Está en la página 1de 23

Santa Rosa 391

info@academiaalmamater.com.ar
351-5926351

Diagnóstico de piel con

LUZ DE WOOD
Seminario intensivo teórico y práctico

Profesora: Dermatocosmiatra Fatima Romero


•EL AVANCE DE LA CIENCIA , TECNOLOGíA E INVESTIGACIÓN NOS
PROPONE PERMANENTEMENTE ESTAR ACTUALIZADAS RESPECTO
A NUESTRA AREA DE COMPETENCIA

•ESTAS ACTUALIZACIONES QUE CORRESPONDEN A TRATAMIEN-


TOS, DISPOSITIVOS, TÉCNICAS, PRODUCTOS , ACTIVOS, LABORA-
TORIOS, ETC

•NECESITAN PARA SU TOTAL EFICACIA UN CORRECTO DIAGNÓSTI-


CO DE LA PIEL

•JUNTOS FORMAN PARTE DEL ÉXITO DE NUESTRA SESIÓN

•POR ELLO LA NECESIDAD DE DAR LA IMPORTANCIA A LA VALO-


RACIÓN DE LA PIEL COMO PUNTO DE PARTIDA PARA DISEÑAR UN
PROTOCOLO PROFESIONAL.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES
•ES UN PROCEDIMIENTO DONDE SE USA UN SUBTIPO LUZ UL-

TRAVIOLETA DE ONDA LARGA GENERADA POR UNA LAMPARA

DE MERCURIO DE ALTA PRECISIÓN . CON UN FILTRO OPACO

ESPESIAL POR EL QUE SOLO PUEDE ATRAVESAR UNA LONGUI-

TUD DE ONDA ENTRE 320/480NM.

•NOS AYUDA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PIEL , JUNTO CON UN

CORRECTA ANAMNESIS

•EXAMINA CON PRESICIÓN EL ESTADO DE LA PIEL,

DETECTANDO LO QUE A SIMPLE VISTA NO VEMOS

YA QUE PUEDE DETECTAR HASTA DERMIS MEDIA

•FUE INVENTADA EN 1903 POR ROBERT W. WOOD,

EMPLEADA EN DERMATOLOGIA DESDE 1925


ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

•LONGITUD DE ONDA 320/480NM

•RAYOS ULTRAVIOLETA

•ALTA PRESICIÓN

•TIENE UN FILTRO OPACO DE COBALTO Y NIQUEL

•LAMPARA DE LUZ NEGRA

•PAÑO PARA DAR OSCURIDAD

•EL DIAGNÓSTICO SE IDENTIFICA POR COLORES


FUNCIONES

•DETERMINAR CON EXACTITUD EL BIOTIPO FACIAL

•CARACTERÍSTICAS DE DENSIDAD: PIEL FINA O GRUESA

•IDENTIFICAR ALTERACIONES DEL FOLICULO

•LOCALIZAR PIGMENTACIONES , SOLAREA,PECAS…..

•DETECTAR BACTERIAS Y HONGOS

•IDENTIFICAR ESCAMAS, QUERATOSIS

•LOCALIZAR COMEDONES

•DETERMINAR OJERAS VASCULAES O PIGMENTARIAS

•IDENTIFICAR CONTENIDO CEROSO O QUERATINICO

•VER CON EXCITUD ZON HIDRATADA Y DESHIDRATADA


OTRAS ÁREAS DE
USO
•DERMATOLOGÍA

•BIOQUÍMICA

•OFTALMOLOGÍA

•POLICIA, INVESTIGACIONES

•VETERINARIA

•PODOLOGÍA

•UÑAS

•CUERO CABELLUDO
PROTOCOLO

•LIMPIAR LA PIEL CON PRODUCTO PH 5,5, PARA NO DESEQUILI-

BRAR EL PH

•SECAR CON ELEMENTOS QUE NO DEJEN RESIDUO

•CUBRIR LOS OJOS DE LA CLIENTA

•HABITACIÓN A OSCURAS

•ESPERRA QUE LA RETINA SE ADAPTE LA OSCURIDAD

•ENCENDER Y ESPERAR 2 MINUTOS ENTES DE COLOCAR EN LA

CLIENTA

•SE OBSERVA A 10/15 CM DE DISTANCIA

•LA EXPOSICIÓN NO DEBE PASAR 10 MINUTOS


QUE PODEMOS OBSERVAR ?

•DENSIDAD : PIEL FINA, PIEL ENGROSADA

•FOLICULOS: DILATADOS, CERRADOS

•HIDRATACIÓN

•PIGMENTACIÓN

•ARRUGAS

•FLACIDEZ

•POROS

•PIEL GRASA

•ENVEJECIMIENTO

•FOTOENVEJECIMIENTO

•BACTERIAS (ACNÉ)
CUIDADOS DEL EQUÍPO

•SE HIGIENIZA DESPUES DE CADA USO

•DESCONECTAR EL EQUIPO

•DEJAR ENFRIAR LA LAMPARA

•HIGIENIZAR CON ALCOHOL

(POR SU TIPO DE LUZ DE AUTO CONSERVA SOLO)


PROFUNDIDAD
TABLA DE COLORES
CONTRAINDICACIONES,
CUIDADOS

•NO PRESENTA CONTRAINDICACIONES ESPECIFICAS

•RESPETAR TODAS LAS CONTRAINDICACIONES DE LA COS-

METOLOGÍA

•TAPAR LOS OJOS O PERMANECER CERRADOS


LUZ AZUL: PIEL SANA
LUZ VIOLETA

•PIEL DESHIDRATADA , SENSIBLE, FINA


MARRON - ROJO-
PIGMENTACIONES
BLANCA: CÉLULAS
MUERTAS, ENGROSADA
VERDE FLUORESCENTE:
ACNÉ Y COMEDONES
VERDE AZULADO: BACTERIAS,
FUNGICAS
AMARILLO, NARANJA,
CORAL: PIEL GRASA

También podría gustarte