Está en la página 1de 47

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION

DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5


LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MEMORIA DESCRIPTIVA

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE E INSTALACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO
CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN 5 LOCALIDADES DEL DISTRITO
DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO
DE JUNÍN”

Preparado para:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

1
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

ANTECEDENTES

A solicitud de los pobladores de las localidades de INGAHUASI, RETAMA ALTO, CENTRO, BAJO Y
PACCHA, se realiza un diagnóstico del Sistema de Agua del distrito de Cullhuas encontrándose que
existe un déficit de agua potable en las épocas de verano entre los meses de junio a Setiembre y
que no existe un sistema de saneamiento de aguas servidas contaminando el ambiente
produciéndose malos olores.

Es así que se encarga a la Sub Gerencia de Infraestructura la elaboración del perfil técnico y a la
Unidad Formuladora de la Municipalidad de Cullhuas, para la aprobación de declaración de la
viabilidad del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNÍN”. Con el perfil elaborado y viabilizado por la Municipalidad Distrital de
Cullhuas, se procederá a la ejecución del presente Expediente Técnico para su posterior ejecución
por administración indirecta – por contrata.

Antecedentes del proyecto:

En el año 2000, mediante fuente de financiamiento de recursos determinados la municipalidad


distrital de Cullhuas abasteció con materiales para la Instalación del servicio de agua potable en la
Localidad de Retama Alto, Siendo ejecutado por la mismos Pobladores de forma convencional y anti
técnica.

El Sistema tiene una antigüedad de 20 años (cumplió su vida Útil), razón por la cual se encuentra
totalmente deteriorada, con múltiples deficiencias en captación, conducción y distribución.

Actualmente el sistema de agua se encuentra totalmente deteriorado y no se cuenta con un sistema


de desagüe.

A continuación, se detalla sobre la Declaratoria de Viabilidad:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

2
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

A. IDENTIFICACION

A.1. Código CUI del Proyecto de Inversión Pública:

2468854

A.2. Nombre del Proyecto de Inversión Pública:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL


ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN 5 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN”

A.3. Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS LOCALES


Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS
Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

Persona Responsable de la SMITH PEDRO CALLUPE CHAVEZ


Unidad Formuladora:

A.4. Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública

Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

Persona Responsable de CRISTIAN ALFREDO ARROYO RAMIREZ


la Unidad Ejecutora:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

3
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Nombre del Proyecto

El siguiente proyecto lleva por nombre: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL


SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO
CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN 5 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS –
PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN
1.1. UBICACIÓN POLITICA

La zona del proyecto se encuentra ubicada en:

SECTOR : Gobiernos Locales.


LOCALIDAD : Los Anexos De Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha.
DISTRITO : Cullhuas
PROVINCIA : Huancayo
DEPARTAMENTO : Junín
REGIÓN : Junín
1.2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

La zona del proyecto se encuentra ubicada en:

LOCALIDADES : Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha.

UTM DE LA LOCALIDAD DE INGAHUASI : 483062.00 E 8641936.00 N


UTM DE LA LOCALIDAD DE RETAMA ALTO : 481198.00 E 8643887.00 N
UTM DE LA LOCALIDAD DE RETAMA CENTRO : 480701.00 E 8643236.00 N
UTM DE LA LOCALIDAD DE RETAMA BAJO : 479531.00 E 8644139.00 N
UTM DE LA LOCALIDAD DE PACCHA : 476615.00 E 8648868.00 N

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

4
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Figura 1: Ubicación del Proyecto:

1.3. VIAS DE ACCESO


La Infraestructura vial de conexión entre el distrito de Cullhuas y sus anexos, se encuentra entre
regular y mal estado de conservación, el servicio de transporte durante el año es normal, con ciertas
restricciones en épocas de lluvia sobre todo en los meses de enero, febrero y marzo donde las
lluvias intensas provocan huaycos deslizamientos poniendo en dificultad la transitabilidad en la zona.

Medio de
Desde A Tipo de vía Km Tiempo
transporte
Carretera
Lima Huancayo Vehículo 304 6 h 55 min
Asfaltada
Carretera
Huancayo Cullhuas Vehículo 21 30 min
asfaltada

1.4. CLIMA
La región de estudio pertenece a un clima de frio o de Puna a un clima glacial. Se observa 2
periodos, pluviales una de máxima precipitaciones que comprende los meses de diciembre a abril y
otra donde las precipitaciones son mínimas que ocurren en los meses de Junio Agosto, antecedidas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

5
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

por un periodo de sequía de mayo a noviembre. Por encima de los 2350 m.s.n.m. las
precipitaciones son sólidas en forma de nevadas y granizo, en algunos casos las precipitaciones
están acompañadas de tempestades eléctricas. En esta zona las variaciones de temperatura entre
día y noche son muy marcadas.
El clima es variado frío y seco, muestra una temperatura media anual de 11.6ºC, siendo noviembre
él más caluroso 18.0ºC y junio él más bajo llegando hasta 0ºC. En los meses de mayo a agosto y a
veces hasta setiembre se presentan las heladas, y en los meses de noviembre a marzo se considera
como los meses menos fríos.

Principales fenómenos climatológicos más relevantes que suceden son:

 Lluvias : durante los meses de noviembre a abril

 Heladas: durante los meses de junio a agosto.

 Estiaje : durante los meses de mayo a agosto.

 Los vientos son moderados y suelen presentarse en los meses de agosto y setiembre en la
dirección de sur a norte.

1.5. TOPOGRAFIA
El terreno es de propiedad de la Localidad de Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha, en
donde se ejecutará el Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE E INSTALACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRÁULICO
EN 5 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNÍN”.
El área del proyecto se presenta el aspecto típico de los andes de la sierra peruana, con una
topografía semi empinada y plana, comprende terrenos e laderas suaves a accidentadas con
pendientes pronunciadas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

6
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

1.6. VIVIENDAS
La mayoría de las viviendas están construidas de material adobe y tapia con coberturas de calamina.
El 90% están construidas con adobe y techo de calaminas y un menor número de casas de otro tipo
de material (piedra con barro).
De la totalidad de viviendas un 90% están destinadas a vivienda familiar, un 10 % destinadas a
vivienda y actividad productiva.

1.7. POBLACION BENEFICIARIA


La población beneficiaria es de 249 familias con 574 habitantes y 5 institución educativa. Los
pobladores de las mencionadas localidades se encuentran en situación de extrema pobreza con un
bajo nivel de vida. Se tiene la carencia de muchísimas necesidades, entre ellas la infraestructura de
abastecimiento de agua sistema de eliminación de excretas idóneo, los pobladores de la comunidad
son bilingüe, hablándose el español y el quechua como lengua materna.

LOCALIDAD VIVIENDAS HABITANTES


INGAHUASI 23 Viviendas 53 Hab.
RETAMA ALTA 80 Viviendas 184 Hab.
RETAMA CENTRO 29 Viviendas 67 Hab.
RETAMA BAJA 37 Viviendas 86 Hab.
PACCHA 80 Viviendas 184 Hab.

Fuente: Padrón de Beneficiarios, Consultor

1.8. ENFERMEDADES
La situación de la salud de la población del distrito, al igual que en la región sigue mostrando
indicadores muy alarmantes, debido que tiene repercusión directa sobre la población de escasos
recursos económicos, asentadas en el medio rural y urbano marginal.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

7
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

El estado de salud de la población está relacionado con el acceso a la nutrición básica, la cual tiene
relación directa con las condiciones socioeconómicas como el nivel de ingresos económicos, el nivel
de educación y la infraestructura sanitaria, lo cual trae como consecuencia la proliferación de
enfermedades de origen hídrico y dérmicos con una presencia de enfermedades al sistema digestivo
y enfermedades infecciosas y parasitarias en la población de las localidades de Ingahuasi, Retama
Alto, Centro, Bajo y Paccha. del distrito de Cullhuas, zona según reporte del centro de salud
Cullhuas producto de la falta del servicio de saneamiento, además de colectar el agua de las fuentes
naturales como pozos y acequias que se presentan en temporadas de lluvia, las cuales no tienen
una disponibilidad constante a lo largo del año, y esto genera problemas de salud de la población
reduciendo de esta manera la calidad de vida de los pobladores.

