Está en la página 1de 124
Quinta parte: CAMPOS ESPECIALES DE DIBUJO 080000 El dibyjante mecinico ne puede por més tiempo aislarse del dibujo eléctrie. Con cl aumento continuo en los equipos zuto= rmiticos para construccion y eleetrénicos, ede ahora producir dibujos. léetricos ‘como parte de sus funciones. En adicién 2 fos dibujos detalados y de cnsamblaje usados para fabricar y enism- bar los componente: elétricos ce usan tambiéa los diagramas eléctricos para mos- trar como se corectan los cables y explicar ‘como opera los eircuitos eécticos ‘Aun cuando hay muchos tipos de dia _gramas y de dibajos, sélo los mis comunes se tratarin en este capitulo, a sab 23 (2) Dibujos piesriens (6) Diagramas de conexién (e) Diapramas clementles. (equemi- ticos) {d) Cireuitos imprewos (e) Diagramas de conjuntos bloga) (P) Arauitetinico-residencial (g) Arquitecténico - comercial (i) Desurolio dela orda sinatidal para coriene, wotaje y potercia DIBUJOs PicTORICOS Dibujos pictéricos, como implica el nom- bbe, son dibujos pictSricos de partes eéctr eas 0 componentes, en donde se muestran DIBUJOS ELECTRICOS Jas conesiones. Estos planos son preparados Principalmente pari persoaas no entrena- das en la leciura de disefios de ingeniera Tanto fotogratias como dibujo de tineas (ianimétricos, Isométricos, oblicivs y perspectivas) pueden usarse, siendo reco- mendado el mélodo que mejor ilustra el objetivo. DIAGRAMAS DE CONEXION En esta era de produecign en masa de equi- pos elétricas por personal no tgenico y con | publicacién de un creciente nGimero de ‘manuales para reparaci6ay juegos. de 6 OA SF & a Fig. 23.1 itu plcterics Hustrando es conexones electrices entn stlsconte 307 construccion para el entuslasta promedic de lidgato usted mismo, los diagramas de conexién son necesarios para indicar las concxiones eléctrieas apropiadas. Este dia rama de conexién, inicialmente conocido como diagrama de alambrado, simplemente muestra las conexiones externas de 10s di- versos componentes en el sistema elécitic, Las eoneaiones internas de los componen: tes se omiten generalmente para evitar confusign, Como tos simbolns eléctricos no tendrian significado para la persona que conecia los componeates, &10s se representan pic toricamente y los puntos de conexion se nuestranclaramente. Sin embargo los bolos pusden usarse en estos diagramas ppara el ensamblador profesional o el ropa- ador EI diagrama puede 0 no dibujarse a es- ‘ala, pero las partes individuales se colocan fen sus posiciones relativas y se dibujan con Tineas sélidas © discontinvas, Los cables de conexién se dibujan como, lineas recias horizoatales 0 vertiales ‘cuando su posicion relativa no es importan- te se colocan de tal manera que su trazado sea claro y bien balanceado. Este tipo de DIBUIOS ELECTRICOS 509 Aibuo se lama diagrama de conexion de punto a prio ‘A menudo cuando hay varios eables jun tos, come por ejemplo en un conducto, o tymidos por un arnés, e sauna linea gruesa lismada via principal en lugar de varias lineas senaradas. Cuando se necesita clari- dad para mostrar la diseacién que toma ui cable al entrar en la via principal, se use tun arco o ana linea de 4S> para indicar la direooign sepuida, Varias de extas vias prin- ipales pueden set convenientes en un dibujo debido a taciores eléciricos, fsicos y otros. Un cibujo como éste se ama un dlagrama de vias principales Fig.23.3 Oibuo elemental de un ampliicader do 50 vatios y ente de sotencia 310 Con el objeto de simplificar tiempo de ensamblaje y reparacion y para reducit la posibilidad de error cvando hay muchos bles conectadas, cada cable tiene un r= cubrimiento aislado con un color diferente Un codigo de colores que enumera los eolo- res de aislamiento y sus denominaciones se calocs on el didujo y el color de denerina iin aparece en cada terminal DIAGRAMAS