Está en la página 1de 10
é , GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD “El Isiboro S CONTRATO ADMINISTRATIVO S.M.B.I C.M. N° 429/2023 ULTOR DE LINEA AUXILIAR I - OPERADOR | PARA LA DNNA” @ eS y sera siempre Beniani S “CONS Conste por el presente Contrato Administrativo para la prestacién de Servicios de Consultoria, que celebran por una parte el Gobiemo Auténomo Municipal de Trinidad, con NIT N° 123747020, domiciliado en Calle Pedro de la Rocha esquina Av. La Paz, de la Ciudad de Trinidad, Provincia Cercado del Departamento del Beni, representado legalmente por el TCNL. DAEN. MSC. CRISTHIAN MIGUEL CAMARA ARRATIA, con Cédula de Identidad N° 3768937 Cbba, en calidad de Alcalde Municipal, De acuerdo al credencial Otorgado por el Tribunal Electoral Departamental del Beni en fecha 31 de marzo de 2021 y Acta de Posesién Otorgada por el Tribunal Departamental de Justicia del Beni de fecha 03 de mayo de 2021, quien delega, al Sr. Mario Ricardo Bottega Vargas, con cedula de identidad N° 4172388 exp. Bn en calidad de Secretario Municipal de Bienestar Integral, Del Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad, quien es RPA; de acuerdo Decreto Edil 22/2021 del 17 de Mayo del 2021 a quien en adelante se denominara ENTIDAD y, por otra parte, la Sra, YOSELIN VASQUEZ ALVAREZ, con cédula de identidad N° 9261327-BN. NIT N° 9261327012, Con domicilio legal ubicado en la Z/ Bello Horizonte, sobre la C/ Los Tajibos, i N° Qo4, entre ler, 2da, Entrada - en Ja ciudad de Trinidad, Que en adelante se denominaré el CONSULTOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrativo, al tenor de las siguientes clausulas: PRIMERA.- (ANTECEDENTES).- La ENTIDAD, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratacién establecidas en el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, 4 de las Normas Basicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios (NB-SABS), sus modificaciones, para la Contratacién de Servicios de “CONSULTOR DE LINEA AUXILIAR I- OPERADOR 1 PARA LA DNNA” en la Modalidad Contratacion Menor, Invité en fecha 07 de Marzo del 2023, a personas naturales con capacidad de contratar con el Estado, a presentar propuestas en el proceso de contratacién, en base a lo solicitado en los Términos de Referencia. Concluido el proceso de evaluacién de propuestas, el Responsable del Proceso de Contratacién de Apoyo Nacional a la Produccién y Empleo (RPA), en base al Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién C.M. N° 429/2023 de fecha 08 de Marzo del 2023, emitido por el Sr. Ricardo Robles Lampi-ADMINISTRATIVO Il DE LA S.M.B.L, resolvié adjudicar 1a contratacién del Servicio de Consultoria Individual a la Sra. YOSELIN VASQUEZ ALVAREZ, con cédula de identidad N° 9261327-BN. NIT N’ 9261327012. Con domicilio legal ubicado en la 2/ Bello Horizonte, sobre la C/ Los Tajibos, N° Q-4, entre ler. 2da. Entrada - en la ciudad de Trinidad. Al cumplir su propuesta con todos los requisitos solicitados por la entidad en los Términos de Referencia. Al respecto la presente Contratacién de Servicios de Consultoria Individual de Linea, se realiza con cargo ala: DA: 5. UE: 117 CATEGORIA PROGRAMATICA: 260 0 001 PARTIDA PRESUPUESTARIA: 2.5.2.20 FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 41-113 SEGUNDA.- (LEGISLACION APLICABLE) El presente Contrato se celebra al amparo de las. 1 esquing La Par FI x on aseisce | 12 Otrnidactgod b GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD : Sécure es y sera siempre Benianc siguientes disposiciones: SEGUNDA.- (LEGISLACION APLICABLE) El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones: 2.1, Constitucién Politica del Estado. 2.2. Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales 2.3, Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Bésicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios ~ NB-SABS y sus modificaciones, 2.4, Ley del Presupuesto General del Estado aprobado para la gestidn y su reglamentacién, 2.5. Otras disposiciones relacionadas. TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA) EI objeto del presente contrato es la prestacién del servicio de un “CONSULTOR DE LINEA AUXILIAR I - OPERADOR 1 PARA LA DNNA” que en adelante se denominarii la CONSULTORIA, provistos por el CONSULTOR de conformidad con los ‘Términos de Referencia y Propuesta Adjudicada, con estricta y absoluta sujecién al presente Contrat. Asimismo, el consultor podré realizar otras obligaciones que la ENTIDAD, considere pertinente de acuerdo a instrucciones emitidas por su inmediato superior. CUARTA.- (DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO) Forman parte del presente Contato de forma indisoluble ¢ inseparable, los siguientes documentos: a) Términos de Referencia. b) Certificacién presupuestaria ©) Documento de Adjudicacién. 4) Certificado del NIT. ©) Cedula de identidad. 1) Certificado RUPE (si corresponde) £8) Formulario PAC. (si corresponde) QUINTA.- (OBLIGACIONES DE LAS PARTES) Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de las clausulas del presente contrato 5.1. EL CONSULTOR se compromete y obliga a efectuar la prestacion de la CONSULTORIA, objeto del presente contrato de acuerdo a las especificaciones técnicas, caracteristicas, cantidades, plazo y lugar seftalado en los Términos de Referencia, condiciones generales de su propuesta que forma parte del presente documento, asi mismo debera registrarse en el Reloj Biométrico a objeto de llevar el respectivo control de asistencia, conforme alos términos y condiciones de este contrato entre otros, los siguiente: 5.1.1 EL CONSULTOR, se compromete y obliga a realizar el marcado del ingreso y salida correspondiente en el reloj biométrico, conforme al horario establecido por la Institucién, teniendo en cuenta y aceptando que, de no hacerlo, se procedera a realizar descuentos por atrasos. 5.1.2. Realizar la prestacién del servicio de CONSULTORIA objeto del presente contrato, de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia (TDR.), 5.1.3. Cumplir cada una de las cldusulas del presente contrato. 5.1.4. Percibir los correspondientes recursos econdmicos para pasajes y vidticos segiin corresponda, 5.1.5. Asumir directa ¢ integramente la responsabilidad sobre el debido uso de Ia documentacién asignada a su persona, bajo causal de resolucién del contrato, rev tinics . GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD E! Isiboro Secure es y seré sier 5.1.6. A cumplir lo establecido en la normativa vigente, 5.1.7. No comprometerse en actividades incompatibles con los propésitos y principios del presente contrato, disposiciones legales vigentes y del servicio a ser prestado. 5.1.8, Asumir la responsabilidad sobre los bienes y/o activos que le sean asignados para el desempenio de sus funciones, no pudiendo disponer y/o trasladarlos, sin expresa autorizacién de la Jefatura de Bienes Patrimoniales, 5.1.9. Al momento de la finalizacién del contrato, cual fuera la forma de extincién del mismo, de ‘manera obligatoria deberd presentar a su inmediato superior un Informe Final de actividades y centregar toda la documentacién que se encuentre a su cargo, asi como toda la documentacién emitida nel ejercicio del mismo. 5.1.10, Guardar el debido respeto, en el ejercicio de las funciones asignadas. 5.1.11, No ineurti en actos de racismo y/o diseriminacién 5.1.12, No prestar servicios en estado de ebriedad u otro estado inconveniemte 5.1.13. No transfer o subrogar total o parcialmente el presente contrato 5.1.14. EI CONSULTOR podré solicitar permiso sin goce de remuneracién, con la debida Justficacion y to bueno del titular de la dependencia donde presta servicios, cuya aprobacién serd puesta a consideracién y valoracién de su inmediato superior, 0 debiendo compensar con horas de trabajo en igual proporcién al tiempo otorgado. 