Está en la página 1de 2

IP2987 – CONMINUCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MINERALES

ACTIVIDAD PRÁCTICA
CASO PRÁCTICO

Como profesional de la minería, se le encarga el dimensionamiento de un harnero para


lo cual usted tiene los siguientes antecedentes.
• F=150 t / h;
• P=170 t/ h;
• R es 3 veces menor que O.

Abertura Flujo P Flujo O


(pulgadas) fi % t/ h fi % t/ h
38.1 0 21.98
31.75 0 24.41
25.4 1.01 45.79
19.05 40.92 7.25
12.7 19.36 0.57
9.525 14.87 0
6.35 10.88 0
-6.35 12.96 0

Se pide:
a) Rendimiento parcial y total de la segunda cubierta. Ésta comienza debajo la malla
25.4
b) Cálculo del área de la segunda cubierta. Se sabe que el harneado es seco, malla
cuadrada, partícula cubica, mineral 6% humedad y de densidad aparente 2,1 g/cc.

Se pide seleccionar el tamaño y número de ciclones para un circuito de molienda que


consta de molino de barras y bolas, donde el alimento fresco son 300 TPH de sólidos.
Ambas descargas de molino se juntan en el cajón de bomba y se envían a los ciclones.
El overflow debe ser 60% - malla 200 a un mínimo de 40% de sólidos en peso. El

1
underflow regresa al molino de bolas, cuya carga circulante se obtiene en 225% Sp-gr
= 2.9 Presión = 40 Kpa.

En base a lo estudiado, ¿qué podría señalar sobre los inconvenientes de los molinos
semiautógenos (SAG)?

En la puesta en marcha de un proceso de chancado y molienda se puede apreciar que


el tipo mineral por su formación, en el chancado y porcentaje de este se tritura por la
especia mineralógica, siguiendo de preferencia las micro vetillas del este, que queda
en forma de fino en este proceso. Lo anterior provoca una disminución de la
recuperación de mineral, por lo que usted debe recomendar una solución a esta
situación, la que va desde modificar los parámetros del chancador o la implementación
de otros equipos como de aspiración y colección este polvo. En base a su análisis, que
recomendaría.

También podría gustarte