Respuesta Practica

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

1.

- Calcular la capacidad de la cisterna, la bomba y la capacidad de los tanques


elevados, para suministrar el agua necesaria para un edificio de oficinas, de
cuatro niveles y en cada nivel se estima que trabajarán 20 personas, así como
calcular el suministro necesario de agua para abastecer los siguientes muebles:
12 WC de tanque; 20 mingitorios de pared de válvula; 4 lavabos privados y 35
lavabos públicos; 4 tinas con regadera; y 4 fregaderos privados. Considere que
las pérdidas en la tubería de alimentación a los tanques elevados son de 1.79
m.c.a., el nivel del agua en la cisterna tendrá 2 m bajo la losa del 1º piso y los
tanques elevados se instalarán a una altura de 1.5 m sobre la losa de azotea,
así como dimensionar la cisterna, tomando en cuenta que se tiene una
superficie para su construcción de 16 m2

Para calcular la capacidad de la cisterna, la bomba y los


tanques elevados se deben considerar dos factores
importantes: el consumo de agua y la presión necesaria para
suministrarla.
Consumo de agua
- WC de tanque: cada uno utiliza en promedio 6 litros de
agua por descarga. Para 12 WC se necesitan 12 x 6 = 72
litros por descarga. Si se estima que cada persona utiliza el
WC 3 veces al día, se tendría un consumo diario de 72 x 3 x
20 = 4,320 litros.
- Mingitorios de pared de válvula: cada uno utiliza en
promedio 2 litros de agua por descarga. Para 20 mingitorios
se necesitan 20 x 2 = 40 litros por descarga. Si se estima
que cada persona utiliza el mingitorio 3 veces al día, se
tendría un consumo diario de 40 x 3 x 20 = 2,400 litros.
- Lavabos (privados y públicos): cada lavabo utiliza en
promedio 2 litros de agua por uso. Para 4 lavabos privados y
35 lavabos públicos se necesitan (4 + 35) x 2 = 78 litros por
uso. Si se estima que cada persona utiliza el lavabo 5 veces
al día, se tendría un consumo diario de 78 x 5 x 20 = 7,800
litros.
- Tinas con regadera: cada una utiliza en promedio 50 litros
de agua por uso. Si se estima que en promedio cada persona
toma una ducha de 10 minutos, se tendría un consumo diario
de 50 x ((10/60) x 20) = 1,667 litros.
- Fregaderos privados: cada uno utiliza en promedio 20 litros
de agua por uso. Para 4 fregaderos privados se necesitan 4
x 20 = 80 litros por uso. Si se estima que cada persona
utiliza el fregadero 2 veces al día, se tendría un consumo
diario de 80 x 2 x 20 = 3,200 litros.
Sumando los consumos diarios de cada elemento se tendría
un consumo total diario de agua de: 4,320 + 2,400 + 7,800 +
1,667 + 3,200 = 19,387 litros.
Presión necesaria
La presión necesaria para suministrar agua a los tanques
elevados se determina sumando dos factores: la diferencia
de altura entre el nivel del agua en la cisterna y los tanques
elevados, y las pérdidas de carga en la tubería de
alimentación.
- La diferencia de altura entre el nivel del agua en la cisterna
y los tanques elevados es de 1.5 m.
- Las pérdidas de carga en la tubería de alimentación son de
1.79 m.c.a. (metros de columna de agua).
Por lo tanto, la presión necesaria para suministrar agua a
los tanques elevados sería de: 1.5 + 1.79 = 3.29 m.c.a.
Capacidad de la cisterna
Para calcular la capacidad de la cisterna se puede utilizar la
siguiente fórmula: C = (Q x H x D) / 1,000, donde:
- C = capacidad de la cisterna en litros.
- Q = consumo diario de agua en litros.
- H = horas de autonomía (cantidad de horas que se desea
que la cisterna tenga agua).
- D = días de reserva que se desean.
Suponiendo que se desea que la cisterna tenga agua para un
día de reserva y una autonomía de 12 horas, se tendría:
C = (19,387 x 12 x 1) / 1,000 = 232,644 litros
Por lo tanto, la capacidad de la cisterna debería ser de al
menos 232,644 litros.

