Está en la página 1de 85
Ahora EL PUEBLO Catt edna vas reve moaccon Paltapiotanso de ono MACIONY KOKION ra a tn SecBmthinatéper 2" fens osu sectetincnts cote Genin, ahatarwdes hs ‘ioe nate (Covad ne see orateraio oat Iogear Rs, ‘ir nary Ker Che, tera Pros Teas Ibe esas saae ucanatopet Peet nase rani cate rr scrsto Xecuter deeaas © mnyem evernipute @ rrecesroneeio Anuario 2023 Editorial 3 BOLIVIA AVANZA: INDUSTRIALIZACION Y CRECIMIENTO ECONOMICO BAJO EL LIDERAZGO DE LUIS ARCE En el transcurso de los tiltimos tres afios, el go- bierno del presidente Luis Arce ha marcado un hito en el desarrollo econémico de Bolivia, pulsando una estrategia robusta de industri Zacion con sustitucion de importaciones. Este enfoque no solo ha consolidado la esta- bilidad economica del pais, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento sostenible yuna autonomia econémica a largo plazo. La apuesta del Gobierno por la construccién de mis de 150 plantas industriales en todo el terri- torio nacional refleja un compromiso firme con Ja diversificacion econémica y la creacién de una base industrial solida, Esta vision audaz busca romper con la de- pendencia de un solo sector econémico y for- talecer la resiliencia del pais frente alos desa- fios globales. Laestrategia se ha centrado enel desarrollo de nuevas industrias utilizando insumos y materias primas locales, despiazando ast la dependencia ie productos importados. La implementacion de plantas para la ex- traccién de aceites y grasas destinados a la produccién de diésel ecoldgico es solo un ejemplo de como Bolivia esta avanzando ha- cla una economia mas sostenible y amigable con el medioambiente La industrializacién dela hoja de coca y otras plantas medicinales, asi coms la elaboracion le subproductos de granos de soya, abonos ¥ biofertilizantes, demuestra el compromiso del Gobierno con una produccién agricola sosteni- bley eficiente. . , ‘Ademés, la incursiOn en la industria de la qui- mica basica para suministrar materias primas a sectores estratégicos refuerza la vision de un de- sarrollo integral, La inversion significativa de mas de $us 387 millones en la implementacién de plantas de bio- combustibles es un paso audaz hacia la reduc- cion de la dependencia de combustibles fosiles importados y la mitigacion de la contaminacion ambiental. La construccién proyectada de una segunda planta de urea, con una inversion aproximadade us 2,500 millones para 2024, subraya el com- promiso con la autosuficiencia en la produccion, de fertilizantes clave. Elrespaldo alos gobiernos aut6nomos munici- pales e indigena originario campesinos a traves del Fondo Concursable de Inversién Publica Pro- ductiva (FOCIPP) destaca la vision inclusiva del Gobierno, priorizando proyectos de industriali- zacion, infraestructura productiva y sustitucion de importaciones. Esta inversion que supera los Bs 900 millones est destinada a impulsar el desarrollo anivel lo- cal fortalecer la economia de las comunidades. La inauguracién de la Planta de Fertilizantes Granulados, con una capacidad de 60 mil tone- ladas por afio, representa un logro concreto enla produccién de urea y fertilizantes NPK para con- Sumo interno y exportacion. ‘Ahora: EL PUEBLO i [ BRICS; CAN, MERCOSUR: BOLIVIA AL MUNDO EL PUEBLO} tel ora del SIN ent colula eCémo accedo a este nuevo sistema? Para recibir notitiaciones,avisoseleciénicasy mensajes ‘ol Aplieative M ‘manos, disponible ent D> coogle Play store Y sigue os siguientes pasos: Fecha de ativacién denotficaciones ! Cee rene pepe ea | Aviso scubmnrariuersas sone ANUARIOZS — 5 — 220m Av Comte de 4 y-Gobier nos de lo ris (ra Rusa, In i, China y Suds, elerada fen agosto de esta gestion, marea tn ito signiestve en ls dite vaca nacional yen su estrateg' Geincercinen estebloguey ene Smite internacional, persiguien ‘mundo mutipaar El céncowe se desarols ents ciudad sudaicana de Johannes burg donde et mandatarinbois ra arms que Bolvacompart