Está en la página 1de 7
Fictoua srs SIM fo) ge age ee aS Usuario: — Pabilto PABLITO DAVID GARCIA REYES Id curso: 232 1b0194 193433 19d¢ Instituci6n: Universidad Privada del Fecha: 14/02/2024 Situacién: Penduo simple Tiempo: 00:01:07 Curso: FISICA 2 - 1020 (Virtual Intentos: 1 Unidad: Movimiento arménico simple Calificacién: 100.0 ‘Grafica de movimiento eq | 440 5051 575354555657 5B 50 G0 61 62 63 6a las (0.023 Tabla de datos | Longitud: | [24.84 cm | | Angulo: | | 10.00 | | Masa: || 00g | | Frecuencia: | [Hz | | | | | Fictoua srs SIM fo) ge age ee aS Usuario: — Pabilto PABLITO DAVID GARCIA REYES Id curso: 232 1b0194 193433 19d¢ Instituci6n: Universidad Pavada del Fecha: 14/02/2024 Situacion: Pénduto simple Tiempo: 00:01:07 Curso: FISICA 2 - 1020 (Virtual Intentos: 1 Unidad: Movimiento arménico simple Calificacién: 100.0 Praguntas de evaluacién 2) El movimiento pendular esta representado por una grafica triangular F 2) El movimiento pendular se considera un movimiento arménico simple. V 3) Si se tienen dos péndulas de masas diferentes y de igual longitud, el perindo de estos péndulas es el mismo. F 4) El periodo de un péndulo es directamente proporcianal a la ralz cuadrada de su masa, F 5) Un pendula describe una tayectoria circular. V Preguntas complementarias Para completar este laboratorio, resuelva las siguientes preguntas, anéxelas con la quia de aprendizajé a este reporte yenvielos a su profesor. 1. gCual seria el resultado si se alarga 10 cm mas el péndulo? Explica. 2. 2En qué elementos cotidianas, diferentes al reloj de péndulo, se puede ver aplicado el movimiento pendular? 3. Con us propias palabras, determina por qué el movimiento pendular fue usado para crear relojes. 4, {Cudles son los factores que pueden afectar un movimiento pendular? Responde con tus propias palabras. 5. gCual es la diferencia entre un péndulo simple y un péndula fisico? Zctoudiass GSI OR DE ONDAS DE SONI Pablito PABLITO 4 2321bc1941534331 Usuario DAVID GARCIA ID Curso REYES 9dc6e37f7fa24d07 Institucion ll eae Fecha de inicio 15/02/2024 del Norte de Pert Produciendo una Situacion anitincenida Tiempo de sesién 00:18:07 FISICA 2 - 1020 Curso (Virtual) Intentos i Unidad Ondas Calificacion 100 / 100 REGISTRO DE DATOS FUNGION DE ONDA, OS CLL ements) oC ee ° | DIAPASON MEDIANO (1) = (EE UC meee 10 | See Sicloudiass GEST a) 3 DE SONID: PREGUNTAS CONCEPTUALES Enunciado: En la imagen se logra apreciar ondas de sonido de tres diapasones que sonaron al tiempo y fueron registrados por un osciloscopio, A partir de esto, responde: 1. ¢Cual de los diapasones es el mas agudo? 2. @Cual de los diapasones es el mas grande? tims) 3. ZCudl de los diapasones es el mediano? Respuestas Respuestas esperadas 1. El diapasén 2, ya que la frecuencia es mayor. _1. El diapasén 2, ya que la frecuencia es mayor. 2. El diapasén 1, ya que la frecuencia es menor. _2. El diapasén 1, ya que la frecuencia es menor. 3. El diapason 3, ya que la frecuencia es 3. El diapasén 3, ya que la frecuencia es intermedia. intermedia. Setoudiass FY R DE ONDAS DE SONI Preguntas complementarias La velocidad de propagacién del sonido es constante sin importar el medio de propagacién? Explica. Las ondas de sonido necesitan un medio de propagacién? éPor qué se le puede asociar una frecuencia a una nota musical? Explica. Menciona algunas aplicaciones de las ondas de sonido. fo Jeereem SIMULADOR DE ONDAS DE SONIDO Registro de datos: Sefial Diapason Pequefio al MN YN ‘ sal 2 2s | ° : fl \ fl Ni +8 h MW PEPE TEER Tiempo (ms) Amplitud: 10 mw. Periodo: 0.13 ns. Nota musical: SOL2. Registro de datos: Sefial Diapasén Mediano ‘Amplitud (mW) bb bsocvcecs ‘Ampltud: 12 mW. Periodo: 0.38 ns. ‘Nota musical: DO. fo Jeereem SIMULADOR DE ONDAS DE SONIDO Registro de datos: Sefial Diapasén Grande . : : / i . F i \ ] \ 5 Ii l= SS sae Tiempo (ms) Ampiitud: 8 mW. Periodo: 0.21 ns. Nota musical: LA#/Sib,

También podría gustarte