Está en la página 1de 60

MECANICA DE ROCAS Y GEOMECÁNICA

DOCENTE: ING. VÍCTOR TOLENTINO


YPARRAGUIRRE

PROYECTO:

“Construcción del Puente Pucayacu y


Accesos”

MAESTRANTE: CARLOS CÓRDOVA G.


ALCANCES DE PROYECTO

• Proyecto: Construcción del Puente Pucayacu y • Moneda: Soles.


Accesos”. • Entrega de Terreno: 22 de mayo de 2018.
• Contrato: N°119-2018-MTC/20.2, suscrito el 15 • Entrega de Adelanto Directo: 31 de mayo de 2019.
de octubre del 2018.
1.0 • Inicio del Contrato: 01 de junio de 2019.
• Licitación: LP-0012-2017-MTC/20. • Plazo de Ejecución Contractual: 240 dc de Ejecución.
NORMATIVIDAD
• Sistema de Contratación: A Precios Unitarios. • Término de Plazo Contractual: 26 de enero 2020.
• Contratista: Consorcio EYR S.A. – CROMOS.
• Cliente: Provias Nacional.
• Ubicación: Huancavelica.
• Altitud: 2100 msnm.
• Presupuesto Total: S/. 16’546,620.41 Inc. IGV.
• Moneda: Soles.
TRABAJOS PROVISIONALES

INSTALACIÓN DEL
1.0 CAMPAMENTO
NORMATIVIDAD

DORMITORIOS - STAFF DORMITORIOS – PERSONAL OBRERO

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS


SUBESTRUCTURA

1.0
NORMATIVIDAD

VERIFICACIÓN DE LA ZONA DE CIMENTACIÓN DE LA


PLATAFORMA DE OPERACIONES
SUBESTRUCTURA

1.0
NORMATIVIDAD

ZONA DE CIMENTACIÓN DE PLATAFORMA DE ZONA DE CIMENTACIÓN DE PLATAFOMA DE


OPERACIONES DEL ESTRIBO DERECHO OPERACIONES DEL ESTRIBO IZQUIERDO

VERIFICACIÓN DE LA ZONA DE CIMENTACIÓN DE LA


PLATAFORMA DE OPERACIONES
SUBESTRUCTURA

1.0
NORMATIVIDAD

MEJORAMIENTO DE LA ZONA DE CIMENTACIÓN DE LA


PLATAFORMA DE OPERACIONES
EVALUACIÓN DE CANTERAS

1.0
NORMATIVIDAD

CANTERA ALCCOMACHAY KM. 08+020 L/izq.

CANTERA KM. 06+900 L/DER. CANTERA RIO MANTARO KM. 02+800 L.IZQ.

MATERIAL DE RELLENO – PARA CONCRETO – ETC.


SISTEMA DE CONTINGENCIA

1.0
NORMATIVIDAD

DRENAJE – ACTIVACIÓN DE LA QUEBRADA PUCAYACU


SUBESTRUCTURA

1.0 PLATAFORMA DE
OPERACIONES
(MARGEN IZQUIERDO)

NORMATIVIDAD

PLATAFORMA DE
OPERACIONES
(MARGEN DERECHO)

