Está en la página 1de 8
incu Raa [nnn nnrennnnnnnEN Tet) nda, Construccién | Construceién y es "Afo de! Dislogo y la Reconcliacion Nacional” CONTRATO N* 008-2018/VIVIENDA/VMCS/PASLG LICITACION PUBLICA N° 002-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC. CONTRATAGION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “SECTORIZACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA PARTE ALTA DE CHORRILLOS: MATRIZ PROCERES ~ CHORRILLOS, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA" Conste por el presente documento, la contratacién de la ejecucién de la obra: “SECTORIZACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA PARTE ALTA DE ‘CHORRILLOS: MATRIZ PROCERES ~ CHORRILLOS, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE Lima’, que celebran de una parte PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N? 20802547443, con domictio legal en Avenida Paseo de la Republica N° 3361 ~'6° Piso, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima, representada por el Director de la Unidad de Administracién, sefior Carlos Humberto Loaiza Selim, identificado con D.N.. N° 08259083, designado mediante la Resolucién Directoral Ejecutiva N° 007-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC, facultado en mérito de la delegacién contenida en la > \\__Resolucién Directoral Ejecutiva N° 10-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC; y, de otra parte ‘CONSORCIO AGUA SCM, con RUC N° 20603913753, integrado por las empresas CESBE S.A. «; |), SUCURSAL DEL PERU con RUC N° 20600446241 y SINOHYDRO CORPORATION LIMITED, S| | SUCURSAL DEL PERU, con RUC N° 20602979173, con domicilio legal comtin en Calle German (toma 7} Schreiber N° 210, oficina 603, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima, debida y ‘Covel bonluntamente representado por sus Representantes Legales Comunes, sefior Marcial Fernando ‘Adrianzén Huaman, identiicado con D.N.I. N° 08737961 y el sefior Yang Zhaoguo, identiicado con Carmet de Extranjeria N° 001898206, segtin poderes registrados en el Contrato de (l Constitucién de Consorcio elevado a Escritura Publica el 11 de diciembre de 2018 ante el Notario Publico de Lima, Freddy Cruzado Rios, a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: fo 3). GLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES (B ABR%| &) Con fecha 23 de noviembre de 2018, el comité de seleccién publicé en el SEACE el otorgamiento a :!de la Buena Pro de la Licitacién Publica N° 002-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC, para la Rol 8 contratacién de la ejecucién de la obra: “Sectorizacién de! Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ja Parte Alta de Chorrillos: Matriz Préceres — Chorrillos, Provincia de Lima, departamento de Lima”, al CONSORCIO AGUA SCM, cuyos detalles e importe constan en los. documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO “Q\ El presente contrato tiene por objeto la contratacién de la ejecucién de la obra: "Sectorizacién del =) sistema de agua potable y alcantarillado de la parte alta de Chorillos: Matriz Proceres ~ Chorrilos, Provincia de Lima, Departamento de Lima’ - SNIP 95668 — CODIGO UNICO 2403504. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a la suma de S/ 433 240 491,33 (Cuatrocientos treinta y tres millones doscientos cuarenta mil cuatrocientos noventa y uno con 33/100 Soles). onto que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigentt, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacién materia del presente contrato. Paseo cela Repbea 3361 vniviend.go pe | San sicro. Uma 27, Per ‘T(sui) 2117830. 1500 Pagina 1|7 5 5 rs PERU Recerca Vecchi st im [fi Sa pred Saneamiento "Afjo del Dislogo y la Reconcsacién Nacional” CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en Soles, en periodos de valorizaci6n mensual, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD o EL CONTRATISTA, segiin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 30 dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacién. En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad con el articulo 39° de la Ley de Contrataciones del Estado y os articulos 1244°, 1245° y 1246? del Cédigo Civil. Para tal efecto, se formulara una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en las valorizaciones siguientes. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién del presente contrato es de ochocientos noventa (890) dias calendario, el mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la seccién general de las bases integradas CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato est conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados de! procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA enirego al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, ssolidaria, irrevocable, y de realizacién automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes: Cartas Fianza de Fiel Cumplimiento: ¥ N°G709934 (849464) por la suma de S/ 21 662 024,57 (Veintién millones seiscientos sesenta y dos mil veinticuatro con 57/100 Soles) emitida por el Banco de Crédito det Per ~ BCP, con fecha de vencimiento al 31 de julio de 2021, ¥ _N°.G709939 (849470) por la suma de S/ 21 662 024,57 (Veintidn millones seiscientos sesenta y dos mil veinticuatro con 57/100 Soles) emitida por el Banco de Crédito de! Pert - BCP, con fecha de vencimiento al 31 de julio de 2021 La suma de ambas Cartas Fianzas equivalen al 10% del monto contractual, suma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final. CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LA ENTIDAD puede solicitar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el articulo 131° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO LA ENTIDAD otorgara un (01) adelanto directo por el 10% por ciento del monto del contrato original. EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el adelanto directo dentro de los ocho (8) dias siguientes a la suscripcion del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) dias contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud del CONTRATISTA. \Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud (CLAUSULA DECIMA: ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS LA ENTIDAD otorgard adelantos para materiales 0 insumos por el 20% del monto del contrato asco de Repibca 3361 waviviend. gob pe | San sir. Lima 27, end a (eat) 2117950- 1500 2s air gina | Ministerio Viceministerio de CaSO AU ecmenee on (outers Ms Sled heel ere mrt "Afi del Didlogo y a Reconcliacién Nacional" original conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos presentado por EL CONTRATISTA. La entrega de los adelantos se realizaré en un plazo de diez (10) dias calendario previos ala fecha revista en el calendario de adquisicién de materiales o insumos para cada adquisicién, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de siete (7) dias calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante carta fianza y el comprobante de pago respectivo. CLAUSULA UNDECIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRA [a conformidad de la obra sera dada con la suscripcidn del Acta de Recepcién de Obra. CLAUSULA DUODECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Nila suscripcién del Acta de Recepcion de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos o vicios ccultos, conforme a Io dispuesto por los articulos 40° de la Ley de Contrataciones del Estado y 146° de su Reglamento, Elplazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de siete (07) afios, contados a partir / de la conformidad de la recepci6n total de la obra. CLAUSULA DECIMO CUARTA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: i 0.10 x Monto Penalidad Diaria = Pee ede Donde: F = 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; on Tanto el monto como el plazo se refieren, segun corresponda, al contrato 0 item que debid ejecutarse. Se considera justiicado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificacién del retraso ‘como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ninginn tipo, conforme el articulo 133, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Adicionalmente, a la penalidad por mora se aplicarén “Otras penalidades" que se calculan de forma independiente a la citada penalidad, de acuerdo al Art. 134° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuyos supuestos de aplicacién son los siguientes: Ne INFRACCION | MONTO PROCEDIMIENTO 7 | No cumple con proveer con el personal clave |1 UIT por | Segin informe del establecido en su propuesta técnica. ocurrencia _| Supervisor de Obra No cuenta con materiales neceserios en obra de acuerdo a su Calendario de Adquisicién de | Materiales. 