El centro Poblado de Cullhuas no cuenta con un centro de salud, ante cualquier problema de salud
de la población de Cullhuas éstos son atendidos en el PUESTO DE SALUD (sin internamiento) de
Alto Pitucuna ubicado a 18 km desde Cullhuas, dicho puesto de salud atiende a la mayoría de
centros poblados ubicados en un radio de 20 km, así mismo no cuenta con el equipamiento
suficiente para intervenciones de mayor riesgo.

Según los datos registrados por ambos puestos de salud, se encontró que, en el año 2012, las
principales causas de morbilidad son las enfermedades del sistema digestivo, respiratorio, urinarias
y enfermedades congénitas, entre otras.

1.9. ACTIVIDADES ECONOMICAS

Agricultura:

La actividad agrícola es la principal fuente alimenticia y de ingreso económico del poblador de


Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha. , lo realiza a nivel familiar las actividades agrícolas
son de tipo tradicional en la que todavía se aplican las formas de trabajo colectivo de ayuda
familiar como el ayni, y el uso de herramientas como la chaquitaclla, azadón y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

lampillas ,complementando con el empleo de la yunta, aun cuando los agricultores han introducido
semillas mejoradas en algunos cultivos (papa y café), todavía la tecnología adoptada no ha sido
complementada con un asesoramiento efectivo, que asegure la sostenibilidad de esta labor

Ganadería:

Esta actividad constituye el complemento de su economía, las labores pecuarias de Ingahuasi,


Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha. , es nivel familiar, donde la presencia de ganado vacuno, ovino,
porcino, caprino y animales menores (cuyes y aves), la actividad es tradicional, aunque se ha podido
notar un incremento de población en ganado ovino, lo que supone la atención de los pobladores en
lograr mayores fuentes de ingreso económico y para su alimentación.
Comercio:

El comercio no constituye la principal actividad en Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y


Paccha. , en comparación a la agricultura, más bien se considera como una actividad
complementaria a las acciones productivas, ya sean de tipo agrícola, pecuario o de transformación
(aguardiente de caña). Dentro del distrito se encuentran una serie de servicios que se ofrecen a
cargo de personas diestras en algunas actividades como: herreros, panaderos, fabricantes de
tejas, tapieros y los dedicados a alquiler acémilas para el transporte de carga o personas, además
podemos considerar a los artesanos que fabrican sogas, mantas o algunos tejidos de chompas a
mano o telar (callhua).

Ingresos monetarios del hogar:

Los ingresos económicos de las familias encuestadas el 42.9% tienen ingresos anuales de
S/10001 nuevos soles a más, el 28.6% de las familias su ingreso anual es de S/5001 a S/10000
nuevos soles; el 17.8% tiene un ingreso de S/3001 a S/5000 nuevos soles; 3.6 % de las familias
encuestadas sus ingresos anuales oscilan entre 2001 a 3000 nuevo soles, y el 7,1 % es hasta
1000 nuevos soles. Estos ingresos son el aporte de todos los miembros del hogar que realizan

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

9
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

actividades laborales de la venta de sus productos, agrícolasy otros trabajos que se agencian ellos
para poder mantener a su familia.
Ingresos familiares
Monto Abs. %
Hasta S/ 1000 2 7.1
1001 a 1500 0 0
1501 a 2000 0 0
2001 a 3000 1 3.6
3001 a 5000 5 17.8
5001 a 10000 8 28.6
De 10001 a más 12 42.9
Total 28 100
Fuente: Diagnóstico Social, Consultor
Gastos familiares:

Del cuadro se desprende que los que gastan más de S/10001 y de S/2001 a S/3000 y S/1001 a
S/1500 nuevos soles son el mismo porcentaje de 10.7% cada uno; los que gastan de S/5001 a
S/10000 son el 42.9%, y el 14.3% tiene un egreso anual de S/3001 a S/5000 nuevos soles; el 7.1%
egresa anualmente hasta S/1000; y por último el 3.6% tiene un egreso de S/2501 a S/3000. Las
familias refieren que solo alcanza para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación,
educación, salud, vestimenta.
Gasto familiar
Monto Abs. %
Hasta S/ 1000 2 7.1
1001 a 1500 3 10.7
1501 a 2000 0 0
2001 a 3000 3 10.7
2501 a 3000 1 3.6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

10
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

3001 a 5000 4 14.3


5001 a 10000 12 42.9
De 10001 a más 3 10.7
Total 28 100

Análisis Ingresos / Egresos:

El Cuadro , refleja el promedio de los ingresos económicos de las familias encuestadas


mensualmente es de s/. 500.00 nuevo soles. El egreso promedio mensual es de s/ 409.4 nuevos
soles que son de los gastos de la alimentación, servicio de energía eléctrica, transporte, salud y
otras actividades. Comparando los promedios de ingresos y egresos económicos tanto mensual y
anual las familias están en la capacidad de pagar una cuota familiar por los servicios de agua y
saneamiento.
Ingresos egresos familiares
Concepto Monto s/.
Ingreso promedio mensual 500.0
Ingreso promedio anual 6000
Egreso promedio mensual 409.4
Egreso promedio anual 4913.1
Fuente: Diagnóstico Social, Consultor

1.10. EDUCACIÓN

En el Distrito de Cullhuas inicial, primaria y secundaria con la siguiente Distribución por Grados:

Nivel inicial; niños de 3 a 5 años

Nivel Primaria; (1° y 2°) / (3° y 4°) / (5° y 6°)

Nivel Secundario; (1° y 2°) / (3°, 4° y 5°)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

11
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

La condición de pobreza que existe en Cullhuas obliga a los niños a iniciar labores de campo desde
muy temprana edad, viéndose obligados en muchos casos a abandonar la escuela por los trabajos
de campo. Los niños realizan trabajos a partir de los 8 a 9 años de edad y a los 15 se están
desempeñando ya como peones, inician las labores de campo a tempranas horas de la mañana,
siendo la principal generación de sus ingresos la cosecha de papa, maíz, cebada, trigo quinua y
otros.

CUADRO: INSTITUCIONES EDUCATIVAS


ALUMNO
ÍTEM NOMBRE II.EE LUGAR LOCALIDAD NIVEL DOCENTES
S

1 30136 San Pedro de Pihuas Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 14

2 30136 San Pedro de Pihuas Junín/Hyo/Cullhuas Inicial 1 8

3 30137 Pampa Cruz Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 2 9

4 30138 Cullhuas Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 5 38

5 30139 Retama Alto Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 10

San Juan León de


6 30140 Retama Bajo Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 3

7 30188 Chuamba Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 6 64

8 30189 Paccha Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 3

Santa Rosa de
9 30190 Potaca Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 2

10 30588 Ingahuasi Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 2

11 30681 Aza cruz Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 2 21

12 30894 Casabamba Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 2


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

12
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

San Antonio de
13 30949 Pihuas Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 4

San Juan León de


14 31217 Retama Centro Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 3

15 31946 Chacapampa Junín/Hyo/Cullhuas Primaria 1 2

16 525 Cullhuas Junín/Hyo/Cullhuas Inicial 1 13

17 527 Chuamba Junín/Hyo/Cullhuas Inicial 3 22

18 614 Pampa Cruz Junín/Hyo/Cullhuas Inicial 1 9

Inicial
No
Aza Cruz
Escolari
19 AZA CRUZ Junín/Hyo/Cullhuas zado 0 0

Inicial
No
Retama alto
CARITAS Escolari
20 ALEGRES Junín/Hyo/Cullhuas zado 0 0

CORAZÓN DE Secunda
Chuamba
21 JESÚS Junín/Hyo/Cullhuas ria 9 47

LIBERTADORES Secunda
Cullhuas
22 DE AMÉRICA Junín/Hyo/Cullhuas ria 9 50

1.11. INFORMACIÓN DE SERVICIOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

13
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

En las localidades de Retama Alta, Centro y Baja las familias se abastecen de agua mediante un
sistema de agua potable el cual ya cumplió con su vida útil ya que las tuberías se encuentran en
malas condiciones, deterioradas, expuestas al exterior y sin el mantenimiento adecuado. la localidad
de Ingahuasi y Paccha no cuenta con un sistema de agua potable, sus pobladores consumen de los
ojos de agua cercanos.

