Está en la página 1de 1

RUMIA

Movimiento en los rumiantes donde le permite refujitar el alimento.

 Regugitacion: contraccion del reticulo que empuja al bolo alimenticio


 Remasticacion: mediantes movimientos de los maxilares.
 Reinsavilacion: mientras el material solido permance en la boca.
 Redeglucion:

Se estimula al nivel del reticulo por la presencia de particulas grandes.

Entre mas licnina en el pasto mas veces hace la refujitacion.

8 horas dura la rumia, si se juntara la rumia del dia.

Rumia es en la noche, en horas fescas, el aniaml se pone en pocision de descanso.

ERUCTO – ERUCTACION

La salidad de gasaes es producida por la rejugitacion.

Salida de los gases producto de la fermentacion ruminal es mayormente por la boca.

40 litros de metenano Co2

Para reducir el metano y co2 puede ser:

1. Dar forrajes de buena calidad (etapa fenologica = prefloracion)


2. Dar leguminosas ricas en taninos codesados
3. Implentar ssp (+ comisa, buena temperatura, + calidad, - metano)
4. Dar cantidades adecudas de concentrado
5. Equilibrio de la pn de C y captura de C

UREA: aumenta la proteina microbiana.

El suministro se debe hacer paulantivamente solo en adultos rumiante

Se hace por lo general cuando el pasto es de mala calidad

Solo se puede suministrar el 3% de urea de la MS consumida

Ej: PV 400 k

Consumo de MS = 10kg de MS total (2.5 equivale a 10kg)

10kg MS  100%

X 3%

X = 10 k x 3% X = 0.3 kg de ure3a
100% = 300g urea

También podría gustarte