Está en la página 1de 21

1-.

TIPOS DE FRASES

1.1.- Declarativa afirmativa.


1 MFUMA YA BWALA IMENE KUFWA: El jefe del pueblo ha muerto.
2 CONGO IKELE NSI YA NENE: Congo es un gran pais.
3 NA KULUKITASI BAMBUTA NA BETO VANDAKA VWATA BIKETI YA BAMBISI:
Antiguamente nuestros antepasados llevaban pieles de animales.
4 MUZOMBI KUMONAKA NZYOKO YA NENE NA MFINDA: El cazador vió un gran elefante en
el bosque.
5 KINDOKI IKELE: La brujería existe.

1.2.- Declarativa negativa.


1 YANDI ATA KWISA VE: El no vendrá.

1.3.- Declarativa afirmativa enfática.


1 MONO YANDI YAYI: Aquí estoy.

1.4.- Declarativa negativa enfática.


1 YANDI YINA VÉ: Esto no es aquello.

1.5.- Imperativa afirmativa.


1 WA MALONGI YA YIBUTI: Escucha los consejos de los padres.

1.6.- Imperativa negativa.


1 KUFWA YANDI VÉ: No le mates.

1.7.- Imperativa afirmativa enfática.


1 BENO KWISA SI!: ¡Venid pues!

1.8.- Interrogativa afirmativa.


1 NGE ATA KWENDA NA KIKWIT?: ¿Irás a Kikwit?
2 NA NANI?: ¿A quién?
3 NA WAPI?: ¿Dónde?, ¿de donde?, ¿Hacia donde?
4 NA NKI NTANGU?: ¿Cuando?
5 NA NKI MUTINDU?: ¿Cómo?, ¿de que manera?
6 NA NKI KIMA?: ¿Con quien?
7 SAMBU NA NANI?: ¿Por quien?
8 SAMBU NA NKI?: ¿Por qué?

1.9.- Interrogativa negativa.


1 BENO ATA DYA VÉ?: ¿No comerás?
1.10.- Interrogativa afirmativa enfática.
1 NGE BINGAKA MONO SI?: ¿Me has llamado, no?

2.- EL VERBO
El infinitivo de todos los verbos lleva el prefijo “KU” que desaparece cuando se conjuga,
salvo para la formación del presente continuo (voy a + verbo; estoy + verbo en gerundio).
En kikongo hay 4 tiempos: presente, futuro, pasado e imperfecto. Los verbos se conjugan
mediante los verbos auxiliares KUKELE (KELE o IKELE), KUVANDA (VANDA, VANDAKA),
KUMENE (IMENE, ME) y FWETE.

2.1.-El verbo IKELE se utiliza para la formación del presente:


1 MVULA IKELE KUNOKA: Llueve.
2 BANA YA CONGO KE VWATAKA KALAVANDI VE: La gente de Congo (los congoleños) no
llevan corbata.
3 BENO TOMISA NTIMA NA BENO, NGULUSI KE KWISA: Limpiar vuestro corazón, viene el
Señor.

2.2.-El verbo KUVANDA se utiliza para la formación del pretérito imperfecto y del presente
continuo:
1 BANTU YA BWALA VANDAKA WAKANA MBOTE: Las gentes del pueblo se entendían bien.
2 BETO VANDAKA (NA) KUDYA: Estamos comiendo. Vamos a comer.
3 NA NTANGU YINA BETO ATA VANDA NA KULALA: En este momento nosotros vamos a
dormir.
En la última frase aparece la partícula “ATA” que se antepone al verbo para indicar el
futuro.

2.3.-El verbo IMENE (MENE o ME) se utiliza para indicar una acción ya acabada (pasado) o
una acción que comienza:
1 KISALU ME MANA. KISALU ME MANAKA: El trabajo ha terminado (ahora). Terminó (hace
tiempo).
2 NTANGU ME BASIKA: El sol comienza a levantarse.
3 NSAKA ME YANTIKA: El juego comienza.

2.4.-El verbo FWETE se utiliza para expresar la obligatoriedad de la acción del verbo:
1 BETO FWETE ZITISA BIBUTI NA BETO: Debemos respetar a nuestros padres.

Conjugación del verbo “KUKWISA” (venir)

PRESENTE:
1 MUNU KE NA (KU) KWISA = yo vengo
2 NGUE KE NA (KU) KWISA = tu vienes
3 YANDI KE NA (KU) KWISA = el va
4 BETO KE NA (KU) KWISA = nosotros venimos
5 BENO KE NA (KU) KWISA = vosotros venís
6 BAU KE NA (KU) KWISA = ellos vienen

FUTURO:
1 MUNU KE KWISA = yo vendré
2 NGUE KE KWISA = tu vendrás
3 YANDI KE KWISA = el vendrá
4 BETO KE KWISA = nosotros vendremos
5 BENO KE KWISA = vosotros vendréis
6 BAU KE KWISA = ellos vendrán

PASADO:
1 MUNU ME KWISA = yo vine, he venido
2 NGUE ME KWISA = tu viniste, has venido
3 YANDI ME KWISA = el vino, ha venido
4 BETO ME KWISA = nosotros vinimos, hemos venido
5 BENO ME KWISA = vosotros vinisteis, habéis venido
6 BAU ME KWISA = ellos vendrán

IMPERFECTO:
1 MUNU VANDA (KU) KWISA = yo venía
2 NGUE VANDA (KU) KWISA = tu venías
3 YANDI VANDA (KU) KWUISA = el venía
4 BETO VANDA (KU) KWISA = nosotros veníamos
5 BENO VANDA (KU) KWISA = vosotros veníais
6 BAU VANDA (KU) KWISA = ellos venían

Si utilizamos la partícula “KU” estaremos creando el presente continuo:


1 MUNU VANDA KUKWISA = Yo estoy viniendo, yo voy a venir
Imperativo:
1 KWISA = ven
2 BEN KWISA = venid

Ejemplos de frases en tiempos diferentes:


1 MUNU KE KWISA NA MPANGI YA MUNU MBASI: Yo vendré con mi amigo mañana.
2 YANDI KE NA BASIKA MALUMALU (se dice MALMALU) YAYI: El sale en seguida.
3 BENO ME BOKILA BAU MAZONO: Vosotros les llamasteis ayer.
4 TUBELA MUNU KUMBU YA YANDI: Dime su nombre.
5 YANDI VANDA KATULA BAU NYONSO BA SUKI: El les cortaba a ellos el cabello.

CONJUGACIÓN DEL VERBO SER

Existen dos formas verbales para el verbo ser: KU KELE (para el presente) y KU VANDA
(para el pasado y futuro).

