Está en la página 1de 4

Investigación

Que se entiende por bioseguridad


La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a
mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos,
físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el
desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y
seguridad
de trabajadores de la salud y el medio ambiente.

Que es un riesgo

Probabilidad de que se produzcan efectos adversos o daños por exposición a


un agente tóxico, a causa de las propiedades inherentes del mismo y a las
circunstancias o grados de la exposición.
La calificación del riesgo se define desde el punto de vista de su gravedad. Se
valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la
severidad del mismo.

Diferentes tipos de riegos

Riesgo físico:
Equipos de seguridad para el laboratorio

1’ Campana de gases
2’ Extintores
3’ Botiquín de primeros auxilios
4’ Duchas de seguridad y lava ojos
5’ Salidas de emergencia
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/
prevencion/promocion_prevencion/riesgo_biol%C3%B3gico-bioseguridad/
b_bioseguridad/BIOSEGURIDAD.pdf

También podría gustarte