Está en la página 1de 8

2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

Comenzado en Tuesday, 10 de May de 2022, 14:30


Estado Terminados
Finalizado en Tuesday, 10 de May de 2022, 15:32
Tiempo 1 hora 2 mins
empleado
Calificación 75.00 de un total de 100.00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 20.00 sobre 20.00

American Doughnuts ofrece 20 tipos distintos de donas.


Se debe comprar una docena.

¿En cuántas formas distintas se puede comprar esta docena de donas?

Respuesta: 141120525 

La respuesta correcta es: 141120525

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 15.00 sobre 15.00

Mauricio ordenará su colección de botellas, tiene cinco botellas blancas, dos botellas verdes y tres botellas azules. Si las botellas de igual color
no se distinguen entre sí, ¿de cuántas formas es posible ordenarlas?

Respuesta: 2520 

La respuesta correcta es: 2520

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 1/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 3
Completada

Puntúa 10.00 sobre 15.00

Demuestre por inducción matemática

(1 − 1/2)(1 − 1/3)(1 − 1/4)(1 − 1/5) … … (1 − 1/(n + 1)) = (1/(n + 1))

Respuesta en el procedimiento

Pregunta3.pdf

Comentario:

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 2/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 15.00 sobre 15.00

Diseñe un circuito que active una alarma cuando el operador de la máquina que corta papel apilado está en riesgo. El peligro al utilizar la
guillotina ocurre cuando el operador no tiene las dos manos colocadas en los agarradores al momento de activar la máquina. Si el operador
activa la operación de corte con una mano, la otra puede ser cortada en un accidente muy traumático ya que existe el riesgo de perder la
mano. Hay un sensor que detecta que cada mano este colocada en la posición correcta. Si no tiene las dos manos colocadas en la posición
debida la máquina no está encendida.

La máquina es muy costosa tiene un sensor que detecta que no se exceda el máximo permitido de la altura de hojas, si se excede el máximo
permitido en cm y si se excede también el peso en gramos la máquina debe activar la alarma.

Si la papel no está sujetado correctamente también se debe encender la alarma si solo sí los sensores de peso y altura indican que se ha
excedido esos parámetros.
Elija la forma correcta de hacer la agrupación de términos en el mapa de Karnaugh

Seleccione una:
a.

b.

c.

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 3/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

d. 

e.

f.

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 4/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es:

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 5/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 15.00 sobre 15.00

Sea A = p, q, r , haga lo que se le pide


Seleccione la o las respuesta(s) correcta(s)

R:A->A = {(p,p),(p,q),(p,r),(q,p),(q,q),(q,r),(r,p),(r,q),(r,r)}

Seleccione una:
a. Función sobre f : A− > A

b.
Función biyectiva f : A− > A

c. 
No es función

d.
Función inyectiva f : A− > A

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: No es función

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 6/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 20.00

Seleccione la opción que considere correcta de la demostración del argumento:


(¬P V ¬Q) ⇒ (R Λ S)
R⇒T

¬T
_________

Seleccione una:
a. 1. (¬P V ¬Q) =⇒ (R Λ S)

2. R =⇒ T

3. ¬T
4. ¬R Modus Tollens a 2 y 3

5. ¬R V ¬S adicion a 4
6. ¬ (R Λ S) De Morgan a 5

7. ¬ (¬P V ¬Q) Modus Tollens a 1 y 6


8. PΛQ De Morgan a 7

9. P Simplificacion a 8.

b.
1. (¬P V ¬Q) =⇒ (R Λ S)
2. R =⇒ T

3. ¬T
4. ¬R Modus Tollens a 2 y 3

5. ¬R V ¬S contradiccion a 4
6. ¬ (R Λ S) De Morgan a 5

7. ¬ (¬P V ¬Q) Modus Tollens a 1 y 6


8. PΛQ De Morgan y Doble Negacion a 7

9. P Simplificacion a 8.

c. 
1. (¬P V ¬Q) =⇒ (R Λ S)
2. R =⇒ T

3. ¬T
4. ¬R Modus Tollens a 2 y 3

5. ¬R V ¬S adicion a 4
6. ¬ (R Λ S) De Morgan a 5

7. ¬ (¬P V ¬Q) Modus Tollens a 1 y 6


8. PΛQ Doble Negacion a 7

9. P Simplificacion a 8.

d.
1. (¬P V ¬Q) =⇒ (R Λ S)
2. R =⇒ T

3. ¬T
4. ¬R Modus Tollens a 2 y 3

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 7/8
2/11/22, 13:45 EXAMEN FINAL: Revisión del intento

5. ¬R V ¬S adicion a 4

6. ¬ (R Λ S) De Morgan a 5
7. ¬ (¬P V ¬Q) Modus Tollens a 1 y 6

8. PΛQ De Morgan y Doble Negacion a 7


9. P Simplificacion a 8.

Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1. (¬P V ¬Q) =⇒ (R Λ S)
2. R =⇒ T
3. ¬T
4. ¬R Modus Tollens a 2 y 3
5. ¬R V ¬S adicion a 4
6. ¬ (R Λ S) De Morgan a 5
7. ¬ (¬P V ¬Q) Modus Tollens a 1 y 6
8. PΛQ De Morgan y Doble Negacion a 7
9. P Simplificacion a 8.

◄ Procedimiento Tercer parcial

Ir a...

Procedimiento Final ►

https://uedi.ingenieria.usac.edu.gt/campus/mod/quiz/review.php?attempt=603011&cmid=184241#question-704883-6 8/8

También podría gustarte

  • Paso 2 Planteamiento Del Problema
    Paso 2 Planteamiento Del Problema
    Documento16 páginas
    Paso 2 Planteamiento Del Problema
    WILSON DANIEL SOTO YAC
    Aún no hay calificaciones
  • Tablas 2
    Tablas 2
    Documento1 página
    Tablas 2
    WILSON DANIEL SOTO YAC
    Aún no hay calificaciones
  • Segundo
    Segundo
    Documento54 páginas
    Segundo
    WILSON DANIEL SOTO YAC
    Aún no hay calificaciones
  • Tercero
    Tercero
    Documento43 páginas
    Tercero
    WILSON DANIEL SOTO YAC
    Aún no hay calificaciones