PRESENTE:
1 MUNU KELE = yo soy (se usa más MU KELE)
2 NGE KELE = tu eres
3 YANDI KELE = el es (se dice YAND’ KELE)
4 BETO KELE = nosotros somos (se dice BET’ KELE)
5 BENO KELE = vosotros sois (se dice BEN’ KELE)
6 BAU KELE = ellos son

PASADO:
1 MUNU VANDA = yo he sido / era / fui
2 NGE VANDA = tu has sido / eras / fuiste
3 YANDI VANDA = el ha sido / era / fue
4 BETO VANDA = nosotros hemos sido / éramos / fuimos
5 BENO VANDA = vosotros habéis sido / erais / fuisteis
6 BAU VANDA = ellos han sido / eran / fueron

FUTURO:
1 MUNU KE VANDA = yo seré
2 NGUE KE VANDA = tu serás
3 YANDI KE VANDA = el será
4 BETO KE VANDA = nosotros seremos
5 BENO KE VANDA = vosotros seréis
6 BAU KE VANDA = ellos serán

NOTA:
Las contracciones de los pronombres se utilizan en todos los tiempos. El verbo “KU VANDA”
significa también, según en qué contexto, sentarse y vivir.

3.- ADVERBIOS

3.1.- De modo.
1 MBOTE: bien.
2 MALEMBE: lentamente.
3 NSWALU: rápido.

3.2.- De cantidad.
1 NGOLO: fuerte.
2 FYOTI: un poco.
3 KIBENI: bastante, totalmente.
4 MINGI: mucho, muy.
5 ATA: también, incluso.

3.3.- De tiempo.
1 NA NIMA: en seguida, después.
2 EBUNA: entonces.
3 MBALA MOSI: una vez.
4 MBALA MINGI: frecuentemente.

3.4.- De lugar.
1 NTAMA: lejos.
2 PENEPENE: cerca.
3 (PO) PANA: abajo, debajo.
4 (MO) MUNA: dentro.
5 (KO) KUNA: allí.

3.5.- Afirmativos.
1 INGA: sí.
2 (YA) KYELEKA: verdaderamente.
3 ZIKU: ciertamente.

3.6.- Negativos.
1 VE: no.
2 ATA... VE: tampoco

3.7.- De duda.
1 NGATU: quizás, sin duda.
EJEMPLO:
1 ZIKU, MUNGANGA ATA KWISA MBASI: El médico vendrá con certeza mañana.

4.- PREPOSICIONES

1 YA = de
2 NA = en , hacia , a
3 NA ZULU YA = sobre
4 NA NIMA YA = detrás , después
5 NA NTWALA YA = antes , delante
6 PENEPENE YA = cerca de
7 NUMBELA = a lo lardo de
8 MUNFINAMA YA = cercanos a , junto a
9 MUNZYUNGA YA = al rededor de
10 NA NDAMBU YA = al lado de

EJEMPLOS:
1 NKENTO YINA YA KITOKO YA MFUMU YA BWALA: La bella mujer del jefe del pueblo.
2 PESA MBOTE NA NKENTO NA NGE: Di buenos días (saluda) a tu esposa.
3 MASWA YAYI ME KATUKA NA ILEBO: Este barco viene de Ilebo.
4 MONO ATA KWISA NA NKOKILA: Yo vendré por la tarde.
5 YANDI BASIKAKA NA KINSWEKI: El ha salido a escondidas.
6 BENO SALA BILANGA TI NSENGO: Haces (trabajas) los campos con las hoces.
7 BETO ME KWISA SAMBU NA MBOTIKA YA MWANA: Hemos venido para el bautismo del
niño

5.- PRONOMBRES:

5.1.- Pronombres personales


1 1ª persona del singular: MONO: yo, me, mi.
2 1ª persona del plural: BETO: nosotros.
3 2ª persona del singular: NGE: tu, te, ti.
4 2ª persona del plural: BENO: vosotros.
5 Clase 1: YANDI: el, ella, le, la, lo.
6 Clase 2: BAWU: ellos, ellas, les, las, los.
7 Otras clases: YAWU: el (s), ella(s), le(s), lo(s).
8 YANDI (YA): para los nombres de la clase 1 y los singulares de seres personificados
9 BAWU (BO): plural de YANDI, reemplaza a los nombres de la clase 2 o de nombres de
otras clases de seres personificados
10 YAWU (YO): reemplaza los nombres de otras clases tanto en singular como en plural,
cuando estos nombres no designan a seres humanos o personificados

5.2.- Pronombres posesivos


1 YA MONO: El mío, la mía, los míos, las mías.
2 YA NGE: El tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas.
3 YA YANDI: El suyo, la suya, los suyos, las suyas.
4 YA BETO: El (s) nuestro (s), la(s) nuestra(s).
5 YA BENO: El(s) vuestro(s), la(s) vuestra(s).
6 YA BAWU: Su (s), le (s).
7 YA YAWU: (raramente empleado).
8 YAYI IKELE DIKOPO NA MONO: Aquí está mi vaso.
9 WAPI NA NGE?: ¿Donde está el tuyo?

5.3.- Pronombres demostrativos


1 Clase 1: YAYI: éste, ésta.
2 Clase 1: YINA: ese, aquel, esa, aquella.
3 Clase 2: BAYAYI: éstos, éstas.
4 Clase 2: BAYINA: esos(as), aquellos(as).
5 Otras clases: YAYI: este, estos, esta, estas.
6 Otras clases: YINA: ese, aquel, esa, aquella.

5.4.- Pronombres interrogativos:


1 NANI/BANANI?: ¿Quien?, ¿Quienes?
2 NANI ME KOTA NA NZOA?: ¿Quien ha entrado en casa?
3 NKI, INKI?: ¿Cual? ¿Que?
4 INKI NGE KE SOSA?: ¿Que buscas?
5 WAPI?: ¿Donde?
6 KWA?: ¿Cuanto (s)?

6.- Adjetivos calificativos (YA + calificativo).


1 MFUMU YA MBOTE: un buen jefe.
2 BITUNTU YA MBWAKI: las flores rojas.
3 NZO YA NENE: una casa grande.
4 BILELE YA MPEMBE: las ropas blancas.
5 MBISI YA KUPOLA: una carne podrida.
6 SIMISI YA KUPASUKA: una camisa rota.

7.- Adjetivos posesivos (NA + nombre).


1 KISALU NA MONO: mi trabajo.
2 ZINA NA NGE: tu nombre.
3 MWANA NA YANDI: su hijo.
4 BWALA NA BETO: nuestro pueblo (aldea).
5 BILANGA NA BAWU: sus campos.
6 MFUNU NA YAWU: su utilidad.