con loses "ura vn comun expec toaunordenitemaconal funda nia iguldn, fs complementare. ng solidi, onc, Consens a cooperatién mus mente Benes el espto ala Scherani y Is autoeteminacién elas pueblos enel marco dell ‘ateratemohorontal igo ave, segin Arce, y8 no es capar de olecerblogues he aeménicorel note “Los problemasdelsurglobal no os va a resolve el norte he {emérice oe problemas delsur Boba debemos encararios y re Sclveries nosotros mismo, un tos ae, El Presidente enfatizsen que Bolivia “quiere formar parte de estos cambior ‘Ranque lia esunpsis dein eserol, ha canseguido mante neu constanteerecimient, po J See grondes recursos com el tio J otros, quepedrnbeneticarmu J amete a biog de paises de ‘Pes enJohanesbr 0 BOLIVIA MIRA AL BRICS COMC SOCIO ESTRATEGICO EN U* NUEVO ORDEN MUNDIAL ELEstado Plurinacional se fortalece en el émbito internacional como socio estratégico de paises de economias emergentes, en el marco dela soberania yla complementariedad. sconamiasemergentes, destacé et Sled Esto, eles Bes yercontar"sases: tratégicosconel objeto de obtener La fabriaeén debaters de ato ibis cticos, etal el pres: dente are, stove Elblogue,conormade por br: si Rui nda, chia y Sua, Siberga a aededor de 4 de poblteién munca y una cuarts arte del Producto interno Brito (Pe leat e impute envevo oe den mundial yequibrade De manera formal, Bolivia solicits su adhesin at 12 de ju lio. Semanas despite, fue iv {ado a participa ents xV Cum bre bres, donde ef mandatario lciaiz6 su intencién de ser parte del Bogue, INTEGRACION Durantela came blaquede psive do economist erergetes Bis acordS admit 9 Agen, ‘bia Sousa Ho, Eton, Eg toy ls Emiaos fades Undos en una medida estinad acl su impulse para reorpanaar el orden mundial fvorde! sr lb. ‘ec considerd que esta am pfacén del pu tanto es urgete I ncorporaién ‘eotrarepione {gupe-petealsracone 2c der os meted traces Sinnecesdoddecomprometersi Sei ‘ad sin codiconamiete plies, ras;rsa lieder Estab. oduct dl es. EL PUEBLO ARCE ABOGA POR UN MUNDO MULTIPOLAR Bolivia planteé en foros internacionales la construccién de un orden mundial basado en el multilateral SE 1 presicen. Wis Arce, de. tac la palit caenteror del orden mundial bass da a una presencia ite ue apunte a a cons emo y poscaptalita, que rea ‘apat de entender nuevos mo: $65 porbloguesyregiones ma El objetivo es mira y cons lidar nuevos bloques muttipola ‘arpreblemas tan grandes como las consecuencias de pandemias come et Covid 38, que 2208 en paises en 2020 y hoy an se sue feensus elects. “niente ambrey la po: Ge lat economist, garantizar lo derechos colectvos de cludado ory iudsdanas son oro etot vente partcipscion end tyacibn plobal,enfatis en hacer frente a grandes desafos oboles, come la esis lin (2. partir de lor nuevos mode losdeintegracin. Elmandatario bolvano spuntaobjetios que preserve Ia paz internacional NOALASUBORDINACION ‘tro de los puntos impor tantes es promover a nivel re ional Is. no. subordinacién. ‘Arce explicd que en las reunic pea de los dversos organismos ‘multlaterales, por ejemplo, en jismo equilibrado. pea (Colac UE) en la que Bolivia Partcps durante esta gestion, Cpadora de los pueblos, que to esté subordinads entre los Estados ypoblacones. Para Bolivia esta combre fue tes después de casi una déeada Sin celebrar una reunia, ade ‘mis en un momento cam Bis del orden que ests care. teriado por mips crisis que amenazan a Ta humanidad, la {domésiguaitarie. ‘anuanio2023-— J — 24122003 ‘oti conse ‘iS en el quiato imiembro ple ro del Mercado Comin det Sur (Mercosur) desputs de ocho aos eespera. Suadhesisa ie oil: ada en la 63 Cumbre presdenciat {el bloque regional, que celebs {17 de disemtre en ls Cdad de Rode anera, rast Con su adhesin, el Estado Pe rinaconal 8 conselda cam e pono de cenvergencia ene ds eos baques de imtepraisn mis lmmpertantes de Sudamericas la {Comunidod Andina de Racones (CAN) yetMereads Comin del Sur rromsroRico Durante la contre, mands