Está en la página 1de 6
Clinica Materno Infantil NOMBRE DEL EMPLEADOR CLINICA MATERNO INFANTIL CASA DEL NINO S.A.S IDENTIFICAGION DE LA ENTIDAD 812.004.935-5 NOMBRE DE EL TRABAJADOR: ALONSO RINCON BENEDETTY DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.067.928.942 LUGAR DE EXPEDICION MONTERIA NACIONALIDAD DE EL TRABAJADOR | COLOMBIANO_ CARGO AUXILIAR DE ENFERMERIA, SALARIO $908.526 PAGADEROS MENSUAL FECHA DE INCIO JUNIO 01 DE 2021 DURACION DEL CONTRATO. CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO CLASE ASISTENCIAL CIUDAD. DONDE HA _ SIDO|MONTERIA CONTRATADO EL TRABAJADOR Entre los suscritos, a saber, por una parte, OMAR ALBERTO MOLINA MENDEZ, mayor de edad identificado con cedula de ciudadania No 80.017.230 expedida en Bogoté D.C., actuando en nombre y representacién legal de la CLINICA MATERNO INFANTIL CASA DELNINO S.A.S, identificada con el NIT. 812.004.935-5 quien en lo sucesivo se denomina EL EMPLEADOR, y por la otra parte la persona identificada e individualizada en el ° encabezado, quien en lo sucesivo se denominara EL TRABAJADOR, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido por las siguientes cldusulas: PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: Entre las partes aqui mencionadas se esta celebrando un contrato individual de trabajo a término indefinido y EL TRABAJADOR se obliga para con EL EMPLEADOR a prestar sus servicios y a desatrollar toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempefio de las funciones propias de AUXILIAR DE ENFERMERIA y en las labores anexas y complementadas de! mismo, de conformidad con las érdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR directamente o a través de sus representantes, especialmente las del cargo mencionado y que a continuacién se relacionan: 1.Participar proactivamente en el cumplimiento del reglamento interno de trabajo, reglamento de higiene y seguridad industrial, normas y politicas internas y plan de desarrollo institucional. 2. Asistir a las capacitaciones programadas por la institucién que estén relacionadas con su area y aquellas que tienen como objetivo afianzar el desarrollo y bienestar psicosocial de los funcionarios. 3. Brindar buen trato a los usuarios internos y externos de acuerdo con los valores y principios institucionales. 4. Aplicar a cabalidad el | plan de cuidados de enfermeria. 6. Aplicar correctamente los procedimientos institucionales de enfermerta al paciente. 6. Arreglar la unidad y ambiente fisico del paciente, tanto para el ingreso como para la estadia de este en la clinica. 7. Vigilar informar a tiempo cambios del estado hemodinamico de los pacientes del servicio al enfermero 0 médico de tumo. 8. Administrar medicamentos previa verificacién de correctos, segtin prescripcién médica a los pacientes, y registrar en historia clinica. 9. Registrar segiin la patologia y periodicidad establecidas las constantes vitales del paciente en historia clinica. 10. Diligenciar las notas de enfermeria en forma clara, coherente, y Q.calte 39 N° 6-18, Monteria [ Sede Principal] ©(4) 7 89 0136 .Cra 6 39-33, Montaria { Sede Hospitalizacion | Calle 40 N* 5-43, Monteria [ Archivo ] ‘www.clinicacasadelnino.com | info@clinicacasadelnine.com @ [enseieininamanterin [@emicnacalnina manera individualizada por cada paciente. 11. Diligenciar correctamente todos los registros que se requieren en el servicio. 12, Informar al enfermero responsable del tuno en el servicio cualquier novedad que se presente que afecta la prestacién del servicio. 13. Revisar por tumo las ordenes médicas y evoluciones de los pacientes asignados. 14, Participar en el control de los recursos fisicos y materiales para favorecer la calidad en la prestacién del servicio. 1. Patticipar en los programas de induccién, actualizacion, capacitacion, reinduccién y entrenamiento programados. 16. Ordenar y organizar las historias clinicas de los pacientes asignados para su posterior entrega a facturacién. 17. Asistir el traslado intra y extrahospitalario oportunamente, garantizando la seguridad del paciente. 18, Verificar la esterilizacién del instrumental, materiales médico-quirtirgicos y elementos del servicio para garantizar la practica aséptica de cualquier procedimiento 0 actividad que se realice en la atencién del usuario. 19, Hacer entrega del turno de manera oportuna y pertinente informando al personal del turno entrante las novedades de los usuarios que estuvieron bajo su cuidado para la continuidad del seguimiento y los tratamientos. 