8.- Adjetivos ordinales (YA + ordinal)


1 BANTU YA NTETE: los primeros hombres.
2 MABALA YA TATU: la tercera vez.
3 KILUMBU YA KUMI: el décimo día.
4 NGONDA YA KUMI NA MOSI: el undécimo mes.

9.- Adjetivos determinados (YA + nombre)


1 BANA YA MFUMU: los hijos del jefe.
2 MFUMU YA BWALA: el jefe de la aldea.
3 MASWA YA ILEBO: el barco de Ilebo (que viene de).
4 MASA YA MVULA: el agua de lluvia.
5 NZO YA MANZANZA: casa de tejado de zinc.

10.- Adjetivos cardinales (nombre + cardinal)


1 NKOMBO MOSI: una cabra.
2 BILUMBU ZOLE: dos días.
3 BANA NSAMBWADI: siete niños.

11.- Adjetivos demostrativos (nombre + demostrativo)


1 MUNTU YAYI: este hombre.
2 MUNTU YINA: aquel hombre.
3 MUNTU YANGO: el hombre en cuestión.

12.- Adjetivos indefinidos


1 MINGI: mucho(a), muchos(as).
2 YONSO: todo(a), todos(as).
3 KONSO MUNTU KE NA ZINA NA YANDI: cada persona tiene su nombre.

SINTAXIS (2ª PARTE)

FORMACIÓN DE FRASES COMPUESTAS

Presentamos aquí las reglas para la formación de frases compuestas por dos o más frases
simples clasificadas en función de la relación entre las mismas.

1.- FRASES YUXTAPUESTAS: 1ª frase + TI (y) + 2ª frase


1 SUMBA NSUSU ti MAKI YA YAWU: Compra la gallina y (compra) sus huevos.
2.- FRASES DISYUNTIVAS: 1ª frase + KANA (o), KANSI (pero) + 2ª frase
1 MONO ATA TINDILA NGE NKOMBO kana NGULU: Yo de enviaré una cabra o un cerdo.
2 YANDI KWANDAKA NA LUBUMBASHI kansi KUMAKA VE NA LUBUMI: El fue a Lubumbashi
pero no llegó a Lubumi.
3 ¿MVULA ATA NOKA kana YO ATA NOKA VE?: ¿Lloverá o no lloverá?

3.- FRASES COMPARATIVAS: 1ª frase + BONSO (como), BONSO NDE (como si), MUTINDU
MOSI TI (de la misma manera que) + 2ª frase
1 YANDI KE TUBA bonso KILAWU (KE TUBA): El habla como (habla) un loco.

4.- FRASES SUBORDINADAS COMPLETIVAS: 1ª frase + NDE o TI (que), KANA (si) (para
interrogativas o imperativas + 2ª frase
1 BANTU YONSO KUZABA nde NGE IKELE MUYIBI: Todo el mundo sabe que tú eres un
ladrón.
2 YUFULA YANDI kana ATA KWISA MBASI: Pregúntale si vendrá mañana.
3 YANDI KUTUBA nde NZAMBI KE VANDAKA NA ZULU: El dice que Dios está en el cielo.

5.- FRASES CAUSALES: 1ª frase + SAMBU (porque), BONSO o AWA (ya que), SAMBU NA
(a causa de, para) + 2ª frase
1 BETO KE ZITISA NGE sambu NGE KE EMBUTA NA BETO: Nosotros te respetamos porque
eres nuestro mayor (predecesor).
2 Bonso NGE ME BUYA, MONO ATA KWELA NKENTO YA NKAKA: Como has rehusado yo
casaré otra mujer.
3 YANDI KE DILA sambu BAKALA NA YANDI KULOLULA YANDI: Ella llora porque su marido
le ha perdonado.
4 BETO ME KWISA sambu na KUFWA NGE: Hemos venido para matarte.

6.- FRASES CONCESIVAS: ATA (incluso, puesto que), KALABUNA (a pesar, aunque) + 1ª
frase + 2ª frase
1 Ata NGE IKELE MUNTU YA LUNENE, NGE ATA KWENDA NA AMERIKA: Incluso si tu eres
del Este, tu irás (un día) a América.
2 Kalamuna KAFULU VANDAKA VE, BAWU YANTIKA LUKUTATANU: Aunque Kafulu no fue,
se abrió la sesión.

7.- FRASES CONDICIONALES: KANA (si... entonces...) + 1ª frase + 2ª frase


1 Kana NGE LONGUJA MBOTE, NGE ATA NUNGA: Si tu estudias bien, tu triunfarás.
2 Kana NGE SALAKA BITI, nde NGE ME ZWA MBONGO: Si tú has fabricado sillas, entonces
habrás ganado dinero.

8.- FRASES TEMPORALES: ya, awa, ntangu, KANA (cuando) + 1ª frase + 2ª frase
1 Ntangu NGE KWENDAKA NA BWALA, NKI NGWASI PESAKA NGE?: Cuando tú marchaste
al pueblo, ¿qué te dio el tío?
2 Kana MONO ME MANISA NA KUMONA BILELE, MONO ATA KWENDA NA ZANDU: Cuando
termine de arreglar la ropa, iré al mercado.

9.- FRASES DE RELATIVO: YA (singular) o YINA (plural) (que), WAPI (donde), SIKA WAPI
(en el que, en la que, en los que, en las que).
1 KISALU ya NGE PESAKA BETO IKELE MPASI MINGI: El trabajo que tú nos has dado es
muy difícil.
2 BAWU YONSO KWENDAKA NA KISIKA wapi NTAMBU YANGO VANDAKA: Todo el mundo
había marchado al sitio donde el león se encontraba.
3 NKENTO ya NGE MONAKA IKELE MPANGI NA MONO: La mujer que tu has visto es mi
amiga.
4 MUNTU ya VANDAKA YIMBA MAZONO NA NZO-NZAMBI IMENE KUFWA: El hombre que
cantaba ayer en la iglesia (casa de dios) ha muerto.
5 BETO TULA TIYA NA NSEKE sika wapi NZYOKO KUTININAKA: ponemos el fuego en el
bosque en el que el elefante ha huido.

10.- MÁS DE DOS FRASES


1 MONO MEKETI BANDUKU NA MONO NA (O “SAMBU”) KUZABA KANA NANI LUTA KUZOLA
MONO NA KATI NA BAWU: Yo pongo a prueba a mis amigos para saber que entre ellos me
quieren al que más.

