Está en la página 1de 1

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL NO.

04
CARLOS ALFREDO LÓPEZ JIMÉNEZ 6TO A MATUTINO
LIC. JUAN ALONSO BENÍTEZ, HISTORIA UNIVERSAL

ACTIVIDAD 4: LA REVOLUCIÓN RUSA

REVOLUCIÓN RUSA
EL MONJE Y LA ALEMANA

Fue un error. De septiembre de 1915 a


febrero de 1917 se sucedieron cuatro
primeros ministros, cinco del Interior, tres de 1914
la Guerra... La zarina los cambiaba de forma
caprichosa. Alejandra tenía 43 años, cuatro
hijas y un frágil hijo, Alekséi, el zarévich.

EL DESASTRE MILITAR

En agosto de 1914, en Prusia


1915 Oriental, Paul von Hindenburg y
Erich Ludendorff detuvieron una
invasión rusa que parecía
imparable.

EL TREN DE LENIN
Los alemanes convirtieron a Lenin en
un arma. Sabían que no pararía hasta
conseguir que Rusia saliera de la 1917
guerra. Vladímir Ilich Uliánov, alias
Lenin, estaba a punto de cumplir los 47
años.
ABAJO LA AUTOCRACIA

Pronto se les unieron más mujeres y


hombres para exigir un pan casi
1917 imposible de encontrar. Ese jueves 23 de
febrero de 1917 los cosacos no
intentaron disolver la protesta.

EL GOLPE BOLCHEVIQUE

La noche del 10 de octubre de 1917, en la


casa de una maestra –Galina Flakserman,
veterana bolchevique–, se reunieron 12 de los 1917
21 miembros del Comité Central
bolchevique. Diez de ellos votaron a favor de
la insurrección armada. Solo Lev Kámenev y
Grigori Zinóviev se opusieron

LA FRAGILIDAD DE LA
REPÚBLICA
El jueves 23 de marzo, los habitantes
de Petrogrado se reunieron para
1917 homenajear a los héroes muertos en la
revolución. Obreros, soldados y
burgueses demostraron que aún
estaban unidos.

EL FIN DE LOS ROMANOV

El Gobierno Provisional tanteó exiliar a la


familia a Reino Unido, pero Jorge V –primo
del zar de asombroso parecido– retiró su 1918
oferta por temor a la reacción de los
laboristas británicos. A mediados de agosto,
Kérensky ordenó el traslado de los
Romanov a Tobolsk, en Siberia.

NI GUERRA NI PAZ

El 9 de febrero, Alemania firmó la paz


con Ucrania y exigió a Rusia su rendición.
1918 Ese día Trotski se sacó de la chistera su
último truco: admitía la derrota, ¡pero se
negaba a firmar la paz!

1921

LA ÚLTIMA REBELIÓN
Para alimentar a las ciudades, Lenin ordenó
requisar a los campesinos sus víveres y
provocó una revuelta que llegó hasta el
corazón de la revolución, la base naval de
Kronstadt. Hartos de los abusos que sufrían
sus familias campesinas y obreras, los
marineros reclamaban «raciones iguales
para todo el pueblo trabajador» y «libertad
para los campesinos para cultivar la tierra»

También podría gustarte