Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DEINGENIERIA CIVIL

INTRODUCCIÓN A LA GEOTECNIA

ING. JOHN CHARLIE OSCCO ORCOHUARANCA

MUESTRARIO DE ROCAS

INTEGRANTES:
 Rubí del Carmen Vargas Carbajal 202212422B
 Ademir Frank Zúniga Flores 201723614I
 Moisés Baez Madera 202212506J
 Edwin Huallpa Aviga 201913988J
 Edy Huaman Cauti 202212467K
 William Márquez Delgado 201713731J

Cusco-2024
Granito

El granito es una roca ígnea formada por la


solidificación lenta del magma debajo de la superficie
terrestre. Está compuesto principalmente por cuarzo,
feldespato y mica. Es conocido por su durabilidad,
resistencia y amplia gama de colores, lo que lo hace
ideal para aplicaciones arquitectónicas y decorativas
como encimeras, revestimientos y monumentos.El
granito es una roca ígnea plutónica de textura granular
compuestas, esencialmente, de feldespato y cuarzo.
Macroscópicamente son blancos, gris claro, rosados,
amarillentos y a veces verdosos.

Arenisca
La piedra arenisca es una roca sedimentaria de color variable
formada durante muchos años bajo la superficie de océanos,
lagos y ríos. Las cualidades de la roca arenisca cambian con
los tipos de minerales que se acumulan para formar la roca.

La Toba Volcánica
Es un tipo de roca ígnea volcánica, ligera, de consistencia
porosa, formada por la acumulación de cenizas u otros
elementos volcánicos muy pequeños expelidos por los
respiraderos durante una erupción volcánica.

Cuarcita
Es un roca metamórfica se caracterizan por una dureza
elevada, coloración blanca, grisácea, amarillenta, parda o
rojiza y esquistosidad generalmente bien desarrollada. Se
reconoce por su elevada dureza (que aumenta con el
contenido en cuarzo), brillo vítreo y estructura esquistosa.

Granodiorita
La granodiorita es una roca ígnea plutónica con
textura fanerítica parecida al granito. Está principalmente
constituida por cuarzo y feldespatos, pero contrariamente al
granito, contiene más plagioclasas que ortosa

Estibina
La estibina, también llamada antimonita o estibinita, es
un mineral del grupo II (sulfuros), según la clasificación de
Strunz. Es la mena principal del antimonio, metal
relativamente raro

2
Bornite
La bornita tiene un color rojo cobrizo o pardusco; a menudo,
su superficie está alterada por pátinas de color azul
iridiscente o púrpura, por lo que se la conoce como "cobre
pavo real" o cuello de pichón" aparece diseminada en rocas
ígneas máficas y en materiales sedimentarios cupríferos.

Toba Calcarea
La piedra o roca calcárea es una roca formada a partir de
pequeñas partículas, procedentes de esqueletos de seres
marinos como los corales, que hace millones de años
sedimentaron y se compactaron hasta crear lo que ahora
estamos viendo.
Cobre En Bruto
El cobre naturalmente rojo se vuelve verde por oxidación
húmeda, es decir, por el agua, el elemento de Venus. Estos
dos colores son complementarios. El cobre es uno de los
pocos metales que pueden encontrarse en la naturaleza en
forma de cobre nativo, es decir, sin combinar con otros
elementos.

Gabro
Compuesto mayormente por piroxeno y plagioclasa, el gabro
es una roca ígnea de color negro o verde oscuro. En su
sentido estricto el gabro es una roca ígnea plutónica
compuesta principalmente de plagioclasa cálcica y piroxeno
en proporciones de volumen similares.

Andesita
La andesita es una roca ígnea volcánica de composición
intermedia. Su composición mineral comprende
generalmente plagioclasa y varios minerales
ferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda.
También puede haber cantidades menores de sanidina y
cuarzo.Sus colores son gris oscuro, gris intermedio es una
roca ígnea.

Pumita
La pumita es una roca ígnea volcánica vítrea, con baja
densidad flota en el agua y muy porosa, de color blanco,
amarillento o gris. Cuando se refiere a la piedra pómez en lo
que respecta a sus posibles aplicaciones industriales,
también puede ser conocida como puzolana.

3
Mármol
En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta
formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas
temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de
cristalización.

Riolita
La riolita es una roca ígnea extrusiva, volcánica félsica, de
color gris a rojizo con una textura de granos finos o a veces
también vidrio y una composición química muy parecida a la
del granito.

Pizarra
La pizarra es una roca metamórfica homogénea de grano
fino formada por la compactación por metamorfismo de
bajo grado de lutitas.

Hellandite
Hellandita es un mineral de la clase de los silicatos, y más
específicamente pertenece al grupo de los anfiboles. Es un
mineral relativamente raro que se encuentra en rocas
metamórficas de alta presión y baja temperatura, como las
esquistosas y las hornfels. La hellandita puede presentar una
variedad de colores, incluyendo tonos de verde, marrón y
negro, y a menudo exhibe un brillo vítreo a nacarado. Es
importante destacar que la hellandita es un mineral poco
común y no tan conocido como otros minerales más
abundantes.

Esquisto Verde
El esquisto verde es una roca metamórfica. Su color
característico, el verde, se debe a la presencia
de clorita, epidota o actinolita. El esquisto verde es un
producto típico de metamorfismo de bajo grado de rocas
o sedimentos peliticos (ricas en arcilla) y r ocas
ígneas básicas.

Cuarzo
El cuarzo es un mineral compuesto de sílice. Tras el
feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre
estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas,
metamórficas y sedimentarias. Destaca por su dureza y
resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.

4
Lutita
La lutita es una roca sedimentaria clástica de grano muy
fino, textura pelítica, variopinta; es decir, integrada por
detritos clásticos constituidos por partículas de los tamaños
de la arcilla y del limo. En las lutitas negras el color se debe a
existencia de materia orgánica.

Evaporita
Las evaporitas son rocas sedimentarias que se forman por
cristalización de sales disueltas en lagos y mares de la costa.
La mayoría de los depósitos explotables de yeso y sal común
se han originado de esta manera. La cristalización requiere la
sobresaturación del agua salada por las sales que contiene.
Shoshonite
Traducción del inglés-Shoshonite es un tipo de roca ígnea.
Más concretamente, se trata de una variedad de
traquiandesita basáltica rica en potasio, compuesta por
fenocristales de olivino, augita y plagioclasa en una masa
fundamental con plagioclasa cálcica y sanidina y algo de
vidrio volcánico de color oscuro.

También podría gustarte