fo Bane cass el hecho com ‘un tte ste importante en integra eos, porgue va al ser el eorasn de Sudaménia stale como una “bg” entre \aomanidad Aria el Meron “Estamos comencdos de que ‘0 puede mejorar mie aim sre lacionesenla reps. Sicaminamas Juntos os pies vamos a poder le saris tipdoalametar express ‘Ades exclamé: Unidos 20: mos mis furts! Agradecé. apoyo de presidente bras, Cols ds Siva “El dijo que haria todo lo posible para que ingrese- mos al Mereesur Ha cued 50 palabra, compafera. Esperamos feguirconstnyendo un Merconut rds ert’ remard sioque EL Mercado Comin det Sur es un Blogue de integrin regional ‘creado ‘en 195, cone Tatado de euncién. Esti conformade por Drpenin, Sra, Paraguay y Us ‘43y-Enfasesposteriores se incor ord Venezvel, pero en 207 foe Suspend por incumpl os est tutes del grupo Desde2012,elpaisesunmiem- condcin de Cle, Per y Colom 1a Lange de tres ato, elpaiesue wowahoraelpuebiaty BOLIVIA COMO MIEMBRO PLENO DEL MERCOSUR UNIRA A LATINOAMERICA E E. Luego de ocho afios de espera, el Estado Plurinacional se convierte en el quinto integrante del Mercado Comiin del Sur, uno de los mas importantes. Arce destacé que ahora “unidos seran mas fuertes’. ‘rb un acuerdo para tener derecho 3 teryvotodentode ese biogu reponl Bolviaempezd el proceso de adhe siénen 2015 y despues de ocho aos el rhea de integra un de os blogues mie importantes del regi hizo po tbl, lo que marca un hito para el psy tun Gato en a dipamaca del Gobierno acon, deste a arabstay peiodsta re Susana jaro. Una ver que Bas oficalzé a adhe esel plaZo rear damraesera para adoptar rnormas omercaes, a bl bre cculacin de persons, integra: ‘sun paso mi pra que el pls con SUSTNOFMAaS — Succes fee ‘rete suadhesén pens, ANUARIOZ = “Eno econémica es importan- te porque servird para abrir un ‘mercado de 350 millones de con sumidores a varios productos bo. Uvianos, mencions: Sinembargo, con elingresoatbloque también exstendesafionque compli“ ‘eto es logarproducir mucho mis para vender alos mereados grandes" apunts {2QUE stcwirica EN Lo poLTICo PARA EL GOBIERNO DE ARCE? om a adhesin de Boivin no slo se abren oportunidad y deatios eons ticos para el pais, también dena o8 fio en fo poco para el gobierno de luis Ace por aber pasadouro de ste ‘isos para sermiembrapleno Se trata de Ia Cldusula Demo: critica y de los Derechos Humanos 24122023 (ELPUEBLO) Politica WY ; Pe ot ae Arce convocaa trabajar de forma Coys i ete OK Cry Beneficios dela integracion regional anuanio2ms — 9 — 222003 115 de nove be el exconc ler de Bota fue. posesona bo como magistado det Tribunal e Justicia dela Comunidad An de Naclones (12. EL auevo mogistrodo toms po: Seslbn desu caro ante a pres: Genta del Tribunal, mopirads Sandra Cari. ne acto tambiln testuvieron lot magstrados de los {emis pases miembros dela Co ‘munidsd Andina, Hugo Gémer ¢ Igo Savador. Durante su posesén, Mayta ‘express compromiza cont 3 tministracin de jst impaclal independiente. 1 presidente de Boia, Luis ice Catacra, mencond, ates Gelaposesion de yt, "ue seo propuso por los mats que tien, lacarreraylatrayect hel TIA hatin un puso vo cant tt la rerun dl mat fo cust Grin rt, qlen forms parte de nla onrarioatlvaen Crademanda de Parpoel rea Terenas dl combi a ei losconmatrasentarees. iocrarta Mayta de 52 aos, es un pro miner abogado,catedrdioy a omit. Su mb recente cargo fue eld Cancer dl Estado Pur. fe del bul e Ju (Quito, Ecuador, para compli con sumueva design, Para {1 buna esos de aco ROGELIO MAYTA ASUME COMO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL _DEJUSTICIA DE LA CAN El flamante magistrado boliviano ase, administracién de justicia imparclal e independiente. ‘munidadAndinade Naconesesun Greano juredclna, Tene arb ter supranaconal y comunta sth insti pra ecorar el de reche andne yogurt os oli {ine lterretacon unorme en todos ls paises membros. ELTICA est integra por cin co mapitrados, quienes deberba ‘ecnaconales de origen eon pa tlejerclo de