En la Comunidad de Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha cuentan con letrinas fabricadas
por los propios pobladores con palos y calaminas.

El 100% de la población de la comunidad de Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha. cuenta
con el servicio de energía eléctrica, cuya cuota mensual depende de su consumo.

2. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE

2.1. LOCALIDAD DE INGAHUASI

Actualmente Ingahuasi no cuenta con el servicio de Agua Potable.

Pasamos a detallar las características de la infraestructura del sistema de agua encontrado en la


localidad de Ingahuasi:

Captación del manantial “Hierba Buena”


La captación del manantial “Hierba Buena” cuenta con un caudal de estiaje de 2.8 lt/seg. La
captación tiene una antigüedad de 20 años, se encuentra expuesta a riesgos de
contaminación por carecer de cerco de protección, Se concluye que la captación deberá ser
construida de acuerdo a las consideraciones planteadas en el proyecto.
La captación Existente se encuentra en las coordenadas UTM siguientes:
COORDENADA NORTE : 8642243.00 N
COORDENADA ESTE : 483653.00 E
ALTURA : 3652.00 MSNM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

14
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Figura 01. Captación Hierba Buena, Vista de Captación

2.2. LOCALIDAD DE RETAMA ALTA, CENTRO Y BAJA

Actualmente el servicio de Agua Potable no cuenta con el mantenimiento adecuado debido a la falta
de conocimiento e interés de los pobladores, las tuberías se encuentran deterioradas, debido a la
falta de mantenimiento y cuidado, las conexiones domiciliarias en su mayoría son del tipo doméstico.

Pasamos a detallar las características de la infraestructura del sistema de agua encontrado en la


localidad de RETAMA ALTA:

Captación del manantial “Retama Alta”


La captación “Retama Alta” cuenta con un caudal de 0.32 lt/seg. La captación tiene una
antigüedad de 20 años, se encuentra expuesta a riesgos de contaminación por carecer de
cerco de protección, y por la falta de mantenimiento. Se concluye que la captación deberá ser
construida de acuerdo a las consideraciones planteadas en el proyecto.
La captación Existente se encuentra en las coordenadas UTM siguientes:
COORDENADA NORTE : 8644029 N
COORDENADA ESTE : 481384 E
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

15
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

ALTURA : 3967 MSNM


Según el trabajo de campo se tiene el siguiente cuadro de dimensiones de la cámara húmeda
de la captación:

CUADRO: DIMENSIONES DE CAPTACIONES

CAPTACION LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

Retama Alta 1 0.60 0.80

Figura 02. Captación Retama Alta, Vista de Captación

Línea De Conducción

La localidad de RETAMA ALTA, CENTRO Y BAJA, cuenta con una línea de conducción, con
una antigüedad de 10 años como se puede observar en la imagen la tubería se encuentra
expuesta a daños externos presentado fugas de agua. Se concluye que debe instalarse una
línea de conducción de acuerdo al cálculo de diseño.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

16
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Almacenamiento

Existe un reservorio de concreto armado con un volumen de almacenamiento promedio de 50


m3, cuenta con una antigüedad de 10 años se encuentra en regular estado de conservación,
desperdiciando agua como se puede observar en la imagen. Por lo que se concluye que
deberá de plantearse un mejoramiento de acuerdo a las consideraciones planteadas en el
proyecto.
El reservorio Existente se encuentra en las coordenadas UTM siguientes:
COORDENADA NORTE : 8643931.00 N
COORDENADA ESTE : 481242.00 E
ALTURA : 3880.00 MSNM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

17
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Figura 03. Reservorio Retama Alta 50 M3

Distribución

La localidad de RETAMA ALTA, CENTRO Y BAJA, cuenta con un sistema de distribución con
una antigüedad de 15 años, las tuberías se encuentran expuestas al exterior siendo de esta
manera dañados. Se concluye que deberá plantearse una nueva línea de distribución de
acuerdo al cálculo de diseño.

Conexiones domiciliarias

Las conexiones domiciliarias no cuentan con las instalaciones adecuadas.

2.3. LOCALIDAD DE PACCHA

La localidad de PACCHA NO cuenta con un sistema de agua potable existente, de aquí surge
la necesidad de implementar este servicio para el confort de la población total de la
comunidad de PACCHA, al mismo tiempo no cuentan con un sistema de saneamiento

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

18
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

adecuada; los pobladores recolectan agua de los ojos de agua cercanos sin ningún tipo de
tratamiento, respecto a la eliminación de excretas los pobladores de la zona realizan sus
necesidades en las chacras provocando malos olores y enfermedades.

3. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE DE SANEAMIENTO

3.1. LOCALIDAD DE INGAHUASI


En lo relacionado al sistema de saneamiento si cuenta. Y en lo relacionado a las letrinas están
construidas con palos y calaminas por los propios pobladores.

3.2. LOCALIDAD DE RETAMA ALTA, CENTRO Y BAJA


En lo relacionado al sistema de saneamiento si cuenta. Y en lo relacionado a las UBS están
construidas con palos y calaminas por los propios pobladores. Como se puede ver en la
imagen.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

19
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

3.3. LOCALIDAD DE PACCHA


En lo relacionado al sistema de saneamiento si cuenta. Y en lo relacionado a las UBS están
construidas con palos y calaminas por los propios pobladores. Como se puede ver en la
imagen.

4. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


4.1. INFLUENCIA DEL PROYECTO
A. LOCALIDAD DE INGAHUASI, RETAMA ALTO, CENTRO, BAJO Y
PACCHA

El presente estudio tiene como influencia a la localidad de Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y
Paccha. del distrito de Cullhuas, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

20
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

LOCALIDADES

Ingahuasi, Retama
Alto, Centro, Bajo y
Paccha.

B.

4.2. POBLACION ATENDIDA


La población beneficiaria es de 249 familias con 574 habitantes y 05 Institución Educativa. Los
pobladores de las mencionadas localidades se encuentran en situación de extrema pobreza
con un bajo nivel de vida. Se tiene la carencia de muchísimas necesidades, entre ellas la
infraestructura de abastecimiento de agua idóneo, los pobladores de la comunidad son
bilingüe, hablándose el español y el quechua como lengua materna.
4.3. TASA DE CRECIMIENTO
La tasa de crecimiento poblacional a ser utilizada para proyectar la población en este estudio,
se estima a partir de la información de los censos nacionales de población y vivienda
correspondiente a los años 2007 y 2017, del Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

21
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

La población de Cullhuas es una zona que está en crecimiento de acuerdo al INEI a nivel de
Provincia se tiene una tasa de Crecimiento de 2.045% y a nivel distrital Cullhuas se tiene una
tasa de -4.51 %.

Realizando los cálculos de obtención de la tasa de crecimiento en el distrito de Cullhuas se


llega al resultado de -4.51%, esta tasa de crecimiento es Negativa, por lo que se toma las
recomendaciones MVSC, donde menciona si una tasa es negativa se tomara una tasa de
0.00%, el cual es acorde con el estudio de pre inversión y con los que se realizaran los
cálculos respectivos.

CENSO
POBLACION TASA DE
2007 2017
CRECIMIENTO
DEPARTAMENTO JUNIN 1,225,474.00 1,316,894.00 0.7460%
PROVINCIA HUANCAYO 466,346.00 561,746.00 2.0457%
DISTRITO CULLHUAS 2,583.00 1416.00 -4.5180%

TASA CRECIMIENTO 0.00%


Fuente: Res ul ta dos cens a l es INEI 2007, 2017.