5.1.15. EL CONSULTOR se obliga a participar de las diferentes actividades programadas por el GAMT,, mismas que seran entre otras las siguientes: ~ Talleres de socializacién de las actividades y servicios que presta el GAMT. = Campatias de Limpieza y concientizacién al ciudadano sobre el manejo de Residuos Sdlidos. = Adomas de otras actividades programadas por la Institucién, 5.2, Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones 5.2.1. Apoyar al CONSULTOR proporcionando a informacién necesaria, apoyo logistico y todas las condiciones de trabajo ¢ insumos para el desarrollo de la CONSULTORIA. 5.2.2, Dar conformidad al servicio de CONSULTORIA, en un plazo no mayor de 5 dias habiles computables a partir de la recepcién de informe. 5.2.3, Realizar el pago de la CONSULTORIA en un plazo no mayor de 10 dias hibiles computables a partir de la emision de la conformidad a favor del Consultor. 5.2.4, Cumplir cada una de tas clausulas del presente contrato, SEXTA.- (VIGENCIA) EL CONTRATO entrars en vigencia a partir del siguiente dia habil de la firma entre ambas partes, hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las ‘cliusulas contenidas en el mismo, SEPTIMA.- (COMPROMISO POR GARANTIA) A la suscripcion del contrato, el CONSULTOR se compromete al fiel cumplimiento del mismo en todas sus partes. El CONSULTOR no esté obligado a presentar una Garantia de Cumplimiento de Contrato, ni la Entidad a realizar la retencién de los pagos parciales por concepto de Garantia de Cumplimiento de Contrato; sin embargo, en caso de que el CONSULTOR, incurriere en algiin tipo de incumplimiento contractual, se tendré al mismo como impedido de participar en los procesos de contrataciones del Estado, en el marco del articulo 43 del Decreto Supremo N° 0181, por lo que para el efecto se 3 ooro delaRocha a=) ASCI302 - 4620447 Fa) wnwtrridodac ecauro Laer tmcsacesee (2) Srmaoags h ‘ a. GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD Isiboro Sex 2S y @ sier re Benian rocesaré a Resolucin de Contato por causa atribuibles al CONSULTOR. OCTAVA.- (ANTICIPO) EN EL PRESENTE. CONTRATO NO SE OTORGARA ANTICIPO. NOVENA.- (PLAZO DE PRESTACION DE LA CONSULTORIA) El CONSULTOR desarrollara sus actividades de forma satisfactoria, en estricto acuerdo con el alcance del servicio, la Propuesta adjudicada, los Términos de Referencia y tendré una duracién de: Seis (06) meses desde el Diez (10) de Marzo del 2023, hasta el Nueve (09) de Septiembre del 2023, DECIMA.- (LUGAR DE PRESTACION DE SERVICIOS) El CONSULTOR realizar la CONSULTORIA, objeto del presente contrato estard bajo dependencia directa de la DIRECCION DE GESTION SOCIAL Y LA SECRETARIA MUNICIPAL DE BIENESTAR INTEGRAL, dependiente del Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad Asimismo, el consultor podré ser rotado bajo dependencia del érgano ejecutivo de! Goblemo Auténomo Municipal de Trinidad. DECIMA PRIMERA.- (MONTO Y FORMA DE PAGO) 11.1 MONTO.- EI monto total para la ejecucién de la CONSULTORIA es de Bs.18.600, 00.- (Son: Dieciocho Mil Seiscientos 00/100 Bolivianos); Queda establecido que el monto consignado en el presente contrato incluye todos los elementos sin excepcién alguna, que Sean necesarios para la realizacién y cumplimiento de la CONSULTORIA y no se Teconocerdn ni procederin pagos por servicios que excedan dicho monto. 11.2 FORMA DE PAGO..- El pago se realizara de forma mensual, que serin cancelados por el monto de: 3.100, 00.