Está en la página 1de 43
Escuela Oficial Rural Mixta caserio Rincén de Maria, aldea Jagua, Esquipulas, Chiquimula. Agenda Civica 2023 Lic, Roberto René.Chinchilla Zecefia Agenda Civica Conmemoraci6n del dia de la Marimba y Tecun Uman Lunes, 20 de febrero de 2023 Oracion Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Canto del Himno Nacional de Guatemala Canto del Himno a Centro América Jura ala Bandera Desarrollo de los temas. Egreso de la Bandera Nacional Temas Tecan Uman fue deciarado oficialmente Héroe Nacional y simbolo de la defensa de la nacionalidad guatemalteca por el Congreso de la Republica mediante el Decreto1334 del 22 de marzo de 1960, y también se establecid el 20 de febrero para conmemorar la batalla que sostuvo en los Llanos de Olintepeque, Quetzaltenango, para evitar que tropas espafolas ocuparan el territorio patio, Segin el director del Museo Nacional de Historia, Miguel Aivarez, el ejrcto de Pedro de Alvarado legé terror guatemalteco el 12 de febrero de 1524 y avanzé hacia Quetzaltenango, donde se enfrentaron con el principe K’iché Tectin Uman, quien murié heroicamente en la batalla. En los relatos enviados por Alvarado a Herman Cortez destacé que “no habia visto ningun otro principe tan valiente y fuerte como Tectin Uman’, explica el historiador Alvarez. En el decreto 1334 se ordena que los establecimientos educativos organicen actos en memoria del héroe nacional cada 20 de febrero y también a erigit monumentos, por lo cual se esculpieron efigies en la zona 13. capitalina, en la ciudad de Quetzaltenango y en Solold E120 de febrero también se celebra el Dia de La Marimba, pues en 1955 el instrumento fue declarado Simbolo Patrio y posteriormente se establecié como Instrumento Nacional, segin el Decreto 66-78 del Congreso de la Republica, Este dia en Guatemala muchas agrupaciones marimbisticas y establecimientos educativos festejan con diferentes actividades, como conciertos y actos civicos en todo el pais. El 12 de febrero de 2015, la Organizacién de los Estados Americanos (OEA), en un solemne acto declaré a la Marimba de Guatemala “Patrimonio Cultural de las Américas’. Este reconocimiento se otorga a expresiones culturales sobresalientes y Guatemala ha sido protagonista en la difusién de la marimba al lograr ‘rascender fronteras y llevar el instrumento a varias regiones de! mundo. Agenda Civica sak. od BR Conmemoraci6n del Dia del Patrimonio Cultural de la Nacion Lunes, 27 de febrero de 2023 L Oracién Il. Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VI. Egreso de la Bandera Nacional Temas En 1998, por medio del Acuerdo Gubernativo No. 86-98, se declaré que cada 26 de febrero se celebre el Dia del Patrimonio Cultural de la Naci6n. E] objetivo de este acuerdo es preservar, celebrar y promover el manejo de los sitios arqueolégicos histéricos y artisticos que reflejan la herencia de las generaciones pasadas y que permiten tener un conocimiento mas amplio de la historia y forma de vida de un pueblo o civilizacién” El patrimonio cultural se divide en Cultural Tangible e Intangible. El primero se refiere a inmuebles como la arquitectura, sitios arqueolégicos y paleontolégicos, centros y conjuntos hist6ricos, incluyendo su entorno ambiental EI patrimonio Cultural Intangible comprende instituciones, tradiciones y costumbres del patrimonio oral, musical, medicinal, artesanal, culinario y religioso, asi como manifestaciones dancisticas y teatrales caracteristicas de un pueblo o comunidad especifica. Reconocimiento En 1999 se creé e instituyé la “Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala”, busca reconocer Ia labor de personas e instituciones nacionales o extranjeras que se dedican a la conservacién, divulgacién, valoracién y proteccién del Patrimonio Cultural de la Nacién, Agenda Civica sak. od BR Conmemoraci6n del Dia Internacional de la Mujer. Lunes, 6 de marzo de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El Dia Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada8 de marzola lucha de las mujeres por suparticipacién en la sociedady su desarrollo integro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoracién e| numerénimo «8-M» en referencia al dia y al mes en que se conmemora En lall Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobé la celebracién del «Dia de la Mujer Trabajadora», que se comenzé a celebrar al afio siguiente: la primera conmemoracién se realizé el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a otros muchos paises En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolucién 3010, deciaré a 1975 «Afio Internacional de la Mujer», y en 1977 invité a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones histéricas y costumbres nacionales, un dia como Dia Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional Debido a su origen y a los hechos trégicos que conmemora, esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ambitos. Se suele celebrar en casi todas las partes del mundo (ejemplo de ello es Italia y su «Festa della Donna»), y es dia feriado en algunos paises. Algunas corrientes feministas argumentan que no es un dia que deba celebrarse 0 ser festivo debido al origen del mismo, sino que debe servir para la reivindicacion de derechos. Agenda Civica Conmemoraci6n de la no violencia contra la nifiez. Lunes, 13 de marzo de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas Segiin el diccionario de la RAE (Real Academia Espafiola) violencia se define como accién y efecto de violentar 0 violentarse. En otras palabras, una persona violenta es quien se deja llevar por la ira y acta con fuerza. Ademés, ejerce medios violentos en personas 0 cosas para vencer su resistencia. Ei Dia Nacional de la No Violencia Contra la Nifiez es el 13 de marzo. Ademés, se establece que debe conmemorarse en las instituciones publicas y privadas. La fecha fue elegida debido al asesinato de Nahaman Carmonar, un nifio en riesgo de calle que fue brutalmente asesinado en 1989. Con relacién a la informacién de esta conmemoracién, el hogar debiera ser considerado como un