11.- OTROS EJEMPLOS


1 NA BWALA MOSI KUVANDAKA MWANA-NKENTO MOSI YA KITOKO: En un pueblo había
una joven bonita.
2 NUNUMI KE TELA BANA NKENDA: El anciano cuenta una historia a los niños.
3 NA NTANGU NSAMBWADI, TATA YA NZUZI KE NA KIFULU YA KISALU: A las siete, el
padre de Nzuzi se encuentra en el lugar de trabajo.
4 TUKA NKI NTANGU BETO ME KUMAKA BAMPANGI?: ¿Desde qué momento llegamos a
ser hermanos?
5 NA MAYELE NA YANDI YONSO, YANDI MEKAKA NA KUDIVULUSA: Con toda su
inteligencia, él trata de salvarse.
6 NA NZADI KWANGO BANZANDU KE VANDAKA MINGI: En el río Kwango hay muchos
cocodrilos.
7 KONSO KISALU IKELE NA MFUNU NA YAWU: Cada trabajo es útil.
8 INKI KILUMBU NGE KUMAKA NA LUBUMBASHI?: ¿Qué día has llegado a Lubumbashi?
9 ¿INKI NZILA BETO FWETW LANDA?: ¿Qué camino seguiremos?
10 NA NANI NGE TALAKA NKENDA YAYI: ¿A quien has contado esta historia?
11 BENO KANGA MUYIBI YINA KANSI BENO KUBULA VE YANDI: Detened a ese ladrón pero
no le peguéis.
12 NTANGU ME BASIKAKA, MADIDI KE MANA VE: El sol se ha levantado, continúa
haciendo frío.
13 MUZOMBI MONAKA BANZYOKO KE DYA NA NSI YA NGUMBA: El cazador vio elefantes
que comían en un valle.
14 KILUMBU MOSI MUZOMBI KWENDAKA KUSOMBA BAMBISI YA MFIMBA: Un día, un
cazador fue a cazar animales del bosque.
15 MBEFO KE ZOLA KUDYA NANASI: El enfermo quiere comer piña.
16 MAKAKU TI BALEKI NA YANDI KWENDAKA NA MFINDA: El mono y sus crías fueron al
bosque.
17 YANDI YANTIKA KUBULA MAFUFU TI KUNIKISA NTU: El empezó a batir las manos y a
mover la cabeza.
18 BANTU MINGI KE KABAKA MALAFU KANSI MADYA VE: Mucha gente ofrece bebida pero
no comida.
19 PELESITA ATA KWISA BUBU KANA MBASI: El presidente vendrá hoy o mañana.
20 BAKENTO KE DILAKA BONSO BANA YA FYOTI: Algunas mujeres lloran como los niños
pequeños.
21 KUZITISA BIBUTI NA NGE: Respeta a tus mayores.
22 PESA NKENTO NA NGE MBOTE / PESA MBOTE NA NKENTO NA NGE: Di a tu mujer
hola / Di hola a tu mujer.
23 YANDI KE SALA KISALU SAMBU NA MONO: El hace un trabajo para mí.
24 YANDI SONIKA SAMBU NA MONO: el escribe para mí.
25 PESA NKENTO NA NGE MBOTE SAMBU NA MONO: Di buenos días a tu mujer de mi
parte.
26 ZINA NA MONO (IKELE) KATUMBA: Mi nombre es Katumba.
27 BAKALA TI NKENTO NA YANDI KE KWENDA NA MAYA: El marido y su mujer van al
campo.
28 SIYA KE DILA SAMBU BAKALA NA YANDI ME FWA: Siya llora porque su marido ha
muerto.
DICCIONARIO PALERO

-A-
1 ¿Por qué?: ¿FUAMENSO?
2 A continuación, al instante: MALUMALU YAYI.
3 A lo largo de: NUMBELA.
4 A, hacia, en: NA.
5 Abre los oídos y oye lo que digo: ABRIKUTO WARINDINGA.
6 Aceite: MONCHÚNTO.
7 Adelante: YALANGÁ NGUEI.
8 Adepto: KUANO.
9 Adeptos: YAKARA MOANA MPANGUIAN NFINDA NTOTO.
10 Adivino: SUDÍKA MAMBÍ.
11 Admirar, admirado: YAKOTO.
12 Adoro: MONA.
13 África: WÁNKILA.
14 Agarrar: ISA.
15 Aggayú Solá (santo): NKITÁN KITAN.
16 Agradecer: MATONDO.
17 Agua (lengua Mumbona): LANGO.
18 Agua bendita: MAMBA ZAMBIA.
19 Agua de coco: LANGO KANAPUTO.
20 Agua de laguna: MÁMBA.
21 Agua de lluvia: LANGO KUMANSULU.
22 Agua de mar: LANGO KALUNGA.
23 Agua de río: LANGO KOKOANDA.
24 Aguardiente: MALAFO MAMPUTO.
25 Agujero: DISUNGO.
26 Ahora mismo: AKIKI.
27 Aire: NKILI.
28 Al lado de: NA NDAMBU YA.
29 Alcohol: MALAFO MABINGA.
30 Aldea: BWALA.
31 Alegría: KYESE.
32 Alma individual: IDHLOZI.
33 Alrededor de: MUNZYUNGA YA.
34 Altar: MABIRINSO.
35 Alto, póngase de pie: IMANA.
36 Alto: NKUYA.
37 Altura: MULUNDU.
38 Alzar: KIKAMA.
39 Amanecer: DIKOLOMBO DIKUAMA.
40 Amar, querer: KUZOLA.
41 Amarillo: LOLO. MOAMBA.
42 Amarra: LINGA.
43 Amarrar: KANGRI.
44 Amarre hecho con hojas de maíz: KANGRI MASANGO.
45 Amarre mágico: NKANGA.
46 Amarre: NKANDA.
47 Amén, que así sea: KIWÁ.
48 Amiga: NKUNDI.
49 Amigo: MPANGI. PANKIMENE.
50 Amigos: BANDUKU.
51 Amuleto de palo y piedra: KIMBISA.
52 Amuleto: KABUNGO.
53 Ancestro: BAKULA.
54 Anciana: NKENTO KIBOBA.
55 Anciano (a): KIBOBA.
56 Anciano, mayor: MBUTA.
57 Anda, ir: WENDA KIAKO.
58 Anda, ve: NDA.
59 Anda: KATÁN.
60 Andando: KUENDILANGA.
61 Andar despacio: BUENDÁN SUALO.
62 Ángel: NDUNDO.
63 Animal muerto: FÜIRI KANKAÑA.
64 Animal: NYAMA.
65 Animales, bestias: BAMBISI.
66 Antepasados muertos: BAKULA. BAMBUTA.
67 Antes de, delante de: NA NTWALA YA.
68 Antiguamente: KULUKITASI.
69 Añil: FIRIO.
70 Aquello, este: YINA.
71 Aquí mismo: AKIKÍ KUILA.
72 Aquí: MUNANKUTO.
73 Araña: KASIRO.
74 Árbol: NKUNIA. NTI.
75 Arena de mar: TELAMPOLO MUNU KALUNGA.
76 Arena de río: MUNU KIVÚ.
77 Arrastre: ITOKO.
78 Arreglar: KUMONA.
79 Arriba, en lo alto: MALONGO.
80 Arriba: LEMBA.
81 Arrodíllate: KUKAMÁ.
82 Arroz: LOSO.
83 Así mismo: BUANA KUANSI.
84 Así, así: TAMBUYERE.
85 Atravesado: MURUANDA.
86 Ave: NSUSO.
87 Ayer: MAZONO.
88 Ayudante del Padre Nganga: WANANKISA NSUALO MAMBÍ.
89 Azotar, pegar, golpear, romper: KUBULA.
90 Azul: BUNDÍ.