20. Participar activamente en el egreso del paciente brindandole al familiar todas las instrucciones y recomendaciones a que hay lugar. 21. Realizar educacién incidental a los pacientes asignados. 22. Cumplir las buenas practicas de seguridad del paciente aplicables a la institucién. 23. Entregar inmediatamente la historia clinica al egreso del paciente al area de facturacién. 24. Conservar una adecuada presentacién personal. 25. Cumplir con los turnos y horarios de trabajo que se le asignan. 26. Trasladarse a farmacia para reclamar los medicamentos y dispositivos médicos segtin aplique. 27. Notificar oportunamente al jefe inmediato cualquier incapacidad o calamidad que no le permita asistir al tumno y presentar su respectivo soporte. 28, Actuar de acuerdo con la ética de su profesién o disciplina. 28. Entregar el cargo de forma adecuada, organizada y respetuosa garantizando confiabilidad en la informacién, al momento del retiro de la institucién. 30. Las demas que le sean asignadas y que sean afines a la naturaleza de las funciones del cargo. 34. Poner al servicio de EL EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempefio de las funciones propias del oficio mencionado y las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las. Ordenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR o sus representantes, y en especial las contenidas en el Manual de funciones, el cual hace parte integral de este contrato. 32. Guardar la debida reserva de todo cuanto llegue a su conocimiento por razén del cargo desempefiado, cuya divulgacién a otras personas pueda causar perjuicio al empleador. 33. Las demas consagradas en el articulo 58 del Cédigo Sustantivo del Trabajo. PARAGRAFO: La descripcién anterior es general y no excluye ni limita para asignar labores conexas complementarias, asesorias o similares y en general aquellas que sean necesarias para un mejor resultado en la ejecucién de la causa que dio origen al contrato. SEGUNDA, - LUGAR DE EJECUCION DE LAS LABORES: EL TRABAJADOR, se obliga para con EL EMPLEADOR a desempefiar las labores para cual fue contratado en'las instalaciones localizadas en la calle 39 N° 6-15 en la ciudad de Monteria, sin embargo EL EMPLEADOR podra cambiar el lugar de ejecucién de las labores, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneracién de EL EMPLEADO o impliquen peruicios para él. Los gastos que se originen con los traslados, seran cublertos por EL EMPLEADOR de conformidad por lo expuesto en el numeral 8 del articulo 87 del Cédigo Sustantivo del trabajo. EL TRABAJADOR se obliga aceptar los R.caite 39 N° 6-15, Monteria [ Sede Principal] ©(4)7 89 0136 .Cra6 39-33, Montria Sede Hosstozacién 3 GICale 40 N° 5-43, Monteria | Archivo ‘wwrerclinieacasadelnino.com | Infe@clinicacasadelnine.com @Jcasadelninomonteria G)@cmicasadelnino ey Clini Matern Infantil iho cambios de ofcio que decida EL EMPLEADOR dentro de su poder subordinante, siempre | que se respeten las condiciones laborales de EL EMPLEADOR y no le causen perjuicios. Observando en todo caso lo dispuesto en el articulo 23 del Cédigo Sustantivo de Trabajo. ERCERA. - PERIODO DE PRUEBA: El periodo de prueba sera de DOS MESES, del presente contrato se consideran como periodo de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrd terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho periodo, sin que se cause el pago de indemnizacién alguna. Lo anterior, de acuerdo con el articulo 78 del Cédigo Sustantivo de Trabajo, subrogado por el articulo 7 de la ley 50 de 1990. CUARTA, - DURACION DEL CONTRATO: El término de duracién del presente contrato es a término indefinido, mientras subsistan las causas que le dieron origen y la materia del trabajo. QUINTA, - REMUNERACION: EL EMPLEADOR pagaré a titulo de salario a EL TRABAJADOR la suma de NOVECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS VEINTISEIS PESOS MCTE ($908.526) pagadero mensuaimente. Dentro de ' | i \ | | este pago se encuentra incluida la remuneraci6n de los descansos dominicales y festivos | de que tratan los capitulos I y II del titulo VII del Cédigo Sustantivo del Trabajo. Se aclara y se conviene que en los casos en los que el trabajador devengue comisiones o cualquier otra modalidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos, constituye remuneracion ordinaria y el 17.5% restante esta designado a remunerar el descanso en los dias dominicales y festivos que tratan los capitulos | y Il del titulo VII del Cédigo Sustantivo de Trabajo. PARAGRAFO: Las partes expresamente acuerdan que lo que reciba EL TRABAJADOR o llegue a recibir en el futuro, adicional a su salario ordinario ya sean beneficios 0 auxilios habituales u ocasionales, tales como alimentacién, habitacién o vestuario, bonificaciones ocasionales o cualquier otra que reciba, durante la vigencia del contrato de trabajo, en dinero o en especie, no constituyen salario, SEXTA.