las mis alta func tes Jas oer rconelton Dentrodela agenda de tbo), 1120921 ce ranembre, junto con F lonettos dos Kop te! buna de Justia dea Comunidad Andina, agendas pars nove fl wey diem e200), muunnonn = 49 - “R207 guré que trabajaré por una wre (ki rurnLe) Politica “= BOLIVIA TIENEAUNA “ear MUJ ER CAMPESINA ==s= COMOMINISTRA DE === RELACIONES EXTERIORES La nueva Canciller tiene 60 afios y una larga trayectoria sindical y publica. tueoorde manda Varios sonlos retos que deberd cumplir, entre ellos, mostrar el modelo economico de gins 90h awe enoera'» Bolivia al mundo y ser parte de los ntievos bloques multipolares. 0 mu: tivas —segiin consigna el medio Sosalunda tes, pero también en ta constr puestaenmarchadefiemascomo elvis Semuchorpaserecome. Papetes Galva Papebot year Weer, | wn aommnts ee oon ot | Semetalpeine sae IIA ocro de rita cone derecho ner. Pay) ont, come ta imposing 2 J sioqueosecondmicorsancionesy Ota de sus mislanesserdim- Unatur Albay Cala, asicome in Su. gestion estuvo marcada [UBRBIRUME medidas coereivas uniatrales” pulsar el ilogoylacoopeacdn teqracion len al grupo de econo. por la proyeceén de las empre Comolosque"hoy alectan' scuba sursuryaparbepacion seta del mie emergentes Bris (ras, Ru ‘is estatégeaspablieas produc ener, paienbloquesreginalescomols sis,ndia,Chinay Sasticl Cetinda Sosa Lunda nacis ena comun- dad de Yesera, em la provinca tarjeta ‘Siempre destacd en as orgaizaciones yenel abajo social. Entre sus ogros es Sosa y su tins e tan rolsocial 9 syssneesnrecns ee ANvaniozos = AY = 24.32.2079 cabaret wwadores | siempre re petaremos 3 estas ergaizacions sociales, fueron as palabras del presiden: te Luis Arce ene ran Cabio del Puebla, que se celebré en ELA, alrecbirel Manifesto Poco que fue entvegado al mandatai poe lasorganiacones sociales, evento dened y econo ‘ida ena Contin bolvana ue forgnizado por el Paco de Uno, {i naorartenlacin polis y 2 Cal de tas eranizacioneshstrias fe Bola en i que estn ls om sins, ercutalese naigers, tunes ciniseron en cle el bid em una fecha htc prs tl pis como eel de tbr ia fel que se conmerorata maacre Gelgarentlataylahadadeterre: ‘Sdete Coral Sincherde tora. objetivo del cab fue fo ete det Instrumento Politico (WAS.0SP y enretarla visi, en especial a excusién que sie ‘onlaserganzaconesenel décimo ongreso det partido aul por pate devo Morales, quien daminuyé so Sten de 200» slo cinco dele Eades porsector onsrhcutos Apesarde que guposradiaes el ChapreUgados 2 Exo Morales teataron de impede que inigenat desanta Cary Taj leguen sca tid con un Bloque serpresio y la emborcada de buses, no lope ronsupropdito, el Gran Cabldose lewd 3 cabo con una maltusinaria asistencia que sobrepacé et milén depersonss, “NICOBARDESNI _ TRAIDORES”: ARCE UNIO FUERZAS CON SECTORES 0. En una fecha histérica para el pats, 17 de octubre, se celebré el cabildo, donde se aprobé el Manifiesto Politico de 20 puntos, en el que se define la nueva agenda patristica. aniresto Durante el Cabo, as organ- zacionesscilesy sinieaes aco darn repli la gestion del Go bier nacional ye decararon en ‘emergencies etableldoen laprimeraparte deluaifesto Pol tie Soil que consta de 20 punts, que emeryé dl event. *Convocames 2 todos (.) 3 orgonitar Ia resstencla movil ada en cato de que continden los actos de desestabilzacién antidemocrdicos y fascists rs nuestro Gobleme demo: edticamente lela con el 55% Gels votes enatzé al darlee- tura del Manifesto, fain Molo, secretaro de Comunicacién de Ia Confederacin Sinica Uniea de Tabsjadores Compesings de Bolivia (esuTCB). Ove reson We el deco rnocmient del “event de auca Dor secur trilina ls organi ‘ones sociale" yelanunciodeuna ‘convocaoria al verdadero cong. 0 del MAS als cadena dela orga- rizalones soils ysndales et pusbiobolane También se defini una nueva agenda pales para lv Bolvla el foto, ms i del lcentena fo, Este docomento fe envega 69 por el jecutho 6 8 C08, an Carlos Muraci al presidente Luis {a