Está en la página 1de 4

Lo que no debe faltar en toda pareja.

(Cantares.1:1; 1 Reyes 4;32)

El autor del libro es Salomón. Salomón compuso por lo menos más de mil cantos y el
sentido del título del libro quiere decir: “el mejor de todos los cantos”.
El libro de cantares es un libro en el cual podemos ver principios que todo esposo
debe saber y recordar. Hay frases muy vívidas en estos canticos del Rey Salomón que
ayudan a todo matrimonio, principios que no pueden faltar en todo hogar. ¿Qué es lo
que no debe faltar en toda relación de pareja?

La comunicación y sinceridad.
La comunicación crea un sentido de confianza. No se puede construir una relación
sólida si no hay comunicación en una pareja. Una persona comunicativa es
transparente en todas las áreas de su vida, la falta de comunicación crea duda en toda
relación. No se puede hablar de una relación sincera si no hay comunicación.
Las personas que no son comunicativas:
-No le gusta rendir cuentas,
-Se incomoda con preguntas cómo: ¿dónde has estado? ¿con quién has estado?
-No le gusta rendir cuentas de sus ingresos.
Una persona comunicativa:
-No teme decirle a su esposa los lugares que frecuenta (dónde estuvo)
-Amigos con quien estuvo
-No teme compartir con su esposa los planes o decisiones que quiera tomar.
-A veces se nos puede olvidar comunicar algo a nuestro cónyuge, pero eso no debe
ser una constancia.
-Cantares 1.7; 2.16.

La amistad.
La amistad no es algo que solo se debe dar entre los jóvenes o con algunas personas
de mi entorno, la amistad es algo que principalmente se debe dar entre esposos. Es
una pena, pero muchas parejas después de casarse han dejado de cultivar la amistad
en su vida para vivir como desconocidos o mucho peor que esto, como enemigos.
La persona de más confianza, nuestro confidencial debe ser nuestra propia esposa. no
debe haber segundas ni terceras personas.
Cuando tienes un verdadero amigo:
-Te diviertes, pasa tiempo con él o con ella.
-Confías cosas ¿A quién confías tus problemas?
-No te sientes solo.
-Lo extrañas cuando está lejos.
-Compartes lo que tienes.
-Cuando hay diferencias se perdonan.
Si te preguntaran quién es tu mejor amigo, ¿qué dirías? ¿Pensarías en otra persona?
¿O tu respuesta inmediata sería tu esposa?
Cantares 1.9; 15 “He aquí que tú eres hermosa amiga mía”

La generosidad.
Dentro del matrimonio no hay cabida para el egoísmo, en el matrimonio los esposos
deben aprender a compartir siempre las cosas materiales.
-El dinero o las cosas materiales han llevado a muchos hogares a las peleas y hasta a
dividirse. Nunca en un hogar cristiano las cosas materiales deben ser causa o motivo
para peleas.
-El pensamiento de toda pareja matrimoniada debe ser siempre: “lo mío es tuyo y lo
tuyo es mío.”
-Recuerden nunca albergar pensamientos como:
“pero yo necesito” en cambio tu pensamiento debe ser: “ella necesita”, “él necesita”,
cuando cuidamos de otros, entonces Dios cuida de nosotros. Dios nunca bendice el
egoísmo, Dios bendice la generosidad.
-Una familia generosa no puede comenzar a dar dentro del hogar si primero no
comienza reconociendo que el dueño de todas las cosas es Dios.
“Las vigas de nuestra casa son de cedro” Cantares 1.10-11; 16-17.
Lo que no debe faltar en toda pareja.
(Cantares.1:1; 1 Reyes 4;32)

El autor del libro es Salomón. Salomón compuso por lo menos más de mil cantos y el
sentido del título del libro quiere decir: “el mejor de todos los cantos”.
El libro de cantares es un libro en el cual podemos ver principios que todo esposo
debe saber y recordar. Hay frases muy vívidas en estos canticos del Rey Salomón que
ayudan a todo matrimonio, principios que no pueden faltar en todo hogar. ¿Qué es lo
que no debe faltar en toda relación de pareja?

La …………………………………………..
La comunicación crea un sentido de …………………… No se puede construir una
relación sólida si no hay comunicación en una pareja. Una persona comunicativa es
transparente en todas las áreas de su vida, la falta de comunicación crea duda en toda
relación. No se puede hablar de una relación sincera si no hay comunicación.
Las personas que no son comunicativas:
-No le gusta rendir cuentas,
-Se incomoda con preguntas cómo: ¿dónde has estado? ¿con quién has estado?
-No le gusta rendir cuentas de sus ingresos.
Una persona comunicativa:
-No teme decirle a su esposa los…………………………… que frecuenta (dónde
estuvo)
-Amigos con quien estuvo
-No teme compartir con su esposa los planes o decisiones que quiera tomar.
-A veces se nos puede olvidar comunicar algo a nuestro cónyuge, pero eso no debe
ser una ……………………………..
-Cantares 1.7; 2.16.

La ……………………………….
La amistad no es algo que solo se debe dar entre los ………………………. o con
algunas personas de mi entorno, la amistad es algo que principalmente se debe dar
entre esposos. Es una pena, pero muchas parejas después de casarse han dejado de
cultivar la amistad en su vida para vivir como desconocidos o mucho peor que esto,
como enemigos.
La persona de más confianza, nuestro confidencial debe ser nuestra propia esposa. no
debe haber segundas ni terceras personas.
Cuando tienes un verdadero amigo:
-Te diviertes, pasa tiempo con él o con ella.
-Confías cosas ¿A quién confías tus problemas?
-No te sientes solo.
-Lo extrañas cuando está lejos.
-Compartes lo que tienes.
-Cuando hay diferencias se ………………………………
Si te preguntaran quién es tu mejor amigo, ¿qué dirías? ¿Pensarías en otra persona?
¿O tu respuesta inmediata sería tu esposa?
Cantares 1.9; 15 “He aquí que tú eres hermosa amiga mía”

La …………………………….
Dentro del matrimonio no hay cabida para el ………………………….., en el matrimonio
los esposos deben aprender a compartir siempre las cosas materiales.
-El dinero o las cosas materiales han llevado a muchos hogares a las peleas y hasta a
dividirse. Nunca en un hogar cristiano las cosas materiales deben ser causa o motivo
para peleas.
-El pensamiento de toda pareja matrimoniada debe ser siempre: “lo mío es tuyo y lo
tuyo es mío.”
-Recuerden nunca albergar pensamientos como:
“pero yo necesito” en cambio tu pensamiento debe ser: “ella necesita”, “él necesita”,
cuando cuidamos de otros, entonces Dios cuida de nosotros. Dios nunca bendice el
egoísmo, Dios bendice la generosidad.
-Una familia generosa no puede comenzar a dar dentro del hogar si primero no
comienza reconociendo que el dueño de todas las cosas es Dios.
“Las vigas de nuestra casa son de cedro” Cantares 1.10-11; 16-17.

También podría gustarte