Está en la página 1de 5

CIUDADES INTELIGENTES

CONCEPTOS DE CIUDADES INTELIGENTES

MAESTRO:

ING. JESUS ALVAREZ GUERRERO

ESTUDIANTE:

DANIEL ESTEBAN BARBOSA PEREIRA

ESTER DANIELA DUEÑAS SOLANO

DUVAN JESUS BACCA ASCANIO

NEIFY ZHARICK GELVEZ

CRISTIAN FFERNANDO PEÑARANDA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA

ING TIC – SEPTIMO SEMESTRE

2024-1

1
CONCEPTOS DE CIUDADES INTELIGENTES

Concepto Descripción
Las ciudades inteligentes son el uso de las TIC para facilitar la vida de
Tecnologías de la Información y los ciudadanos, optimizar el uso de recursos y mejorar la interacción entre
la Comunicación (TIC) los ciudadanos y los servicios urbanos.
Una Smart City o ciudad inteligente es una ciudad que utiliza tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida
Repositorio de la Universidad de sus habitantes y optimizar el funcionamiento de sus servicios e
Libre infraestructuras
Una ciudad o territorio es inteligente en la medida que orienta sus
acciones hacia la sostenibilidad y la inclusión, se conecta y se adapta a
los retos y expectativas de las personas que lo habitan para garantizar el
bienestar común, generar un entorno de colaboración, innovación y
comunicación permanente con todos los actores e instituciones que lo
componen, y donde las tecnologías sirven como herramientas de
Ministerios de las TICS transformación social, económica y ambiental”.
Las Smart Cities caracterizan por ser imaginarios desde la perspectiva
urbana que busca generar soluciones tecnologias para el bienestar y
desarrollo de las ciudades, enfocandose en trasformaciones desde la
aplicación de soluciones a problemas basados en la innovación ,por
gestionar e implementar modelos de desarrollo que incluyen aspectos
sociales, económicos, culturales, ambientales y tecnológicos que aportan
Universidad de Santander a agregar valor público, apoyadas en el uso e implementación de las Tics
(UDES). y la sostenibilidad.
Una ciudad habitable, segura, que les proporciona a sus habitantes el
suficiente bienestar y que se apoya en la tecnología como eje transversal
Periódico Unal para administrar y tomar decisiones
Las “ciudades inteligentes” (Smart Cities) conectan y comunican a sus
Gobiernos de México habitantes mediante la infraestructura y el uso eficiente de la tecnología.
Las ciudades inteligentes son el uso de sensores y dispositivos conectados
Sensores y dispositivos para recopilar datos en tiempo real y tomar decisiones basadas en
conectados información precisa.
Las ciudades inteligentes son el aprovechamiento y el análisis de grandes
volúmenes de datos para obtener información valiosa y tomar decisiones
Big Data y análisis de datos informadas.
Las ciudades inteligentes son la interconexión de dispositivos y sistemas
a través de Internet para mejorar la eficiencia y la calidad de vida de los
Internet de las cosas (IoT) ciudadanos.
Las ciudades inteligentes son eco ciudades qué recurren a fuentes