COB, central motris de los orgaizaconessocales, fue otto elo exlidos por Eve Morales Y por primera ver Tue pate del acto de Unidad oy les guste o noes gstey hay que deca desde aque ns. teumentoPoltcoy este Proceso de ‘Cambio et lidertagoportuchoy Davi elated Hseach mismo Yes Brontaras para el pais, camo m=} BAND oINS 4 FAC APO de Anded Rodrig fomopresiden te det Senado deja descabirto tna amargavetdod: a tacion 3 lesprincpiosyalpuebleblviana Ua madrugads del 7 de no- viembre, luego de un eusta inter medio prolongade, senadoves det AS fines Evo Morale, fo op sora de utraderechs Creemos, Gel gobernador Luis Fernando ca ‘macho, y Comnided Ciudsdana (Co), de Caries Mess, razon un scuerdo de nueve puntas con un Rodriguez que aceptd que en el pais enisten “pesos politicos en Feferencias Jeanine afer. 1a train gener una ola de crea dentro dea fila dela Mancia del partido aly de los quienes cai como vergont $07, ya que en Bolivia no ensten “pesos plies” y solo ee hace por as vctimas de Saca ba, Cochabsmbs, y Serkata, El ‘to, donde murieon mie de 30 etsonas trae una dura represin ‘rdenada po el gobierno defacto de Jeanine Aes, y pra que ako ‘estaes procesads “Lamentamos que algunos srupos hayan legado 2 pactos ‘vergonzsos al fmar una agen ade a derechafaseita, oben. 0 aos heroes aids en Scab, Senkata y Pedrega cuestioné ‘eljete nacional del Baneado de AS Jerges Mercado Rodrguer, cue ascenso po ltico una vez gener esperonea Y promesae de renovacién, su Zumbié aunaoscuta sombra de ELPACTO DELATRAICION TIENE LA FIRMA DE ANDRONICO RODRIGUEZ CA. Para ser reelegido como presidente del Senado —a través de un acuerdo d puntos conias opositoras Creemosy Comunidad Ciudadana—eljoven ditigenten ox go cept que en el pais existen supuestos “presos politicos’. legado y deshonré ta = Imemora de aqvls qve per evontavide drone Crsucetos de 2000, = serdar catiado a commons colin fosda con =, ‘rors atoracon de Be Me ‘Sesatodrips r vcrito de Corda sin y estén Cabeamental Guna terc seals qu hn rice Reger vend os pie. Pit porenanguria depose” “sesamiae ote la derecnyhoy an epoca lore der et Serco contr ‘Bede fools pes USpstsn chess pesn 12 Gur, bey Choe, mines suindgnecen wets nag Ga comopersegia pliner 1 imoteca Hy mums de Estado y hoy eben sent una vertenaporel ocd ANUARIOO — 46 — 24122073 Floor 4pm ae = Boe Nees Mar nee a atonal DOORN Ct trey ais ei=} [tao IAN aba ce ~~ L == LAASAMBLEA NO ae=t = TOGRO ZANJAR LAS que causé que este aio se des sce JUDICIALES YNO HUBO ddan prorrogarse en sus cargos sion ELECCIONES Beate elt e sbi el pro caso de presiecson de ea tos ea ia ssable fue ' ; armenian eo oe, {bude lueee de gue ls os DIFICULTAD. El presidente Luis Arce hizo hincapié en que el verificativo electoral judicial onsttucional de Teni ean. POT Sisolo no resolvera los problemas estructurales del sistema judicial boliviano. cei laatela de un amparo Constituconala un codadans. La Asimblesaprsboctore lepine ‘Al margen de ello, otra de Jas trabas al proceso fue lade mora. del ‘Tribunal Constitu- informe por sus tres ios al mando del pais. Hizo énfasis 2023 lamento,peroel7 de abril sultaoravezal TCR nstancl ae ‘iputado dela openitora Cree ‘qe declranconsttucional el. _ Coes ‘mos Leonardo Ayala presen Proyecto judicial dl Senado y erator, 16 una acelin de inconstite Seeideprsrogar a todo el Or | Bias Cionalidad abstractaen contra sano Judie = a fel proceso de preseleccion,y ao este nuevamente quedo pars srmucruRAL oe lisad. Enel Legisiative habia Eipresifente Luis Arcee” | PRESELGESOOE De como 20 recursos hstos para presésu esperanzaen quelas |" CANDIBAGRE NCS _ tranearlapreselecin, ‘ecciones Judicial “eguen PARA Lag Sen puerto, en pos del in ELECCIONES = DEMORAENELFALLO teres colectivo, durante 5 SUDICIALES | fen Ia necesidad de tener una || commounomsceconarmci ional Plurinacional (TCP) en justicia independiente. ee rns flo sore sea I mandaaro critics tn Femilidapor Creme. actual ‘sitacon, donde