ELEMENTALES Los diagramas clementales_ inicialmente llamados.dibujos esquomaticos, ilustran fh conexién y funcién de un ciscuite en su forma més simple usando simholos gr fens. Las companentes pueden cambiarse de posicion 0 invertise para mejorar le slaridad de dibujo. El diagrama elemental fs el que mis frecventements usin bos ingenieros, dibujentes y personal de traka- jos lectrénicns, ya que estin principal- ‘mente interesados en cl diseno y funciona miento de la maquina Los cables de oonexidn se dibujan como lineas reetas horizontales © vertieales. A diferencia de los diagramas de conexién, los cables de conexién pueden hacerse en eualquier posieiin canveniente y norm: mente se muestra la conexién como un cireule sélido pequeto. Este simbolo debe ser elaramente visible, de lo contrario una cconexién podria tomarse por un cruce de conductores. Los sfmbolor de conexién a tierra se usin frecuentemente en los dis ‘2ramas esquemaiticos en lugar de conexio~ nies de cable. El simbolo de conexion a tierra se dibuja gencralmenie de tal manc~ ‘4 que Tas Tineas seaa horizontoles y aku sadas hacia el fondo del dibujo. CAMPOS ESPECIALES DE DIBUJO Los siguientes puntos se pueden user ‘coma guia cuando se traza un diagrarma ‘elemental LL Dibujar el menor namero de tiness 2. Evitar eruces sea posible 4. Las tubos electrénices se pueden roar 4, Manienga un tamafo uniforme para Ios simbolas. 5. Las pievas pueden cambiarse de po- sicién para mayor caridad, 6, Dejar espacios para la identiticacién de los somponentes 7. No es necesario que el dingrama sez a escal conductores donde SIMBOLOS PARA DIAGRAMAS ELEMENTALES Los simbolos eortientes ilusirados en cl apendice, se han preparado para wsarse en fos diagrams eléctricos. Aun cuando los imbolos pueden dibujarse en cualquier yaaa comveniente, ef dibujante y el in geniera, cuentan eon plantills de simbotos sléctricos y de electrénica. En combinacién con los simbolos grtficos se usan a menudo ‘némeros yleeas para indicate valor y tipo del componente representado por el simbo: umeracién de los componentes (RL, R2, RB, ete) se realiza normalmente de izquierda a derecha (A) SIMBOLO PARA TRANSISTORES (5) simeo.o 9¢1 91000 Fig, 23.8 Simbolos de semiconductores ‘TUBOS ELECTRONICOS Las camoteristicas comunes para un tube se ilustran en el apéndice. Los_simbolos para Tos elementos mis comanes den tbo Aparcoe en Ia figura 234. Con frecuencia para simplifiear un diggrama elemental los flamentos de los tubos pueden ilustrarse por separade. Cuando se hace est, e sim bolo del flamento. debe marcarse clara mente com la identificacién del bulbo y < rimero de clavila Fig, 23.6 Circuito improso usedo on 0 plincador 9 2 ati sting on tx gure 23.7 su ToONO VOLUMEN IZQUIERDO VOLUMEN DERECHO 512 CAMPOS ESPECIALES DE DIBUJO SIMBOLOS DE TRANSISTOR Los simbolos para transistores se muestran on la figura 23.5. La linea gruesa represen 1a la base, la Ninea con ana Meche apunian- do en la direecién convencicnal del Ajo 4e corrients es el emisor,y la linea sin fe: cha es el colector CIRCUITOS IMPRESOS Pricticamente todos los equipes electrOxi: 208 de produccién masiva (radios, televi sores, eie) ust ahora citeuitos impresos ‘en lugar de conexiones de cables. Las ven- ‘jas son muchas: uniformidad en la produc- ion, eliminacign de casi todos los errores cn cl ensamblaje del alambrado, reducciOn de costes y tamatos. Los cireultos impresos cirevitos grabados son cintas delgadas de cobre colocadas en un tablera plistico y exnformacas de tal manera que templa- ‘an os cables canductores usados inicial- mente para conecir los comporentes. Un circuito impreso se elabora w pair de un trzzado dibujado con precision. Et tracado se folografia, se reduce si es ne- eesario y entonces se imprime fotogréfi- camente en una Himina de cobre, 12 cual festa