renovables de energía y enfocan sus acciones en la protección del medio

ambiente y sus recursos. No obstante, una smart city no es solamente

tecnología.
National Geographic

2
Concepto Descripción
Las ciudades inteligentes implementan sistemas de seguridad avanzados,
como videovigilancia inteligente y alertas tempranas, para garantizar la
Seguridad ciudadana seguridad de los ciudadanos.
Las ciudades inteligentes promueven la participación de los ciudadanos
Participación ciudadana en la toma de decisiones y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.
Las ciudades inteligentes cuentan con edificios equipados con sistemas
inteligentes de gestión energética, iluminación eficiente y automatización
Edificación Inteligente de procesos.
Las ciudades inteligentes implementan sistemas de transporte inteligentes
que optimizan el flujo de tráfico, reducen la congestión y mejoran la
Redes de transporte inteligentes movilidad de los ciudadanos.
Calidad del aire y medio Las ciudades inteligentes son el monitoreo de la calidad del aire y toman
ambiente medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad ambiental.
Las ciudades inteligentes ofrecen servicios públicos digitales, como
Acceso a servicios públicos trámites en línea, pago electrónico de servicios y acceso a información
digitales pública.
Las ciudades inteligentes son herramientas y tecnologías para una
planificación urbana eficiente, considerando aspectos como el uso del
Planificación urbana inteligente suelo, la densidad poblacional y la accesibilidad.
Las ciudades inteligentes es la preparación para hacer frente a desafíos y
crisis, como desastres naturales o pandemias, mediante la
Resiliencia urbana implementación de sistemas y estrategias de resiliencia.
Las ciudades inteligentes son la promoción de la educación digital y el
Educación y cultura digital acceso a la cultura a través de plataformas y recursos digitales.
Las ciudades inteligentes fomentan la innovación y el emprendimiento,
creando ecosistemas propicios para el desarrollo de startups y proyectos
Innovación y emprendimiento tecnológicos.

BIBLIOGRAFIAS

Alcalde, J. C. (2017, abril 7). Ciudad inteligente. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/ciudad-inteligente-smart-city.html

Ciudades inteligentes, sostenibles y verdes: ¿qué significa cada una y cuáles son sus

diferencias? (2022, octubre 28). National Geographic.

https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/10/ciudades-

3
inteligentes-sostenibles-y-verdes-que-significa-cada-una-y-cuales-son-sus-

diferencias

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. (s/f). ¿Qué son las “Ciudades

inteligentes”? gob.mx. Recuperado el 9 de febrero de 2024, de

https://www.gob.mx/conuee/articulos/que-son-las-ciudades-inteligentes

Data, D. E. N. B. (s/f). SMART CITIES, LA EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES.

Edu.co. Recuperado el 9 de febrero de 2024, de

https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11207/Smart%20

Cities%2C%20la%20evoluci%C3%B3n%20de%20las%20ciudades%20-

%20Monograf%C3%ADa%20Steven%20Gonzalez%20Martin.pdf?sequence=1

&isAllowed=y

Inicio. (s/f). MINTIC Colombia. Recuperado el 9 de febrero de 2024, de

http://mintic.gov.co

Núñez, S. (2022, mayo 12). Qué son las ciudades inteligentes. ecologiaverde.com.

https://www.ecologiaverde.com/que-son-las-ciudades-inteligentes-3863.html

Pancorbo Sandoval, J., Benítez Guarnizo, M., Anguiano Aldama, R., & Leyva Ricardo,

S. (2023). Ciudad inteligente y Ciudad circular: ¿Similares conceptos?: Smart

city and Circular city: Similar concepts? Revista Científica ECOCIENCIA, 10,

1–17. https://doi.org/10.21855/ecociencia.100.850

Repositorio institucional unilibre. (s/f). Edu.Co. Recuperado el 9 de febrero de 2024,

de http://Repository.unilibre.edu.co

4
Repsol, una compañía energética global. (2024, febrero 5). REPSOL.

http://Repsol.com

Rojas, J. (2022, octubre 28). Smart City, qué es una ciudad inteligente y

sostenible. Telefónica.

https://www.google.com/amp/s/www.telefonica.com/es/sala-

comunicacion/blog/smart-city-que-es-una-ciudad-inteligente-y-

sostenible/amp/

¿Sabes qué son las ciudades inteligentes? (2016, octubre 18). Desarrollo Sostenible.

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2016/10/sabes-que-son-las-

ciudades-inteligentes/

Vaquero, M. (2018, enero 9). ¿Qué son las Smart cities o ciudades inteligentes y

cómo funcionan? Blog paneles ACH; Paneles ACH.

https://panelesach.com/blog/smart-cities-o-ciudades-inteligentes-que-son/

(S/f). Edu.co. Recuperado el 9 de febrero de 2024, de http://Periódico.unal.edu.co

También podría gustarte