solo Tedd cea de at me Scueloe con recursos end. sesiy el 31 deo del in sine teen sco ofa ‘crottuconaelrepamento de tia, en detent de los Gcovecsrs sh eect Giudadanoshumies tar de postulates yey paras bajar Sin embargo, Mzo ‘leecrones juices promi: hincapcen qua leccones dtpor cect Jidcales pots soasnoresot Cn saci también ‘etn ie ethos ert cndend que, he patents tales del sstema dl fos apusben safe uc, os tres devta “oc Petqungue se aprob6 una pro 4G Esperemos que las elecciones judiciales lleguen a buen puerto, sin cuoteo. esta tne Sendo, eta " - vase ciel see ey Sinembargo, el pueblo sabe que las elecciones no resolverdn los problemas ‘lida foe eta acon 444 estructurales de la justicia”. Cronologia de las trabas al proceso © E113 de abril, a Sala © E127 deabrilnuevamente __@ Luego de cuatro meses y casi © E121 de septiembre, el Constitucional del Beni se paraliz la preseleccién, sin tiempo para organiza las supremo de. Tribunal Supreme de Justis observe proyecto a eyo orcad en etSenadoy cent instanda quedemor en Sinelecioelreamentode Solitude care constitucionalidad al TCP. concedis a tutela en un esta vez porque la opositora _elecciones judicales, el 31 ‘amparo constituciona, reemos present una de julio el TCP. que admis y paréelreglamento accién abstracta ante elTCP, _elrecutso.de Creemos, dejo ¥ Convocatoria para Dreseleccionar a candidatos. _emitirsu fallo. preseleccién ya Ley Judicial ANUARIOZOD — 9B - 24122023 asambleista rus cerca deta ssambiea de Sena Cruz 1 presente ==: EL CASO DE MURIEL ACTIVO soe ELMECANISMO CONTRA LA {race Mri Cri rete ale ie VIOLENCIA POLITICA asd et ala goer cor aves poeionaraRoaldAn- (her cares e tebe or como anti terysolt MEDIDA. Luego de la agresi6n brutal contra una asambleista de Santa Cruz, el Gobierno peartnerddpodopset | nacional trabajo en a prevencidn y atencion inmediata de defensa de los derechos de las ces carniese apmarev™\ ‘mujeres en situacién de acoso, enel marco de la Ley 243. Gin denen qe aga 5 — — face teria en de npe la zein de pose de dos sam cin de Acoso Volene Polted, 1, aystngenerdunaoladereha estas inden en a Asambles enelmarcodelaLey2isyauDe. f2esringeneréunaoladercharo, Lint Depastamental de Santa ‘eto Replamentario 2935, eae Crapo parte de Creemos, paride tas instuciones que son par AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2023 B == ELGOBIERNOLOGRAUN ==" CRECIMIENTO DE 2,21% EN <== UN CONTEXTO ADVERSO ‘A\ segundo trimestre, Sotviato- LAS CIFRAS del estado financiero del pais estan por encima de las i renraneremenatens. promedio de crecimiento delos paises de America del Sun, que Tepresentaeli ae fo esto rsa mis ent content internacional que vives, ‘an presione lnfecinas, on condmico,yla perspective esque _sttelendo al palsy peri ener, ‘shorieagoderecelényconbajodat para inde afloesta cra se incre: un crecinentecandmico, mien fen as proyecines de crecimiento rent. Somos defitvamente Is Watquelacemandsextrna wou ‘conde. Ain Dl se ma tne con un eelninto econ: empertamint negative, rset Chie ups Mondl poco un ects on une stores mds nor Bes aly Ener OM rcuiiomssineoies ‘ctras negativas estén relacionadas. ‘Para el minist 5.32%; establecimientos, 3,80%; Ne ay Ceoniafoma como se encarala pn bumento et resp emia pongandemia, pero ade “el crecimiento econ aren vata tarts RtuPye asta ins tpn sucess mo entiminon dels etannds ampere yi 2.4% y para octubre nos decian ‘como ta guerra de Ucrania y Rusia y mundial y en el caso rica 3,02%; comercio, 3, if fn hepener orate btn need soracivacarimeneseder. ta lateneoten CMA Tuloe rate see copes en ctort ie ia mares, con eas EMiietasateyst ett ein y prec bletven, et Gobeio Semin er eee conte pgs ined promo de Andree todos argument ea a porta uncecimenteranere de Surconelaais “eel Sew sonedors Y sation PVE Xela tiene 33 ie ace varios periodos trimestra- sobre que en el pals se vive una =) ne aes \ntareaismntnen carenngiae bc aa ‘ANUARIOZ023 = BB = 