar desgaste prematuro de las paletas y otros componentes. El
mantenimiento preventivo incluye la filtración adecuada del fluido.

4. **Cavitación:** La cavitación puede ocurrir cuando hay fluctuaciones en la presión del


fluido, generando burbujas que colapsan y causan daño. Monitorear la presión y asegurar un
diseño adecuado del sistema puede prevenir este problema.

5. **Problemas de Lubricación:** Una lubricación insuficiente puede llevar al desgaste


prematuro de las paletas y los cojinetes. Mantener niveles de lubricante adecuados y cambiar
el aceite según las recomendaciones del fabricante es esencial.

La implementación regular de un programa de mantenimiento preventivo, que incluya


inspecciones periódicas, lubricación adecuada y reemplazo preventivo de piezas desgastadas,
puede ayudar a evitar fallas costosas y prolongar la vida útil de las bombas de paletas en el
entorno marítimo.

Bombas de engranajes

En el sector marítimo, las bombas de engranajes más utilizadas son las bombas de engranajes
externos y las bombas de engranajes internos. Estas bombas son apreciadas por su eficiencia y
capacidad para manejar una variedad de viscosidades de fluidos, lo que las hace adecuadas
para diversas aplicaciones en barcos y embarcaciones.

Las bombas de engranajes en el sector marítimo se utilizan en diversas aplicaciones,


incluyendo:
1. **Sistemas de Lubricación:** En motores y maquinaria a bordo para garantizar la lubricación
adecuada de los componentes móviles.

2. **Sistemas Hidráulicos:** Para el accionamiento de equipos hidráulicos, como grúas,


cabrestantes y sistemas de dirección.

3. **Transferencia de Combustible:** Para bombear combustible desde los tanques de


almacenamiento a los motores principales y generadores.

4. **Sistemas de Refrigeración:** En circuitos de refrigeración para mantener las temperaturas


de los motores y otros equipos dentro de los límites seguros.

5. **Sistemas de Transmisión:** En sistemas de propulsión y transmisión para garantizar el


flujo adecuado de aceites y líquidos refrigerantes.

Estas aplicaciones destacan la versatilidad de las bombas de engranajes en el entorno


marítimo, donde su capacidad para manejar viscosidades variables y ofrecer un rendimiento
eficiente es crucial.

En el ámbito marítimo, algunas marcas comunes de bombas de engranajes incluyen:

1. **Viking Pump:** Conocida por sus bombas de engranajes externos utilizadas en una
variedad de aplicaciones marítimas, desde sistemas de lubricación hasta transferencia de
combustible.

2. **Hydra-Cell:** Ofrece bombas de engranajes internos que son resistentes y adecuadas


para aplicaciones en entornos marítimos exigentes, como sistemas hidráulicos.

3. **Parker Hannifin:** Proporciona bombas y motores de engranajes utilizados en sistemas


hidráulicos y de transmisión en embarcaciones.

4. **Cascon:** Especializada en bombas de engranajes para aplicaciones marítimas,


incluyendo sistemas de lubricación y transferencia de fluidos.

5. **Danfoss:** Ofrece una gama de bombas de engranajes utilizadas en sistemas hidráulicos y


de transmisión en aplicaciones marítimas.
Estas marcas son reconocidas por la calidad y confiabilidad de sus productos en el ámbito
marítimo, contribuyendo al funcionamiento eficiente de diferentes sistemas a bordo de barcos
y embarcaciones.

En el contexto de bombas de engranajes en aplicaciones marítimas, algunas fallas comunes


que podrían requerir mantenimiento correctivo y preventivo son:

1. **Desgaste de Engranajes:** Con el tiempo, los engranajes pueden experimentar desgaste


debido al contacto constante. Esto podría llevar a una disminución en el rendimiento y requerir
reemplazo o reconstrucción.

2. **Fugas de Fluidos:** Las juntas y sellos pueden desgastarse, lo que puede resultar en fugas
de fluidos. Inspeccionar y reemplazar sellos de manera regular es esencial para prevenir
problemas mayores.

3. **Cavitación:** La cavitación puede ocurrir cuando hay baja presión en la entrada de la


bomba, lo que provoca la formación y colapso de burbujas. Esto puede dañar los engranajes y
afectar la eficiencia de la bomba.

4. **Contaminación del Fluido:** Partículas extrañas en el fluido pueden causar daños a los
engranajes y otros componentes. Filtrar y mantener la limpieza del fluido es crucial para
prevenir este problema.

5. **Sobrecarga:** Operar la bomba fuera de las condiciones para las cuales fue diseñada
puede provocar sobrecarga y desgaste prematuro. Ajustar la operación según las
especificaciones del fabricante ayuda a prevenir esta falla.

6. **Problemas de Alineación:** Una mala alineación de la bomba con el motor o el


accionamiento puede generar vibraciones y desgaste irregular. Realizar alineaciones periódicas
es una práctica preventiva importante.

La implementación regular de un programa de mantenimiento preventivo, que incluya


inspecciones, lubricación, ajustes y reemplazo de piezas desgastadas, puede ayudar a prevenir
muchas de estas fallas y prolongar la vida útil de las bombas de engranajes en aplicaciones
marítimas.

También podría gustarte