- (Son: Tres Mil Cien 00/100 Bolivianos), E] CONSULTOR Presentaré al supervisor, para su revisién en version definitiva, el informe periddico con fecha y firmado, que consignaré todas las actividades realizadas para la ejecucién de la CONSULTORIA. EL SUPERVISOR, una vez recibidos los informes, revisaré cada uno de éstos de forma completa, asi como otros documentos que emanen de la CONSULTORIA y hard conocer al CONSULTOR la aprobacién de los mismos o en su defecto comunicara sus observaciones y solicitara la documentacién ‘que corresponda a efectos de respaldar el pago solicitado por el CONSULTOR, en ambos casos EL SUPERVISOR deberé comunicar su decisién respecto al informe en el plazo maximo de 5 dias calendario computados a partir de la fecha de su presentacién, $i dentro del plazo sefialado precedentemente, EL SUPERVISOR no se pronunciara respecto al informe, se aplicard el silencio ‘dministrativo positivo, considerdndose a los informes como aprobados. El informe periédico, aprobado por EL SUPERVISOR, serd remitido a la dependencia que corresponda de la ENTIDAD, en el plazo maximo de tres (3) dias habiles computables desde su recepeién, para que se procese el pago correspondiente. La entidad debera exigir la presentacién del comprobante del pago de Contribuciones al Sistema Integral de Pensiones (SIP), antes de efectuar el o los pagos por la prestacién del Servicio de CONSULTORIA. DECIMA SEGUNDA. (ESTIPULACION SOBRE IMPUESTOS) Coneré por cuenta del CONSULTOR, en el marco de la relacién contractual, el pago de todos los impuestos vigentes en el Pais a la fecha de suscripcién del presente contrato. En caso de que posteriormente, el Estado 4 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD El Isiboro Secure es y serd si Plurinacional de Bolivia, implantara impuestos adicionales, disminuyera o incrementara los vigentes, mediante disposicién legal expresa, el CONSULTOR deberé acogerse a su cumplimiento desde la fecha de vigencia de dicha normativa. DECIMA TERCERA (DERECHOS DEL CONSULTOR) El CONSULTOR, tiene derecho a plantear los reclamos que considere correctos, por cualquier omision de la ENTIDAD, por falta de pago del servicio prestado, o por cualquier otro aspecto consignado en el presente Contrato, ‘Tales reclamos deberdn ser planteados por escrito con el respaldo correspondiente, al SUPERVISOR, hasta veinte (20) dias habiles posteriores al suceso. EL SUPERVISOR, dentro del lapso impostergable de cinco (5) dias habiles, tomar conocimiento, analizaré el reclamo y emitird su respuesta de forma sustentada al CONSULTOR aceptando o rechazando el reclamo, Dentro de este plazo, EL SUPERVISOR podra solicitar las aclaraciones respectivas al CONSULTOR, para sustentar su decisién. VISOR, podri solicitar en el plazo de cinco (5) dias adicionales, la emision de informe a las dependencias técnica, financiera ylo legal de la ENTIDAD, segin corresponda, a objeto de fundamentar la respuesta que se deba emitir para responder al CONSULTOR. Todo proceso de respuesta a reclamos, no debera exceder los diez (10) dias hébiles, computables En los casos que asi corresponda por la complejidad del reclamo, EL SUPEI desde 1a recepcién del reclamo documentado por EL SUPERVISOR. En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo seftalado precedentemente, se entenderi la plena aceptacién de la solicitud del CONSULTOR considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo. EL SUPERVISOR y la ENTIDAD, no atenderén reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta cléusula, DECIMA CUARTA.- (FACTURACION) Para que se efectiie el pago, el CONSULTOR deberd presentar los descargos impositivos correspondientes, o la respectiva factura oficial por el monto del pago a favor dela ENTIDAD, caso contrario la ENTIDAD debera retener los montos de obligaciones tributarias pendientes, para su posterior pago al Servicio de Impuestos Nacionales. DECIMA QUINTA. (MODIFICACIONES AL CONTRATO) La modificacién al contrato podra realizarse hasta un maximo de dos (2) veces, no debiendo exceder el plazo de cada modificacién al establecido en el presente contrato, de acuerdo con lo establecido en el Articulo 89 del Decreto Supremo N° 0181. DECIMA SEXTA.