espacio ideal de proteccién. Por el conttario, lastimosamente este espacio se ha convertido en un lugar de riesgo. Ademés, los nifios, las nifias y los adolescentes son agredidos de manera fisica, emocional y en algunos casos, sexualmente, La violencia hacia la nifiez también puede ocurrir dentro de las instituciones como orfanatos, colegios, lugar de trabajo, la calle o las prisiones. Esto segun datos de UNICEF. Estos datos son alarmantes ya que existe un reducido nimero de casos, donde la violencia ejercida contra los nifios y nifias termina en muerte. Sin embargo, la violencia mas frecuente es aquella que no deja huellas visibles y como resultado, contribuye a los problemas mas graves que afectan ala infancia actualmente, Agenda Civica Conmemoraci6n del dia mundial del Agua. Lunes, 20 de marzo de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas E! Dia Mundial de! Agua se celebra el 22 de marzo de cada afo y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar el denominado "oro liquido". para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra Con ja celebracién de esta efeméride se pretende dar a conocer la crisis mundial de! agua y la problemdtica que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, asi como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto. Qrigen del Dia Mundial del Aqua El Dia Mundial del Agua fue proclamado por la Organizacién de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese afio se celebré en Rio de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De alli surgié la propuesta, siendo 1993 el primer afio de celebracién. Posteriormente tuvieron lugar otras menciones como el Afio Internacional de Cooperacién en la Esfera del Agua 2013 y el Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible" 2018-2028. Todo esto remarca la idea de la ONU de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial. 2Qué es el aqua? El agua es un recurso natural compuesto por moléculas de hidrégeno y oxigeno, que es indispensable para la vida. Es un bien considerado como el oro liquido del planeta y que hace posible que todas las especies terrestres contintien creciendo y desarrollindose cada dia. De ahi a importancia de evitar su despiffarro. Es un recurso limitado, en el que hace falta una mayor toma de conciencia para su preservacion, porque si algin dia llegara a escasear, traeria consecuencias irreversibies para la humanidad. Agenda Civica Conmemoraci6n del dia mundial del Clima Lunes, 27 de marzo de 2023 L Oracién Il. Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas En las tltimas décadas se han registrado variaciones climéticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, asi como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminacién ambiental, sobreexplotacion de recursos naturales y afectacion de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra. En virtud de ello, el 26 de marzo se conmemora el Dia Mundial del Clima, deciarado en la Convencién Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Ciimatico efectuada en el afio 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e infiuencia del clima, asi como el impacto del cambio climatico sobre el hombre. 2Qué es el clima? Se define como el conjunto de condiciones meteorolégicas y atmosféricas de una zona geogratica, durante un periodo de tiempo prolongado: viento, precipitaciones, humedad, presion atmostérica y temperatura Existen muchos factores que influyen naturalmente en el clima, tales como la acumulacién de gases que atrapan calor en la atméstera, cambios en la intensidad del sol, erupciones voicanicas, entre otros. El clima constituye un elemento de vital importancia en aquellas actividades desarrolladas por el hombre que requieran de condiciones ambientales especificas, tales como la agricultura, la caza y pesca legal. Agenda Civica Conmemoraci6n dia de Las Américas Lunes, 10 de abril de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El Dia de las Américas es una celebracién que tiene lugar en todas las Reptblicas Americanas para dar a conocer su soberania, asi como su decisién soberana de formar parte de una comunidad continental y que tiene como fin alcanzar ia unién, la paz y /a libertad entre los pueblos del Continente Americano. Este importante dia, tuvo su primera celebracién en e| afio 1931, donde fue decretado el 14 de abril como la fecha de la creacién de las Reptblicas Americanas. La cual dio lugar a lo que hoy se ‘conoce como la Unién de los Estados Americanos, que se fundo en el afio 1948. Propésito de la creacién del Dia de las Américas El verdadero propésito para la creacién del Dia de las Américas es buscar la via més idénea para crear entre los paises que conforman el Continente Americano, un clima de hermandad, justicia social, solidaridad y paz. Es en el afio 1948, cuando en Colombia, se llevé a cabo e! encuentro entre veintitin paises, y donde se establecieron acuerdos dirigidos a afianzar la paz y la seguridad del Continente Americano, asi como trabajar mancomunadamente para consolidad la democracia de los pueblos y la no intervencién en los asuntos internos de cada nacion. Por otro lado, se establecié el firme propésito de buscar una solucién pacifica a cualquier tipo conflicto que se llevara a cabo entre los Estados Miembros. Agenda Civica sak. od BR Conmemoraci6n dia Mundial del Planeta Tierra Lunes, 17 de abril de 2023 L Oracién Il. Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El Dia de la Tierra, oficialmente Dia Internacional de la Madre Tierra, es un dia celebrado en muchos paises el 22 de abril de cada ajo. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, proclamé este dia para crear una conciencia comin a los problemas de la sobrepoblacién, la contaminacién, la conservacién de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un dia para rendir homenaje y reconocer a la Tierra como nuestro hogar, asi como lo han expresado distintas culluras a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos. Sugerencias. Se puede brindar a los estudiantes un documental relacionado al planeta tierra. Luego los estudiantes realizan un PNI sobre lo visto en clase. Agenda Civica Conmemoraci6n dia mundial del Libro y los derechos de autor. Lunes, 24 de abril de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas EI Dia Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebracién para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder magico de los libros -un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas. En esta ocasién, la UNESCO y las organizaciones intemacionales que representan a los tres principales sectores de la industria del libro -editores, libreros y bibliotecas- seleccionan una ciudad como Capital Mundial det Libro para mantener el impulso de las celebraciones de este dia hasta 123 de abril del afo siguiente. Prociamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbélica de la literatura universal coincide con la de la desaparicién de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes € Inca Garcilaso de la Vega. Este dia rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor numero posible de personas. Trascendiendo las fronteras fisicas, el ibro representa una de las invenciones més bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible {Al defender e! libro y el derecho de autor, la UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento, en particular a través de su Red de Ciudades Creativas de la Literatura, la promocién de la alfabetizacién, el aprendizaje mévil y el libre acceso a los contenidos cientificos y los recursos educativos. Con la participacién activa de las partes interesadas ~autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones publics y privadas, ONG humanitarias, medios de comunicacién y cualquier otro interlocutor que se sienta implicado en esta celebraciénel Dia Mundial del Libro y el Derecho de Autor congrega a millones de personas en todo el mundo. Cada afio tiene lugar en la Sede de la UNESCO un importante evento: librerias, casas editoriales y artistas comparten su pasién por el libro y la lectura animando talleres para los jévenes. La UNESCO les invita cordialmente a unirse a esta celebracién, asi como a situar al libro como vector del conocimiento, la comprensién mutua y la apertura del mundo a la diversidad. Agenda Civica Conmemoraci6n dia internacional del Trabajo. Lunes, 8 de mayo de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas E| Dia Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es. la conmemoracién del movimiento obreto mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros. Es dia festivo nacional en la mayoria de paises de! mundo, Desde su establecimiento en la mayoria de paises (aunque la consideracién del dia festivo fue en muchos casos tardia) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de ja Segunda Internacional, celebrado en Paris en 1889, es una jornada de lucha teivindicativa y de homenaje a los Martires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecucién de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto dlgido tres dias mas tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtio en una jorada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo. En Estados Unidos, Canadé y otros paises no se celebra esta conmemoracién. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre, conmemorando un desfile realizado el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros de! Trabajo (Knights of Labor, en inglés). E/ presidente estadounidense Grover Cleveland auspicié la celebracién en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase e! movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canada se unié a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894. Agenda Civica Conmemoraci6n del dia Internacional de la Familia. Lunes, 15 de mayo de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El Dia Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada afio para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educacién de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los nifios y las nifias y los jévenes. A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las ultimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demogréficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad basica de la sociedad. En este contexto, e! Dia Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer, identiticar y analizar cuestiones sociales, econémicas y demograficas que afectan a su desarrollo y evolucién. Por este motivo, para celebrar este dia se organizan actividades, tales como talleres, conferencias, programas de radio y televisién, entre otros, con el objetivo de fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar. \\ Agenda Civica Conmemoracién dia del arbol. Lunes, 22 de mayo de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El dia del arbol se celebra en Guatemala el 22 de Mayo. Es una fecha para concienciar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a Plantar arboles en diferentes lugares, para frenar los efectos de! cambio climattco y la tala indiscriminada. Los arboles son los mejores aliados, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxigeno y capturan el diéxido de carbono. Por esa razén hay que fomentar una conciencia de proteccién, conservacién y restauracién de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales. Origen Guatemala establecié el Dia de! Arbol mediante el “decreto 30-2003" donde el Ministerio de Educacién, en coordinacién con el de Agricultura y Medio Ambiente, debe promover Campafias de Reforestacién Nacional en los establecimientos educativos de todo el pai: ‘También promueve el fomento de campafias educativas que contribuyan a la reforestacién. Agenda Civica Conmemoracid6n dia del Popol Vuh. Lunes, 29 de mayo de 2023 1. Oracién ll, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala Oo} IV. Canto del Himno a Centro América ee Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. i VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas Como cada 30 de mayo, en Guatemala se conmemora el