Está en la página 1de 82
Todas. tenemos emociones y son una q ‘eanalizamos de manera constructiva, Ii aprenderds a wilizar atin las emociones. se positivas. GLORIA RICHARDS ‘Su experiencia como misionera y pastora ef 18 Hapuililion Mexicana le preparé para escribir mas de 48 (ibis ¥ SUININ dirigidos especialmente a la mujer. Su estilo seneliin hiaen fell entender lo dificil. En tu lectura sequraments sefms Handenliln LIBRO Publicado por: Producciones Intemacionales JAYAH S.A. de C.V. Melquiades Alanis 5825, Col. Partido Diaz Cd. Judrez, Chih., Méx. 32320 E-mail: ventasmex @jayahproducciones.com ventasusa@jayahproducciones.com ‘www. jayahproducciones.com Tel Mex: (01-800)508-7373 Tel USA: 915-584-5320 REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR Nimero 965692. Por Gloria Richards ‘Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducida sin el permiso previo de la autora, ISBN 1-885630-23-9 Hecho en México & LA MUJER Y SUS EMOCIONES Por Gloria Richards LA MUJER Y SUS EMOCIONES Paginas: Lecce. 4 ElRechazo.. Lecce. 5 Baja Autoestima. Lecce. 6 LaCulpabilida Lecce. 7 LaDepresior Lece. 8 ElEnojo-LaH Lecc. 9 LaLujuria-Las Tentacione: Lece, 10 Los Celos -La Envidi LA MUJER Y SUS EMOCIONES, Dios disefié nuestras emociones para nuestro bien y cada una con un propésito especifico. Cuando utilizemos las emociones segtin el disefio divino, entonces son 3s en nuestras vidas. La palabra “emocién” viene de una palabra en latin que significa ‘agitar’ o “avivar’ Las emociones funcionan agitandonos, y cuando colaboran con nuestra mente y lo que es dafino es ser controlada por las emociones. Aun las emociones negat ienen su lado positivo. Por ejemplo: el temor nos motiva a actuar y cuidarnos de in peligro; el enojo es una emocién que nos “agita’ para que enfrentemos una situaci6n no aceptable. Este curso te ayudara, no solo a superar estas emociones negativas, sino a aprender y comprender cémo ti puedes utilizar tus emociones de una manera positiva. Podrés ser una mujer sana emocionalmente y preparada para poder ayudar a otras que estan sufriendo en desesperanza Estas lecciones contienen respuestas a muchos de tus interrogantes, ejemplos que te edificaran, “Palabra” que transformara tu vida, convirtiendo el fracaso en victoria, la tristeza en alegria, el temor en valor. : LECCION 1 EL TEMOR INTRODUCCION iExiste un le6n rugiente con garras extendidas y esta atacando a muchas mujeres! aSerds th una de sus victimas? Yo he visto a este ledn en accién, destruyendo y paralizando, no s6lo en mi propia vida, sino también en las vidas de muchas mujeres. Este ledn es el temor. Hay diferentes clases de temores: temores reales e imaginarios; temores manifestados y otros escondidos. ‘Se puede definir el temor como la expectacion de lo malo. Stands desea que ti y yo tengamos un espiritu de temor en el cual esperamos lo malo, el fracaso, la enfermedad, el peligro y el desastre. Una mujer puede estar perfectamente peinada, expertamente maquillada y con la ropa mas fina, pero si el leén de! miedo domina su coraz6n, la belleza exterior sera ‘opacada, iY nada envejece un rostro tan rapidamente como el temor! Una mujer desea ser bella y todas podemos desarrollar una belleza interior que se reflejard en lo exterior. Uno de los principales ingredientes de esta belleza es una mirada relajada y confiada con ojos que brillan con la certeza de, “si Dios esta conmigo, Zquién contra mi?". Esta mujer ha podido vencer sus temores y itt, ‘también, puedes llegar a tener esta belleza interior! Esta leccién te encaminard hacia ese propésito. Hay temores de muchos tipos. {Puedes identificarte con algunos de estos? 1.- Viajar, manejar o volar sola. 7. Bancarrota. |2.- Descubrir que tiene una 8.-E| embarazo. enfermedad grave. 9.- Tomar decisiones. 3.-Mori, 10.-Quedarse sola. }4.- Quedarse viuda. 7 11.-Lo que pudiera suceder con Bc La posbided de que el mato. |) Sushles 42.-El"Zqué dird?" dela gente (sea Senga:ctra mujer marido, suegra, jefe, vecinos, etc.) ji. LAS CONSECUENCIAS DEL TEMOR_ | Ya hablamos de cémo el temor afecta nuestra apariencia y salud. Pero hay consecuencias aun més serias. “El que venciere, poseeré todas las cosas; y yo seré su Dios, y é! seré mi hijo. Més a los temerosos e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, a los idélatras, y a todos los mentirosos, su parte seré en el lago ardiendo con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” Apoc. 21:7,8. no vences el temor, el temor te vencera a ti. Qué encabeza la lista de aquellos que tendran su parte en el lago de fuego? LOS TEMEROSOS, éPor qué es asi? Porque estas personas temian mas al hombre que a Dios, 0 hacian mas caso al hombre. “EI temor de! hombre pondré lazo..." Prov. 29:25 Satanés no solamente utiliza el espiritu de temor para evitar que el hombre sea salvo, sino que también usa lo mismo a fin de que no lleve fruto para Dios. Por temor, no testifica de su fe. Por temor, se encierra en un propio mundo en vez de relacionarse con otras personas. Es interesante que el siervo infiel del que se menciona en Mateo 25 no llevaba fruto porque “tenia miedo”. (v.25) Eltemor del hombre es lo que im; total. Un ejemplo es la plenitud del Espiritu Santo o la sanidad. Ademas de que tememos lo “desconocido”, es mas facil conformamos con lo poco que tenemos y no ser diferentes a los demas. 