-B-
91 Babalu Ayé (santo): TATA KAÑEDO.
92 Bajar: KUSUNDUKA.
93 Bandera: SHERELÁ.
94 Banquete de animales a la nganga: KUBITI NSAURA.
95 Barco: MASWA.
96 Barriga: MAMALUSA.
97 Bastante: MBONGO.
98 Bautismo: MBOTIKA.
99 Beber: KUNWA, KUNWAKA .
100 Bebida sacramental: SHAMMBA.
101 Bendición: MAKUTARE.
102 Bicho: MUNFUIRA.
103 Bichos: MUNINFUISE.
104 Bien bueno: BACHECHE.
105 Bien, gracias: NGUITA.
106 Bien: KIAMBOTE.
107 Blanco (persona): MUNDELE.
108 Boca: INWA.
109 Bonito (a), bello (a): KITOKO.
110 Bosque: KUNANFINDA. MFINDA, NSEKE.
111 Bruja: GUENGUE.
112 Brujería: KARAKAMBUKA. KINDOKI.
113 Brujo bueno: SAMBIA NTU.
114 Brujo malvado: NGANGA NDOKI.
115 Brujo: TAITA KUNANGAN NFITA.
116 Bruto: MATUTU.
117 Buenas noches: MANÍNFULA.
118 Buenas tardes: MALEMBE NYALE.
119 Bueno: MAMBOTI.
120 Buenos días: MALEMBE YAYÉ.
121 Búho: NSUSU SUSUNDAMBA.
122 Buscar: NDUKE.

-C-
123 Caballo de un espíritu: NTU NGOMBE.
124 Cabellos: SUKI.
125 Cabeza: INTU.
126 Cabra: NKOMBO.
127 Cachos cargados: MPAKAS.
128 Cada: KONSO.
129 Café: TUFIOLO.
130 Caldero con sus elementos mágicos: MULUGUANGA.
131 Caldero: NKISO.
132 Callar lo que se ve: FUIRI DÍÁ KÁNDA.
133 Cálmate: YEKA-YEKA MUANA.
134 Cama: FULU .
135 Camaleón: LUNGWENI.
136 Camina: KUANGANÁ.
137 Caminar, pasear: KUTAMBULA. KIAMENE.
138 Caminó: KUNDÁN.
139 Camino: NSILA.
140 Camisa: SIMISI.
141 Campo de labranza: BILANGA, MAYA.
142 Campo: KUNAYANDA.
143 Candela: MBANSUA.
144 Cantar: KUYIMBA.
145 Canto: MAMBO.
146 Cara: BUNDI.
147 Caracol: BONANTOTO.
148 Caracoles: NKOBO.
149 Carne de puerco: MBISI NGULO.
150 Carne: MBISI.
151 Carnero: MEME.
152 Casa: NSO.
153 Casar: KUKWELA.
154 Cascarilla: MPEMBA.
155 Caza, silla: KIVI.
156 Cazador: MUZOMBI.
157 Cazar: KUZOMBA.
158 Ceiba: MUSINA NSAMBIA.
159 Cementerio: KAMBONFINDA.
160 Cerca de: PENEPENE YA.
161 Cerdo: NGULO.
162 Cerebro: SAMBIDILANGA.
163 Cerveza: MALENGA KÁNGARA MALAFO.
164 Cetro del padre nganga: GUALA NFUMO.
165 Cielo: ZULU.
166 Cien: NKAMA.
167 Cinco: TANU
168 Cirio: BOÚMBA.
169 Ciudad: MBANSA.
170 Cocinar: KULAMBA.
171 Coco seco: BABOMELA BUSA.
172 Coco verde: BABOMELA MBÍ.
173 Coco: SANDU.
174 Cocodrilos: BANZANDU.
175 Codorniz: KIMBUMBI.
176 Cofrade: MUNANGÜEYE.
177 Collar con amuleto: KIMBÚNGULA.
178 Collar: SANGA NDILE.
179 Color negro: KELA.
180 Comer: KULYA.
181 Comida: MADYA. UDIA.
182 Comprar: KUSUMBA.
183 Con licencia: KUENDA BANGUATA.
184 Concha de coco: IYÁMPUTO.
185 Conocer, saber: KUZABA.
186 Consejos: MALONGI.
187 Construir: KUTUNGA.
188 Contar (una historia): KUTELA.
189 Corazón: NTIMA.
190 Corbata: KALAVANDI.
191 Corojo: BANSA MABA.
192 Correr: SILÁN SALA.
193 Corriente de agua de río: KUILO MAMBA YALA LELE.
194 Cortar: KUZENGA.
195 Corteza de árbol: LELE KUNIA.
196 Cosa mala: YANEKA.
197 Cosa oscura: DILANGASO.
198 Cosa: NDIAMBO.
199 Cráneo: KIYUMBA.
200 Creer: LUMBAMBA.
201 Cristo: MPUNGO KIKOROTO.
202 Crucifijo: NKAGU.
203 Cruz de cuatro vientos: NYUBO.
204 Cruz de regla de palo: NDOKI KIAMALOANGO.
205 Cuatro esquinas: NDILU.
206 Cuatro puntos cardinales: MPAMBU.
207 Cuatro vientos: IMPENSO SIANTOKO.
208 Cuatro: IYA.
209 Cuchillo: MBELE.
210 Cuerno: MBANI.
211 Cuerpo: MASIMENGA. NZUTU.
212 Culebra: ÑOKA.

