Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS

SEDE COCLÉ
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ESTADISTICA

TALLER GRUPAL

Nombres: Leslit Taborda, Juan Wood.


Profesora: Anabel Rodríguez S.
Valor: 50 puntos. Puntos Obtenidos: ___________________
1. Se ha realizado un estudio entre 25 mujeres mayores de 15 años, observándose el número
de hijos de las mismas. El resultado ha sido: 0 ; 4 ; 3 ; 2 ; 2 ; 2 ; 4 ; 3 ; 1 ;
2 ; 2 ; 3 ; 2 ; 0 ; 1 ; 2 ; 1 ; 2 ; 1 ; 0 ; 3 ; 2 ; 1 ; 4 ; 1

Elabore una TABLA de distribución de frecuencias

Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Relativa


Absoluta Acumulada Relativa Acumulada %
Número de Hijos Fi 6+3 Fi Hi Hi hi * 100
0.24+0.12
0 3 3 3/25= 0.12
0.36+0.36
0.12 0.12*100 12%
9+9
1 6 9 6/25= 0.24
0.16+0.72
0.36 0.36*100 24%
2 9 4+18 18 9/25= 0.36 0.72 36%
0.72*100
3+22 0.12+0.88 0.88*100
3 4 22 4/25= 0.16 0.88 16%
4 3 25 3/25= 0.12 1.00 1.00*100 12%
Total N= 25 1.00 100%

"Al examinar la tabla de distribución de frecuencias, se pueden hacer varias observaciones:

- La mayoría de las mujeres en el estudio tienen alrededor de 2 hijos, con un total de 9


mujeres (36%) en esta categoría.

- Existe variabilidad en el número de hijos, ya que algunas mujeres tienen 0, 1, 3 o 4 hijos.

- El 100% de las mujeres tienen 4 hijos o menos, ya que la frecuencia relativa acumulada
llega al 1.00 al final de la tabla.

- Esta información nos proporciona una imagen clara de cómo se distribuye la variable
'número de hijos' en nuestro grupo de 25 mujeres, destacando la categoría más común y
la variabilidad en la cantidad de hijos."
2. Construya una TABLA de distribución de frecuencias de la siguiente serie de valores
obtenidos en un estudio.
123 – 145 – 167 – 156 – 142 – 125 – 134 – 156 – 169 – 154 – 142 – 135 – 129 – 118 – 170
– 146 – 163 – 122 – 148 – 156 – 128 – 130 – 127 – 144 – 152 – 170 – 165 – 156 – 144 –
122 – 115 – 144 – 156 – 133 – 161 – 151 – 134 – 160 – 128 – 154

Valor máximo: 170


Valor mínimo: 115

R= Vmax-Vmin
= 170-11
R=55

k=1+3.322log(n)
k=1+3.322log(40)
k=6.3

a= r/k
a= 55/6
a= 9

Intervalos Marca fi Fi hi Hi %
de hi*100
clase
115-123 119 5 5 (5/40)=0.12 0.12 12%
124-132 128 6 (5+6)=11 (6/40)=0.15 (0.12+0.15)=0.27 15%
133-141 137 4 (11+4)=15 (4/40)=0.1 (0.27+0.1)=0.37 10%
142-150 146 8 (15+8)=23 (8/40)=0.2 (0.37+0.2)=0.57 20%
151-159 155 10 (23+10)=33 (10/40)=0.25 (0.57+0.25)=0.82 25%
160-170 165 7 (33+7)=40 (7/40)=0.17 (0.82+0.17)=0.99 17%
total 40 0.99 99%

Viendo la tabla de estadísticas notamos que hay un 12% entre 115-123, un 15% entre 124-
132, un 10% entre 133-141, un 20% entre 142-150, un 25% entre 151-159 y un 17% entre
160-170, lo que al final nos da un total de 99% que son los 40 valores que nos dieron del
estudio.

También podría gustarte