- (CESION) El CONSULTOR no podré transferir parcial ni totalmente las, obligaciones contraidas en el presente Contrato, siendo de su entera responsabilidad la ejecucién y cumplimiento de las obligaciones establecidas en el mismo, DECIMA SEPTIMA.- (MULTAS) Atrasos en los horarios de ingreso’ Los minutos de atraso que se registren posteriores a los 10 minutos de tolerancia en los horarios de ingreso a ta entidad, gencraran sanciones econdmicas en la remuneracién mensual, debiendo ser comunicadas mediante comunicacién interna emitida por la unidad de recursos humanos, de acuerdo ala siguiente escala: 5 Pedro de la Rocha, esquna La Pa: pvt rinidacigob be Otrndan.goo be GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD : isiboro Sécure es y sera siempre Beniano * [CAUSAL ON | Enminutos de atraso acumulados en el mes. | En dias de la remuneracién mensual 1430 ‘Sin sancién 31860 ‘de haber (1/2) 61.90 Of aid 121 2200 Sancién de tres dias de haber con ‘memordndum de llamada de atencién 201 2300 | Sancién de cuatro dias de haber con ‘memorandum de Hamada de atencién. 301 a hacia adelante en un mes Sancién de 6 dias de haber con memorandum de llamada de atencién Falta: “se considerari como falta, Ta | La falta de registro de entrada o salida sera inasistencia Injustificada del Consultor de | sancionada con medio dia de haber. Linea, misma que seré sancionada de | La falta de registro de entrada y salida sera acuerdo al siguiente cuadro. sancionada con dos dias de haber. DECIMA OCTAVA.- (CONFIDENCIALIDAD) Los materiales producidos por el CONSULTOR, asi como Ia informacién a la que este tuviere acceso, durante o después de la ejecucién presente contrato, tendré cardcter confidencial, quedando expresamente prohibida su divulgacién a terceros, exceptuando los casos en que la ENTIDAD emita un pronunciamiento escrito estableciendo lo contrario. Asimismo, el CONSULTOR reconoce que la ENTIDAD es el inico propietario de los productos y documentos producidos en la CONSULTORIA. DECIMA NOVENA.- (EXONERACION A LA ENTIDAD DE RESPONSABILIDADES POR DANO A TERCEROS) El CONSULTOR se obliga a tomar todas las previsiones que pudiesen surgit por dafto a terceros, exonerando de estas obligaciones a la ENTIDAD. VIGESIMA.- (TERMINACION DEL CONTRATO) El presente contrato concluiré por una de las siguientes causas: 20.1, Por Cumplimiento del objeto de Contrato: Forma ordinaria de cumplimiento, donde la ENTIDAD como el CONSULTOR dan por terminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en el mismo, lo cual se hard constar en el Certificado de Cumplimiento de Contrato, emitido por la ENTIDAD. 20.2. Por Resolucién del contrato: Es la forma extraordinaria de terminacién del contrato que procederd tinicamente por las siguientes causales: 20.2.1, A requerimiento de la ENTIDAD, por causa atribuible al CONSULTOR: Por incumplimiento en 1a realizacién de la CONSULTORIA en el plazo establecido, Por incumplimiento en la iniciacion del servicio. Por negligencia reiterada (3 veces) en el curnplimiento de los Términos de Referencia, u otras especificaciones, o instrucciones escritas de la ENTIDAD. or incumplimiento total o parcial a lo dispuesto en el contrato suscrito. 