VISTA DE LAS PLATAFORMAS DE OPERACIONES


PROCESOS DE GEODINÁMICA EXTERNA

ACTIVACIÓN DE LA QUEBRADA PUCAYACU


CRÉDITOS: ING. CÉSAR A. CORTIJO NARVÁEZ
PROCESOS DE GEODINÁMICA EXTERNA

ACTIVACIÓN DE LA QUEBRADA PUCAYACU


CRÉDITOS: ING. CÉSAR A. CORTIJO NARVÁEZ
PROCESOS DE GEODINÁMICA EXTERNA

ACTIVACIÓN DE LA QUEBRADA PUCAYACU


CRÉDITOS: ING. CÉSAR A. CORTIJO NARVÁEZ
PROCESOS DE GEODINÁMICA EXTERNA

ACTIVACIÓN DE LA QUEBRADA PUCAYACU


CRÉDITOS: ING. CÉSAR A. CORTIJO NARVÁEZ
SUBESTRUCTURA

1.0
NORMATIVIDAD

CONTROLES DE COMPACTACIÓN EN LA PLATAFORMA DE


OPERACIONES
ELABORACIÓN DE DISEÑO DE CONCRETO PARA PILOTES

1.0
NORMATIVIDAD
MUESTREO DE AGREGADOS. MOLDEO DE ESPECIMENES DE CONCRETO

VERIFICACIÓN DE FLUIDEZ DEL CONCRETO


(SLUMP)

DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO


ROTURA DE ESPECIMENES DE CONCRETO
INSTALACIÓN DE PLANTA CAMPESINA

1.0
NORMATIVIDAD

PLANTA DE CONCRETO – OBRA. RECORRIDO DE EQUIPOS DE CAMIONES DE


HORMIGÓN AL PUNTO DE VACIADO.
SUBESTRUCTURA

1.0
NORMATIVIDAD

22 PILOTES DE PROFUNIDIDAD DE 15 m – ANCHO 1.50 m

SINCRONIZACIÓN DE EXCAVACIÓN DE PILOTES


SUBESTRUCTURA

MAQUINA PILOTERA MATERIAL EXISTENTE.

EXCAVACIÓN DE PILOTES
SUBESTRUCTURA

CONTROLES DE COMPACTACIÓN EN ZONA DE CIMENTACION DE PRUEBA DE INTEGRIDAD EN PILOTES (PIT)


ENCEPADO

CONTROLES DE CALIDAD
SUBESTRUCTURA

ENCOFRADO - PERI

VACIADO DE SOLADO DE ENCEPADO,


ENCEPADO “ZAPATA” Y CONCROLES
DE CALIDAD
SUBESTRUCTURA

CONTROLES DE CALIDAD - ROTURA DE ESPECIMENES


DE CONCRETO.
VACIADO DE ELEVACIÓN DE
ESTRIBOS
SUBESTRUCTURA

COLOCACIÓN DE GEOCOMPUESTO DE DRENAJE – TUBERÍA CONTROLES DE COMPACTACIÓN – RELLENO ESTRUCTURAL


PERFORADA PINTURA BITUMINOSA

RELLENO ESTRUCTURAL - ESTRIBOS


SUBESTRUCTURA

RELLENO DE TERRAPLEN – ESTRIBO DERECHO AGUAS CONTROLES DE COMPACTACIÓN – DENSIDAD DE CAMPO


ABAJO

RELLENO ESTRUCTURAL DE ZONA INTERIOR Y ZONAS


LATERALES.
SUPERESTRUCTURA

FABRICACIÓN DE VIGAS METÁLICAS

COLOCACIÓN DE SEGMEGTOS DE VIGA

ALINEAMIENTO Y SECUENCIA DE SEGMENTOS DE VIGAS


METÁLICAS
SUPERESTRUCTURA

PRUEBAS DE CALIDAD EN VIGAS METÁLICAS


(TINTES PENETRANTES)
SUPERESTRUCTURA

PRUEBAS DE CALIDAD EN VIGAS METÁLICAS


(RADIOGRAFIA)
SUPERESTRUCTURA

PRUEBAS DE CALIDAD EN VIGAS METÁLICAS


(PINTURA SUPERFICIAL)
SUPERESTRUCTURA

DADOS DE APOYO DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURA TEMPORAL PARA EL


TEMPORALES LANZAMIENTO DE VIGAS METÁLICAS

LANZAMIENTO DE VIGAS METÁLICAS


ACCESOS

ESTABILIDAD DE TALUD DE TERRAPLEN –


ESTRIBO DERECHO – AGUAS ABAJO
ACCESOS

“El planteamiento de banquetas como parte de estabilización del talud (terraplén), visto que su comportamiento del
análisis Estático y Pseudoestático cumplen con lo indicado en la norma CE.020 Suelos y Taludes.”