Capacidad de la bomba
Para calcular la capacidad de la bomba se debe tomar en
cuenta el caudal necesario para suministrar el consumo
diario de agua y la presión necesaria para llevar el agua a
los tanques elevados. Suponiendo que se desea que la
bomba tenga una capacidad mínima del 20% por encima del
caudal requerido, se tendría:
- Caudal necesario: 19,387 litros por día / 24 horas = 808
litros por hora.
- Capacidad de la bomba: 808 x 1.2 = 969.6 litros por hora.
Por lo tanto, la capacidad de la bomba debería ser de al
menos 969.6 litros por hora.
Capacidad de los tanques elevados
Para calcular la capacidad de los tanques elevados se
puede utilizar la siguiente fórmula: T = (Q x H) / (24 x h),
donde:
- T = capacidad del tanque elevado en litros.
- Q = consumo diario de agua en litros.
- H = presión necesaria en metros de columna de agua.
- h = número de horas de suministro continuo.
Suponiendo que se desea que los tanques elevados tengan
una autonomía de suministro de 6 horas, se tendría:
T = (19,387 x 3.29) / (24 x 6) = 245 litros
Por lo tanto, la capacidad de cada tanque elevado debería
ser de al menos 245 litros.
Dimensionamiento de la cisterna
Suponiendo que se tiene una superficie para la construcción
de la cisterna de 16 m2, se puede utilizar la siguiente
fórmula para calcular su capacidad: C = (S x h x F) / 1,000,
donde:
- C = capacidad de la cisterna en litros.
- S = superficie de la cisterna en m2.
- h = altura de la cisterna en metros.
- F = factor de forma que depende del tipo de cisterna (por
ejemplo, 0.85 para cisternas rectangulares).
Suponiendo que se desea utilizar una cisterna rectangular
con una altura de 2 metros, se tendría:
C = (16 x 2 x 0.85) / 1,000 = 0.27 m3 = 270 litros
Por lo tanto, la capacidad de la cisterna construida en esa
superficie sería de 270 litros, lo cual no es suficiente para el
consumo diario de agua estimado, por lo que se debería
considerar ampliar la superficie de construcción o buscar
otras alternativas para aumentar la capacidad de
almacenamiento de agua.

2.- Para el edificio que cuenta con las siguientes características:

a) 1er al 3er nivel:5Tiendas/nivel de 100 m2 c/Tienda.


b) 4to al 7mo nivel:10 Oficinas/nivel de 50 m2 c/Oficina.
c) 8vo al 12mo nivel: 5 Departamentos/nivel de 3 dormitorios c/D.
d) 13vo al 16vo nivel: 10 Departamentos/nivel de 2 dormitorios c/D.
e) 17vo al 20vo nivel: 15 Departamentos/nivel de 1 dormitorios c/D.
f) 21vo nivel: Guardianía

Determinar: Dotación, máxima demanda simultánea, dimensiones de la


Cisterna y Tanque Elevado.
Desarrollo
1- Dotación:
Dot= N° de niveles x n° de usos x Área x Dotación

a) 3 x 5 x 100 x 6 = 9,000.00
b) 4 x 10 x 50 x 6 = 12,000.00
c) 5x 5x 1,200 = 30,000.00
d) 4x 10 x 850 =34,000.00
e) 4 x 15 x 500 = 30,000.00
f) 1 x 500 = 500.0

La Dotación es de 115,500 Lit/dia

2.- Máxima demanda simultanea (MDS)

MDS= N° niveles x N° de usos x UH

Departamento: Grande > 80 m2 Pequeños < 80 m2

01 Dormitorio: 1BC + 1 Lp = 9 UH
02 Dormitorios: 1 BC + 1 LR + 1 LP= 12 UH
03 Dormitorios: 1 BC + 1 LR + 1 LP = 12 UH
: 2 BC + 1 LR + 1 LP = 18 UH (departamento grande)

01 habitación mínima = 6 m2= 2 x 3

a. 3 x 5 x 4 = 60 (1/2 baño + 1 lavatorio)


b. 4 x 10 x 6 = 240 (1 BC)
c. 5 x 5 x 18 = 450 ( 2 BC + 1 LR + 1 LP)
d. 4 x 10 x 12 = 480 ( 1 BC + 1 LR + 1 LP)
e. 4 x 15 x 9 = 540 ( 1 BC + 1 LP)
f. 1 x 9 = 9 ( 1 BC + 1 LP)
Para 1,779 UH CORRESPONDE UNA MAXIMA Demanda simultanea de 11.17 Lps.