6 3] SSS? SSS] gta TREAD GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD isiboro Secure es y sera siempre Beniano’ Por inasistencia 0 abandono injustificado del desempefo de sus tareas especificas por un periodo de tres (3) dias continuos o seis (6) dias discontinuos en el transcurso del periodo de contratacién. Por estar dentro del plazo (3 aflos) establecidos como sancién por resolucién de contrato con una centidad Estatal Por incumplimiento del objeto de contratacién en lo referente a los Términos de Referencia Por pérdidas y/o daito a bienes otorgados en custodio a él 0 la CONTRATADO (A), a causa de su neg Bencia, asi como también cualquier otro bien que se le sea asignado para el desarrollo de sus tareas especificas. Consumir bebidas alcohéticas en instalaciones del G.A.M.T. o por asistir a su fuente laboral en estado de ebriedad. Por acumulacién de tres (3) llamadas de atencién escritas por malos tratos a sus colegas. Por acumulacién de tres (3) Hlamadas de atencién escritas por el mismo hecho o por incumplimiento # cualquiera de las cldusulas establecidas del presente contrato y/o instrucciones emitidas por su inmediato superior. Por denuncias comprobadas de haber recibido coimas 0 sobornos para el cumplimiento del objeto de su contrato, Por la no presentacién de documentacién de respaldo o adicional en el informe de actividades ‘mensuales, en caso de ser requerida. 20.2.2. A requerimiento del CONSULTOR, por causales atribuibles a In ENTIDAD: 4) Si aparténdose del objeto del Contrato, la ENTIDAD pretende efectuar modificaciones en relacién ala prestacién de los servicios objeto del presente contrato. b) Por incumplimiento en los pagos por mas de sesenta (60) dias calendario computados a partir de la fecha en la que debia efectivizarse el pago. ©) Por instrucciones injustificadas emanadas por la ENTIDAD para la suspensién del servicio por ‘mis de treinta (30) dias calendario, 20.2.3. Procedimiento de Resolucién por causas atribuibles a las partes. De acuerdo alas causales de Resolucién de Contrato sefialadas precedentemente, y Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato que implica la realizacién de prestaciones continuas, periédicas 0 sujetas a cronograma, su terminacién solo afectara a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes. Para procesar la Resolucién del Contrato por cualquiera de las causales sefialadas, la ENTIDAD 0 el CONSULTOR, segiin corresponda, dard aviso escrito mediante carta notariada, a la otra parte, de su intencidn de resolver el Contrato, estableciendo claramente la causal que se aduce. Si dentro de los tres (03) dias habiles siguientes de la fecha de notificacién, se enmendaran las falas, se normalizara el desarrollo de las prestaciones del servicio, se tomaran las medidas necesarias para continuar normalmente con las estipulaciones del Contrato y el requirente de la resolucién expresart Por escrito su conformidad a la solucién, el aviso de intensién de resolucién seré retirado, ‘Caso contrario, si al vencimiento del término de los tres (03) dias habiles no existiese ninguna respuesta, el proceso de resolucién continuard, a cuyo fin la ENTIDAD 0 el CONSULTOR, seziin Quien haya requerido la resolucién del contrato, notificar mediante carta notariada a la otra parte, que la resolucién del contrato se ha hecho efectiva. 7 Pecro de la Rocha ag20aa7 wort esquuna La Pe BI tox cos) asatsee [®]) Gtrndaagoot GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD ; siboro Séc iempre Benianc Cuando se efectie Ia resolucién del contrato se procederi a una liquidacién de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuindose los pagos a que hubiere lugar, conforme la evaluacin del grado de cumplimiento de la CONSULTORIA. En el caso de que el incumplimiento por parte del CONSULTOR sca por las céusales establecidas en la clausula VIGESIMA numeral 20.2.1 Inc. e),h) i), el procedimiento de resolucién del presente contrato serd a través de una carta 0 memoréndum, comunicando que el contrato ha quedado resuelto directamente, por las causales sefialadas lineas arriba, Cuando se efectie la resolucién del contrato se rocederé a una liquidacién de saldos deudores y acreedores de ambas partes, ofectudndose los pagos 4 que hubiere lugar, conforme la evaluacién del grado de cumplimiento en el Perfil requerido para el trabajo. 