5. POBLACION FUTURA
5.1. LOCALIDAD DE INGAHUASI

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

22
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MEMORIA DE CALCULO - DEMANDA DE AGUA - INGAHUASI


DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Población Actual : 45 habitantes
I.- POBLACIÓN DE DISEÑO Y DEMANDA DE AGUA
A .- CÁLCULO DE LA POBLACIÓN FUTURA
El método más utilizado para el cáculo de la población futura en las zonas rurales es el analitico y con mas frecuencia el de crecimiento
aritmético. Para lo cual se usa la siguiente expreción.

Donde: Pf = Población futura


rt
Pf  Pa (1  ) Pa = Población actual
100 r = Coeficiente de crecimiento anual por mil habitantes
t = Tiempo en años (periodo de diseño)
A.1.- PERIODO DE DISEÑO
Es el tiempo en el cual el sistema sera 100% eficiente, ya sea por capacidad en la conducción del gasto deseado o por la insistencia
física de las instalaciones.

Periodo de diseño recomendado para Periodo de diseño recomendado según


poblaciones rurales la población
COMPONENTE PERIODO DE POBLACIÓN PERIODO DE
DISEÑO DISEÑO
Obras de captación 20 años 2,000 - 20,000 15 años
Conduccion 10 a 20 años Mas de 20,000 10 años
Reservorio 20 años
Red principal 20 años
Red secundaria 10 años
Nota.- Para proyectos de agua potable en el medio rural las Normas del Minesterio de Salud recomienda un periodo de diseño de 20 años
para todo los componetes

De la concideracion anterior se asume el periodo de diseño: t = 20 años

A.2.- COEFICIENTE DE CRECIMIENTO ANUAL ( r )

CASO 1:
Cuando no existe información consistente,se cosidera el valor ( r ) en base a los coeficientes de crecimiento lineal por departamento

Coeficiente de crecimiento lineal por localidades ( r )


CRECIMIENTO
LOCALIDAD CENSO CENSO ANUAL POR MIL
2007 2017 HABITA NTES ( r )
DEPARTAMENTO JUNIN 1225474 1316894 0.75% Coeficiente Asumido: para el distrito
PROVINCIA HUANCAYO 466346 561746 2.05%
DISTRITO CULLHUAS 2583 1416 -4.52% r= 0.00 %

Fuente: INEI

r
Pf  Pa (1  ) Pf = 45 hab.
100
5.2. LOCALIDAD DE RETAMA CENTRO, BAJA Y PACCHA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

23
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MEMORIA DE CALCULO - DEMANDA DE AGUA - CENTRO, BAJA Y PACCHA


DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Población Actual : 337 habitantes
I.- POBLACIÓN DE DISEÑO Y DEMANDA DE AGUA
A .- CÁLCULO DE LA POBLACIÓN FUTURA
El método más utilizado para el cáculo de la población futura en las zonas rurales es el analitico y con mas frecuencia el de crecimiento
aritmético. Para lo cual se usa la siguiente expreción.

Donde: Pf = Población futura


rt
Pf  Pa (1  ) Pa = Población actual
100 r = Coeficiente de crecimiento anual por mil habitantes
t = Tiempo en años (periodo de diseño)
A.1.- PERIODO DE DISEÑO
Es el tiempo en el cual el sistema sera 100% eficiente, ya sea por capacidad en la conducción del gasto deseado o por la insistencia
física de las instalaciones.

Periodo de diseño recomendado para Periodo de diseño recomendado según


poblaciones rurales la población
COMPONENTE PERIODO DE POBLACIÓN PERIODO DE
DISEÑO DISEÑO
Obras de captación 20 años 2,000 - 20,000 15 años
Conduccion 10 a 20 años Mas de 20,000 10 años
Reservorio 20 años
Red principal 20 años
Red secundaria 10 años
Nota.- Para proyectos de agua potable en el medio rural las Normas del Minesterio de Salud recomienda un periodo de diseño de 20 años
para todo los componetes

De la concideracion anterior se asume el periodo de diseño: t = 20 años

A.2.- COEFICIENTE DE CRECIMIENTO ANUAL ( r )

CASO 1:
Cuando no existe información consistente,se cosidera el valor ( r ) en base a los coeficientes de crecimiento lineal por departamento

Coeficiente de crecimiento lineal por localidades ( r )


CRECIMIENTO
LOCALIDAD CENSO CENSO ANUAL POR MIL
2007 2017 HABITA NTES ( r )
DEPARTAMENTO JUNIN 1225474 1316894 0.75% Coeficiente Asumido: para el distrito
PROVINCIA HUANCAYO 466346 561746 2.05%
DISTRITO CULLHUAS 2583 1416 -4.52% r= 0.00 %

Fuente: INEI

r
Pf  Pa (1  ) Pf = 337 hab.
100
5.3. LOCALIDAD DE RETAMA ALTA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

24
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MEMORIA DE CALCULO - DEMANDA DE AGUA - RETAMA ALTA


DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Población Actual : 184 habitantes
I.- POBLACIÓN DE DISEÑO Y DEMANDA DE AGUA
A .- CÁLCULO DE LA POBLACIÓN FUTURA
El método más utilizado para el cáculo de la población futura en las zonas rurales es el analitico y con mas frecuencia el de crecimiento
aritmético. Para lo cual se usa la siguiente expreción.

Donde: Pf = Población futura


rt
Pf  Pa (1  ) Pa = Población actual
100 r = Coeficiente de crecimiento anual por mil habitantes
t = Tiempo en años (periodo de diseño)
A.1.- PERIODO DE DISEÑO
Es el tiempo en el cual el sistema sera 100% eficiente, ya sea por capacidad en la conducción del gasto deseado o por la insistencia
física de las instalaciones.

Periodo de diseño recomendado para Periodo de diseño recomendado según


poblaciones rurales la población
COMPONENTE PERIODO DE POBLACIÓN PERIODO DE
DISEÑO DISEÑO
Obras de captación 20 años 2,000 - 20,000 15 años
Conduccion 10 a 20 años Mas de 20,000 10 años
Reservorio 20 años
Red principal 20 años
Red secundaria 10 años
Nota.- Para proyectos de agua potable en el medio rural las Normas del Minesterio de Salud recomienda un periodo de diseño de 20 años
para todo los componetes

De la concideracion anterior se asume el periodo de diseño: t = 20 años

A.2.- COEFICIENTE DE CRECIMIENTO ANUAL ( r )

CASO 1:
Cuando no existe información consistente,se cosidera el valor ( r ) en base a los coeficientes de crecimiento lineal por departamento

Coeficiente de crecimiento lineal por localidades ( r )


CRECIMIENTO
LOCALIDAD CENSO CENSO ANUAL POR MIL
2007 2017 HABITA NTES ( r )
DEPARTAMENTO JUNIN 1225474 1316894 0.75% Coeficiente Asumido: para el distrito
PROVINCIA HUANCAYO 466346 561746 2.05%
DISTRITO CULLHUAS 2583 1416 -4.52% r= 0.00 %

Fuente: INEI

r
Pf  Pa (1  ) Pf = 184 hab.
100
6. DOTACION
De acuerdo a las características demográficas, culturales, y condiciones técnicas que permitan la
implementación de un sistema de agua potable a través de redes, se ha considerado el valor de 80
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

25
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

lt/hab/día como dotación, para todas las localidades ubicadas en la sierra peruana con letrinas del
tipo arrastre hidráulico.

Dotación de Agua

Fuente: Dotación De Agua Según Guia Mef Ámbito Rural


7. PERIODO DE DISEÑO
Consideramos un periodo de diseño de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones para el
sistema de Abastecimiento de agua de 20 años y para las Unidades Básicas de Saneamiento con
Arrastre Hidráulico de 10 años.