Dia nacional del Popol Vuh. Esta celebracién tiene mas de 40 afios de existir en el pais y se hizo con motivo del libro sagrado de los mayas. E! principal objetivo de esta fecha es preservar el valor histérico y cultural. Esta fecha surge por el libro maya Popol Vuh, el cual es considerado como uno de los mas importantes de lacivilizacién maya. Pues en estos textos fueron narradas diferentes historias del pueblo Wiche’ y se cree que fue escrito alrededor del siglo XVI Fue asi que el 30 de mayo de 1972 el Popol Vuh fue declarado Libro Nacional por e! gobierno del presidente Carlos Arana. Esto en raz6n de que los escritos guardan varios elementos culturales. que se vivieron en antiguas épocas. E| Popol Vuh es sin lugar a dudas e| mas importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sélo por su extraordinario contenido histérico y mitolégico, sino por sus cualidades iterarias, las que permiten que se le pueda colocar a la altura de grandes obras épicas como el Ramayana hindi o la liada y la Odisea griegas. Como éstas, e! Popo! Vuh no es un simple registro histérico, es a final de cuentas ~como bien ha dicho Alan J. Christenson, autor de un reciente estudio y una traducci6n del texto quiché— una declaraci6n universal sobre la naturaleza del mundo y el papel del hombre en él. Agenda Civica Conmemoraci6n dia Mundial del Medio Ambiente Lunes, 5 de junio de 2023 1, Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill. Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas E15 de junio se celebra el Dia Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la poblacién mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente Origen del Dia Mundial del Medio Ambiente E! Dia Mundial de! Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el afio 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. EI Dia Mundial del Medio Ambiente requiere un esfuerzo global En el marco de la celebracién del Dia Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de proteccién del medio ambiente, Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus habitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos mas ecolégicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jévenes a alzar /a voz por el futuro del planeta. La proteccién de! medio ambiente requiere del apoyo de todos. ee! on\\' Agenda Civica Conmemoraci6n dia Mundial contra el trabajo infantil Lunes, 12 de junio de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. Vil, Egreso de la Bandera Nacional Temas Muchos nifios en todo el mundo participan en formas de trabajo remuneradas y no remuneradas que no son perjudiciales para ellos. Sin embargo, se considera nifios trabajadores cuando son demasiado jévenes para trabajar o participan en actividades peligrosas que pueden comprometer su desarrollo fisico, mental, social o educativo. En los paises menos adelantados, algo mas de uno de cada cuatro nifios (de 5 a 17 afios) realiza trabajos que se consideran pefjudiciales para su salud y desarrollo. Africa ocupa el primer lugar entre las regiones, tanto por porcentaje de nifios en trabajo infantil (un quinta parte) como el numero absoluto de nifios en situacién de trabajo infantil: 72 millones. Asia y el Pacifico ocupan el segundo lugar con un siete por ciento y 62 millones en términos absolutos. Las regiones de Africa y Asia y el Pacifico juntas alcanzan la cifra de casi nueve de cada diez nifios en situacién de trabajo infantil en todo el mundo. La poblacién restante se divide entre las Américas (11 millones), Europa y Asia Central (6 millones) y los Estados drabes (1 millén). En términos de incidencia, e! cinco por ciento de los nifios estan en situaci6n de trabajo infantil en las Américas, el cuatro en Europa y Asia Central, y el tres en los Estados Arabes. Agenda Civica Conmemoracién dia del Maestro en Guatemala Lunes, 19 de junio de 2023, L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. Vil. Egreso de la Bandera Nacional Temas EI 25 de junio se celebra e! dia de! Maestro quatemalteco. La conmemoracién nacié como homenaje a la maestra Maria Chinchilla, quien se convirtié en un simbolo lucha cuando la poblacion se levanté en contra de la dictadura de Jorge Ubico en 1944. Maria Chinchilla nacié el 2 de septiembre de 1909 y era originaria de Las Animas, en Asuncién Mita, Jutiapa, Fue asesinada durante una de las tantas manifestaciones en 1944 Lo que se demandaba en aquella reunién fue un aumento salarial para los maestros La labor magisterial, es de vital importancia en una colectividad, porque sin maestros no hay progreso, es por ello que la clave para una mejor educacion es la dignificacion de la tarea que desempefian los maestros y que nos corresponde a todos apoyar la labor que efectiian Agenda Civica Conmemoraci6n dia Internacional de las Cooperativas Lunes, 3 de julio de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VI. Egreso de la Bandera Nacional Temas Las cooperativas son reconocidas como asociaciones y empresas a través de las cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas de manera efectiva mientras contribuyen al avance econémico, social, cultural y politico de su comunidad y pais. El movimiento cooperativo también ha sido reconocido como un actor principal en los asuntos nacionales internacionales. El modelo de afiliacién abierta de las cooperativas permite el acceso a la creacién de riqueza y laeliminacion de la pobreza. Esto resulta del principio cooperativo de la participacién econémica de los miembros: ‘Los miembros contribuyen equitativamente y controlan democraticamente el capital de su cooperativa’. Debido a que las cooperativas estan centradas en las personas, no en el capital, no perpetdan ni aceleran la concentracién de capital y distribuyen la riqueza de una manera més justa. \\ Agenda Civica Conmemoraci6n del dia Mundial de la Poblaci6n Lunes, 10 de julio de 2028 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala Oo} a Oo} IV. Canto del Himno a Centro América Wee = re Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. | Vil. Egreso