-D-
181 Dale: KUENDA.
182 Dame: TUALA.
183 Daño: DIAMBO.
184 Dar: KUPESA. TÁMBULA.
185 Decir a (alguien): KUTUBELA.
186 Decir, hablar: KUTUBA.
187 Descansa: TESIA.
188 Deseo: NTÓNDELE.
189 Despacio: SUALO-SUALO.
190 Despedida: WATINGA.
191 Detener, arrestar: KUKANGA.
192 Detrás de, después de: NA NIMA YA.
193 Día de hoy: LUMBO WAKI.
194 Día: KILUMBU, LUMBU.
195 Diablo: KADIAMPEMBE.
196 Días: KABANGO.
197 Diez: KUMI.
198 Dinero: NSIMBO.
199 Dios: NSAMBIA.
200 Dioses: MPUNGU.
201 Dónde: KILUMBO.
202 Dormir: KULALA. LÉKA.
203 Dos: ZOLE.
204 Dueño de la nganga: PATIGANGA.
205 Durante el día: KUNANGA.
206 Durante la noche: KUSEKA.

-E-
199 El cementerio: NSO FÜIRI.
200 Elefante: NZYOKO.
201 Empezar: KUPAMUKA.
202 Enfermo: MBEFO.
203 Engendrar: KUTATA.
204 Entenderse, escuchar: KUWAKANA.
205 Entrar: KUKOTA.
206 Enviar: KUTINDILA.
207 Escribir: KUSONIKA.
208 Esto, su, sus (de él): YANDI.
209 Estrella: MBWETETE.
210 Estudiante, alumno: MULONGOKI.
211 Estudiar: KULONGUKA.
212 El día de hoy: LUMBO KUAKI.
213 El que manda en el templo: KUAMO NGANGA.
214 El santísimo: KUNANKISA.
215 Eleggwá (santo): PUNGA MAFUKA.
216 En trance: NGANGÁNGOMBO.
217 Enciende la vela: SONGUILÁ LUMUINE.
218 Enemigo: ONIKETA.
219 Energía: WÁNGA.
220 Enfermo: TUBELANGA.
221 Enorme: GÁN-GÁN.
222 Espíritu que sirve al brujo: NKISI.
223 Esqueleto como personificación de la muerte: KALUNGA.
224 Estar: DIATA.
225 Estoy: YERA.
226 Extraña: MONONLÓ.

-F-
216 Fabricar, hacer: KUSALAKA.
217 Fantasma: KINKINDIKI.
218 Firma mágica en el suelo: ATORORÓ NAGUÍ.
219 Firma que traza el ngangulero: KATIKAMPOLO MUNANTOTO.
220 Firma: PATIBEMBA.
221 Flor: KITUNTU.
222 Frío: KYOSI, MADIDI.
223 Fruta: MACHAFIO.
224 Fue así: KUBILANGA.
225 Fuego: LEMO. TIYA.
226 Fuerza: NGOLO.
227 Fumar: KUMWISI.
228 Fundamento: SONGUÉ MUNALANGA.

-G-
52 Gallina, pollo: NSUSU.
53 Gallina: NSUSU SUSUNKETO.
54 Gallo: NSUSU NKIKO.
55 Ganar: KUZWA.
56 Garabato (palo): LUNGOA.
57 Gato: MBUMA. TUALANGO
58 Gente, hijos: BANA.
59 Gracias: NTÁNDALA MOANA.
60 Grande: NENE.
61 Guardar: MBAKA.
62 Guerra: WÁNGARA.
63 Guerrear: WATINGANGA.
64 Guinea: NSUNGUELE.
65 Güiro mágico: GANGALÁNFULA.
66 Güiro que prepara el nganga: GURUNFÍNDA.

-H-
56 Hablar: KUZONZA. NKAMA.
57 Hable: NGUEI MUNU NDINGA.
58 Hablo: WA MAMBO.
59 Hacer: KUILA.
60 Hambre: NZALA.
61 Han recogido brujería: MPÚTAWANGA NSILA YARI-YARI.
62 Hasta luego: KUNASARE BRIKUENDA.
63 Hasta mañana: NTÁN BASIMENE.
64 Hasta que se muera: ÑÁN FÜIRI.
65 Hasta: BASI.
66 Hay: AGÚEY.
67 Hermano de nganga: MPANGUI SAMÁ.
68 Hermano: PAKISIAME.
69 Hijo de dios: MONONO SAMBI.
70 Hijo: MUNAFUTO.
71 Hincarse de rodillas: SIBULANDO.
72 Historia, cuento: NKENDA.
73 Hoja: NKANDA.
74 Hombre, persona: MUNTU.
Hombre: YÁKARA.
256 Hoy día: LELU.
257 Hoy: BUBA. KUANGUI.
258 Hoz: NSENGO.
259 Huevos: MAKI.
260 Huir, escaparse: KUTININAKA.
261 Humanismo: BUMUNTU.

-I-
64 Idioma: NDINGA.
65 Iglesia católica: NSO MANA SAMBIA.
66 Iniciación: BUNDAN KISINGANGA.
67 Iniciado en regla de congos: BAKOYULA NGANGA. MALEMBE GOGANTI.
68 Iniciado: MPANGUI SAMA.
69 Iniciar: KUYANTI.
70 Inle (santo): MPUNGO TATA NGÁNGUMUNE.
71 Inteligencia: MAYELE.
72 Ir de prisa: WAKIAKO.
73 Ir: KUKWENDA, KWENDA.

-J-
265 Jefe de la nganga mayor: KINTOALA NKISI.
266 Jefe del templo o casa nganga: NKISA.
267 Jefe, el mayor de la regla: NFUMO.
268 Jefe: MFUMU.
269 Jicotea (terecaya): NFURU.
270 Jimaguas "mellizos": NTALA ATÍ NSAMBA.
271 Juego: NSAKA.
272 Jugar: SIRÉ.
273 Junto a: MUNFINAMA YA.
274 Juramento: KIMBO.
275 Jutía (picure): KUMBÉ.

-L-
274 La humanidad: BANTU.
275 La luz del día: MUNIA.
276 La tierra: YELA BATADIAME.
277 La tumba: KABALONGA.
278 Ladrón: MUYIBI.
279 Lárgate: ¡DIATA!
280 Lechuza: SUSUNDAMBA.
281 Legumbres: NDUNDA.
282 Lentamente: MALEMBE. SIAKO-SIAKO.
283 León: NTAMBU.
284 Levantar el fundamento: AMBATA SAKU-SAKU.
285 Levantar: KUKATULA. SÁNGULA.
286 Levantarse, salir: KUBASIKA.
287 Libro: NMUKANDA.
288 Licencia: GUEYAYE.
289 Limpiar: KUTOMISA.
290 Llamar: KUBOKILA.
291 Llanura: INSEKE.
292 Llegar a ser, convertirse: KUMAKA.
293 Llenar: KUMBRÉ.
294 Llevar: KUMATA.
295 Llorar: KUDILA.
296 Lluvia, año: MVULA.
297 Lluvia: LANGO KAMA NSULU.
298 Lo misterioso: MBUMBA.
299 Lo que es bueno: LORI-LORI.
300 Loco: FIRALI. KILAWU.
301 Loma alta: SULUMONGA.
302 Loma: MULUNDU.
303 Lucero: TETEMBOA.
304 Luchar: KUNWANA.
305 Luego: MAKOTER.
306 Lugar, sitio: KISIKA. KUNA.
307 Luna: NGONDA.
308 Luz: TUYÁ.