8. DENSIDAD DE VIVIENDA
Las viviendas tienen una densidad Promedio de 2.30 habitantes para las localidades de Ingahuasi,
Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha; por vivienda entre estos se encuentran Jóvenes Niños y
Ancianos

9. PARAMETROS DE DISEÑO
En el diseño del proyecto se utilizará los parámetros de Diseño del Reglamento Nacional de
Edificación y lo establecido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento siendo lo que
a continuación se detalla:

9.1. LOCALIDAD DE INGAHUASI


A. Densidad = 2.30 habit/vivienda
B. Tasa de Crecimiento = 0.00 % Promedio Anual
C. Dotación = 80 lit/habit/día (Guía del MEF)
D. Periodo de Diseño = 20 Años
E. Perdidas en el sistema = 20 %.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

26
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

F. Coeficientes de Variaciones
G. Demanda Diaria (k1) K1 = 1.30 (Guía del MEF)
H. Demanda Horaria (k2) K2 = 2.00 (Guía del MEF)
I. Volumen de Regulación del Reservorio = 20% del volumen diario (Guía del MEF)

9.2. LOCALIDAD DE RETAMA CENTRO, BAJO Y PACCHA


A. Densidad = 2.30 habit/vivienda
B. Tasa de Crecimiento = 0.00 % Promedio Anual
C. Dotación = 80 lit/habit/día (Guía del MEF)
D. Periodo de Diseño = 20 Años
E. Perdidas en el sistema = 20 %.
F. Coeficientes de Variaciones
G. Demanda Diaria (k1) K1 = 1.30 (Guía del MEF)
H. Demanda Horaria (k2) K2 = 2.00 (Guía del MEF)
I. Volumen de Regulación del Reservorio = 20% del volumen diario (Guía del MEF)

9.3. LOCALIDAD DE RETAMA ALTO


A. Densidad = 2.30 habit/vivienda
B. Tasa de Crecimiento = 0.00 % Promedio Anual
C. Dotación = 80 lit/habit/día (Guía del MEF)
D. Periodo de Diseño = 20 Años
E. Perdidas en el sistema = 20 %.
F. Coeficientes de Variaciones
G. Demanda Diaria (k1) K1 = 1.30 (Guía del MEF)
H. Demanda Horaria (k2) K2 = 2.00 (Guía del MEF)
I. Volumen de Regulación del Reservorio = 20% del volumen diario (Guía del MEF)

10. VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO


Para el cálculo del volumen de almacenamiento, se considera el 20% de la demanda diaria para
garantizar el abastecimiento de un sistema por gravedad.

11. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO


El proyecto planteado en las localidades de Ingahuasi, Retama Alto, Centro, Bajo y Paccha.
consta de la instalación de un sistema de agua potable y de un Sistema de Saneamiento con

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

27
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

arrastre hidráulico, razón por la cual se da origen a este proyecto para el confort de los
beneficiarios de esta localidad y así mejorar su calidad de vida.

11.1. LOCALIDAD DE INGAHUASI


A. COBERTURA DE SANEAMIENTO

La cobertura de saneamiento, que debe ser atendido con el proyecto es 53 beneficiarios, de los
cuales el 100% de familias por mejorar, que pertenece a la comunidad beneficiaria de Ingahuasi.

B. CAPTACION

En la localidad de Ingahuasi se presenta 01 Manantial, para los cuales se contempla la


construcción de 01 Captación Tipo ladera para poder cubrir la demanda hasta el horizonte del
proyecto, ubicados en las siguientes coordenadas:

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LAS FUENTES DE AGUA:

La Captación Ingahuasi se encuentra ubicado en:

COORDENADA NORTE : 8642243.00N

COORDENADA ESTE : 483653.00 E

ALTURA : 3652.00MSNM

CAUDAL DISPONIBLE DE LAS FUENTES DE AGUA:

HIERBA BUENA – 2.80 l/s.

En épocas de estiaje asciende en total a 2.80 l/s, refrendando con el estudio hidrológico
(aforos realizados con fecha 08 de Setiembre 2019 a horas 15:30), de los cuales se captará la
cantidad de 0.08 l/s para el proyecto.

Los aforos de los manantiales fueron realizados en época de estiaje.

DIMENSIONES DE LA CAPTACIÓN:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

28
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Según los cálculos realizados se tiene el siguiente cuadro de dimensiones de la cámara


húmeda de la captación:

CUADRO: DIMENSIONES DE CAPTACIONES

CAPTACION LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

Hierba Buena 0.60 0.60 0.90

C. CAUDAL DE CAPTACIÓN

De acuerdo a la demanda de agua el caudal de captación es 2.8 l/s. en total

D. LINEA DE CONDUCCIÓN

La línea de conducción lo conforma la red que se inician en captación proyectada hasta el


reservorio proyectado en la localidad. Está diseñado para conducir el caudal máximo diario de
0.85 litros por segundo.

La red existente va a ser cambiada en toda su longitud con Tubería PVC SAP C-7.5 de 1" –
599.00 metros lineales. Se utilizara la NTP – ISO 1452.

Esta tubería ira enterrada a 0.80m de profundidad. Se apoyará sobre una cama de apoyo de
10 cm de espesor y se rellenará con material propio selecto.

E. RESERVORIO

Se construirán un total de 01 Reservorio con un volumen de almacenamiento de 2 m 3 de


forma cuadrada con dimensiones internas de 1.00x 1.00 m por cada lado y una altura total de
1.20 m de esta manera se podrá satisfacer la demanda de toda la población además de cubrir

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

29
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

un volumen de reserva. Para lo cual serán necesarios los accesorios como canastillas, conos
de rebose, válvulas, tubería de ventilación, etc. (ver plano).

UBICACIÓN GEOGRAFICA:

El Reservorio N° 1 de 2 m3 se encuentra ubicado en:

COORDENADA NORTE : 8641901 N

COORDENADA ESTE : 483231 E

ALTURA : 3090 MSNM

F. LINEA DE ADUCCION

Está diseñado para conducir el Caudal del reservorio hasta la red de distribución compuesto
por:

Tubería PVC SAP C-10 de 1 " – 93.00 metros lineales. Se utilizara la NTP – ISO
1452.

G. RED DE DISTRIBUCIÓN

Está diseñado para conducir el Qmh = 0.12 l/s, se utilizara la NTP – ISO 1452 de diámetro
según diseño está Compuesto por:

Tubería PVC SAP C-10 de 3/4" de 200.00 metros lineales

Tubería PVC SAP C-10 de 1" de 280.00 metros lineales

Consta de (1) dieciocho cámaras rompe presión tipo 7, (03) cinco válvulas de control, (1) trece
válvulas de purga, (01) dos válvulas de aire.

H. CONEXIONES DOCILIARIAS

Se instalarán 23 conexiones domiciliarias los mismos que tendrán Tuberías PVC SAP C-10 de 1/2"
de 8.00 metros lineales en promedio. Se utilizara la NTP – ISO 1452.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

30
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Todas estas componentes se instalaran para cada vivienda considerada en el empadronamiento.


La ubicación final de las cajas domiciliarias será coordinada con el propietario, sin embargo deberá
tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:

- Se ubicara en un terreno plano y sobre elevado de tal forma que no sea afectado por el
flujo de las aguas pluviales.

- El nivel de la tapa se ubicara a 5 cm por encima del terreno. En caso el propietario


construya una veredilla perimetral a esta caja podrá ir al mismo nivel de esta veredilla.
- Si la tubería de acometida de 8m, que se ha establecido en promedio por vivienda,
atraviesa depresiones del terreno que expongan a la tubería, en estos puntos deberá
protegerse con dados de concreto. No hacer sifonaje.
I. SISTEMA DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMEINTO CON ARRASTRE
HIDRAULICO

Toda vez que esta localidad es rural y la característica de su ordenamiento de viviendas es


dispersa o semi dispersa, no es posible el tratamiento de sistemas de redes de desagüe como
convencionalmente se hacen en las ciudades. En este caso, es necesario plantear letrinas o baños
individualizados para cada vivienda. Luego considerando la última Resolución Ministerial N° 192-
VIVIENDA, se ha diseñado una Unidad Básica de Saneamiento de arrastre hidráulico (UBS-AH)
dada las características del terreno de la localidad de Ingahuasi.

El proyecto de saneamiento lo constituyen la construcción de Unidades Básicas de Saneamiento –


UBS, tipo arrastre hidráulico, cuenta con un lavatorio, la estructura es de muro de albañilería con
biodigestor y pozo de percolación.