de la Bandera Nacional Temas EI Dia Mundial de la Poblacion fue proclamado en el afio 1989, cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes. Anteriormente, en 1968 los lideres mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano basico de determinar libre y responsablemente el numero y el espaciamiento de sus hijos. Cuarenta afios después, los métodos anticonceptivos modemnos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombres. Que la pobiacién pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, disminuir la mortalidad materna y sostener a la juventud. Agenda Civica Conmemoracié6n de las fiestas patronales Lunes, 17 de julio de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. Vil. Egreso de la Bandera Nacional Temas Una fiesta patronal o fiesta mayor es un conjunto de solemnidades con que una poblacién —pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades- celebra anualmente la fecha de su santo patrén. Se trata de una tradicién implantada, esencialmente, en los paises de cultura hispana. En Espafia en el area de este tipo de celebraciones suelen ser conocidas como fiestas mayores. Estos festejos suelen incluir actos religiosos como un oficio solemne- y celebraciones profanas que tienen lugar en las calles de la localidad, como pasacalles, conciertos, bailes, verbenas, ferias, juegos infantiles, corridas de toros y juegos mecanicos. Ademas estas fiestas son representativas de cada una de sus culturas. En algunos paises se denominan fiestas populares, aunque este término puede referirse a otras fiestas de caracter tradicional o popular \\ Agenda Civica Conmemoraci6n del dia de los Valores Humanos Lunes, 31 de julio de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. Vil. Egreso de la Bandera Nacional Temas EI 29 de julio de cada afio se celebra el Dia de los Valores Humanos que tiene como motivo regular la conducta, superacién y dignificacién moral y espiritual de cada persona. El concepto de valores humanos abarca todos aquellos bienes universales que vamos adquiriendo, asimilando y transmitiendo en nuestra vida y que nos motivan en nuestras decisiones cotidianas, ayudéndonos a nuestra autorrealizacién y perfeccionamiento. Abordaremos este tema desde el punto de vista de la ensefianza Islamica Agenda Civica Conmemoraci6n del dia de la poblacién indigena Lunes, 7 de agosto de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala “Es IV. Canto del Himno a Centro América fl Vv. Juraa la Bandera k VI. Desarrollo de los temas. Vil, Egreso de la Bandera Nacional | Temas En todo el mundo, desde 1994, cada 9 de agosto se conmemora el Dia Intemacional de los Pueblos Indigenas. La Asamblea General de la Organizacién de Naciones Unidas (ONU), aprobé mediante Resolucion ARES/49/214, que esa fecha sea conmemorada cada aio De acuerdo con diferentes representantes y organizaciones indigenas del continente, el 9 de agosto debe ser un dia para propiciar el dialogo entre los Pueblos Indigenas, los Gobiemos, la cooperacién intemacional, organizaciones no gubernamentales y todos los actores que trabajan para el bien comin de estos puebios, A través del Decreto 24-2006 el Congreso de la Repiblica de Guatemala, declara el Dia Nacional de los Pueblos Indigenas, con el objeto de exaltar los valores culturales y cosmogénicos de los Pueblos Indigenas. En ese sentido, el Consejo Nacional de Areas Protegidas -CONAP- incluyé dentro de los principios de la Politica Nacional de Diversidad Biol6gica, el “bien comtin” donde expresa, que la diversidad biolégica es patrimonio del Estado y tiene un valor estratégico para el desarrollo de los pueblos que habitan en el territorio nacional, aunado a esto el CONAP realiza esfuerzos para visibilizar el aporte de los Pueblos Indigenas y comunidades locales en la conservacién y manejo de los recursos naturales y los conocimientos tradicionales. Agenda Civica eon, se Conmemoracion del dia nacional del maiz Lunes, 14 de agosto de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. Vil. Egreso de la Bandera Nacional Temas Cada 13 de agosto se celebra el Dia Nacional del Maiz, en reconocimiento a su importancia en la alimentacién y cultura guatemalteca. Ingrediente principal para la elaboracién de las tortillas, tamales y atoles, entre otras comidas, el maiz 5 parte fundamental en la alimentacién.de los guatemaltecos, por lo que cada 13 de agosto, desde 2014, se celebra su dia La fecha fue instituida por medio del Decreto Legislative 13-2014, en el cual se norma que los ministerios de Agricultura, Ambiente y Cultura deben establecer las medidas legales pertinentes para garantizar la proteccién y conservacién de cada una de las variedades del grano basico, asi como la tradicién en tomo a a. Blanco, morado o amarillo, el maiz se consume en distintos puntos del pais en recetas diversas; ademas, Equién no ha degustado un rico elote cocido 0 asado, con limén y sal? La importancia de este grano es tal que se estima que cada guatemalteco consume 2.2 quintales al afio. Esto hace que su produccién sea esencial para garantizar la seguridad alimentaria. Por ello se mantienen acciones en todos los departamentos para apoyar a quienes se dedican a su cultivo, Agenda Civica Conmemoraci6n del dia de la Bandera Nacional Lunes, 21 de agosto de 2023 L Oraci6én Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América V. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas La bandera de Guatemala es el emblema e insignia suprema de la Repiiblica de Guatemala y ha sutrido ‘ransformaciones desde incluso antes de la creacién de la Repiiblica el 21 de septiembre de 1821." Criginalmente fue creada por el gobierno conservador del general Rafael Carrera y Turcios basado en la propuesta del obispo Juan José de Aycinena y Pifiol y otros miembros de quienes querian enfatizar la influencia conservadora en Guatemala manteniendo elementos espafioles en la bandera.” Tras la muerte de Carrera entre 1860 y 1865 la infiuencia conservadora se debilité en Guatemala y su gobiemo fue finalmente derrocado por la revolucién liberal el 30 de junio de 1871 citigida por Miguel Garcia Granados y Justo Rufino Barrios, quienes entre sus primeros decretos modificaron la bandera de Guatemala para eliminar las referencias conservadoras. De acuerdo al decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871, se determiné que la bandera tuviera Unicamente dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el pais se encuentra entre el océano Pacifico al oeste y el mar Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional, -que también fue modificado para remover los elementos conservadores y la fecha 21 de marzo de 1847, que corresponde a la fundacién de la Republica de Guatemala y el fin de la Federacién Centroamericana con la que habian sofiado los liberales-."-* El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nacién. El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares citados que bafian las costas del este y oeste del pals, respectivamente, al igual que las de Centroamérica. Hacer mencién del decreto 104-87, Articulo 1. El inion nombre que lo que se debe omitir cualquier otro sustantivo, para denominart. ¢ corresponde con o sin escuulo, es Bandera, por \\\se Conmemoraci6n del dia internacional de la solidaridad Lunes, 28 de agosto de 2023 L Oraci6én Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América V. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El 31 de agosto de cada afio se celebra el Dia Internacional de la Solidaridad. Se eligio esta fecha en honor a! movimiento social polaco Solidaridad, que fue representado en 1980 por el gremio sindical ‘Solidarnos¢’. Este movimiento fue uno de los tantos responsables de |a caida del muro de Berlin. Es mas uno de sus dirigentes, Lech Walesa, fue consagrado con el Premio Nobel de la Paz gracias a que promovié los ideales de la solidaridad no solo en su pais de origen sino por todo el planeta. Si bien esta celebracién tiene una trayectoria larga, existe otra fecha decretada oficialmente por la UNESCO denominada Dia Internacional de la Solidaridad Humana, y que se celebra el 20 de diciembre. Agenda Civica Conmemoraci6n del dia del Quetzal, Ave Nacional Lunes, 04 de septiembre de 2023 Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro Amé: Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas E15 de septiembre se conmemora el Dia Nacional del Quetzal, simbolo patrio segin lo establecido en e! Decreto No. 33 del 18 de noviembre de 1871, donde fue deciarado como Ave Nacional de Guatemala. El quetzal es reconocido por su largo plumaje. Las plumas de la cola de! macho llegan a medir hasta 90 centimetros mientras que la hembra carece de ellas y de cresta. En la actualidad el Quetzal es mucho mas que el Ave Nacional, forma parte de la moneda nacional, misma que lleva su nombre; también sobresale en el Escudo Nacional de Guatemala “Ave indiana que vive en tu escudo... y ojalé que remonte su vuelo...”, estrofas de! Himno Nacional del cual ‘también el ave forma parte, por lo tanto es un simbolo muy representativo para Guatemala, especie que tambien se encuentra en peligro de extincién. En el pasado, esta especie se consideraba divina por los Mayas. Los Aztecas crejan que esta ave era el ios de Aire” y lo veian como simbolo de bondad y luz. Su larga cola llena de plumas verdes era venerada simbélicamente en primavera para el crecimiento de la flora. Vice en ecosistemas ubicados en lo alto de las montafas, incluyendo bosques de niebla. E! Quetzal, su pecho y vientre es de color rojo, cuenta la historia que cuando el Conquistador Don Pedro de Alvarado luchaba con el rey Quiché “Tectin Umén" hin6 a éste ultimo mortalmente en el abdomen, el ave bajé y se posé en la herida, marcando en su pecho de color rojo carmes| intenso, Sus bellos colores cubren Su cuerpo con un plumaje de color verde acompafiados de reflejos azules que puede tomarse hasta violeta. Una de fas maximas condecoraciones que entrega el Gobierno de Guatemata lleva el nombre de “Orden del Quetza'’,establecida en el afo de 1996 por el entonces Presidente dela Repibiica, Jorge Ubico, Esta orden establece seis graces: Gran Collar, Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador, Oficial y Caballero; y se brinda como reconocimiento ala labor artistica, civica, humanitaria, cultural, educativa,cientifica y poltica aque merezca el maximo sefialamiento oficial del Gobiemo de Guatemala, Agenda Civica Conmemoraci6n del dia de la Independencia Lunes, 11 de septiembre de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas E115 de septiembre es un dia festivo para varios paises de Centroamérica, entre ellos Guatemala; ya que se conmemora la independencia del dominio colonial espafiol con varias festividades pattidticas. Después de casi 300 afios (1523-1821) de estar bajo gobemantes espafioles, un consejo de notables formé un gobierno con Gabino Gainza como el jefe de estado y deciaré su independencia el 15 de septiembre de 1821 Como una muestra de orgullo patrio, muchos edificios en la ciudad de Guatemala se cubren con banderas azul y blanco y se ven por toda la ciudad. En muchas ciudades més pequefias los nifios muestran su patriotismo al vestirse con trajes tipicos, marchando en desfiles escolares y participando en bailes tradicionales. Los relevos de la “Antorcha de la Independencia’, varios maratones, el palo ensebado y los fuegos artificiales son parte de las muchas actividades disponibles en las cuales uno puede Participar o ver. Estas actividades ayudan a unir a la familia, las escuelas, las comunidades, ciudades y paises en una muestra de respeto y honor para los que lucharon por la biisqueda de la libertad. E! Dia de la Independencia es una manera en que la comunidad se une y divierte, pero qué hacemos el resto del afio? Es importante que los ciudadanos muestren patriotismo durante todo el afio y hay varias maneras de hacerlo: como ser consciente y patticipar en actividades civicas tales como votar en las elecciones, apoyar y obedecer las leyes del pals, respetar las instituciones pablicas y ayudar a mantener la belleza de