S5 - Pensamiento Profesional

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Nombre de la materia

Pensamiento profesional

Nombre de la licenciatura
PEGAGOGÍA

Nombre del alumno

Carolina Núñez Cáceres

Matrícula

240336378

Nombre de la tarea

TAREA 5 Trayectoria Profesional

Nombre del Profesor

José Eder Gutiérrez Jiménez

Fecha
18/02/2024
INTRODUCCIÓN

No cabe duda de que la trayectoria profesional de un trabajador es el punto más importante a


destacar entre los reclutadores dentro de un curriculum Vitae.

En ese sentido, saber cómo presentar nuestro CV al momento de atravesar un proceso de


selección es de vital importancia. Es imperativo compartir en éste nuestros puntos fuertes que
aporten valor y solidez a nuestra trayectoria profesional. De ese modo, presentarse a una
entrevista de trabajo con un CV bien redactado son nuestra marca personal que competirá
frente a otros candidatos.

Por lo tanto, al momento de presentarnos a una entrevista tenemos que tener claridad sobre
la imagen que deseamos proyectar a través de nuestro CV y presentación personal. Cada CV
deberá ser diseñado para el puesto de trabajo al cual estamos interesados en postular,
incluyendo aquellas habilidades, competencias y conocimientos que fueron publicados en la
oferta laboral, no por el contrario, hacerlo muy genérico y abierto a ambigüedades que pueden
quitar valor y peso a nuestra trayectoria.

DESARROLLO

1. Aptitudes que buscan los empleadores.


2. ESTABLECIMIENTO DE METAS Y HOJA DE TRABAJO PARA EL PLAN DE
ACCIÓN

Metas de largo plazo (de cinco años en adelante)


Trabajo: Trabajar como profesora de Inglés como Lengua Extranjera en EEUU.
Plan de Acción: Certificarme como Profesora TEFL, seguir acumulando experiencia, rendir el
examen CAE ó ECPE.
Personales: Encontrar a mi pareja ideal y casarme.
Plan de Acción: Comenzar a salir más seguido a reuniones sociales, las cuales he dejado de
lado por mucho tiempo por mis estudios, mi hija y el trabajo.

Metas de mediano plazo (de dos a cinco años)


Trabajo: Conseguir trabajo como profesora de inglés en el ICPNA que es un prestigioso
instituto de inglés en Lima.
Plan de Acción: Terminar de estudiar mi inglés avanzado, obtener el certificado de nivel
avanzado de la Universidad de Michigan - ECCE.
Personales: Comprar una terreno o una propiedad
Plan de Acción: Invertir mis ahorros en proyectos de inversión.

Metas de corto plazo (dentro de dos años)


Trabajo: Conseguir un trabajo como profesora de inglés en un colegio con Bachillerato
Internacional IB
Plan de Acción: Rendir el examen TKT (Teaching Knowledge Test)
Personales: Viajar a USA a visitar a mi hermana.
Plan de Acción: Acumular experiencia laboral y arraigo para que me puedan dar la visa de
turismo americana.

Planes de contingencia (lo que haré si las metas anteriores parecen inalcanzables.)
Trabajo: Rendir el examen FIRST de Cambridge.
Personales: Poner mis ahorros a una cuenta de a plazo que me brinde intereses pasivos.
3. A CONTINUACIÓN ANALIZA Y DA RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DEL CASO
¿POR QUÉ NO CONSIGO RESULTADOS CON MI CURRÍCULUM?
Preguntas del caso
a. ¿Qué sugerencias podría hacer a Billy Joe para mejorar su currículo?
¿Necesita mejorarse?

