Jaime Mendez Paternina - Auxiliar Clinico

También podría gustarte

Está en la página 1de 7
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO : CASA DEL NINO LTDA CALLE 39 N°6-15 jaime Méndez Paternina Nombre del empleador Domistio del empleador Nombre de! trabajador Documento de identidad 178,744,701 de Monteria Direccton del trabajador Calle 19 N° 8 A-72 B/ Balboa 1 Lugar : Monterta -Cérdoba | Fecha de nacimiento del trabajador : 02 de enero de 1975 Nacionalidad del trabajador : COLOMBIANO Oficio que desempefard el trabajador : Portero Mensajero Salario + $516,000.00 Pagadero por : MENSUAL. Fecha de inictacion de labores 02 de Septiembre 2010 ave Lugar donde se desempefiaran las labores CASA DEL NINO LTDA, Monteria - Ciudad donde ha sido contratado el trabejador + Monterfa Entre el empleador y el trabajador, de las condiciones ya dichas identificados como aparece al pie de nuestras correspondientes firman, dejan sentado en este documento que la trabajador venia prestados sus servicios personal bajo la modalidad de contrato laboral a termino fjo en el periodo comprendido de Junio 1 de 2010 hasta septiembre 1 de 2010, y convienen cambiar la modalidad antes mencionada y suscribir el presente contrato individual de’ trabajo a termino indefinido, regido aciemés por las siguientes cléusulas: Primera, El empieador contrata los servicios personales del, trabajador y este se obliga: a) A poner al servicio del empleador toda su capacidad normal di 0M ‘trabajo, en forma exclusiva en el desempefio de'las funcicnes propias del oficio mencionado y tas" labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las érdenes e Instrucciones que. 4 Je imparta el empleador o sus representantes y se enumeran a continuacion: 3, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Bae A eee +E Participar proactivamente, en el cumplimiento del reglamento interno ae staal gepanente de higiene y-segurigad Industrial; normas y'polticas interns y plan de desaivOllo‘istitlclofial sh. £ Aslsti a las capacitaclones programadas por la insiituci6n que estén relacionadas con, su'étea y aquellas que tienen, como objetivg ‘afianzar el desarrollo y blonestat_ 3 funcionarios. me Prestar el servicio’ de imensajeria'que le sea asignado, de acuerdo con i Distribuir a correspondencia y demas documentos de la entided, et Th documentos que-le-seani asignados. Cargar y' ie papeleria y olfos elementos cuando sea requerido, I Entrega? 16s deSechos biolégicos en los horatios establecidos a la empieSBfecoleatora, Realizer algunas"labores de mantenimiento @ las instalaciones: de la, clinica cuando ea requerido;” * Ejerest 14 demds fungiones que le sean abighadas y sean afinés a ievhaturateza del argo. bs Al fete o 5 ge eae8 5 BB B: : 8 SB i ae 8 : ig rt ee - i 3 3 e Ejercer las demas PARAGRAFO. E/ incumplimiento reiterado de cualquiera de las anteriores constituye JUSTA CAUSA de despido. b) En caso de presiar directa o indirectamente servicios, =; laborales a olros empleadores, o trabajar por cuenta propia en el mismo oftcio, durante la vigencia de este contrato poner en conocimiento y adquiera el visto buens del empleador para hacerio, y que por motivo de esta labor o actividad no se afeote ol normal desempefio de sus funciones. Segunda. El empleador pagara al trebsjador por la prestacién de sus servicios el salaro indicado, | pagadero en lac oportunidades ya sofaladas. Dentro de este pago se encuentra incluida Ia remuneracion de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capitulos | y Il del titulo Vil del Cédigo Sustantivo del Trabajo. Se aclera y se conviene que en los casos en los que ol | trabejador devengue comisiones o cualquier otra modalldad de salario variable, 1 82.5% de dichos ingresos, constituye remuneracién ordinaria y el 17.5% restante esta designado a remunerar el | | 4 & descanso en los dias dominicales y festivos que tretan los capitulos 1 y Il del titulo Vil de! Cédigo ‘Sustantivo de Trabajo. Teréera. Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en dia domingo 0 festivo en los que legaimente debe concederse el descanso, se remuneraré conforme a la Ley, asi como los correspondientes recargos noctumnos, Para el reconocimiento y pago del ‘trabajo suplementario, dominical o festivo el empleador o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista 0 inaplazable, debera ejecutarse y darse cuenta de él por escrito, a la mayor brevedad, al empleador ‘© sus representantes. El empleador, en consecuencia, no reconoceré ninglin trabajo suplementario 0 en dias de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizedo previamente o avisadio inmediatamente, como queda dicho. Cuarta. El ttabajador se obliga a laborar fa jornada ordinaria ‘en los tumos y dentro de las horas sefialadas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes 0 ‘cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tacito de las partes, podran repartirse las horas jomada ordinaria de la forma prevista en el articulo 164 del Cédigo ‘Sustantivo del Trabajo, modificado por el articulo 23 de la Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jomada no se computan dentro de la misma, seguin el articulo 167 ibidem. Quinta. Los primeros dos (02) meses del presente contrato se cconsideran como perfodo de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podré dar por terminado el contrato unilateralmente, en cualquier momento de dicho periodo. Vencido éste, fa duracién del contrato sera indefinida, mientras subsisten las causas que le dieron origen y la materia del trabajo; no obstante el trabajador podra dar por terminado este contrato mediante aviso escrito al empleador con antelacién no inferior a treinta dias. En caso de no dar el trabajacor el aviso, 0 darlo tardiamente, deberd al empleador una indemnizacién equivalente a 2/3 partes det salario diario mensual vigente Sexta. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por cualquiera de las partes, las enumeradas en los articulos 62 y 63 del Cédigo ‘Sustantivo del Trabajo; y, ademas, por parte del empleado, las faltas que para el efecto se calfiquen como graves en el espacio reservado para las cléusulas adicionales en el presente contrato. Séptima. Las invenciones 0 descubrimientos realizados por el trabejador contratado para investigar pertenecen al empleador, de conformidad con el articulo 639 de! Cédigo de Comercio, asi como el articulo 20 y concordantes de la ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. En cualquier ‘otto cago el invento pertenece al trabajador, salvo cuando éste no haya sido contratado para Investigar y realice la invencién mediante datos o medios conccidos o utlizados en razén de la labor desempefiada, evento en el cual el trabajador, tendré derecho a una compensacién que se ‘lard dé acuerdo con el monto de! salarlo, la importancla del invento 0 desoubrimiento, el beneficlo jor u otros factores similares. Octava. Las partes podrén convenir que el ‘trabajo se preste en lugar distinto al inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneracién del trabejador, o impliquen perjuicios para él, Los gastos que se originen con el traslado serén cubiertos por el empleedor de conformidad con el numeral 8 del articulo 57 del Cédigo Sustantivo del Trabajo. El trabajador se obliga a aceptar los cambios de offcio que decida el empleador dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten les condiciones laborales del trabalador y no se le causen perjuicios. Todo ello sin que se afecte el honor, la dignidad y los derechos minimos del trabajador, de conformidad con el articulo 23 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, modificado por el articulo 1° de ia Ley 50 de 1990. Novena. Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y le jurisprudencia y sera interpretado de buena fe v 2n concordancia eon el Cédigo Sustantivo del Trabajo cuyo objeto, definido en su artfoulo 7°, es lograr la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un esplritu de coordinacién econémica y equilbrio social. Décima. El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno cualquiera otro contrato verbal 0 escrito celebrado por las partes von enterioridad, Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotarén a continuacién de su texto. & wa Para constancia se firma en dos o més ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos en la ciudad y fecha que se indican a continuacién: Monterfa, 02 de septiembre de 2010. ‘TRABAJADOR : (By Unter Materne infantil Caser:Nino ACTA MODIFICATORIA N° 002-2015 A CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO GLORIA GASTELBONDO RIVERA, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanfa No. 34,999,230 de Monteria, domiciliada en esta ciudad, actuando en calidad || de REPRESENTANTE LEGAL DE LA CLINICA MATERNO INFANTIL CASA DEL NINO §.A.; quien es denominado EMPLEADOR y por la otra JAIME MENDEZ PATERNINA, mayor de edad, identificado con la oédula de oludadanfa N° 78.744.701 de Monteria, en || sucalidad de TRABAJADOR, hemos convenido celebrar ACTA MODIFICATORIA N. 02- 2016, al contrato de a Término Indefinido, con vigencia desde el 02 de septiembre de 2010 y cuya funciones se encuentran estipuladas en la clausula primera del contrato de | trabajo, el cual se suscribe, previas las siguientes: CONDICIONES 4. Que el dia segundo (02) del mes de septiembre de Dos Mil Diez (2010), se Suscribi6 se dio inicio al contrato individual de Trabajo a término indefinido, para que JAIME MENDEZ PATERNINA, desempefiara sus funciones de MENSAJERO en la CLINIGA MATERNO INFANTIL CASA DEL NINO S.A, ubicado en la Calle 39 N. 6-15. | ‘Teniendo en cuenta la necesidad que tiene la CLINICA MATERNO INFANTIL CASA DEL NINO S.A,, de definir et salario del Trabajador en su calidad de CONDUCTOR DE AMBULANCIA, han decidido hacer acta modificatoria a la Cldusula Primera y Segunda del contrato individual de Trabajo a término indefinido celebrado con el sefior JAIME MENDEZ PATERNINA, por fo tanto una vez reunida las partes y estando de comin | aouerdo en dicho Modificacién, ACUERDAN LO SIGUIENTE: CLAUSULA PRIMERA: Modificar ta cléusula primera de! contrato, adicionando las | fuiclones de conductor de ambulancia, el cual quedara asi: CLAUSULA PRIMERA,- | OBJETO DEL CONTRATO: Entre las partes aqui mencionadas se esta celebrando un contrato individual de trabajo a término indefinido y EL TRABAJADOR se obliga para con el EMPLEADOR a prestar sus servicios y a desarrollar toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempefio de las funciones propias de CONDUCTOR DE AMBULANCIA” y en las labores anexas y complementadas del mismo, en las instalaciones ubicadas en la calle 30 N* 6-15 de esta ciudad, de | conformidad con las érdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR \| directamente o a través de sus representantes, especialmente las de! cargo mencionad ‘| yque a continuacién retaciono: ||P eUNcIONES: 4 Patcipar proactvamente en ot cumptimianto del raglamento intomo de trio, regtomento de figlene y Seguridad industal normas ypoilcsinfemas y plan de desaroloindlucondl ||}. Aster a tae capactacones programadas por ia inelluciin que estén relaclonedas con su rea y | sg saute: au len coma cto stanza ef desaroly Benes pcszil deo finan. | { Brindar una atencion humanizada oportuna y con buen trato al paciente y su familia, NiTe12.0049955 Calle 39 N* 6-15, Telsfono. 