sus comunidades. \\ Agenda Civica Conmemoracién del dia internacional de la Alfabetizacion Lunes, 18 de septiembre de 2023 L Oracién Il, Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas El 8 de septiembre se celebra a Alfabetizacion. Fecha que ha venido ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoraci6n en el afio 1965. El objetivo de este dia, es evaluar cémo ha mejorado la tasa de alfabetizacién de los paises miembros, en pos al logr6é de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque en un principio en este dia solo se evaluaba la cantidad de personas que sabian leer y escribir, dentro del territorio nacional de cada pais, a partir del afio 2017, también se sum6 la alfabetizaci6n digital, que no es otra cosa que la capacidad que tienen las personas para entender y usar de forma provechosa las nuevas tecnologias comunicacionales, en sintesis Internet. Vi. vil. \\ Agenda Civica in del dia internacional de la Paz Lunes, 25 de septiembre de 2023 Conmemora Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Canto del Himno Nacional de Guatemala Canto del Himno a Centro América Jura ala Bandera Desarrollo de los temas. Egreso de la Bandera Nacional Temas En el afio 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgo el 21 de septiembre como el Dia Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nacidn, con especial énfasis en el desarrollo social y econdmico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educaci6n, cambio climatico, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social. Posteriormente, en el afio 2001 la Asamblea General decidié designar este dia internacional como Jornada de No Violencia y Alto al Fuego. Agenda Civica Conmemoraci6n del dia del Nifio Lunes, 02 de octubre de 2023 Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro Amé: Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas Cada 1 de octubre Guatemala celebra el Dia del Nifio, un dia de festejo que surge de una iniciativa por parte de la Organizacién de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de visibilizar y reforzar los derechos que protegen a este sector de la poblacién, quienes son fuente de energia, de motivacién, de alegria y esperanza para nuestra Guatemala, Cada 1 de octubre, los nifios quatemaltecos son agasajados con regalos, pifiatas y otras manifestaciones que enaltecen la celebracién, Cabe resaltar que, el pais es signatario de la Convencién de los Derechos del Nifio, misma que fue creada en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual ha contribuido a transformar la vida de los nifios en todo el mundo, y se puede mencionar que en América Latina y el Caribe hay 188 millones de infantes, segin datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicel). En tanto, el Congreso de Ia Repiblica, en cumplimiento de su deber de velar por la vida de las personas, como lo establece la Constitucién Politica de la Republica, aprobé el Decreto 27-2003, Ley de Proteccién Integral de la nifiez y adolescencia conocida como “Ley Pina”, en su Articulo 51 estipula que los niftos, nifias y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra la explotacién econémica, el cesemperio de cualquier trabajo que pueda ser peligroso para su salud fisica y mental 0 que impida su acceso a la educacién. ‘Ademés, el Congreso vela por la salud mental de los nifios, ya que, a inicios del afio 2022 aprobé el Decreto 19-2022 que contiene la Ley contra el Acoso Escolar, conocido como “Ley contra el Bulliyng’, la cual promueve la sana convivencia entre estudiantes de los distintos centros educativos del pais, y hacer conciencia en la sociedad sobre el impacto del maltrato fisico y psicolégico en los estudiantes. ‘También, para garantizar su bienestar y seguridad, hace mas de 12 afios el Legistativo probs la Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth, Decreto Numero 28-2010 del y sus reformar en el afio 2012, herramienta legal que establece el ente para coordinar y dar seguimiento a las acciones de busqueda, localizacién y resguardo de Nifias, Niflos y Adolescentes (NNA) desaparecidos o sustraidos. Vi. vil. \\ Agenda Civica Conmemoraci6n del dia de hispanidad Lunes, 09 de octubre de 2023 Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Canto del Himno Nacional de Guatemala Canto del Himno a Centro América Jura ala Bandera Desarrollo de los temas. Egreso de la Bandera Nacional Temas El 12 de octubre celebramos el Dia de la Hispanidad o Dia de la Fiesta Nacional de Espafia, en conmemoracion al descubrimiento de América por el navegante Cristébal Coldn en el afio 1492. Este hecho representé el primer contacto entre dos mundos, representado en la unién de lenguas y culturas diversas. Esta fecha ha sido prociamada como Dia de la Fiesta Nacional mediante la Ley 18/1987, la cual expresa el significado histérico y solemne de esta fecha. Es un dia festivo a nivel nacional, con caracter retribuido y no recuperable. Agenda Civica sak. od BR Conmemoracion del dia de la Revoluci6n de octubre de 1944 Lunes, 16 de octubre de 2023 L Oracién Il. Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas La Revolucién de 1944 fue un movimiento civico-militar ocurrido en Guatemala el dia 20 de octubre de 1944, encabezado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocé al gobierno de facto de! General Federico Ponce Vaides, dio lugar a las primeras elecciones libres en ese pats, e inauguré un periodo de diez afios de modemizacién del Estado en beneficio de las mayorias de clase trabajadora. La historiografia posterior ha denominado a dicho periodo como los "Diez afios de primavera" o la “Edad de oro" de Guatemala, y actualmente el dia 20 de octubre es una fiesta nacional en ese pais, conmemorada como el Dia de la Revolucion de 1944. Wr ee! on Agenda Civica Conmemoracién del dia de la Revolucién de octubre de 1944 Lunes, 23 de octubre de 2023 Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro Amé: Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas En 1888, el presidente Manuel Lisandro Barillas Bercién