- JORNADA DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada ordinaria en los tunes y dentro de las horas sefialadas por EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes 0 cambios de horario cuando lo estime conveniente, sin que exceda de las 192 horas al mes.SEPTIMA.- INVENCIONES: Las invenciones realizadas por EL TRABAJADOR le pertenecen a la Empresa siempre y cuando estas sean reallzadas con ocasién y dentro de la ejecucién del contrato de trabajo, y como parte del cumplimiento de las obligaciones del cargo. También lo son aquellas que se obtienen mediante los datos y medios conocidos o utilizados debido a la labor desempefiada, OCTAVA. - PROHIBICIONES. Al trabajador le queda prohibido: A) Retener dineros. B) Hacer efectivo cheques recibidos para o a nombre del empleador, sin autorizacién expresa de éste, C) Autorizar o ejecutar operaciones que afecten los intereses del empleador. D) Negociar bienes o mercancias del empleador en provecho propio; E) Retirar o permitir retirar, sin autorizacién para ello, elementos, maquinas, Utiles 0 mercancia, de las instalaciones donde labora, de propiedad del empleador. F) Desarrollar actitudes nocivas que puedan afectar los intereses del empleador o su reputacién; G) Presentar cuentas de gastos no realizados o sobre facturados. H) las contempladas en el cédigo Sustantivo del Trabajo y Reglamento Interno del Trabajo. NOVENA. - DERECHOS DE AUTOR: Los derechos patrimoniales sobre las obras, disefios invenciones, investigaciones etc. ceadas por EL TRABAJADOR en ejercicio de sus funciones o con ocasién ellas pertenecen a EL EMPLEADOR. DECIMA. - TERMINACION DEL CONTRATO. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las expresadas en los QX.calte 39 N° 6-18, Monteria Sede Principal] ©(4) 7 89 0136 _ Picea 939-33, Moneral Sede Hosptalzclon | BSCole 40 M543, Montari Archivo | ‘www.clinicuesadelnino.com | info@clinicacasadeinine.com @ lensacalninemanterin (B@emiensnealsinn Glinies: Materno infantil atticulos 62 y 63 del Cédigo sustantivo del Trabajo modificados por los articulo 6 y 7 del Decreto 2351 de 1965, durante este periodo tanto-EL EMPLEADOR como EL TRABAJADOR podran terminar el contrato en cualquier tiempo, sin que se cause el pago de indemnizacién alguna, de conformidad con el articulo 80 del Cédigo Sustantivo del Trabajo modificado por el Articulo 3 del Decreto 617/54 DECIMA PRIMERA- MODIFICACION DE LAS CONDICIONES LABORALES: EL TRABAJADOR acepta desde ahora expresamente todas las modificaciones determinadas por EL EMPLEADOR, en lo referente a sus condiciones laborales, tales como la jomada de trabajo, el lugar de prestacién de servicio, el cargo u oficio y/o funciones y la forma de remuneracién, siempre que tales modificaciones no afecten su honor, dignidad o sus derechos minimos ni impliquen desmejoras sustanciales o graves pefjuicios para él, de conformidad con lo dispuesto en la ley. DECIMA SEGUNDA. - TRASLADOS: Las partes podrén convenir que el trabajo se preste en lugar distinto al inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneracién de EL TRABAJADOR, o impliquen perjuicios. El TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida EL EMPLEADOR dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales de EL TRABAJADOR y no se le causen perjuicios. Todo ello sin que se afecte sus derechos minimos establecidos en la ley. DECIMA TERCERA. - NORMA. LEGAL. Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y seré interpretado de buena fe y en consonancia con el Cédigo Sustantivo del Trabajo cuyo objeto, definido en su articulo 1°, es lograr la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un espiritu de coordinacién econémica y equilibrio social. DECIMA CUARTA- SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNAS: EL TRABAJADOR, con la suscripcion del presente contrato deciara que EL EMPLEADOR, le ha notificado y entregado una copia del Reglamento Interno de Trabajo, las funciones del cargo a desempefiar, declara que ha recibide el Programa de Induccién: Plataforma Estratégica y en los procesos, procedimientos, manuales, reglamentos internos y protocolos de atencién adoptados por la Clinica y los adoptados del Ministerio de Proteccién Social, a los cuales se somete y obliga a respetar y cumplit dentro de las labores contratadas. DECIMA QUINTA. - DIRECCION: EL TRABAJADOR para todos los efectos legales se compromete a informar por escrito y de manera _inmediata a EL EMPLEADOR, cualquier cambio en su direccién de residencia, teniéndose en todo caso como suya, la ultima direccién registrada en su hoja de vida. DECIMA SEXTA. - SEGURIDAD SOCIAL: Es obligacién especial de EL TRABAJADOR informar por escrito, con los documentos soportes, a EL EMPLEADOR el nombre de las Entidades a las que se encuentra afiliado 0 desea ser afiliado al sistema de seguridad social en salud, pensiones y cesantlas. De igual manera deberé aportar toda documentacién personal y de sus beneficiarios que sea requerida por las Cajas de Compensacién Familiar, Administradora de Riesgos Profesionales, y otras, para la adecuada afiliacién e informar cualquier modificacién que sea necesaria registrarse durante la ejecucion del presente contrat. PARAGRAFO PRIMERO. EL TRABAJADOR deberd presentar la documentacién completa requetida para su afliacién en un plazo maximo de tres (3) dias, con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones de ley PARAGRAFO SEGUNDO: La no entrega de la documentacién en el plazo aqui estipulado, exonera al Empleador de cualquier responsabilidad. DECIMA SEPTIMA. - EFECTOS: El presente contrato M.catto 39 N° 6-15, Monteria I Sodo Principat] ©(4) 7 89 0136 9.106 039-33, Wontria| Sade Hosptalzacén | GECale ON 5-23, Monteria Archivo} ~~ www.elinieacasadeinino,com | info@clinicacasadelnino.com @leasadelninomonteria (\@emicasadeinino reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno cualquiera otro contrato verbal o escrito celebrado por las partes con anterioridad. Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotaran a continuacién de su texto. CLAUSULA DECIMA OCTAVA. - RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION AL TERRORISMO SARLAFT- EL TRABAJADOR certifica al EMPLEADOR que sus recursos no provienen ni se destinaran al ejercicio de ninguna actividad ilicita o de actividades de lavado de dineros provenientes de éstas o de actividades relacionadas con la financiacién del terrorismo. PARAGRAFO PRIMERO: EL TRABAJADOR se obliga a realizar todas las actividades || encaminadas a asegurar que todos sus socios, administradores, clientes, proveedores, ‘empleados, etc., y los recursos de estos, no se encuentren relacionados, provengan, de actividades ilicitas, particularmente de lavado de actives o financiacién del terrorismo. PARAGRAFO SEGUNDO: Si durante el plazo de vigencia del contrato EL TRABAJADOR, * llegare a resultar inmiscuido en una investigacién de cualquier tipo (penal, administrativa, etc.) relacionada con actividades ilicitas, lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, © fuese incluido en listas de control como las de la ONU, OFAC, etc., EL EMPLEADOR tiene el derecho de terminar unilateralmente el contrato sin que por este hecho esté obligado a indemnizar ningun tipo de perjuicio a EL TRABAJADOR. PARAGRAFO TERCERO: EL TRABAJADOR declara que los recursos que se obtienen de la ejecucion del contrato proceden se destinan a actividades completamente licitas. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, el 1/06/2021 un ejemplar de los cuales manifiesta el trabajador haber recibido en el acto de suscripcion. a ec OR EL TRABAJADOR - fonso (on &. OMAR|ALBERTO MOLINA MENDEZ ALONSO RINCON BENEDETTY | Gerent 12 OF 22) C.C. No. 1.067.928.942 Monteria Clinica Materno Infantil Casa del Nifio S.A.S labor, Sergio Andrés Arias Gamez Director de Talento Humane &.Calle 39 N° 6-15, Monteria [ Sede Principal] ©(4)7 89 0136 ra 6 139-33, Montri Sedo Hoeptszacisn] $/Colle 40” teria Archivo] ~~ wwwaclinicacasadelnina.com | infe@¢linicacasadelnino.com @ /casadeininomonteria @@cmicasadelnino ec i itis TERRALTA (CORDOBA) s LEGAR DEINACIWIENTO * - ’ : Ore dh os Himes om mourn ee FEGHAN LUGAR DE EXPEDICION Zon Aang : a ‘eet

También podría gustarte