adherida a un tablero plastico. En di- versas posiciones del tablero se perforan agujeros y los alambres conductores de las componentes eléctricos se insertan en los agujeros desde Ia parce en blanco del tablerp, Cuando todos los componentes {que se van « conectar estén en posicién, el lado del tablero usado para el circuito © sumerge entonces en soidadura fundida, soldando inmedistamente todas las co nexiones, Algunas veces nose pueden cvitar los eruces de conductores cuando Se troza un circuito, Cuando solamente se usan unos pocos eruces de conductores, se recomiendan los cables de empalme. Fig, 22.8 Diagrama Cuando se necesitan muchos ervoss de ‘conductores se usa un circuito doblemente impreso, Dibujos de cireaitos impreses. Los siguicn- tes puntos son una guia para la prepara: én de los dibujos de ciruitos impresos: 1, Se hace un dibujo a escala del basti- or, mostrando todos las camporentes 2. Se have un trazado cel alambraco cevitando cruces de conductores, donde sea posible, cambiand la pesicign de ls com= ponentes, euando sea necesaro, 3. Se localizan los agujeros de fijacién dl tablero. 4, Se focalizan los dos agujeras de co- nexion para cada componente 5. Ancho minimo para las cintas de co- bre y espacios entre las cintas 1/16 puke ends, DIAGRAMAS DE BLOQUE Los diagramas de blogue se usan en di- boujos de clecisicidad y electronica para simplificar la comprensién de los circui tos eltriens. Su aran simplicidad facili ta la ripida determinacién de la posiciones relativas y funciones de cada parte de! cireuito. El ingeaiero usa los diagramas de blogue en las etapas iniciales de la pla- ncacion de un proyecto. Debe anotarse (que un diggrama de conjunto ilusira so. Jamente Ia felacién entre los componentes yy no ihistra las conexiones elétricas Un diagrama de blogue consiste en unt serie de bloques (0 cajas) conectados por lineas rectas. Las identiicaciones de las respectivas unidades se colocan dentco de los blogues en forma abreviada y donde ‘ada Bloque en el diagrama representa una etapa o subcizcuto dentro de un Gi culto o una wnided compuesta de varias tapas. Estos blogues se dibujan general mente cuadrados © rectangulaces y soa viformes en tamaio, forma y separacion sin tener en cuenta el tamaf Fisica cue representan, Cierios componentes, tales como antenas, farlantes y microfonos 32 ‘muestran mas dien por medio de un sim ‘bolo que por medio de un bioque. Los dia zgramas de blogic para el caso de compo rentes futuros © altematives se indican por medio de una linea discontinua, con la ‘mies intensidid que las usadas para Hastrar los dloques soticos, Los blogves estan unidos por una lines sencilla lx cual indica la seal de la trayec toria de blogue a bloque. La sefal ée tra- yectoria es 6¢ izquicrda 2 doresha y In ligea de conexin puede ser pélida u oscu- +a, de acuerdo com lo que se trata de desta car. Las fechas pueden 0 no usarse en las Tineas de conexion para mostrar lt seal de trayectoria ciRcuITOs ARQUITECTONICOS- RESIDENCIALES La figura 23.9 ilustra emo se trae Ia clee= Uividad dentco de una casa. La eneraia << fMuye desde las lineas principales hace las de scivieio en la entrada. Estos co Hes pueden ser traidos a trasés de one tuberia © coaducte 0, se pueden combs ‘nar en un cable. Después de pasar por ‘un contador que registra Ia cantidad ectricidad usida, los cables de sevvs io en In entrada se conecian al equi do servicio pata entrada, el cual consists en un interrupter automitico ée ciresite: La alectrividad fluye desde el interrupior Principal hasta el tablero de derivacion de! iwwuites para ls distribucin hacia la co sa. Cada circuito derivado trasmite cles ‘cea ge np pve 3s ae Inthe eb de ee ete fe DIBUIOS ELECTRICOS * deat pup et, corer ened) untae p, de va «de cee Te pi derndarieiaige | Pa Sees 1 mr eteator Seren [toe dmetee | moma, 1 me de pe rar temic | pd Seate setno 1 per aeate 1 pe cla opcin sso spn eer eins | nt cmprinite rate a aa 1 pas cnr emer cra se Te ene [ee aie Pale 1 pret fp ei Perms |s2enpitor tes | Sain na is Sin Sion T pe es ps aadnaree FoR Fla. 2810 Reqsisitos colocacibe de los tomas de corn, lucas « interuptoras La mayotia. de los circuitos derivados sirven varias tomas de corciente, au que algunas trasmiten Is electricidad a artefactos mayores. individualmente, Una casa debe tener suficientes cie- cellos derivados con cables del tamaia aadeciado pari scomodar todos sus equi- pos eléeirieos y dejar espacio para ta adicién de mis cquipo cléctrico en el fi two, El sistema de alambrado debe con- tener tres clases do citeuitor derivados de uso general, de pequeios artefactos € individuales. Cada uno con cables de calibre adecuado, con el fusible © ince- Huptor aulomético del amano necesario, Los tamatos de tos fusibies intertup- tores eléetsicos eatin dades en amperios, Sin embargo, ya que los artfactos y lém paras generalmente se erpecifican en va tios, se dete conocer el nimero de vatios ‘que pueden conectarse_simulidneamente en un solo cireuita. El tablero de circuitos Aerivados debe ser sucientememte grande para permitir mas de una de las eo3 cla- 05 de cieouitos deserites a sas modemas el nimero min cuitos derivados es generalmente de doce Cireitos de uso general. Estos se usun para la luz y pequefos arelacios. Nor- rmalmente se utiliza un cable nimero 14, Est ec Legros ee cesta eS Wish srs pb 1 cual demanda wn fusible de [5 emperios. Tales cireulios no deben ser carzados por encima de los 1500 vatios. Normalmente se permite un méxime de dove tomas de corrieate en un cizeuito de uso general, Gireuitos de artefactes pequetns. Esios se usan para artefacios que coménmente se Insialan en el dea de las eocinas, lnvade= ros y comedor, Equipos tales como una cafetera eléctrica, wna plancha, una tos- tudora, una maquina lavadora no auton rmétice’9 un rerigerador se deken accionar desde un citeuito de artefactos pequeios, Para estos ercuitos no es conveniente usar cables menores «1 nimero 12, el cual re= DIRUJOS FLECTRICOS 513 ay eee eaccees, [Reams So poeceet ences 2 sa er es 0 ‘Areas de comer 1 orca 9 pies de esznciounlicable de | ter de echo sabre me 1 ere Tae Tae aaa aor | Tae osaee fee ar = (a mitad de un codo de 0 de dos eas), Pa btn a foes a A Ak cares ee dex se ecrminan ponte ai oe 1 a inereccion Es puto se eluen = de i menecin de ne loan foe comon a Sadia sabe ta caterer Sede un pom pra y Ie lcocin Ser Slane es mixmon pics de aici af fcrenoa. Mstan mit ceenos sean tc Pct ne teers il Duos de imerscion mayor es exact ease tude despa cua Ser ee pe une lox puntos de interseecidn, if eee Le gern 2440 ih ot desarrollo de la superice de un clindro cya bate » cima han sido toncacae au Angulo de a 22ie* (la pate central de un cod de tres eine = pews). Normelmente en trabajos de 1 ‘mina metélica se eploce la costura en eb oe lado mi corto En el desrol de sodor cnn 9 peau este procedimiento es motivo de consic erable desperdicio de material. come Soi sem! coervate Jo ilastra la figura 24.64, Para disminuir el desperdicio y simplificar el cone de MATERIAL PARA UNIONES, COSTURAG Y DORDES las piezas las enstaras se coloean alterna- damente a 180" como lo ilustra Ia figu ru 246B en un codo de dos piezae y I fic DESARROLLO DE LINEAS PARALELAS arenas rane sos j[ wonoes oe seaunpas Le superficie lateral © superficie curva de ‘un objeto cilindrice tal como Ia de un bo- tece lata es desarrollable ya que iene una superficie curva sencilla de un radio eons- ume, La técnica de desarrollo que se sigue para objetos de esa forma se éeno: mina, desarrollo de linea paralelas La figura 244, ilustea of deiarollo ée la Fig 243 Ditujpa

También podría gustarte