7811829/ sede adminisrativa Info@cinleacasadenino.com Monterfa = Cordoba @& {liniea Materno Infantil ‘Conducir ef vehiculo que le séa asignado, procurando su buena presentacién y manteninilents, ‘Transportar Jos pacientes a los sitios encomendades, siguiendo las recomendaciones del personal médica asistencial Participar, cuando sea necesario en el cargue y descargue del vehiculo y traslado de elementos. Realizar operaciones mecénicas sencilas de mantenimiento del vehiculo a su cargo. Controlare informar sobre al consumo de combustible, u olras necesidades de la ambulancia, ‘tantener en buen estado el equipo de herramientas y sefiales y responder por ellas. Informar eportnamenteeabre ls reparecones que sean necasarias para el buen funionamiento del vehicula. Mantener al dia tos documentos del vehfculo y cumplir estictamente las nomes de seguridad y prevencién de accidentes. Parficipar en los programas de induccién actualizacién, capacitacién, reinduecién y entrenamionto programados. ‘Cumpli con fos tumos y horarios de trabajo que se le asignan. Noticar al jofe immediato cualquier accldento de trabajo que see presente. Ejercer las demés funciones que le sean asignadas y sean afines a la naturalaza del cargo, RESPONSABILIDADES: Conforme a lo estioulado, en el articulo 10 Decreto 1443 de 2014, LAS RESPONSABILIDADES DEL. TRABAJADOR, tendrén entre otras, as siguientes: Procurar el cuidado integral de su salud. ‘Surinistrarinformacién clara, veraz y completa sobre su estado do salud, ‘Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el ‘Trabajo de la empresa, {formar oportunamente al empleador o contratante acorca de Ios peligro y riesgos latentes en su sito trabajo. PParlcipar en las actividades de capacitacién en Segurided y Salud en el Trabajo definido en el plan de ‘capacilacién del SG-SST. Responder por informacién confidencial, proveniente de documentos y demés fuentes proplas de su cargo. Garantizar el buen uso de los recursos materiales, como fo son fos suministros de papeleria, sopories magnétics, equipo técnico y demds elementos de apoyo para le oficina, ‘Responder par informacién confidencial proveniente de fuentes propias de su cargo. ‘Gustociar os materiales y equipos biomdcieos instlados dentro dela ambulancia. Responder por los recursos econémicos entregads pera el manterimiento de fa ambulancia, CLAUSULA SEGUNDA.- Modificar la clausula segunda del contrato, adicionando las funciones de conductor de ambulancia, el cual quedara asi: CLAUSULA SEGUNDA.- REMUNERACION: El EMPLEADOR pagaré a titulo de salario al TRABAJADOR contratado, la suma de OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MICTE ($850.000.00), pagadero en las oportunidades mensualmente, sin que ello signifique que unilateraimente el EMPLEADOR pueda pagar por periods menores. Dentro de este pago se encuentra inclulda la remuneracién de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capitulos | y Il del titulo Vil del Cédigo Sustantivo del Trabajo. Se aclara y se conviane que en los casos en fos que el trabajador devengue comisiones o cualquier otra modalidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos, constituye Temuneracién ordinaria y el 17.5% restante esta designado a remunerar ef descanso en, los dias dominicales y festivos que tratan los capitulos | y Il del titulo Vil del Cédigo| ‘Sustantivo de Trabajo. GLAUSULA TERCERA: Las modificaciones antes desoritas, empezara a regir desde el dia primero (01) de abril de Dos Mil Quince (2016). cP FP PRERR FA) FRR OR ROR OR REF Nir812.004.9365 ‘Calle 89 N* 6-18, Telbfone: 78118291 sede adminsrativa info ‘wnvetnieacaeadoinno.com Mortara ~ Cériobs | CLAU! ‘derechos laborales, inherentes al Contrato individual de trabajo a término indefinido, no modificadas con la presente acta permanecen vigentes y su exigibilided permanece, \: Todas las clausulas, estipulaciones contractuales y todos los Para mayor constancia se firma en Monteria a los treinta y uno (31) dias del mes de | marzo de Dos Mil Quince (2015). EL CONTRATANTE Clos ie Ouhth Rs : GLORIA GASTELBONDO RIVERA ! C.C, N° 34.999.239 de Monteria. | ELCONTRATISTA JE MENDEZ PATERNINA ~@/C. N° 78.744.701 de Monterfa Elebor6 yrevat: VESLY OCHOA YANES, ‘Asosora juridea i Nir 612.004.9356 Call 39 N° 6-15, Teléfono: 781129/ sede acinistratva | ‘Wonterla Cordoba, \ B col "GENTINGACION ERGO SeDUADE CUEADANA secno 78788701 MENDEZ PATERNINA, oo ma 165 OF | OM ‘sea tens WONT [FECHA LUGAR De CXPEDICION Zs a ;

También podría gustarte