24122009 Tasa de desempleo en Bolivia LoyevfeKo( WUL/orelecKoyy ANUARIOIOS — 2B — 24122073 Ci Modelo Econmico Social Co: munitarlo Productivo posibilités récords histéricos fn. varias cifras financieras del pals. Como resultado de su aplicacin, Bolivia se po- siciona entre'las economias mas élidasdela egiény con mayor estabilidad, £1 Modelo Econémico So cial Comunitario Produetive durante este ditime periodo fue objeto de curiosidad en ESPECIALISTAS del drea coinciden en varios. organismos.interna= Clonales, pues los resultados ‘su apleaciondemostraron mimo histércos en los n> ices fnancieros del pas. Tal eselcaso de las cas et Producto Interna” Bruto (P18) nominal, en2022batibun fecord sti con uses tesaleantade por Baia ‘Similar situaién se regi: tracnelPiperedptacon Sus 3.631, alcanrendo un maximo histéico en 2022, segin re- porta el Ministerio de Econo Fria Finanzas Pablcas. “La citra més ata de ta histor fen mayo el presidente Luis Aree catacors. Seguin los datos dela au- toridad, el crecimiento det IB nominal del pais pasé de us 40.709 millones en 2021 8 S05 48.315 millones el afo asad, de acuerdo con los Cileulos det Institute Nacio- fal de estadistiea NE). En tanto, el PIB per cé- pita fanual por persona) se Increments en al menos “Tato respecto ala cfra de 2021, al aleanzar un monto de Sus 3.691, tambien “la lira més alta en la historia del pais" FINANZAS ESTABLES EL MODELO DE ARCE ES EL MODELO DE LOS RECORDS EN CIFRAS ECONOMICAS ue los indicadores positivos del pafs son una clara muestra de la vigencia y el éxito del Modelo Econémico Social Comunitario Productivo, Lo mismo ocurre con la tasa de desocupacién que, a agosto de 2023, report6 un Porcentaje de 376, de acuer- o con los datos dei Ministerio. de Planifcacin del Desarro- Wo. En ningun otro Gobierno se alcanz6 este porcentaje Eltitularde estacarterade Estado, Sergio Cusicanaui,re- salt que est logro se obtuvo ese 2 un contexto interna ional comple, con presio: nesinftacionarias, con preso thes hacia la reducein de las ‘economiasy hacialacaldadel crecimiento econémico, Recordé que a octubre de 2019 (prepandemia) la tas de desocupacién llegaba al 456%, mientras que, 2 ju- lia de 2020, afo dela pande- mia del Covid-19, aleanzé la tasa més alta con el 1,56%6, ya agosto de este afo,con la Aplicacién del modelo econd- ico, esa cifra bajé a 376%. Ese trabajo en la reduc: ciéndela asa de desempleo, segin Cusieangui, es recono- «ido por organismas interna- cionales como la Comisién pablo Econémica para América La- tina y el Caribe (Cepal)y por laOrganizacién internacional del Trabajo (017), quereftejan {ue Bolivia es el pals dela re- ién que registra el primer nivel dela recuperacién de ‘ocupacién labora. Las exportaciones alcan zaronunrécord de Sus 12.617 millones ydejaron un supers vit comercial de Sus 761 mi llones, de eneroanoviembre, ese ala crisis Internacional, Informaba el presidente Luis Arce aprncpios deeste afi, ese a una ctisis Inter: ‘nacional sin precedentes, de enero a noviembre de 2022, hnuestrasexportaciones ‘marearon un récord de Sus 12617 millones, dejando un supersvit comerciat de Sus ‘ELmillones. Culdemos la re activacién econdmica como un patrimonio de todas y to dos los bolivianos", publicd el mandatario en su cuenta fen Facebook Bolivia exporta oro mets: lico, soya, pirasoly derivado, estaiio metdlico, manufactu ras de madera, sustancias ¥ Productos quimicos, produc tos alimenticios, prendas de Vesti, alcohol etlio, leche en poiva, entre otros. Segin el viceministro de Comercio Exterior e integra cién, Benjamin Blanco, etn cremento de las exportaco: nes relleja “la reactvacion feconémica y la confianza de los productores en la econo: ‘mia bolviana’ Eso muestra ta confian a de los productores en la economia “boliviana, mies tra que el pris ee estd reac tivando 'y,obviamente, las NUAROZOR = Bg = 2a 20 (GiPuEst6) ‘exportaciones signifcan ge neracién de empleos” desta cb en una entrevista Con ABI en septiembre de 2022. ‘Otro hecho histérico: la ‘Advana Nacional recaud6 més de Bs 16.400 millones fen tributes advaneros du: rante 2022, superando to os los récords de gestiones anteriores. También sobre- pasé la meta de Bs 14.060 millones, es decir un 16,69 més de lo establecido por et Ministerio de Economia y Fl nanzas Piblicas para 2022, Inform la presidenta ejecu: tiva Karina Serrudo, “Demostramos el esfuer. zoyel trabajo delos aduane. '0s.