-M-
296 Machete: MBELE MUNANKETO.
297 Madre de agua: KISIMBI KIAMASA.
298 Madre de nganga: NGUDA NKITA.
299 Maestro: NYEGOYÉ.
300 Maleficio: KUALONA.
301 Malo: GÜARI-GÜARI. IMBI, YAIMBI.
302 Manda: SIMBE-SIMBE.
303 Mandar: TUMA.
304 Mando: MAKOTO.
305 Mano derecha: YA BAKALA.
306 Mano, brazo (manos, brazo): DIBOKO (MABOKO).
307 Manos: MAFUFU.
308 Manteca de cacao: MASI KUENGO.
309 Manteca de cerdo: MASIMÁN GULO.
310 Manteca de corojo: MASI MABA.
311 Mañana: MBASI.
312 Mar: KALUNGA. MUBU.
313 Marcas del rayado: MBOZOS.
314 Márchate: KUAO.
315 Mayordomo en trance: MAMBI-MAMBI.
316 Mayordomo: WANGANKISI.
317 Me marcho: KUAME.
318 Me voy: SUANTÚN.
319 Media noche: KOMAKU WANDI.
320 Medicina tradicional: BIRONGO.
321 Médico: MUNGANGA.
322 Medio día: MELI MUINE.
323 Meditar: KUDILONGA.
324 Médium: YIMBI.
325 Mellizos en regla de palo: INSAMBA NTALA.
326 Memoria: MABISE.
327 Mentira: SOSO.
328 Mentiroso: BAMBUNGUEI.
329 Mercado: MUNANSANDO GUINDENGULA. ZANDU.
330 Mesa: MESA.
331 Mezcla de palabras españolas y africanas: MANAWÁ.
332 Miel de abejas: NDAMBO KINKOLO.
333 Miel: DIMBO.
334 Mil: FUNDA.
335 Mío: KUAMI.
336 Mira: PANGAMENSU.
337 Mirar por medio de caracoles: VITITI NKOBO.
338 Mirar, investigar: KUSOSA.
339 Mirar: NSINDE.
340 Misterio: LEMBO-LEMBO.
341 Momento, tiempo, sol: NTANGU.
342 Mono: NKIMA, MAKAKU.
343 Montaña: MONGO.
344 Monte firme: MUSITU.
345 Monte sagrado: KUNA LEMBA.
346 Monte: ANABUTO.
347 Morir, matar: KUFWA.
348 Mosca: NZINZI.
349 Mover: KUNIKISA.
350 Muchacha: MUANA.
351 Mucho, muy: MINGI.
352 Mucho: NTOGA.
353 Muérete: ¡FWÁ KUAKO!
354 Muertos: NKULA.
355 Mujer, esposa: NKENTO.
356 Mundo: BEMBA.
357 Muñeco mágico de palo: NKUYO.
358 Muralla: TALANKERA.
359 Murciélago: NGUEMBO.

-N-
97 Nalgas: MATAKU.
98 Nariz: MBOMBO.
99 Negro muy oscuro: BAFIOTA.
100 Negro: YANDOMBÉ.
101 Neófito: KUANO.
102 Ninguno: MUNE PUN-PUN.
103 Niña, moza: MWANA-NKENTO.
104 Niño, hijo: MWANA.
105 Niño, joven: MWANA-BAKALA.
106 No tengo: KASAKO MAMBE.
107 No: KO.
108 Noche: KOMAKO WIRI.
109 Nombre: KUMBA. LUSINA.
110 Nosotros, nuestro: BETO
111 Nosotros: E TU-TU.
112 Nube: DITUTU.
113 Nueve: IWA.
114 Nuevo: MALUMALU.

-O-
354 Obba (santo): TOTONKÚA.
355 Obbatalá (santo): IÑÁÑABA.
356 Ocho: NANA.
357 Oddua (santo): KUNANKISA.
358 Oficiando el congo: VITITINGO VENAKÁ ALANDOKI.
359 Oficiar el nganga: YIMBIRÁ.
360 Ofrecer: KUKABAKA.
361 Oggun (santo): MPUNGO DIBUDI.
362 Oggún Achibirikí (santo): ZARABANDA.
363 Oggún y Oshosi (santos): LUFO KUYO.
364 Oiga lo que estoy diciendo: SIKIRIMATO NGUEI.
365 Oiga: SÍKIRI.
366 Oigo: MO WA.
367 Oir: GUIBIEN. KUKWA.
368 Ojo (ojos): DISU (MESO).
369 Ojo: MENSU.
370 Oke (santo): MPUNGO MBANI MONGO.
371 Once: KUMI NA MISO.
372 Oración: ONKUNGA.
373 Oreja (orejas): DIKUTU (MAKUTU).
374 Orgullo: LULENDO.
375 Oriente, éste: LUNENE.
376 Orísha Oko (santo): MPUNGO NTOTO NFINDA NCHORÉ.
377 Orúnmila (santo): MPUNGO LOMBOÁN FULA.
378 Osain de güiro: NGURUNFINDA.
379 Osain: SINDAULA NDUNDO YAMBAKA BUTÁNSEKE.
380 Oshosi (santo): WATARIAMBO.
381 Oshun (santo): MPUNGO YAYA SHOOLÁ NGANGA.
382 Oyá (santo): KARIEN PÉMBE.
383 Ozun (santo): MPUNGO ORIYAYA.