ESTABILIDAD DE TALUD DE TERRAPLEN –


ESTRIBO DERECHO – AGUAS ABAJO
ACCESOS

PUNTOS DE INSPECCIÓN GEOTÉCNICA


ACCESOS

EXCAVACIÓN MECÁNICA DE CALICATAS IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CRÍTICAS

EVALUACIÓN DE SUBRASANTE - ACCESOS


ACCESOS
DATOS DE ENTRADA (INPUT DATA) : CEYRSAC-SGC-PS-F36
DISEÑO DEL PAVIMENTO - SECCION N° 01
(Sector : Km. 3+037 - Km. 3+125) Revisión: 0
1. PROPIEDADES DE MATERIALES METODO AASHTO 1993
Fecha: 17 07 2020

A. MODULO DE RESILIENCIA DE LA BASE GRANULAR (Ksi) 30.0 Obra: Contrucción del Puente Pucayacu y Accesos
B. MODULO DE RESILIENCIA DE LA SUB-BASE GRANULAR (Ksi) 15.0 Localización: Marcas - Acobamba - Huancavelica
Tramo: Carretera Imperial Mayocc - Ayacucho, tramo: Mayocc - Huanta.
Fecha: 22 03 2021 Esp. Suelos y P.: Carlos Córdova G.
2. DATOS DE TRAFICO Y PROPIEDADES DE LA SUBRASANTE Residente: ING. César C. N.

A. NUMERO DE EJES EQUIVALENTES TOTAL (W18) 1.22E+06


DATOS DE ENTRADA (INPUT DATA) :
B. FACTOR DE CONFIABILIDAD (R) 95%
STANDARD NORMAL DEVIATE (Zr) -1.645 1. PROPIEDADES DE MATERIALES
OVERALL STANDARD DEVIATION (So) 0.45
A. MODULO DE RESILIENCIA DE LA BASE GRANULAR (Ksi) 30.0
C. MODULO DE RESILIENCIA DE LA SUBRASANTE (Mr, ksi) 8.96
B. MODULO DE RESILIENCIA DE LA SUB-BASE GRANULAR (Ksi) 15.0
D. SERVICIABILIDAD INICIAL (pi) 4.2
E. SERViCIABILIDAD FINAL (pt) 2.0 2. DATOS DE TRAFICO Y PROPIEDADES DE LA SUBRASANTE
F. PERIODO DE DISEÑO (Años) 10
A. NUMERO DE EJES EQUIVALENTES TOTAL (W18) 1.22E+06
B. FACTOR DE CONFIABILIDAD (R) 95%
3. ESTRUCTURACION DEL PAVIMENTO STANDARD NORMAL DEVIATE (Zr) -1.645
OVERALL STANDARD DEVIATION (So) 0.45
A. COEFICIENTES ESTRUCTURALES DE CAPA VERIFICACIÓN DEL SN C. MODULO DE RESILIENCIA DE LA SUBRASANTE (Mr, ksi) 22.53
D. SERVICIABILIDAD INICIAL (pi) 4.2
Concreto Asfáltico (a1) 0.42
E. SERViCIABILIDAD FINAL (pt) 2.0
Base granular (a2) 0.14 F. PERIODO DE DISEÑO (Años) 10
Subbase granular (a3) 0.12
B. COEFICIENTES DE DRENAJE DE CAPA 3. ESTRUCTURACION DEL PAVIMENTO
Base granular (m2) 1.15
A. COEFICIENTES ESTRUCTURALES DE CAPA
Subbase granular (m3) 1.05 Concreto Asfáltico (a1) 0.42
Base granular (a2) 0.14
Subbase granular (a3) 0.12
DATOS DE SALIDA (OUTPUT DATA) :
B. COEFICIENTES DE DRENAJE DE CAPA
SN REQUERIDO Base granular (m2) 1.15
NUMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO TOTAL (SNTOTAL) Subbase granular (m3) 1.05
3.41
NUMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO C.A. (SN1) 2.21 DATOS DE SALIDA (OUTPUT DATA) :
NUMERO ESTRUCUTRAL REQUERIDO BASE (SN2) 0.64 SN REQUERIDO
NUMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO TOTAL (SNTOTAL) 2.46
NUMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO S.BASE (SN3) 0.56
NUMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO C.A. (SN1) 2.21
NUMERO ESTRUCUTRAL REQUERIDO BASE (SN2) 0.64
NUMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO S.BASE (SN3) -0.39
ESTRUCTURACION DEL PAVIMENTO
H (cm) SN SN REQUERIDO
ESTRUCTURACION DEL PAVIMENTO
CARPETA DE RODADURA (D1) 7.6 1.260 SN REQUERIDO
H (cm) SN
CAPA BASE (D2) 15.2 0.966 CARPETA DE RODADURA (D1) 7.6 1.260
SUB-BASE (D3) 15.2 0.756 CAPA BASE (D2) 15.2 0.966
SUB-BASE (D3) 15.2 0.756
Total 2.982 3.410 NO CUMPLE
Total 2.982 2.460 OK
ACCESOS
CALCULO ALTURA DE MEJORAMIENTO CALCULO DE ESFUERZOS DE CARGAS MAXIMAS PARA CAMION TIPO : C-3 (Carga Normalizada Real del Estudio de Pesos)

