Está en la página 1de 1

CALORÍMETRO

Introducción al tema:

. ¿Qué es un calorímetro?
Los calorímetros son instrumentosutilizados con el fin de medir cantidades de calor suministradas a los
cuerpos, es decir conocer sus calores específicos, como así también conocer las cantidades de calor que
liberan.Para facilitar los cálculos, se incluye a las formulas/ecuaciones lo que se conoce como el
"equivalente en agua del calorímetro", es decir la masa de agua que es contenida dentro y que se supone
con un comportamiento similar al calorímetro (entiéndase como calorímetro al instrumento formado por:
Termómetro digital o de Hg, agitador, elemento aislante de calor tergopol, vaso de aluminio) para la
misma variación de temperatura.

. ¿Qué y cómo se hace?


El objetivo principal de este trabajo práctico es afianzar los conceptos aprendidos en las clases teóricas.
Como primer trabajo practico de laboratorio aprenderá como es la modalidad de aplicación de los
experimentos, las reglas de seguridad y las pautas para la entrega del informe correspondiente.
Se realiza un procedimiento paso a paso desde la elección de la masa graduada a la cual se le desea
calcular su calor especifico, la masa de agua DENTRO del calorímetro, la medición de temperatura
inicial (ambiente por lo general), el calentado de la masa graduada durante un tiempo determinado en el
aparato de calentado y posteriores mediciones para el trazado de la gráfica en función del tiempo y
temperaturas.
La idea es que al momento de realización del trabajo practico el alumno, no realice automáticamente los
pasos, sino que tenga noción de aquellos factores que pueden afectar sensiblemente los cálculos de sus
variables y que pueda evitarlos o corregirlos a tiempo, ya sea por ej: escape de calor por imprudencia, lo
cual provoca grandes variaciones en las mediciones del equivalente en agua del calorímetro, o agitación
constante de la masa de agua lo cual impide una certera medición de temperaturas a medida que el tiempo
transcurre, una correcta elección de salto térmico para aprovechamiento del tiempo, entre otras cosas.
Por eso, es necesario y útil responder a las preguntas de la conclusión del trabajo.

Los elementosque utilizara son:


- Calorímetro (termómetro, agitador, vaso de aluminio).
- Masas graduadas (Estandarizadas).
- Probeta graduada.

Los objetivos planteados son:

1- Determinar las cantidades de calor puestas en juego en el proceso.


2- Obtener el calor específico de un cuerpo.
Para la realización del mismo véase “MODO DE OPERAR” en la guía de “Trabajos prácticos de
laboratorio-Física II”.

También podría gustarte