Está en la página 1de 1

La filosofía clásica se alza como una ciencia cuyo objetivo más alto es

cultivar el conocimiento, aquel o aquella quien se sintiera inclinado


por ver más allá de lo establecido, que estuviera listo para cuestionar
lo sabido y proponer argumentos alternativos con el uso de la razón y
la lógica era un filósofo.

La filosofía medieval es el conjunto de reflexiones y debates que se


desarrollaron en Europa y el mundo islámico entre los siglos V y XV,
aproximadamente. Se caracteriza por estar fuertemente influida por la
religión, especialmente el cristianismo y el islam, y por intentar
conciliar la razón con la fe.

La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los


mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas
que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores
desde la época del Renacimiento en el siglo XIV hasta alrededor del
año 1800.

La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes


filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX,
hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda
de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y
económicas.

También podría gustarte