σ σT TEORIA DE BOUSINESQ
Altura de Disipación de los Esfuerzos = 1.94 mts. Según Teoria de Boussinesq Carga X (cm.) Y (cm.) Z (cm.) r (cm.) P (Kg.)
(Kg./cm (Kg./cm A B
Donde a esta profundidad se produce un esfuerzo de 0.26 tn/m2. Correspondiente al 10% del esfuerzo A 760 0 500 760 3880 3.7E-04 _ =3 /2 * ^3/〖( ^2+ ^2)〗^(5⁄2)
B 0 0 500 0 15880 3.0E-02
transmitido 5.0E-02
C 760 230 500 794 3880 3.2E-04 230 cm. 760 cm.
Limites de la Profundidad de Mejoramiento ( Descontando espesor del paquete estructural) D 0 230 500 230 15880 1.9E-02 (*) C D TIPO DE PESO (Tn.)
1.564 Limite de profundidad de Mejoramiento Prog. 3+037 - 3+125 A 760 0 400 760 3880 2.5E-04 CAMION EJE DEL. EJE 1
B 0 0 400 0 15880 4.7E-02 C-3 7.76 31.76
7.1E-02
C 760 230 400 794 3880 2.1E-04
D 0 230 400 230 15880 2.3E-02 ESFUERZO ADMISIBLE
A 760 0 300 760 3880 1.4E-04
Paquete Estructural Sectores B 0 0 300 0 15880 8.4E-02 _ =( ∗ _ )/(1+0.7∗ ( )) _ =6.5*〖 〗^0.65
1.1E-01
Progresivas Espesores Esp. Final CBR. C 760 230 300 794 3880 1.1E-04

Progresiva Inicial Progresiva Final Sub Base Base C° A° Pav. Diseño D 0 230 300 230 15880 2.7E-02 SECTOR N C.B.R. (%) ESR (Kg/cm2) EADM.
A 760 0 200 760 3880 4.9E-05 km. 03+037 - 03+125 1.22E+06 21.47 486.83 0.65
3+037 3+125 0.15 0.15 0.076 0.376 21.47% B 0 0 200 0 15880 1.9E-01
2.1E-01
C 760 230 200 794 3880 4.0E-05 Esfuerzo (Kg/cm2)
D 0 230 200 230 15880 2.3E-02 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0
A 760 0 100 760 3880 7.0E-06 0
CBR de diseño de Este tramo= 21.47% B 0 0 100 0 15880 7.6E-01
7.7E-01
0.65 0 σT (Kg./cm2 )
Z (cm.)
C 760 230 100 794 3880 5.6E-06 0.65 -109.0 -500 0.05
D 0 230 100 230 15880 7.6E-03 0
-50 -109.0 -400 0.0711
01.- Calicata km. 03+070 L/Der. y km. 03+115 L/Izq. A 760 0 50 760 3880 9.0E-07 -300 0.111