El Periodo de acumulación de lodos considerado en el diseño es de 02 años. Respecto al pozo de


absorción, se plantea un pozo de absorción ya que en la zona no se cuenta con un área suficiente
para zanjas de percolación, para la construcción de estos pozos se realizará un hoyo profundo en
la tierra para infiltrar el agua residual sedimentada en el Biodigestor el cual es de 600L. El pozo de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

31
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

percolación es de material: soga de ladrillo artesanal con relleno de grava seleccionada, el


biodigestor es de PVC.

Para el Proyecto se contempla la Construcción de 23 Unidades Básicas de Saneamiento con


Biodigestores de 600 l.

CUADRO: DIMENSIONES DE LA UBS - AH

UBS-AH LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

INGAHUASI 2.70 1.60 2.75

J. TIPO DE SISTEMA

El sistema planteado en la zona es del tipo de SISTEMA POR GRAVEDAD SIN TRATAMIENTO
(SGST).

11.2. LOCALIDAD DE RETAMA CENTRO, BAJO Y PACCHA


A. COBERTURA DE SANEAMINETO

La cobertura de saneamiento, que debe ser atendido con el proyecto es 337 beneficiarios, de los
cuales el 100% de familias por mejorar, que pertenece a la comunidad beneficiaria de RETAMA
CENTRO, BAJO Y PACCHA.

B. CAPTACIÓN

En la localidad de Ingahuasi se presenta 01 Manantial, para los cuales se contempla la


construcción de 01 Captación Tipo ladera para poder cubrir la demanda hasta el horizonte del
proyecto, ubicados en las siguientes coordenadas:

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LAS FUENTES DE AGUA:

La Captación Ingahuasi se encuentra ubicado en:

COORDENADA NORTE : 8642243.00N

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

32
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

COORDENADA ESTE : 483653.00 E

ALTURA : 3652.00MSNM

CAUDAL DISPONIBLE DE LAS FUENTES DE AGUA:

HIERBA BUENA – 2.80 l/s.

En épocas de estiaje asciende en total a 2.80 l/s, refrendando con el estudio hidrológico
(aforos realizados con fecha 08 de Octubre 2019 a horas 15:30), de los cuales se captará la
cantidad de 0.08 l/s para el proyecto.

Los aforos de los manantiales fueron realizados en época de estiaje.

DIMENSIONES DE LA CAPTACIÓN:

Según los cálculos realizados se tiene el siguiente cuadro de dimensiones de la cámara


húmeda de la captación:

CUADRO: DIMENSIONES DE CAPTACIONES

CAPTACION LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

Hierba Buena 0.60 0.60 0.90

C. CAUDAL DE CAPTACIÓN

De acuerdo a la demanda de agua el caudal de captación es 2.80 l/s. en total

D. LINEA DE CONDUCCIÓN

La línea de conducción lo conforma la red que se inician en captación proyectada hasta el


reservorio proyectado en la localidad. Está diseñado para conducir el caudal máximo diario de
0.51 litros por segundo. Se utilizara la NTP – ISO 1452. Está compuesto por:

Tubería PVC SAP C-10 de 1" – 3949.00 metros lineales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

33
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Consta de (6) seis Cámaras Rompe Presión Tipo 6, (05) tres válvulas de purga, (06) una válvula de
aire.

E. RESERVORIO

Se construirán un total de 01 Reservorio con un volumen de almacenamiento promedio de 10


m3 es de forma cuadrada con dimensiones internas de 2.50 x 2.50 m por cada lado y una
altura total de 1.60 m. de esta manera se podrá satisfacer la demanda de toda la población
además de cubrir un volumen de reserva. Para lo cual serán necesarios los accesorios como
canastillas, conos de rebose, válvulas, tubería de ventilación, etc. (ver plano).

UBICACIÓN GEOGRAFICA:

El Reservorio N° 1 de 10 m3 se encuentra ubicado en:

COORDENADA NORTE : 8643119 N

COORDENADA ESTE : 480821 E

ALTURA : 3580 MSNM

F. LINEA DE ADUCCION

Está diseñado para conducir el Caudal del reservorio hasta la red de distribución compuesto
por:

Tubería PVC SAP C-10 de 1 1/2" – 149.35 metros lineales. Se utilizara la NTP –
ISO 1452.

G. RED DE DISTRIBUCIÓN

Está diseñado para conducir el Qmh = 0.78 l/s, se utilizara la NTP – ISO 1452 de diámetro
según diseño. Compuesto por:

Tubería PVC SAP C-10 de 3/4" de 1836.25 metros lineales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

34
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

Tubería PVC SAP C-10 de 1" de 10661.65 metros lineales

Consta de (11) Once Cámaras Rompe Presión Tipo 7, (02) dos válvulas de control, (11) once
válvulas de purga, (02) dos válvulas de aire.

H. CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se instalarán 146 conexiones domiciliarias y 1 conexiones a la institución educativa, los


mismos que tendrán Tuberías PVC SAP C-10 de 1/2" de 8.00 metros lineales en promedio. Se
utilizara la NTP – ISO 1452.

I. SISTEMA DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO CON ARRASTRE


HIDRAULICO

La unidad básica de saneamiento con arrastre hidráulico cuenta con sistema de tratamiento
primario: baños de arrastre hidráulico con Biodigestores, el cual tiene un sistema de infiltración
mediante un pozo de absorción, también cuenta con un lavatorio. La estructura con la que
cuenta es de muro de albañilería con relleno de grava seleccionada.

El Periodo de acumulación de lodos considerado en el diseño es de 02 años. Respecto al


pozo de absorción, se plantea un pozo de absorción ya que en la zona no se cuenta con un
área suficiente para zanjas de percolación, para la construcción de estos pozos se realizará
un hoyo profundo en la tierra para infiltrar el agua residual sedimentada en el Biodigestor. El
pozo de percolación es de muro de soga de ladrillo artesanal, el biodigestor es de PVC.

Para el Proyecto se contempla la Construcción de 146 Unidades Básicas de Saneamiento


con Biodigestores, de los cuales 144 son a las viviendas y 2 a la institución educativa.

CUADRO: DIMENSIONES DE LA UBS - AH

UBS-AH LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

RETAMA CENTRO, BAJO Y


PACCHA 2.70 1.60 2.75

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

35
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

J. TIPO DE SISTEMA

El sistema planteado en la zona es del tipo de un SISTEMA POR GRAVEDAD SIN


TRATAMIENTO (SGST).

11.3. LOCALIDAD DE RETAMA ALTO


A. COBERTURA DE SANEAMINETO

La cobertura de saneamiento, que debe ser atendido con el proyecto es 184 beneficiarios, de los
cuales el 100% de familias por mejorar, que pertenece a la comunidad beneficiaria de RETAMA
ALTO.

B. CAPTACIÓN

En la localidad de Retama Alta se presenta 01 Manantial o fuentes de agua, para los cuales se
contempla la construcción de 01 Captación Tipo ladera para poder cubrir la demanda hasta el
horizonte del proyecto, ubicados en las siguientes coordenadas:

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LAS FUENTES DE AGUA:

La Captación Retama Alta se encuentra ubicado en:

COORDENADA NORTE : 8644029 N

COORDENADA ESTE : 481384 E

ALTURA : 3967 MSNM

CAUDAL DISPONIBLE DE LAS FUENTES DE AGUA: Retama Alta – 0.32 l/s.

En épocas de estiaje asciende en total a 0.32 l/s, refrendando con el estudio hidrológico
(aforos realizados con fecha 08 de Octubre 2019 a horas 15:30), de los cuales se captará la
cantidad de 0.28 l/s para el proyecto.

Los aforos de los manantiales fueron realizados en época de estiaje.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

36
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

DIMENSIONES DE LA CAPTACIÓN:

Según los cálculos realizados se tiene el siguiente cuadro de dimensiones de la cámara


húmeda de la captación:

CUADRO: DIMENSIONES DE CAPTACIONES

CAPTACION LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

Retama Alta 0.60 0.60 0.90

C. CAUDAL DE CAPTACIÓN

De acuerdo a la demanda de agua el caudal de captación es 0.32 l/s. en total

D. LINEA DE CONDUCCIÓN

La línea de conducción lo conforma la red que se inician en captación proyectada hasta el


reservorio proyectado en la localidad. Está diseñado para conducir el caudal máximo diario de
0.33 litros por segundo. Se utilizara la NTP – ISO 1452. Está compuesto por:

Tubería PVC SAP C-10 de 1" – 232.50 metros lineales.

