Está en la página 1de 2

TALLER DE EVALUCION DE NOTACION POSFIJA USANDO EL CONCEPTO DE PILA

Este taller tiene como objetivo utilizar las clases antes vistas en clase, como son lista simple, nodo,
pila, para realizar evaluación en notación posfija usando el concepto de pila, de la siguiente
manera.

Como entrada tenemos una expresión en notación posfija:

Donde su árbol es:

Que equivale en notación infija:

Y la pila se comporta de la siguiente manera:


2 2 +
3 3 3 6 6
5 5 5 5 5 5 11

Se empieza con la pila vacía y se termina con la pila vacía.

El resultado es efectivamente el ultimo numero antes de quedar vacía la pila.


La es realizar un programa que utilice el concepto de pila y las clases vistas en clase, no se puede
hacer sin clases, ninguna operación se debe realizar en el main, el main es solamente para verificar
la operatividad de las clases implementadas, o sea ninguna clase puede ser estática.

El programa lo vamos a aplicar a los siguientes ejercicios.

1. 6 + 2 * 3 – 4 / 2 1
2+2
5. 2
1−3+4
2. 5 * 5*(5 + (6 – 2) + 1)

6. (4 / 2) * (3 / 6) + 6 / 2 / 3 / (5*2)
3. 7 * 10 – 5 % 3 * 4 + 9

7. 3 * 2 – (4 * 5) / 22
4. 7 * (10 – 5) % 3 * 4 + 9

Mostrar los procesos bien pulidos, así como se muestra al principio de este taller para los
siguientes ejercicios: 2, 5, 6 y 7. Los demás los pueden mostrar a mano comprobando que todos
los resultados son correctos.

Imprimir las salidas.

Entregar un PDF con fotos solamente de la clase creada para este propósito, al main y a la salidas.
No tomar foto a las clases que ya tenemos a menos que la haya modificado en algún punto.

También podría gustarte