€n2022 hemos superado todas las metas registradas en la historia de Bolivia, con 16400 millones. de_beivia. nos recaudados por concep- to de importacién, nunca se ha recaudado tanto efectivo para nuestras arcas del Esta Sodestinadas anecesidades, pero sobre todo a inversion’, io Serrudo. Estos indicadores son bastante relevantes toman doen cuenta que el contexto internacional es sumamente desfavorable porlaguerra.en Ucrania y la caida de los pre cios del Barri de petrleo. ESTE ARO SE CONSOLI- DAD LAESTABILIOAD El ministro de Planifica- cién del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, -recientemente informé que durante el se- fgundo wimestre de 2023 Bo- livia registra un crecimien: to econémico posit con 2,210, La cif estd por en- ‘ima de las proyecciones del promedio de crecimiento de ‘América del Sut, que repre sentael 1.3%, "Al segundo trimestre he- mos logrado mantener un recimiento. econdmico de alrededor del 2,21%', pun- ‘ualiz6 Cusleangul Ello significa un logro fen un dmbito financiero ternacional queno es de los mejores. Las proyecciones de cre cimiento de América del Sur ‘del Banco Mundial fueron Febajando _paulatinamente: para América del Suren ene- fo, el Banco Mundial publica ‘ba un crecimiento de 2,79; 3 junio ya habia bajado a 1,68 Y para octubre actual ese dato 21.3%. “ante esta presién o au: mento del riesgo hacia una caida del crecimiento econé ‘mico en términos de la eco: fhomia mundial y en el caso de América del Sut, Bolivia Claramente se destaca man teniendoun crecimiento eco mic sosteigay por enc made romedio de América delSurcone 2.356, preci Gistanaut ‘través de varias estrate gia paltias, el gobierno de Arce postilts ademas re- glstrar una lflcion scum fada de 1.5%, eataputande al pais entre los primeros del mundo con menor ind ceverniacion Para Cuscanqui, hay un avance ene proceso de re- onstruccion de la econ mia bolvana que se inicié tn noviembre de 2020, lo Sue signa que ertamor forbuen cami pero ade tds el fortslecrient (a Splicacién del Modelo Eco nmico. Social Comunit to Produetivo fue la receta ue postin alcanzar e tos clrasy permit alan Zor muchos més, segon las proyeccones del Gobiem, MODELO ECONOMIC Para el Ministerio de Pla nificacién del Desarrollo, Cuatro prinepios del Modelo Econémico Social Comunita rio Producti posiblitaron fenerar un crecimiento eco. émico y las cifras récord de Bolivia en medio de una crisis financiera internacional Planificacién firma’ que estos resultados son posibles con la implementacién delos cuatro principos sélidas del ‘modelo econémico de Arce El primero hace referencia ala Inversién interna, todo fl presupuesto que ‘dest na el Estado para el imbito productive através de iver: siones en el sector agrope: cusrie, Industria, turismo, Economia 9 x mineriay energia. También omprende ecusos ara i fraestructura entre otros. modelo econemico ef 6 strbucisn de recursos. Se perenne §§ Bolivia definitivament sociales que llegan 2 gran ere ten Lee acest bee Cac rauerd enaatg tores ms wuinerabes Deal IAIN Coe eae i El tercer principio, segin am ncuron) Planificacén, es la bolivia 2acién de la economia a tra Wsdelfonentostastransse. Mae laaee te Sang ha aT Pblieenioe Rm ered rimeros oe glace, erinctnio MMR aan Te etc teneruna inflacién contro- inert in [era lada, En el pats se impulsé laestabilidad de precios 2 Luis arce través de a subvencién de Pr los hidrocarburos y algu: nos alimentos. ANUARIOOS — 25 — 24122023

También podría gustarte