Consta de (6) seis Cámaras Rompe Presión Tipo 6, (04) cuatro válvulas de purga, (02) dos válvulas
de aire.

E. RESERVORIO

Se realizará un mejoramiento de 01 Reservorio Existente con un volumen de almacenamiento


promedio de 50 m3 es de forma Circular. de esta manera se podrá satisfacer la demanda de
toda la población además de cubrir un volumen de reserva. Para lo cual serán necesarios los
accesorios como canastillas, conos de rebose, válvulas, tubería de ventilación, etc. (ver
plano).

UBICACIÓN GEOGRAFICA: El Reservorio N° 1 de 5 m3 se encuentra ubicado en:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

37
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

COORDENADA NORTE : 8643931 N

COORDENADA ESTE : 481242 E

ALTURA : 3880 MSNM

ALTURA : 3090 MSNM

F. LINEA DE ADUCCION

Está diseñado para conducir el Caudal del reservorio hasta la red de distribución compuesto
por:

Tubería PVC SAP C-10 de 1 1/2" – 110.45 metros lineales. Se utilizara la NTP – ISO
1452.

G. RED DE DISTRIBUCIÓN

Está diseñado para conducir el Qmh = 0.43 l/s, se utilizara la NTP – ISO 1452 de diámetro
según diseño, Compuesto por:

Tubería PVC SAP C-10 de 3/4" de 413.50 metros lineales

Tubería PVC SAP C-10 de 1" de 3042.00 metros lineales

Consta de (06) seis cámaras rompen presión tipo 7, (04) válvulas de control, (05) cinco
válvulas de purga.

H. CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se instalarán 80 conexiones domiciliarias los mismos que tendrán Tuberías PVC SAP C-10 de 1/2"
de 8.00 metros lineales en promedio. Se utilizara la NTP – ISO 1452.

I. SISTEMA DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO CON ARRASTRE


HIDRAULICO

La unidad básica de saneamiento con arrastre hidráulico cuenta con sistema de tratamiento
primario: baños de arrastre hidráulico con Biodigestores, el cual tiene un sistema de infiltración
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

38
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

mediante un pozo de absorción, también cuenta con un lavatorio. La estructura con la que
cuenta es de muro de albañilería.

El Periodo de acumulación de lodos considerado en el diseño es de 02 años. Respecto al


pozo de absorción, se plantea un pozo de absorción ya que en la zona no se cuenta con un
área suficiente para zanjas de percolación, para la construcción de estos pozos se realizará
un hoyo profundo en la tierra para infiltrar el agua residual sedimentada en el Biodigestor. El
pozo de percolación es de muro de soga de ladrillo artesanal con relleno de grava
seleccionada. El biodigestor es de PVC.

Para el Proyecto se contempla la Construcción de 80 Unidades Básicas de Saneamiento


con Biodigestores.

CUADRO: DIMENSIONES DE LA UBS - AH

UBS-AH LARGO (m) ANCHO (m) ALTURA (m)

RETAMA
ALTA 2.70 1.60 2.75

J. TIPO DE SISTEMA

El sistema planteado en la zona es del tipo de un SISTEMA POR GRAVEDAD SIN


TRATAMIENTO (SGST).

12. UBICACIÓN DE CANTERAS


Las localidades de Ingahuasi, Retama Alto, Centro , Baja Y paccha no cuentan con canteras
para abastecer de materiales como arena gruesa, arena fina y piedra chancada, para la
construcción de las obras de saneamiento en estas. Por lo tanto, los materiales serán
proveídos desde la ciudad de Huancayo.

13. CUADRO RESUMEN DE METAS


13.1. META FINANCIERA GLOBAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

39
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

El presupuesto requerido para la “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE


AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE
HIDRÁULICO EN 5 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE
HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN” asciende a S/. 5,776,011.78 (CINCO
MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y SEIS MIL ONCE CON 78/100 SOLES).
13.2. META FISICA
Se quiere lograr el sistema entero de abastecimiento de agua potable y saneamiento
mediante la instalación de Unidades Básicas de Saneamiento con arrastre hidráulico
incluidas piletas domiciliarias, todos estos componentes se resumen en el siguiente cuadro:

RESUMEN DE METAS - INGAGUASI


UNIDA
DESCRIPCION D CANTIDAD
I.-SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓN:
CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN TIPO LADERA "HIERBA BUENA" UND 1.00
INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO UND 1.00
LÍNEA DE CONDUCCIÓN:
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 599.00
CONSTRUCCION DE CAMARA ROMPE PRESION T6 UND 11.00
CONSTRUCCION DE CAMARA DC UND 1.00
RESERVORIO:
CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO APOYADO DE V= 2 M3. UND 1.00
INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO UND 1.00
LÍNEA DE ADUCCION
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 93.00
REDES DE DISTRIBUCIÓN:
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 280.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

40
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=3/4” (NTP – 399.002-2015) ML 200.00


CONSTRUCCION DE CAMARA ROMPE PRESION T7 UND 1.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE CONTROL UND 3.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE PURGA UND 1.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE AIRE UND 1.00
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE:
INSTALACIÓN DE CONEXIÓNES DOMICILIARIAS DE AGUA
POTABLE UND 23.00
LAVADEROS DOMICILIARIOS:
INSTALACIÓN DE LAVADEROS DOMICILIARIAS DE AGUA
POTABLE UND 23.00
II.-UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO
INSTALACIÓN DE UBS DEL TIPO ARRASTRE HIDRAULICO UND 23.00
III.-CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA UND 1.00
IV.-MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL UND 1.00
RESUMEN DE METAS - RETAMA CENTRO, BAJO Y PACCHA
UNIDA
DESCRIPCION D CANTIDAD
I.-SISTEMA DE AGUA POTABLE RETAMA CENTRO, BAJO Y PACCHA
LÍNEA DE CONDUCCIÓN:
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 3,949.00
CONSTRUCCION DE CAMARA ROMPE PRESION T6 UND 1.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE PURGA UND 5.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE AIRE UND 6.00
RESERVORIO:
CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO APOYADO DE V= 10 M3. UND 1.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

41
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO UND 1.00


LÍNEA DE ADUCCION
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1 1/2” (NTP – 399.002-
2015) ML 149.35
REDES DE DISTRIBUCIÓN:
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 10,661.65
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=3/4” (NTP – 399.002-2015) ML 1,836.25
CONSTRUCCION DE CAMARA ROMPE PRESION T7 UND 10.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE CONTROL UND 6.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE PURGA UND 5.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE AIRE UND 2.00
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE:
INSTALACIÓN DE CONEXIÓNES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE UND 146.00
LAVADEROS DOMICILIARIOS:
INSTALACIÓN DE LAVADEROS DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE UND 146.00
II.- UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO
INSTALACIÓN DE UBS DEL TIPO ARRASTRE HIDRAULICO UND 146.00
III.-CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA
CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA UND 1.00
IV.-MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL UND 1.00

RESUMEN DE METAS - RETAMA ALTO


UNIDA
DESCRIPCION D CANTIDAD
I.-SISTEMA DE AGUA POTABLE RETAMA ALTO
CAPTACIÓN:
CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN TIPO LADERA - "RETAMA ALTA" UND 1.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