2 UIT por| Seguin informe del ocurrencia | Supervisor de Obra Paseo de a Repibca 3361 vowwoivienda.gob pe | San stro. La 27, Pad ‘Tisua)2117930-1600 . Pagina 3|7 pede ears PERU | de Vivienda, Construccion } Construecién y Cou SCL) Sa So en “Ato del Dislogo y ls Reconcilacion Nacional’ 3 |Emplea materiales y equipos en obra no|2 UIT por|Segin informe del autorizados previamente por el Supervisor. ocurrencia__ | Supervisor de Obra No cumple en recoger el desmonte y efectuar la 4 | limpieza de la zona de trabajo dentro de los | 1 UIT por | Segtin informe del plazos establecidos en el cuaderno de obra 0 | ocurrencia | Supervisor de Obra mediante carta 5 | El residente no se enovenira en obra sin haber |2_ UIT por | Seguin informe del justificado su ausencia ante el Supervisor. ccurrencia__| Supervisor de Obra No cumple en colocar y mantener la sefializacion , de la zona de trabajo ylo mantener los puentes | 4. UIT por | Seguin informe del peatonales ylo vehiculares en la zona de trabajo | $CUrrencia _| Supervisor de Obra 7 | No cumple con realizar fas medidas de mitigacién ambiental indicadas en el estudio de Impacto Ambiental 3 | El_personal del contratista no cuenta con Uniformes y equipos de proteccién personal completes. No reporta los accidentes de trabajo de acuerdo alo estipulado en la Ley 20783 — Ley General de 4 9 | Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento | & UIT Por | Segun,. infers del de Seguridad y Salud en el Trabajo - D.S. N° Per ‘1 005-2012-TR 40 | No cumple con To estipulado en el Regiamento Nacional de Ezdificaciones Norma G.050 — Seguridad durante la construcci6n No cumple con las responsablidades de pago | foportuno del salario de acuerdo a la oferta 11,| econémica a su personal, incluyendo los | 10 UIT por | Segin informe del eneficios sociales de acuerdo con la Ley, | ocurrencia Supervisor de Obra evidenciado por reclamos de su personal ante |__| Pastc _ | A Typ | Ne cuenta con equipos ylo insirumentos de 5 12 us to 1 UIT por Segtin informe det medcin calbrados antes de su utzacon €7 | Seyrencia | Superior Ge Obra Demora en el término del levantamiento de observaciones durante la ejecucién de la obra formuladas por el Supervisor. ——_ 14 | No permanencia del cuaderno de obra, enla obra | 10 UIT por | Segin informe del 4 UIT por | Segiin informe del ocurrencia | Supervisor de Obra 4 UIT por | Seguin informe del currencia | Supervisor de Obra 10 UIT por | Segin informe del | ocurrencia | Supervisor de Obra iOTRS, 1 UIT por | Segin informe del ocurrencia | Supervisor de Obra y/o no tiene al dia el cuademo de obra. cocurrencia__| Supervisor de Obra No cumple con la formulacién ylo ejecucién de | seco 15 | actividades establecidas en el Plan de Monitoreo | 4 UIT por | Sun. informe del ‘Supervisor de Obra ‘Arqueol6sico. ocurrencia a |'No cumple con renovar o ampliar Ia vigencia de | | la Péliza Todo Riesgo de Construccién (CAR) | hasta la recepcién dela obra | En caso culmine la relacién contractual entre el | 0.5 UIT por | contratista y el personal ofertado y la Entidadno cada dia de 47 | haya aprobado la sustitucién del personal por no | ausencia del cumplir con las experiencias y calificaciones del | personal en profesional a ser reemplazado obra Cinco por mil (5/1000) det 4g | Si el contratista 0 su personal, no permite el | monto de ta ‘acceso al cuaderno de obra ai Supervisor de | valorizacién 10 UIT por | Segin informe del ocurrencia | Supervisor de Obra Segin informe de! Supervisor de Obra Segin informe del ‘obra, impidiéndole anotar las ocurrencias del periodo | Supervisor de Obra por cada dia | L de dicho | Paseo Reb 361 ‘weve. go pe | Sani. Ua 27, Peni Tea) 2119930- 1500 Pégina4|7 By PERU |evivenda, constru aii Cre cence teeta React Saneamiento ae "Ato del Dslogo y ta Reconcliacién Nacional” impedimento 2 UIT por Seguin informe del ocurrencia _| Supervisor de Obra 19 | No cumple con lo indicado en los términos de referencia ~ requerimientos minimos Aplicacién de otras penalidades en Ejecucién de Obras: > El Supervisor de Obra al detectar el incumplimiento de las obligaciones sefialadas en la tabla de Penalidades, registra la infraccién en el Cuaderno de Obra, y remite carta de preaviso al contratista, adjuntando las evidencias que pudiera haber obtenido, en dicha carta se establece un plazo para la subsanacién de la infraccién. > — El Contratista revisa el caso notificado y procede a subsanarlo en el plazo de 05 dias calendario, de no hacerlo pasa al siguiente numeral > El Supervisor de Obra procede a caloular la penalidad segiin la Tabla de penalidades, sobre Ia base del Monto del Contrato vigente, por dia, personal u ocurrencia, de corresponder, verificando antes que el monto acumulado de penalidades aplicadas no haya excedido el monto maximo de penalidad admisible, equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, caso contrario pasa al literal f). > El Supervisor de Obra registra en el cuaderno de obra la aplicacién de la penalidad y mediante carta comunica a PASLC que la penalidad sera incluida en la siguiente valorizacién. > El Supervisor de Obra elabora y remite la valorizacion con la aplicacién de la penalidad. > Enos casos que el monto acumulado de penalidades aplicadas haya excedido el