20.3. Por acuerdo entre partes: Precederé cuando ambas partes otorguen su consentimiento con el objetivo de terminar con la relacién contractual, bajo las siguientes condiciones ) Que las partes manifiesten de manera expresa su voluntad de dar por terminada la relacién contractual por muto acuerdo. +) Que no exista causa de resolucién imputable al Consultor, ©) Que la terminacién de la relacién contractual no afecte el interés piiblico o que ta continuidad de la misma sea innecesaria o inconveniente. 20.3.1, Procedimiento de Resolucién por mutuo acuerdo, Considerando la naturaleza de las restaciones del contrato que implica la realizacién de prestaciones continuas, periddicas 0 sujetas a ronograma, su terminacién s6lo afectaré a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes. Cuando se efeetie la resolucién por mutuo acuerdo, ambas partes deberdn suscribir un documento de Resolucién de Contrato, el cual debera contener la siguiente informacién: partes suscribientes, antecedentes, condiciones para la Resolucién de Contrato por acuerdo, alcances de la Resolucién, inexistencia de obligacién y conformidad de las partes. Realizada la Resolucién del contrato se procederd a efectuar Ia liquidacion de saldos deudores y acteedores de ambas partes, efectuindose los pagos a que hubiere lugar, conforme la evaluacién del grado de cumplimiento de los Términos de Referencia. Asimismo, no procederi Ia ejecucién de garantia de cumplimiento de contrato, ni la ejecucién de las retenciones por concepto de garantia de ‘cumplimiento de contrato, tampoco procederé la publicacién del CONSULTOR en el SICOES como impedido de participar en procesos de contratacién, 20.4. Resolucién por causas de fuerza mayor 0 caso fortuito o en resguardo de los intereses del Estado: Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato que implica la realizacién de restaciones continuas, periddicas o sujetas a cronograma, su terminacién sélo afectari a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes, Si en cualquier momento, antes de la terminacién de la prestacién del servicio objeto del Contrato, ef CONSULTOR, se encontrase con situaciones no atribuibles a su voluntad, por causas de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas, que imposibilite 1a prestacién del servicio, comunicaré por escrito su intencidn de resolver el contrato, justificando la causa, La ENTIDAD, previa evaluacién y aceptacién de la solicitud, mediante carta notariada ditigida al CONSULTOR, suspenderé la ejecucién del servicio y resolverd el Contrato. A la entrega de dicha 8 Pedro de la Rocha aearz2e - 4620447 wow tonidaa: Pes fam] aoeIsze- ane04e7 Fa esquna La Par fax (03) 4621802 Brio é GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD El Isiboro Secure y Sera siempre Beniano’ comunicacién oficial de resolucién, el CONSULTOR suspenders la gjecucién del servicio de acuerdo a las instrucciones escritas que al efecto emita la ENTIDAD. Asimismo, sila ENTIDAD se encontrase con situaciones no atribuibles a su voluntad, por causas de fuerza mayor, caso fortuito o considera que la continuidad de la relacién contractual va en contra los intereses del Estado, comunicara por escrito la suspensién de la ¢jecucién del servicio y resolver el CONTRATO. Una ver efectivizada la Resolucién del contrato, las partes procederdn a realizar la liquidacion del contrato donde estableceran los saldos en favor o en contra para su respectivo pago y/o cobro, segiin corresponda, VIGESIMA PRIMERA.