42
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO UND 1.00


LÍNEA DE CONDUCCIÓN:
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 232.50
CONSTRUCCION DE CAMARA DC UND 1.00
CONSTRUCCION DE CAMARA ROMPE PRESION T6 UND 2.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE PURGA UND 1.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE AIRE UND 1.00
RESERVORIO:
MEJORAMIENTO DE RESERVORIO APOYADO DE V= 50 M3. UND 1.00
CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO APOYADO DE V= 2 M3. UND 1.00
INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO UND 2.00
LÍNEA DE ADUCCION
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1 1/2” (NTP – 399.002-
2015) ML 110.45
REDES DE DISTRIBUCIÓN:
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=1” (NTP – 399.002-2015) ML 3,042.00
INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC C-10 D=3/4” (NTP – 399.002-2015) ML 413.50
CONSTRUCCION DE CAMARA ROMPE PRESION T7 UND 6.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE CONTROL UND 4.00
CONSTRUCCIÓN DE VALVULA DE PURGA UND 5.00
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE:
INSTALACIÓN DE CONEXIÓNES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE UND 80.00
LAVADEROS DOMICILIARIOS:
INSTALACIÓN DE LAVADEROS DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE UND 80.00
II.- UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO
INSTALACIÓN DE UBS DEL TIPO ARRASTRE HIDRAULICO UND 80.00
III.-CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

43
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA UND 1.00


IV.-MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL UND 1.00

14. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO


14.1. MONTO DE INVERSION
El presupuesto ha sido elaborado para ejecutar la obra bajo la modalidad de
ejecución presupuestaria directa, con precios referidos a NOVIEMBRE del 2019,
que asciende a 5,776,011.78 este precio incluye el costo calculado para los Gastos
Generales, Gastos de Supervisión y Gastos de Expediente Técnico.

14.2. CUADRO RESUMEN PRESUPUESTO


A continuación, se muestra el presupuesto desagregado por rubro y componentes
de ejecución.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL


ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRÁULICO EN 5 LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
RESUMEN DE PRESUPUESTO
Item Descripción Parcial (S/.)
01 SISTEMA DE AGUA POTABLE 2,018,444.14
01.01 SISTEMA DE AGUA POTABLE - INGAHUASI 227,739.90
01.01.01 OBRAS PROVISIONALES 9,281.59
01.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 2,480.34
01.01.03 CAPTACIÓN TIPO LADERA (01 UND.) 5,149.05
01.01.04 CERCO PERIMETRICO CAPTACIÓN (01 UND.) 8,603.75
01.01.05 LINEA DE CONDUCCIÓN (599 ML.) 61,828.50
01.01.06 CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL (1 UND.) 2,980.70
01.01.07 CAMARA ROMPEPRESION TIPO-06 (11 UND.) 39,714.25
01.01.08 CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO 2 M3 ( 01 UND) 14,932.48
01.01.09 CERCO PERIMETRICO RESERVORIO (01 UND.) 9,686.40
01.01.10 LINEA DE ADUCCION (93.00 ML.) 4,979.64
01.01.11 RED DE DISTRIBUCION (480 ML.) 29,281.24
01.01.12 VALVULA DE CONTROL (3 UND.) 6,482.60
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

44
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

01.01.13 CAMARA ROMPEPRESION TIPO-07 (01 UND.) 8,055.47


01.01.14 VALVULA DE PURGA (1 UND.) 7,023.14
01.01.15 VALVULA DE AIRE (01 UND.) 1,191.99
01.01.16 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA (23 UND.) 16,068.76
SISTEMA DE AGUA POTABLE - RETAMA CENTRO, BAJO Y
01.02 1,123,430.38
PACCHA
01.02.01 OBRAS PROVISIONALES 10,340.91
01.02.02 TRABAJOS PRELIMINARES 8,927.99
01.02.03 LINEA DE CONDUCCIÓN (3949.00ML.) 244,642.80
01.02.04 CAMARA ROMPEPRESION TIPO-06 (01 UND.) 2,980.70
01.02.05 CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO 10 M3 ( 01 UND) 16,904.51
01.02.06 CERCO PERIMETRICO RESERVORIO (01 UND.) 8,582.76
01.02.07 LINEA DE ADUCCION (149.35 ML.) 8,184.90
01.02.08 RED DE DISTRIBUCION (12497.90 ML.) 667,523.73
01.02.09 VALVULA DE CONTROL (6 UND.) 5,393.40
01.02.10 CAMARA ROMPEPRESION TIPO-07 (10 UND.) 26,499.82
01.02.11 VALVULA DE PURGA (10 UND.) 11,911.20
01.02.12 VALVULA DE AIRE (08 UND.) 9,535.82
01.02.13 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA (146 UND.) 102,001.84
01.03 SISTEMA DE AGUA POTABLE - RETAMA ALTA 386,200.98
01.03.01 OBRAS PROVISIONALES 9,112.09
01.03.02 TRABAJOS PRELIMINARES 4,078.58
01.03.03 CAPTACIÓN TIPO LADERA (01 UND.) 5,149.05
01.03.04 CERCO PERIMETRICO CAPTACIÓN (01 UND.) 8,602.91
01.03.05 LINEA DE CONDUCCIÓN (232.50 ML.) 23,308.92
01.03.06 CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL (1 UND.) 2,980.70
01.03.07 CAMARA ROMPEPRESION TIPO-06 (02 UND.) 6,084.02
01.03.08 CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO 2 M3 ( 01 UND) 15,176.17
01.03.09 MEJORAMIENTO DE RESERVORIO 50 M3 ( 01 UND) 10,460.92
01.03.10 CERCO PERIMETRICO RESERVORIO (02 UND.) 17,158.59
01.03.11 LINEA DE ADUCCION (110.45 ML.) 6,053.05
01.03.12 RED DE DISTRIBUCION (3455.50 ML.) 187,209.36
01.03.13 VALVULA DE CONTROL (4 UND.) 7,227.52
01.03.14 CAMARA ROMPEPRESION TIPO-07 (6 UND.) 17,052.96
01.03.15 VALVULA DE PURGA (6 UND.) 9,462.61
01.03.16 VALVULA DE AIRE (01 UND.) 1,191.99
01.03.17 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA (80 UND.) 55,891.54
01.04 FLETE 281,072.88
01.04.01 FLETE TERRESTRE 250,000.00
01.04.02 FLETE RURAL 31,072.88
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

45
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

02 UNIDADES BÁSICA DE SANEAMIENTO 1,918,212.49


02.01 UNIDADES BÁSICA DE SANEAMIENTO - INGAHUASI 177,184.32
UNIDADES BÁSICA DE SANEAMIENTO - RETAMA CENTRO,
02.02 1,124,735.02
BAJA Y PACCHA
02.03 UNIDADES BÁSICA DE SANEAMIENTO - RETAMA ALTO 616,293.15
03 CAPACITACION Y EDUCACION SANITARIA 49,500.02
03.01 LOCALIDAD INGAHUASI 16,833.34
03.02 LOCALIDAD RETAMA CENTRO, BAJA Y PACCHA 16,913.34
03.03 LOCALIDAD RETAMA ALTO 15,753.34
04 MITIGACION E IMPACTO AMBIENTAL 46,556.81
04.01 LOCALIDAD INGAHUASI 16,202.27
04.02 LOCALIDAD RETAMA CENTRO, BAJA Y PACCHAZ 14,972.27
04.03 LOCALIDAD RETAMA ALTA 15,382.27
COSTO DIRECTO 4,032,713.46
(CD) S/.

GASTOS GENERALES (8%) 322,617.08

UTILIDAD (7%) 282,289.94


============

SUB TOTAL 4,637,620.48

IMPUESTO IGV (18%) 834,771.69

============

PRESUPUESTO DE OBRA 5,472,392.17

SUPERVISIÓN DE OBRA (05%) 273,619.61

EXPEDIENTE TECNICO 30,000.00

============

PRESUPUESTO TOTAL 5,776,011.78

Nota : Los precios de los recursos no incluyen I.G.V. son vigentes


al : 05/11/2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

46
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL ALCANTARILLADO SANITARIO CON ARRASTRE HIDRAULICO EN 5
LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CULLHUAS – PROVINCIA DE HUANCAYO –
DEPARTAMENTO DE JUNIN”

15. MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA


La modalidad de ejecución del proyecto en mención será por Contrata a precios unitarios.

16. PLAZA DE EJECUCION DE OBRA


El plazo para la ejecución del proyecto se ha estimado en 8 meses equivalentes a 240 días
calendarios.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS

47

También podría gustarte