Profundidad
B 0 0 50 0 15880 3.0E+00 -200 0.2127
3.0E+00

(cm.)
C 760 230 50 794 3880 7.3E-07 -100 -100 0.7659
D 0 230 50 230 15880 1.3E-03 -50 3.0342
CBR PROMEDIO A 21.47 CBR de Diseño A 760 0 25 760 3880 1.1E-07 -25 12.132
B 0 0 25 0 15880 1.2E+01
-150
-10 75.821
CBR2 (%) 7.90 CBR de sub rasante. 1.2E+01
C 760 230 25 794 3880 9.1E-08 -5 303.29
CBR1 (%) 40.00 CBR(al 95% MDS) de la Cantera. D 0 230 25 230 15880 1.8E-04
A 760 0 10 760 3880 7.3E-09
H1 (mts.) 0.86 Altura de Reemplazo B 0 0 10 0 15880 7.6E+01
-200
7.6E+01
H2 (mts.) 0.701 C 760 230 10 794 3880 5.9E-09
H1+H2 (mts.) 1.5638 D 0 230 10 230 15880 1.2E-05
-250
A 760 0 5 760 3880 9.1E-10
Altura de Mejoramiento= 0.90 mts. B 0 0 5 0 15880 3.0E+02 Espesores del Pavimento (cm.) Alt. Mej.
Prof. Esf.
Alt. Sub. CBR de CBRCANT. Alt. Mej.
3.0E+02 Adm.
C 760 230 5 794 3880 7.3E-10 Carpeta B.G. S.B.G. (cm.) Sub.Mej.(%) (%) (cm.) Adop(cm)
(cm.)

D 0 230 5 230 15880 1.5E-06 109.0 7.62 15.0 15.0 71.4 7.90 30.0 50.4 60.0

CÁLCULO DE MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE


ACCESOS

PROFUNDIDAD DE TRATAMIENTO EN PIES


INDICE DE
PLASTICIDAD
Rutas
Rutas Principales
Secundarias

10 - 20 2 (60 cm) 2 (60 cm)

20 - 30 3 (90 cm) 3 (90 cm)

30 - 40 4 (120 cm) 4 (120 cm)

40 - 50 5 (150 cm) --

FUENTE: Federal Highway Administration.

DETERMINACIÓN DE ALTURA DE MEJORAMIENTO CBR DE DISEÑO – CARRETERA MAYOCC - HUANTA

DETERMINACIÓN DE LA ALTURA DE MEJORAMIENTO (métodos AASHTO, BOUSSINESQ Y FHA)

Tramo Km. 03+037 - Km. 03+320

MÉTODOS
CALCULO DE LOS ESPESORES DE
MEJORAMIENTO BOUSSINESQ BOUSSINESQ
AASHTO 1993 FHA
Método 01 Método 02 PROMEDIO
TRAMOS: (m) (m) (m) (m)
Tramo: 03+037 - 03+125 0.30 0.90 0.60 0.90 0.70

Tramo: 03+265 - 03+295 0.30 1.00 0.60 0.50 0.60

CÁLCULO DE MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE


ACCESOS

EQUIPO LWD

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CRÍTICAS

EVALUACIÓN DE SUBRASANTE
SUSTENTO DE EQUIPO LWD

APLICACIÓN:
- BASES ESTABILIZADAS
- SUB BASE/BASE GRANULAR
- AFIRMADOS
- ETC.