convood a un concurso para acompafiar una letra creada por el poeta Ramén P. Molina, con el fin de institucionalizar un Himno Nacional. En ese certamen fue elegida Ia composicién de Alvarez Ovalle, Sin embargo, segtin determinaron criticos y autoridades, la letra no era la apropiada. Entonces, en 1896, el nuevo mandatario, José Maria Reina Barrios convo A\ nuevo certamen, Alvarez Ovalle volvié a presentar su obra musical, ahora acompafiada por una letra, cuyo autor permanecia andnimo. Se seleccioné nuevamente este trabajo, Sin embargo, hubo descontento entre otros patticipantes, quienes criticaron la eleccién. Por esa razén, la composicion volvié a competi con otros nueve trabajos y volvié a ganar. El 14 de marzo de 1897, el presidente Reina Barrios lo institucionalizé como Himno Nacional de Guatemala. No fue sino hasta 1910, cuando el posta José Joaquin Palma acepté ser el autor de su letra, Los cambios Lalletra creada por Palma tenia un espiritu bélico. Por eso, bajo la instruccién del presidente Jorge Ubico, el pedagogo José Maria Bonilla hizo una nueva versién de la letra del Himno Nacional, que es la que hoy en dia se canta. Esta modificacion se oficializé por medio de un Decreto Gubemativo, el 26 de julio de 1934. Original y bello ‘Aunque Alvarez sefiala que los guatemaltecos no deben buscar competir y deben considerar el Himno Nacional como el mas bello del mundo, ha habido algunas distinciones desde su publicacién. Carlos Labin, miembro de la Sociedad Americanista de Paris y de la Sociedad Americanista de Francia, lo calificé como el mas original de América. En 1965, la Organizacién de las Naciones Unidas (ONU), sefialé que los, Himnos Nacionales mas hermosos de! mundo eran los de Guatemala, Francia y Checoslovaquia Wr ee! on Agenda Civica Conmemoracién del dia del Artista Nacional Lunes, 30 de octubre de 2023, Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Ill, Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro Amé: Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas Recordamos hoy entonces a todos aquellos que dedican su vida al arte y han entregado gran parte de su vida a levantar el nombre de nuestra nacién con sus interpret ‘Aunque sabemos que es un camino dificil y que no todos han tenido la fortuna de ser reconocidos y Ponderados por el publico y los medios de informacién, aqui en MUSICARTES rendimos un pequefio homenaje con este articulo. Hoy les recordamos a todos, los que aiin viven y los que se nos adelantaron en esta existencia e invitamos a nuestros lectores a colocar en sus dispositivos musica nacional a todo volumen. Decreto 39-759 Pasaron tres décadas para que el Congreso de la Republica tomara la fatidica fecha para declarar el Dia del Artista Nacional, en reconocimiento a los talentos nacionales que perdieron su vida cumpliendo con su noble labor de llevar cultura y entretenimiento a los pueblos. EI 13 de octubre de 1981 el Congreso de la Republica emit el decreto 39-759, mediante el cual deciaré el 27 de octubre de cada afio como el “Dia del Artista Nacional”, para conmemorar el tragico fallecimiento de varios artistas nacionales, el 27 de octubre de 1951 Este dia, pintores, escultores, misicos, postas, escrtores, cineastas, teatristas, cantautores, malabaristas, zanquistas y otro tipo de manifestacién de arte, son homenajeados en distintas actividades que se celebran alo largo del territorio nacional Es una fecha en el que los artistas gozar4n de asueto 0, en su defecto, el pago extraordinario de su salario en cumplimiento del trabajo artistico que desemperien. Agenda Civica Conmemoraci6n del dia internacional de las personas con capacidades diferentes. Lunes, 6 de noviembre de 2023 L Oracién Il. Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala I. Canto del Himno Nacional de Guatemala IV. Canto del Himno a Centro América Vv. Juraa la Bandera VI. Desarrollo de los temas. VII. Egreso de la Bandera Nacional Temas En Guatemala alrededor de 1.6 millones de personas viven con alguna discapacidad y en el mundo alrededor de 2 billones de personas. Se sabe que en algunas sociedades las personas con discapacidad a menudo terminan viviendo aisladas, siendo victimas de discriminacién y exclusién. Por lo tanto, hacer realidad la promesa de no dejar a nadie atrés conlieva la atmonizacién de la Convencién con los marcos legislativos nacionales y garantizar el acceso de las personas con discapacidad al sistema educativo y posteriormente al mundo laboral sobre todo en contextos como el quatemalteco. Para implementar estas medidas es necesario que el Estado de Guatemala garantice el acceso a una educacién inclusiva, que promueva un monitoreo constante de los apoyos y las adecuaciones curriculares que sean necesarias para evitar el abandono escolar, especialmente de las nifias y nifios con discapacidad. Sin olvidar que para ello, es imprescincible se le brinde el acompafiamiento y formacién necesarias, a las y los docentes para garantizar aulas inclusivas. Posteriormente, articular es{uerzos junto a la academia y el sector privado, que promuevan y permitan la inclusién de personas con discapacidad en la actividad econdmica. \\\se Conmemoraci6n del dia nacional de la Ciencia y la Tecnologia. Vi. vil. Y dia nacional del Adulto Mayor. Lunes, 13 de noviembre de 2023 Oracién Ingreso de la Bandera Nacional de Guatemala Canto del Himno Nacional de Guatemala Canto del Himno a Centro América Jura a la Bandera Desarrollo de los temas. Egreso de la Bandera Nacional Temas EI 15 noviembre se conmemora el dia del Adulto Mayor, el cual se celebra segtin decreto 25- 2009 que declara el Dia Nacional del Adulto Mayor. Los adultos mayores son las raices de la sociedad, este sector por motivos de edad desarrolla alguin tipo de discapacidad, ya sea por el deteriora fisico por el paso del tiempo, aunado a malos habitos, enfermedades; genera dificultad para el desempefio de las actividades de la vida diaria, que tienen como consecuencia la pérdida de la independencia, la autonomia fisica y el abandono familiar.

También podría gustarte