● En general veo que por momentos en su CV utiliza un lenguaje informal, como si le


estuviera hablando a un amigo. No cuenta con un lenguaje profesional que un CV
amerita.
● El CV tampoco cuenta con un perfil profesional, el cual tiene que ir relacionado de
cierta forma como el puesto al cual pretende postular.
● Mencionar que aspira a largo plazo a ser Vicepresidente de ventas es una meta
fantasiosa, ya que actualmente no cuenta con la experiencia en dicho campo, por lo
tanto no cuenta con las competencias necesarias, aún, para ambicionarla.
● Cambiar el correo electrónico de contacto, ya que está utilizando el de la empresa
donde trabajo y eso proyecta una imagen poco leal hacia sus actuales empleadores, lo
cual es mal visto por los potenciales empleadores.
● El horario pasada las 7pm para poder contactarlo, escapa de la jornada laboral, lo cual
hará imposible para cualquier reclutador contactarlo ya que también es un empleado.
● El puesto de trabajo al que aspira, que es representante de ventas, no guarda ninguna
relación con la experiencia laboral actual, ni tampoco existe relación alguna, ya que el
candidato se ha desempeñado como técnico de fabricación y repartidor de periódicos.
● En la sección de estudios, pone que tiene un GPA de 2.65, el cual es un promedio
medio. Esto le puede jugar en contra al candidato porque desvela que ha venido siendo
un alumno promedio, en otras palabras que se conforma con solo aprobar y no se
esfuerza por sus metas académicas. Asimismo, menciona en esta sección la palabra
“espero graduarme” como algo que no está en su entero control poder realizar,
nuevamente esto desvela una actitud pasiva y desinteresada antes sus metas
académicas y por ende de interés personal. Por lo tanto la pregunta que se formularía
cualquier reclutador sería: si así este candidato se toma sus estudios, que
determinarán su carrera profesional, entonces cómo se tomará su trabajo cuando sea
momento de llevarlo a cabo?.
● En la sección de habilidades y talentos que expone tampoco guardan relación con el
perfil de trabajo que debe tener un representante de ventas, como es comunicación
efectiva, persuasión, sentido de urgencia, trabajo bajo presión, orientado al logro de
objetivos, etc.
● En las referencias coloca que tiene problemas con su supervisor inmediato, aquí
nuevamente proyecta una imagen poco profesional e incluso desvela que podría
tratarse de una persona conflictiva o explosiva.

b. ¿Qué evaluación hace del método de Billy Joe para elaborar una carta de
presentación?
Con referencia a la carta de presentación, en realidad Billy Joe no adjuntaba su
CV con una carta de presentación sino con una nota muy informal que decía: “El
trabajo suena estupendo, programemos una entrevista cuando usted quiera”.
Esto nuevamente, denota falta de seriedad y profesionalismo en algo tan
importante como es encomendar a alguien un puesto de trabajo. Creo que este
ha sido un motivo muy poderoso por el cual los más de 200 reclutadores que
han recibido su nota con su CV, han descartado al candidato desde el comienzo.

Conclusión

¿Cuál es el reto principal en la búsqueda de empleo en la actualidad?


En conclusión , el reto radica en desarrollar un pensamiento profesional al momento de
presentarse a una entrevista de trabajo, así mismo, es indispensable tener presente cuáles
son nuestras metas a corto, mediano y largo plazo y poder prepararse con un discurso fluido y
elocuente ante el reclutador, que nos permita convencerlo que somos candidatos capaces,
con metas claras y que sabemos qué es lo que hacemos y hacia dónde vamos en nuestro
camino profesional y cómo este nos ayudará a completar nuestras ansiadas metas
personales. El tener claridad de el por qué ansiamos determinado trabajo, el por qué
estudiamos estudiamos determinada carrera profesional y el por qué somos buenos en los
que hacemos a través de las habilidades y destrezas que hemos venido acumulando a lo
largo de nuestras experiencias académicas y/o profesionales, nos permitirán proyectar
seguridad, liderazgo y que somos profesionales confiables para el puesto al cual estamos
postulando.

Referencias bibliográficas
Adrew J. Dubrin (2010). Relaciones Humanas (Comportamiento humano en el trabajo).
Pearson México. Capítulo 15. (página 307 a la 333).

También podría gustarte