Está en la página 1de 3

FERIA DE INVERSIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La Feria de Inversión de la Ciudad de México se llevará a cabo del 25 al 26 de agosto, estará


orientado en presentar la cartera de proyectos actuales de la administración; de medio ambiente y
sustentabilidad, electromovilidad e innovación.

Sede:

CENTRO CITIBANAMEX
Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, Miguel Hidalgo, 11200
Ciudad de México, CDMX.

Ante los resultados positivos en materia de captación de Inversión Extranjera Directa (IED) del
primer trimestre de este año, la Ciudad de México, busca incrementar la llegada de capitales para
lo que queda de este 2022 y también para todo el 2023, específicamente para detonar su vocación
industrial y tecnológica.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Fadlala Akabani Hneide, explicó que
se desarrolló por primera vez un evento enfocado en atraer capitales extranjeros y nacionales, se
trata de la Feria de Inversión de la Ciudad de México, Al precisar que el evento estará orientado
en presentar la cartera de proyectos actuales de la administración central, el secretario destacó
que el nuevo evento tiene tres ejes, detonar proyectos de medio ambiente y sustentabilidad; el
segundo es electromovilidad; y el tercero es innovación.

“En todos ellos la Ciudad de México está a la vanguardia, es un impulso que queremos mostrar
para las empresas, a las microempresas, las pequeñas, las medianas, las grandes empresas”, dijo.

El titular de SEDECO dijo que los tres ejes están enfocados específicamente en detonar los
proyectos industriales, así como dar a conocer a la capital del país como el puente natural entre
Centroamérica y Norteamérica, esto en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados
Unidos y Canadá (T-MEC).

Se les presentará a empresarios nacionales y extranjeros los proyectos más importantes de la urbe
para atraer más capitales, el proyecto Vallejo-i, las plantas de transformación de basura, la
electromovilidad, los proyectos logísticos”.

Fadlala Akabani también dijo que se pretende que esta feria ya se efectúe de manera anual, cada
agosto.

¿Por qué Agosto? porque es antes del último trimestre del año, que es muy importante en
términos de derrama y porque así aprovechamos que los capitales lleguen al iniciar cada año
nuevo”.

Hasta ahora se cuenta con la participación de 280 empresas en 15 pabellones.

Se tendrán stands que van a exhibir sus adelantos tecnológicos, sus servicios para capacitación,
para talleres, para encuentros de negocios, etcétera. Es una feria de la inversión que busca
consolidar la economía de la Ciudad de México y ofrecer a los inversionistas nacionales de todo el
país y extranjeros”.

De acuerdo con el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña
Merino, por este evento se pretende también atraer inversiones para el sector turístico y de
servicios.

La Ciudad de México tiene una estrategia integral de promoción y consolidación de inversiones


que consiste en tres pilares centrales: uno, es seguridad, es decir, la tranquilidad, la construcción
de paz como un espacio para también generar inversiones; segundo, inversión pública como
promotora de la inversión privada, tanto en infraestructura, movilidad, etcétera; y tercero,
innovación”.

Oportunidad

El titular de Sedeco destacó que para este evento se identificaron las cinco vocaciones de la urbe,
las cuales se buscan impulsar.

“La Ciudad de México destaca por cinco vocaciones: industrial, que se está recuperando por
decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; comercial, de servicios, turística y
financiera”.

Cabe destacar que durante el primer trimestre del 2022, la Ciudad de México captó el mayor
monto de IED desde que tiene registro la Secretaría de Economía federal.

En los primeros tres meses del año a la capital del país llegaron 7,932 millones de dólares, monto
que superó los periodos pre y postpandemia, así como todos los gobiernos locales.

Desde que comenzó la administración de Claudia Sheinbaum Pardo no se había captado este
monto en un primer trimestre.

En el periodo enero-marzo del 2019 sumaron 3,288 millones de dólares de IED, en el 2020 fueron
4,654 millones, para el 2021 fueron 3,123 millones (los dos últimos años se desarrollaron con la
pandemia y con el cierre de actividades).

LINK para realizar el preregistro.

https://feriadeinversioncdmx.com/
Personal que se presenta al ACTO INAUGURAL de la JEFA DE GOBIERNO conferencia Magistral
BASES Y OPORTUNIDADES PARA EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO el día de mañana 25
de agosto a las 9:00 am.
Lic. Raquel Chamorro
Lic. Roberto Juárez
Lic. Iván Jacinto
Norma patricia González
Lic. Mónica Siller
Lic. Ricardo González
Lic. Marcos Noé García
Norma Quintanar
Daniel Villanueva

Técnicos Operativos
David Eduardo Romero Ruíz
Elodia Clemente Álvarez
María Elena Pérez Gracia
Ana María Reyes Jiménez

Personal que se presenta al panel que presentara la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic.
Luz Elena González Escobar, tema LA CIUDAD QUE LO TIENE TODO, CAPITAL DE OPORTUNIDADES
PARA LA INVERSIÓN DE SECTORES DISRUPTIVOS Y TURISMO el día viernes 26 a las 11:00 am

Lic. Raquel Chamorro


Lic. Roberto Juárez
Lic. Iván Jacinto
Norma patricia González
Lic. Mónica Siller
Lic. Ricardo González
Lic. Marcos Noé Garcia
Norma Quintanar
José Edmundo Bustos
David Navarro
Daniel Villanueva
Mayra Navarro

También podría gustarte