CRÉDITOS: ING. VÍCTOR PORTAL QUICAÑA


ACCESOS

APLICACIÓN DE EQUIPO LWD DURANTE LOS APLICACIÓN DE EQUIPO LWD DURANTE LOS
CONTROLES DE CALIDAD CONTROLES DE CALIDAD

DEFLECTOMETRÍA
SUPERESTRUCTURA

CONTROLES DE CALIDAD – MOLDEO DE ESPECIMENES DE VACIADO DE TABLERO DE PUENTE PUCAYACU


CONCRETO

SINCRONIZACIÓN DE COLOCACIÓN DE PILOTES


ACCESOS

DRENAJE DE LAS AGUAS SUPERFICIALES - CUNETAS


ACCESOS

CALIBRACIÓN DE LA VIGA BENKELMAN


ACCESOS

IMPRIMACIÓN ASFALTICA
ACCESOS

PLANTA DE ASFALTO MUESTREO DE AGREGADOS - CONTROL DE


CONTENIDO DE HUMEDAD

CALIBRACIÓN DE LA PLANTA DE ASFALTO


ACCESOS

CONTROL DE CONTENIDO DE CEMENTO ASFALTICO


ACCESOS

TREN DE ASFALTO ASFALTO COLOCADO A NIVEL DE BASE


GRANULAR

COLOCACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA


ACCESOS

ESPECÍMENES DE ASFALTO VISTA DEL ASFALTO – BARRERAS NEW YERSI

CONTROL DE CALIDAD DEL ASFALTO


ACCESOS

ESTABILIDAD Y FLUJO BAÑO MARÍA

CONTROLES DE CALIDAD EN LABORATORIO


ACCESOS

ENSAYO DE ESTABILIDAD Y FLUJO ENSAYO RICE

CONTROLES DE CALIDAD EN LABORATORIO


ACCESOS

CONTROL DEFLECTOMÉTRICO A NIVEL DE CONTROL DE TEXTURA (ENSAYO DE PÉNDULO


CARPETA ASFÁLTICA BRITÁNICO)

CONTROLES DE CALIDAD EN EL PAVIMENTO TERMINADO


ACCESOS

EXTRACCIÓN DE ESPECÍMENES DE ASFALTO CON MAQUINA DE


PERFORACIÓN DIAMANTINA

CONTROLES DE CALIDAD EN EL PAVIMENTO TERMINADO


ACCESOS

CONTROL DE RUGOSIDAD – PAVIMENTO


ESPECÍMENES DE ASFALTO
TERMINADO

CONTROLES DE CALIDAD EN EL PAVIMENTO TERMINADO -


LABORATORIO
ACCESOS

CONTROL DE UNIFORMIDAD DE LA SUPERFICIE


(LISURA)

CONTROLES DE CALIDAD EN EL PAVIMENTO TERMINADO


ACCESOS

CONTROL DE UNIFORMIDAD DE LA SUPERFICIE ENSAYO DE PRUEBA DE CARGA


(LISURA)

CONTROLES DE CALIDAD EN EL PAVIMENTO TERMINADO


DEFENSA RIBEREÑA

ZONA DE CIMENTACIÓN DE GAVIONES COPACTACIÓN DE ZONA DE CIMENTACIÓN DE


GAVIONES
INSPECCIÓN GEOTÉCNICA – DEFENSA RIBEREÑA

VISITA DE LA ENTIDAD

VISITA DE LA ENTIDAD
INSPECCIÓN GEOTÉCNICA – DEFENSA RIBEREÑA

VISITA DE LA ENTIDAD
DEFENSA RIBEREÑA

MALLAS EXAGONALES TIPO CAJA CONSTRUCCIÓN DE DEFENSA RIBEREÑA


DEFENSA RIBEREÑA

MALLAS EXAGONALES TIPO COLCHÓN


PROTECCIÓN DE RELLENOS LATERALES

EMBOQUILLADO CON 30% DE PIEDRA MEDIANA


GRACIAS

MAESTRANTE: CARLOS CÓRDOVA G. Dr. Casimiro Escalante Abanto

También podría gustarte