-P-
378 Padre nganga: KINTOALA NKISI.
379 Padre: TATA.
380 Padres: YIBUTI.
381 Padrino: MBALA.
382 País: NSI.
383 Pájaro: NUNI.
384 Palabra: DILANGA.
385 Palabras: MAMBU. MATO.
386 Palma: DUNKENDE.
387 Palo: MUSI.
388 Paloma: YEMBE.
389 Pañoleta: TANGA.
390 Para: NDUALA.
391 Parecer: KUMONIKA.
392 Paso a paso: PIAKO-PIAKO.
393 Pato: NSUSULANGO.
394 Pavo: NSUSO ASOGWÁ.
395 Pelo del cuerpo: MWOSO.
396 Pensando: BONSANDO.
397 Pequeño: FYOTI. MENI-MENI.
398 Perdonar: KULOLULA.
399 Pereza: BUMOLO.
400 Permiso: GONDA DARIYAYA.
401 Perro: IMBWA. YEREMIKO.
402 Pescado salado: MAKAYABU.
403 Pescado: ITIANSE. MBISI.
404 Pie, pierna (pies, piernas): DIKULU (MAKULU).
405 Pie: MUMALO.
406 Piedra de rayo: MATARI NSASI.
407 Piedra: MATARI.
408 Pimienta de guinea: KUMPIRI KUNANSIETO.
409 Piña: NANASI.
410 Plantas: KONGUÉ.
411 Plata: MAKUDIMBI.
412 Plato: MABONGO.
413 Plumas: GUANDIAN.
414 Poco a poco: KIAKO-KIAKO.
415 Poder grande: NKUBIYANDA.
416 Policía: FIOTA.
417 Pólvora: NFULA.
418 Poner a prueba: KUMEKETI.
419 Poner: KUTULA.
420 Por la tarde: TANGU BULUKOKO.
421 Preguntar: KUYUFULA, KUYUVULA.
422 Prenda: NGANGA KIMBISA.
423 Primero: NTETE, YA NTETE
424 Prohibido: NLONGO.
425 Prueba: WALENGA.
426 Puerta: MUNELANDO.
427 Pulsera: BRIMINI.
428 Punto a punto: SUALÓ-SUALÓ.

-Q-
413 Que no sirve: GÜARI-GÜARI.

-R-
414 Rama de árbol: MAKAPI VITITI YANAFAKA.
415 Rápidamente: MBANGU, MBANGUMBANGU.
416 Ratón: MPUKU.
417 Rayado, iniciado: MUANA NGANGA.
418 Rayo de sol: MONIKUANA.
419 Región del congo: MAYOMBE.
420 Regla: KUANDE.
421 Rehusar: KUBUYA.
422 Respetar: KUZITISA.
423 Rezo: MABUNGO.
424 Río: NLANGO. NZADI.
425 Ritos de Mayombe: NTALA NKISI.
426 Rojo: MBWAKI. MENGU.
427 Ropa: NGUELELE.
428 Ruido: BOROKOKO.

-S-
425 Sabe: KUALUKÍLA.
426 Saber: BIKA.
427 Sacerdote de regla conga: MUANA NTU NGANGA.
428 Sacrificio: EKIMENGA.
429 Sale el sol: TANGO ISA.
430 Salir: KUBASUKA.
431 Saludo: MALEMBE.
432 Salvarse: KUDIVULUSA.
433 Sangre: MENGA.
434 Santos: MPUNGOS.
435 Santuario: WARIONGO.
436 Se acabó: IMBURÍ.
437 Se fue: KUISA.
438 Secreto: SOKINAKUE.
439 Seguir: KULANDA.
440 Seis: DAMBANU.
441 Sentarse: KUVANDA.
442 Señor: NGULUSI.
443 Sepultura: LUKAMBA NFINDA NTOTO.
444 Serpiente: NYOKA.
445 Sí (afirmación): TAMBENI.
446 Si quiere: SÓLELE.
447 Sí: EE.
448 Siéntate: SITAKEANDO.
449 Siete: AMBWADI.
450 Silencio: SIÓ.
451 Sillas: BITI.
452 Sobre: NA ZULU YA.
453 Sociedad: KUNALUMBO.
454 Sol: NTANGU.
455 Soledad: DIATA.
456 Sube: BANDA.
457 Subir: BOMBOKA. KUNWATA.
458 Sucio (a): MVINDU.

-T-
448 Tabaco: NSUNGA.
449 Tabla: MAMBAYA.
450 Tapar: BONGRÍ.
451 Tarde (parte del día): NKOKILA.
452 Tarde: KONAKU WANDI.
453 Tela: KANGU.
454 Templo: NSO NGANGA.
455 Tener: SIMBAKA.
456 Terminar, acabar: KUMANISA.
457 Tiempo: MALANDA.
458 Tierra de muerto: NSI FWÁ.
459 Tierra: NTOTO.
460 Tío: NGWASI.
461 Tocar: TAKALUNGA.
462 Toda clase de hierbas: VICHICHI.
463 Todo, todos: NYONSO.
464 Todos reunidos: TÁMBULA.
465 Todos: LUMBO.
466 Tomar juramentos al neófito en regla de congos: FATIBELI.
467 Tonto: SOÉ.
468 Tortuga: KAFULU.
469 Trabaja: KUDILANGA.
470 Trabajo: KISALU. NSALANGA.
471 Tranquilo: YEKA.
472 Tratar de: KUMEKAKA.
473 Tres: TATU.
474 Tristeza: KYADI.
475 Triunfar, lograr: KUNUNGA.
476 Troncos: MUFINTOTO.
477 Tu, tuyo (a): NGE.
478 Tu: NGUEYE.

-U-
469 Un poco: MUNA LABECHE.
470 Unión: NYUAO.
471 Uno (número): MOSI.
472 Usted: NGUEI.

-V-
153 Valle: NGUMBA.
154 Vamos: KETUDIA.
155 Varón, marido: BAKALA.
156 Vaso: DIKOPO.
157 Vaya, vaya: TUARÉ-TUARÉ.
158 Vela de cebo: PEMBA.
159 Vela: MUINDA.
160 Ven acá: BONGUÁN SILA.
161 Ven: GUISA.
162 Vender: KUTEKISA.
163 Venir: KWISA.
164 Ver: KUMONAKA.
165 Verbal: NTANDA.
166 Verdad: MABIANGA.
167 Verde: MBÍ.
168 Vete, cosa mala: KUAO SUKURUMATO.
169 Vete: ¡MWÁ!
170 Viene: SUNGA.
171 Vientre: KIVUMU.
172 Vino dulce: MALAFO SESE.
173 Vino seco: MALAFO MAMPINA.
174 Vino tinto: MALAFO MAFUTO.
175 Vino, bebida alcohólica: MALAFU.
176 Vista larga: VITITI MENSU.
177 Vista: VITITI.
178 Vivo: MOANA BURIRI.
179 Volver: KUBALUKA. LÚRIE.
180 Vosotros, vuestro: BENO.
181 Voy: KUAMÉ.
182 Voz: NDINGA.

-Y-
161 Y: TI.
162 Ya es de día: YAKUMA NKIRÍ.
163 Yegguá (santo): MPUNGO YAYA NCHILA KUNANGONGO NGONDA.
164 Yemayá (santo): MPUNGO YAYA KALUNGA.
165 Yeso para pintar las firmas: MPEMBA.
166 Yo sé: WANKIKI.
167 Yo, mí, mío: MUNU.
168 Yo: MO.

-Z-
502 Zamuro: MAYIMBE.

También podría gustarte