Está en la página 1de 3

intro

La deducibilidad del gasto es un principio fundamental en la tributación moderna. Permite a los


contribuyentes restar ciertos gastos de sus ingresos brutos al calcular la base imponible del
impuesto sobre la renta. Esto, en teoría, reduce la carga fiscal para aquellos que incurren en costos
necesarios para generar ingresos. Sin embargo, la deducibilidad del gasto no es un concepto
simple. Existen numerosas reglas y limitaciones que determinan qué gastos son deducibles y cuáles
no. Estas reglas pueden ser complejas y confusas, lo que genera dificultades para los
contribuyentes y oportunidades para la evasión fiscal.

En Venezuela, la deducibilidad del gasto se configura como un elemento fundamental del Impuesto
Sobre la Renta (ISLR), permitiendo a los contribuyentes reducir su carga fiscal al restar de sus
ingresos gravables aquellos gastos directamente relacionados con la obtención de rentas. Sin
embargo, este tema genera controversia debido a su complejidad, las constantes modificaciones
legales y su impacto en la equidad del sistema tributario.

El objetivo principal de este principio es determinar la capacidad contributiva real de los


contribuyentes, reflejando con mayor precisión los costos necesarios para la obtención de sus
ingresos.

Desarrollo

La deducibilidad del gasto en Venezuela ha experimentado cambios a lo largo del tiempo. En la


década de 1990, la ley era más permisiva, permitiendo la deducción de una amplia gama de gastos.
Sin embargo, a partir de la década de 2000, se introdujeron restricciones y limitaciones con el
objetivo de aumentar la recaudación fiscal.

La Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) establece los parámetros para la deducibilidad del gasto.
El artículo 33 define que los contribuyentes pueden restar de sus ingresos brutos "los gastos
necesarios para la obtención de la renta". La normativa exige que estos gastos estén debidamente
documentados y no se encuentren dentro de las categorías expresamente excluidas por la ley.

Por otra parte, la deducibilidad del gasto en Venezuela ha generado debate en los últimos años.
Algunos sectores critican la complejidad de la ley, la falta de claridad en algunos aspectos y la
discrecionalidad en la aplicación de las normas. La ley actual es considerada compleja y poco clara
en algunos aspectos, lo que genera incertidumbre jurídica para los contribuyentes. Se ha criticado
la existencia de discrecionalidad en la aplicación de las normas por parte de las autoridades
fiscales, lo que puede generar inseguridad jurídica. Es por ello que se han presentado diversas
propuestas para reformar la ley de ISLR en materia de deducibilidad del gasto, buscando simplificar
el sistema, aumentar la transparencia y reducir la discrecionalidad.

Los gastos deducibles constituyen un concepto clave a efectos fiscales. Para empezar, una
definición corta y concisa: se considera deducible todo gasto que se puede restar de los ingresos
brutos para obtener el beneficio real de una actividad económica a la hora de pagar impuestos.
Esos gastos deben acreditarse con las correspondientes facturas y cumplir una serie de requisitos.

Por consiguiente, los Beneficios de la Deducibilidad del Gasto: Equidad: Permite a los
contribuyentes con mayores costos de producción pagar menos impuestos, reflejando con mayor
precisión su capacidad contributiva; Eficiencia: Puede estimular la inversión y el crecimiento
económico al permitir que las empresas reduzcan su carga fiscal y reinviertan sus recursos en la
actividad económica y la Simplicidad: En teoría, puede simplificar el sistema fiscal al reducir la
necesidad de exenciones específicas.

En el mismo orden de ideas, tenemos las Limitaciones y Desafíos: Complejidad: La Ley de ISLR
establece una amplia gama de requisitos y limitaciones para la deducibilidad de los gastos, lo que
genera incertidumbre jurídica y dificulta el cumplimiento por parte de los contribuyentes; Falta de
transparencia: La normativa fiscal venezolana no siempre es clara y precisa, lo que genera
interpretaciones dispares y controversias; Evasión fiscal: La deducibilidad del gasto puede ser
utilizada de forma abusiva por algunos contribuyentes para reducir artificialmente su base
imponible y evadir impuestos, por último el Impacto en la equidad: La deducibilidad del gasto
puede beneficiar desproporcionadamente a los contribuyentes con mayores ingresos,
profundizando la desigualdad económica.

Otro aspecto, es las Propuestas de Mejora: en ella tenemos la Simplificación de la normativa:


Reducir la complejidad de la ley y los requisitos para la deducibilidad del gasto, a fin de facilitar su
comprensión y aplicación; Mayor transparencia: Brindar información clara y accesible a los
contribuyentes sobre las reglas de deducibilidad del gasto; Fortalecimiento de la fiscalización:
Implementar medidas para controlar y prevenir el uso abusivo de la deducibilidad del gasto, para
finalizar la Revisión de las exenciones existentes: Evaluar la pertinencia y el impacto de las
exenciones fiscales existentes, considerando su efecto en la equidad y la eficiencia del sistema
tributario.

Conclusión

La deducibilidad del gasto en Venezuela es un tema complejo con beneficios y desafíos que
requieren un análisis crítico. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte del gobierno, los
contribuyentes y los profesionales del área fiscal para encontrar un equilibrio entre la promoción
de la inversión y el crecimiento económico, la equidad del sistema tributario y la lucha contra la
evasión fiscal. La simplificación de la normativa, la mayor transparencia y el fortalecimiento de la
fiscalización son medidas fundamentales para mejorar la eficacia y la equidad del sistema de
deducibilidad del gasto en Venezuela para combatir la evasión fiscal y promover la equidad.

Así como también la necesidad de estimular la inversión y el crecimiento económico, y la


necesidad de garantizar la equidad en el sistema fiscal. Para lograr este equilibrio, es necesario
establecer reglas claras y precisas sobre qué tipo de gastos pueden ser considerados deducibles.
Además, es importante fortalecer los mecanismos de control para evitar el uso abusivo de esta
medida. Los defensores de la deducibilidad del gasto argumentan que esta medida es necesaria
para estimular la inversión y el crecimiento económico. Al permitir a las empresas deducir ciertos
gastos, se les incentiva a realizar inversiones que pueden generar empleos y aumentar la
productividad.

Es importante que los gobiernos revisen periódicamente sus políticas de deducibilidad del gasto
para garantizar que sean justas, eficientes y transparentes de manera que se deba brindar
información clara y accesible a los contribuyentes sobre las reglas de deducibilidad del gasto y
promover el uso de herramientas tecnológicas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones
fiscales.

Bibliografía

Ley de Impuesto Sobre la Renta: https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_ven_anexo22.pdf

Sentencia N° 00642 del Tribunal Supremo de Justicia:


https://www.grantthornton.com.ve/globalassets/1.-member-firms/venezuela/nota-informativa-
sentencia-n-00642.pdf

Acceso a la Justicia: Condiciones de procedencia de la deducción de gastos sujetos a retención del


impuesto sobre la renta: https://accesoalajusticia.org/condiciones-de-procedencia-de-la-
deduccion-de-gastos-sujetos-a-retencion-del-impuesto-sobre-la-renta/

https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-los-gastos-deducibles-y-que-tipos-existen/

También podría gustarte