También podría gustarte

  • Cargas Que Actuan Sobre Los Muros de Sostenimiento - Grupo 01
    Cargas Que Actuan Sobre Los Muros de Sostenimiento - Grupo 01
    Documento29 páginas
    Cargas Que Actuan Sobre Los Muros de Sostenimiento - Grupo 01
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud Curso Verano
    Solicitud Curso Verano
    Documento3 páginas
    Solicitud Curso Verano
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Predimensionamiento
    Trabajo de Predimensionamiento
    Documento16 páginas
    Trabajo de Predimensionamiento
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Analisis
    Ejercicios de Analisis
    Documento1 página
    Ejercicios de Analisis
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Muros Que Actuan en Sostenimiento
    Muros Que Actuan en Sostenimiento
    Documento50 páginas
    Muros Que Actuan en Sostenimiento
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Cimentaciones
    Informe Cimentaciones
    Documento20 páginas
    Informe Cimentaciones
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Cimentaciones Continuas
    Cimentaciones Continuas
    Documento17 páginas
    Cimentaciones Continuas
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Zapatas Combinadas
    Zapatas Combinadas
    Documento10 páginas
    Zapatas Combinadas
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 05
    Sesion 05
    Documento56 páginas
    Sesion 05
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Análisis 2
    Examen Análisis 2
    Documento2 páginas
    Examen Análisis 2
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud Curso Verano
    Solicitud Curso Verano
    Documento3 páginas
    Solicitud Curso Verano
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Expocicion
    Expocicion
    Documento20 páginas
    Expocicion
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1 - Semana 1
    Tarea 1 - Semana 1
    Documento8 páginas
    Tarea 1 - Semana 1
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 06
    Sesion 06
    Documento39 páginas
    Sesion 06
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 01
    Sesion 01
    Documento43 páginas
    Sesion 01
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Trabajo - Rueda de La Vida - Grupo 4
    Ficha de Trabajo - Rueda de La Vida - Grupo 4
    Documento7 páginas
    Ficha de Trabajo - Rueda de La Vida - Grupo 4
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 03
    Sesion 03
    Documento30 páginas
    Sesion 03
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Pórticos Hiperestáticos Inclinados - Grupo 03
    Pórticos Hiperestáticos Inclinados - Grupo 03
    Documento27 páginas
    Pórticos Hiperestáticos Inclinados - Grupo 03
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • CLM-PLA-SST-0001 PSST 2021 HP Campus Ate
    CLM-PLA-SST-0001 PSST 2021 HP Campus Ate
    Documento32 páginas
    CLM-PLA-SST-0001 PSST 2021 HP Campus Ate
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 04
    Sesion 04
    Documento42 páginas
    Sesion 04
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Memoria Analisis Estructural
    Memoria Analisis Estructural
    Documento19 páginas
    Memoria Analisis Estructural
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento19 páginas
    Tarea 3
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • CRC6
    CRC6
    Documento58 páginas
    CRC6
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Formato de Proyecyo Investigaciones
    Formato de Proyecyo Investigaciones
    Documento2 páginas
    Formato de Proyecyo Investigaciones
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Final Análisis Estructural
    Examen Final Análisis Estructural
    Documento6 páginas
    Examen Final Análisis Estructural
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • CRC7
    CRC7
    Documento19 páginas
    CRC7
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • Portafolio 05: Paviementos
    Portafolio 05: Paviementos
    Documento23 páginas
    Portafolio 05: Paviementos
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones
  • CRC2
    CRC2
    Documento21 páginas
    CRC2
    MILTON YACSON TORO MENDOZA
    Aún no hay calificaciones