- (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) En caso de surgir controversias sobre los derechos y obligaciones u otros aspectos propios de la ejecucién del presente contrato, las artes acudirén a la jurisdiccién prevista en el ordenamiento juridico para los contratos administrativos. VIGESIMA SEGUNDA.- (CERTIFICADO DE LIQUIDACION FINAL) Dentro de los diez (10) 4ias calendario, siguientes a la fecha de conclusién de la consultoria o a la terminacién del contrato Por resolucién, el CONSULTOR, elaborard y presentaré el Certificado 0 informe final de Liquidacién Final del servicio de CONSULTORIA, con fecha y la firma del consultor y del SUPERVISOR para su aprobacién, La ENTIDAD a través del SUPERVISOR se reserva el derecho de realizar los ajustes que considere pertinentes previa a la aprobacién del certficado de liquidacién final. En caso de que el CONSULTOR, no presente al SUPERVISOR el Certificado de Liquidacién Final dentro del plazo previsto, EL SUPERVISOR deberd elaborar y aprobar el Certificado de Liquidacién Final, el cual serd notificado al CONSULTOR, En la liquidacién del contrato se establecerdn los saldos a favor o en contra y todo otro aspecto que implique la liquidacién de deudas y acrecencias entre las partes por terminacién del contrato por cumplimiento o resolucién del mismo, Elcierre de contrato deberd ser acteditado con un Certificado de Cumplimiento de Contrato, otorgado por Ia autoridad competente de la ENTIDAD luego de concluido el trémite precedentemente especificado, Asimismo, el CONSULTOR podra establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener derecho. Preparado asi el Certificado de Liquidacion Final y debidamente aprobado por EL SUPERVISOR, ésta lo remitird a la dependencia de la ENTIDAD que realiza el seguimiento del servicio, para su ‘conocimiento, quien en su caso requeriré las aclaraciones que considere pertinentes; de no existir observacion alguna para el procesamiento del pago, autorizaré el mismo. VIGESIMA TERCERA.- (CONSENTIMIENTO) En seftal de conformidad y para su fiel y estricto cumplimiento, firmamos el presente Contrato en tres ejemplares de un mismo tenor y validez el Gobiemo Autonomo Municipal de Trinidad, con NIT N* 123747020, domiciliado en Calle Pedro de la Rocha esquina Av. La Paz, de la ciudad de Trinidad, provincia Cercado del Departamento del Beni, representado legalmente por el por e! TCNL. DAEN. MSC. CRISTHIAN MIGUEL CAMARA. ARRATIA, con Cédula de Identidad N’ 3768937 Chba, en calidad de Alcalde Municipal, De 9 Pedro de lo Rocha 122 - 465 esquna Lo Par fox (03) a621322 3447 wwwwtrindad: Btrnetaigor é. GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD feet acuerdo al credencial Otorgado por el Tribunal Electoral Departamental del Beni en fecha 31 de marzo de 2021 y Acta de Posesién Otorgada por el Tribunal Departamental de Justicia del Beni de fecha 03 de mayo de 2021, quien delega, al Sr. Mario Ricardo Bottega Vargas, con cedula de identidad N° 4172388 exp. Bn en calidad de Secretario Municipal de Bienestar Integral, Del Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad, quien es RPA; de acuerdo Decreto Edil 22/2021 del 17 de Mayo del 2021 a quien en adelante se denominara ENTIDAD y, por otra parte, la Sra, YOSELIN VASQUEZ ALVAREZ, con cédula de identidad N° 9261327-BN, NIT N° 9261327012, ‘Con domicilio legal ubicado en la Z/ Bello Horizonte, sobre la C/ Los Tajibos, N° Q-4, entre ler. 2da Entrada - en la ciudad de Trinidad, Que en adelante se denominard el CONSULTOR, contratado. Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, serd registrado ante la Contraloria General del Estado en idioma espafiol. Trinidad, 09 de Marzo del 2023 SECRETARIO MUNICIPAL DE CONSULTOR BIENESTAR INTEGRAL 40 Pecro de ta Rocha 22 - as20447 wowsinidad. esquire LoPor tor os a6ars22 (2) Srrnuimigcor

También podría gustarte