monto maximo admisible, el Supervisor de obra evaluaré y podra proponer a la Entidad que inicie la Resolucién de! Contrato de obra. at: si fuera necesario, se cobra del monto resuitante de la ejecucion de la garantia de. fel */ cumplimiento. La penalidad por mora y las otras penalidades pueden aleanzar cada una un monto maximo lente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. | Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederd de acuerdo a lo establecido en los rticulos 136° y 177° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, GLAUSULA DECIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir ‘aim | 10s darios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes de! cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. ULA DECIM: RI EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o traténdose de una Persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionerios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 248-A, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio © incentivo ilegal en relacién al contrato. Paseo dela Repttlea 336), wwnivienda gob pe | San iso. Li 27, Pert (S43) 21178301500 Pagina 5|7 7, [Ministerio eee PERU de Vivienda, Construccién | Construccién y isle SS oat rors ad “Afio del Diogo y la Reconcilacion Nacionat Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corrupcion, directa o indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los 6rganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, ‘asesores y personas Vinculadas a las que se refiere el articulo 248-A. ‘Ademés, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO 'Séio en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA DECIMO NOVENA: SOLUGION DE CONTROVERSIAS ue surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conciliacién 0 arbitraje, segin el acuerdo de las partes. |G Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje @ fin de resolver dichas controversias (E&Y dentro del plazo de caducidad previsto en los articulos 122°, 146°, 152°, 168, 170, 177°, 178°, (6 e-><.9\ ery 180! del Reglamento dela Ley de Contrataciones del Estado 0, en su-defecto, en el inciso el. 45.2 del articulo 45° de la Ley de Contrataciones del Estado. arbitraje seré institucional y resuelto por el Tribunal Arbitral conformado por tres (3) arbitros, ante el Centro de Andlisis y Resolucién de Contfictos de la Pontificia Universidad Catlica del Pert = PUCP; queda en segundo orden de prelacién el Centro de Arbitraje del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros de! Pert. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conclliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segiin lo sefialado en el articulo 183° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrr al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se liegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacién, seguin lo previsto en el inciso 45.8 del articulo 45° de la Ley de Contrataciones del Estado. AUSUI SIMA: FACULTAD DE ELEVAR RITURA PU Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos Z/ \os gastos que demande esta formalidad, LAI VIGESIMO_PRIMERA: DOMICI ARA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Avenida Paseo de la Republica N° 3361 ~ 6to Piso, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Calle German Schreiber N° 210, oficina 503, Distrito de Sen Isidro, Provincia y Departamento de Lima. Asimismo, EL CONTRATISTA autoriza la notificacién para todo efecto de la ejecucién contractual en los siguientes correos electrénicos: PoseodelaReciblica 3364 woiviende.gobpe | Santsir. Lia 27, Pei (12) 2117930-1500 Pégina6|7 Doe ey "Afi del Dislogo y la Reconctiacién Nacional” fernando.adrianzen@cesbe.com, etel.sanmartin@cesbe.com.pe snazhaoquoy rchina-intl.com; huanchuayi@powerchina-intl.com; Para su validez, esta notificacion no requiere acuse de recibo. La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las partes, y del correo electrénico de EL CONTRATISTA debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. Si EL CONTRATISTA desea variar el correo electrénico debera declarar otro en el documento que contiene dicha solicitud, en todo caso, seran vélidas las comunicaciones dirigidas al correo electrénico que se pretende modificar. (De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrat, las partes lo firman por triplicado en serial de conformidad en la ciudad de Lima, a los veintién (21) dias del mes de diciembre de 2018. “BL CONTRATISTA” CONSORCIO AGUA SCM Wb.) 3) “EL CONTRATISTA” Paseo de a Repbca 3361, \wwrevvienda.gob pe | San Iso, Uma 27, Pen (Sus) 2137930-1500, Pagina7I7

También podría gustarte