Está en la página 1de 5

DIFERENCIACIÓN DE KING EMPANADAS

LINA MARIA PINEDA RINCON

QUIN FALTA….

DOCENTE

UNIVERSIDAD ……

PRIMER SEMESTRE DE

2023
DIFERENCIACIÓN DE KING EMPANADAS

Al cabo de un tiempo, él comenzó a preguntarse cómo podría ganar más dinero,


pero no ha logrado encontrar una solución. Su reto para esta actividad es
aconsejar a Juan sobre cómo puede crecer y diferenciarse de su competencia.

Para cada aspecto mencionado por Michael Porter, deben presentar una solución
para que King Empanadas logre diferenciarse en el mercado, de acuerdo con las
siguientes instrucciones

 Una solución para que King Empandas se diferencie por penetración


en el mercado:

La empresa King empanadas para penetrar en el mercado debe empezar a


expandir, no solo en el lugar donde las vendes sino también en la producción de
empanadas, por tal razón lo que puede hacer Juan es empezar primero a fabricar
más empanadas, debido a que su abuela por las su condición solo puede hacer 50
empanadas diarias le es necesario contratar a un apersona para que se pueda
realizar mas empanadas y cubrir la demanda, debido a que este es un negocio
familiar el podría en este caso conseguir el apoyo de su mamá para que puedan
aumentar su producción al doble, solucionando esta parte de la producción es
importante que puedan vender más empanadas haciendo conocer, ya sea a través
del voz a voz, este es uno de los más importantes y fáciles al momento que
estamos iniciando un negocio, ya que entre más personas lo recomienden, más
empanadas podrá vender, ya que las empanadas se diferencian en la crocancia
esto puede ser un factor muy llamativo para sus clientes y así mismo las puede ir
promocionando, adicional puede realizar un plan que la persona que más haya
referido sus empanadas a la semana puede llevarse una empanada gratis, ya que
si inviertes en tus colaboradores con pequeños detalles, ellos a su vez se motivará
en ayudarle a vender.
Otras estrategia podría ser:

1. Variación de precios: Al ser las empanadas King se gran tamaño, requieren


de un aporte significativo de las ganancias, por lo que Juan puede
empezar a hacer empanadas más pequeñas, pero con los mismos
ingredientes a menor precio, así las personas que no cuenten con el dinero
suficiente para una empanada grande podrán aun así comprar una versión
más pequeña de esta. La empanada pequeña también sirve cuando el
cliente está en busca de un aperitivo, pero no se siente muy
hambriento, esta empanada mini puede ser su solución.
2. Un logo y slogan representativo: Juan puede comenzar a vender sus
productos con envoltorios representativos de su emprendimiento, como lo
es el logo y el slogan. En el logo puede crear una imagen alusiva a su
producto como una empanada feliz o una imagen de sus empanadas recién
preparadas, en cuanto al slogan, puede ser una frase sencilla per llamativa
como “Lo mejor para el paladar” o “Una delicia imperdible”.

 Una solución para que King Empandas se diferencie diversificando


productos:

La disponibilidad de diferentes opciones para los consumidores, ofreciendo 2 o 3


tipos de empanadas que puedan cubrir con la demanda del mercado,
adicionalmente también se pueden introducir otros tipos de productos que tienen
relación con las empanadas, como por ejemplo las bebidas (avena, jugos
naturales, o bebidas listas para el consumo como gaseosas o té). Más adelante se
pueden incluir otro tipo de comidas que lleguen a complementar un menú de un
Coffe-Bar o Delicatessen.

De igual forma puede que haya gente a la que no le guste la empanada de pollo ni
la tocineta, entonces Juan puede optar por hacer empanadas con otros
ingredientes populares, tales como la carne, los champiñones, el chicharrón, la
empanada vegetariana, entre otras combinaciones atrayentes que despertaran el
interés del público.

También puede hacer otras cosas a parte de empanadas, puede hacer a su vez
pasteles de pollo, pasteles de yuca, carimañolas, papas rellenas, entre otros fritos
de esta índole.

 Una solución para que King Empanadas se diferencie por


diversificación de mercado:

De acuerdo con el objetivo que tiene Juan en el crecimiento de su marca en el


mercado, podemos plantear que puede expandir su venta de empanadas a
sectores donde hay público objetivo con características similares a las del colegio,
por ejemplo, ofrecer sus empanadas cerca de universidades, empresas medianas
o grandes que cuentan con gran flujo de personal, centros hospitalarios o de
urgencias, obras de construcción, etc.

Esto puede ser a través de alianzas estratégicas con otras compañías, una opción
viable sería crear una alianza con una distribuidora de gaseosas, como lo es
Postobón, así podría pasar a vender no solo la empanada, sino que también
vendría acompañada de una bebida, lo que generaría más ventas, pues al público
generalmente le gusta acompañar una comida de este tipo con una bebida.

-Cuál sería la consecuencia para cada solución:

☺ La consecuencia de la penetración en el mercado seria que, de no plantear


un buena estrategia para vender más empanadas puede que la doble producción
no pueda ser vendida, por lo tanto es importante que él se dé a conocer a través
de sus amigos y familiares y plantee la estrategia de premiar a la persona que más
referida para que cada vez sean más las personas que le ayuden a vender más,
así mismo la otra estrategia importante es el portavoz ya que entre más personas
sepan del producto que está vendiendo, más personas los conocerán, es
importante que pueda impulsar su marca como las empanadas más grandes y
crocantes al mejor precio, esto causaría más impacto atrayendo más
compradores.

☺ En la diversificación del producto, teniendo en cuenta la primera estrategia el


producto y el negocio van a crecer, hoy en día los usuarios buscan variedad a
buen precio, en caso de aplicarlo de manera incorrecta, sea con un mal análisis
del mercado e implementando productos de baja rotación, o simplemente no
buscando diversificarse en productos. puede llevarlos a la pérdida de clientes
hasta llegar a fracasar como emprendimiento.

Por otro lado, si es bien aplicado, y se hace un buen análisis de mercado para
empezar a producir y vender productos nuevos de alta rotación le dará un valor
agregado al crecimiento del negocio.

☺ Por otra parte, en la diversificación del mercado, es principalmente la


tecnificación del proceso de producción para aumentar la oferta y disminuir los
tiempos, se debe contar con más personal que pueda atender la demanda,
además esto incluiría tomar locales comerciales en arriendo para ofrecer a los
clientes lugares que brindan comodidad, confort y que permitan cumplir con
estándares de calidad.

También podría gustarte