4Tienes ta temor de perder amistades si descubres algo mas para tu vida en la Palabra de Dios? Tengo que confesar que asi era mi vida hace afios, pero doy gracias al Sefior por el dia en que mi hambre por Dios llegé a ser mas grande que mi temor a la gente. Yano soy robada de mi herencia total por temor de perder amistades. “Lo que el impio teme, eso le vendré; pero a los justos les seré dado lo que desean”, Prov. 10:24 El temor abre la puerta para que el enemigo entre. “Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha acontecido lo que temia”. Job 3:25 Estas eran las palabras de Job después de su gran desastre. El temor rompié la defensa que Dios tenia alrededor de él y de lo que poseia. [ill COMO ENTRA EL TEMOR 4 Por el oido: Caso de David y Goliat. “Y afiadié el filisteo: Yo he desafiado al campo de Israel hoy; dadme un hombre que pelee conmigo. Cuando Saiil y todo Israel oyeron todas estas palabras de! filisteo, conturbéronse y tuvieron gran miedo". 1 Sam. 17:10,11 Cuando Goliat rugié estas palabras de reto en los oldos de Saiil y su pueblo, ellos no estaban preparados en su corazén con la Palabra de Dios; asi es que los, atemorizé tan terriblemente que aun sus rodillas temblaben. Cuando David, quien ‘estaba ungido por el Espiritu. y caminaba en obediencia a Dios, oy6 estas mismas palabras, indignacién justa llené su corazon. (2. Por el ojo: Caso de Pedro y Jesus. Pedro habia visto a Jestis andar sobre el agua y él queria hacer lo mismo. Jesiis no le regafé por este deseo: sino que al contrario , le dijo: “Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jestis. Mas viendo el viento fuerte, tuvo miedo; y comenzéndose a hundir, dio voces, diciendo: ;Sefior sdivame!”. Mt. 14:29,30. Mientras Pedro mantenia la vista en Jesiis, pudo caminar sobre las aguas, pero cuando volte6 su cabeza y vio el viento y las olas, perdid su fe. Si nuestra seguridad y nuestra vida solamente estén basadas sobre lo que vemos, es decir, las circunstancias (las “olas” de la vida), seremos como Pedro y nuestra barca se hundira. Pero si vivimos por lo que creemos en vez de por lo que vernos y sentimos, entonces no seremos derrotados por el temor. [V. TU PUEDES VENCER AL TEMOR. El temor de Dios: el tinico remedio al temor del hombre. “Mas 0 digo amigos mios: No temais a los que matan el cuerpo, y después nada mas pueden hacer. Pero os ensefiaré a quién debéis temer: Temed @ aque! que después de haber quitado /a vida, tiene poder de echar en el infierno, si, os digo, a éste temed.” Le 12:4,5. 5 “El temor de Jehové es para vida, y con él viviré lleno de reposo el hombre". Prov. 19:23 “En el temor de Jehové esta la fuerte confianza". Prov. 14:26 ‘Cuando tu vida esté gobernada por una dosis fuerte del temor (reverencia) de Dios, que incluye respeto por su Palabra, entonces grandes cambios vendran a tu vida. En primer lugar, te seré més importante no ofenderlo a El y menos importante el “qué dira” de la gente. ‘Si nunca has tenido la experiencia de recibir a Cristo como tu Salvador personal, lo puedes hacer en este momento. No es un rito religioso; es una decisién de invitarlo aque El entre en tu corazén, que te perdone de tus pecados y que sea el Sefior de tu vida. Es cuestion de reconocer que por tus propios méritos 0 por tus propias buenas obras jamas llegaras al cielo. En la cruz Jesis dio su vida en sacrificio por nuestros pecados. Unicamente fe en su sangre nos puede salvar jConfia en él “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor’. 1 Juan 4:18 “Mas el que me oyere habitard confiadamente y vivird tranquil; sin temor el mal” Prov. 1:33 Muchas personas no s6lo viven en temor del céncer, temor de la ruina y del desastre, pero ademds creen que Dios mismo quizAs se lo enviaré. Sin embargo, cuando conocemos a Dios, a través de su Palabra, vergos todo lo contrario. Jesus, quien revelé al Padre, andaba sanando, no poniendo enfermedad; él libraba de cargas y opresiones, no las ponia Cuando entendemos y recibimos el amor de Dios a través de su Hijo, ya no hay temor de condenacién ni temor de la muerte. La fe es lo opuesto al temor. Entonces {como podemos tener més fe? “La fe viene por el oir y el oir por la Palabra de Dios" Rom. 10:17 La Unica manera de tener mas fe es por conocer y creer & la Palabra de Dios. Nuestra base al rectamar liberacién del temor, es tanto una promesa, como una provisién de Dios. Proverbios 18:21 nos instruye que la muerte y la vida estan en poder de la lengua. Nuestra fe est4 muy ligada a nuestra confesién, porque lo que decimos, es lo que creeremos y lo que creemos es lo que recibiremos. Entonces debemos confesar las promesas de Dios en una forma personal. Por ejemplo, Salmo 23:1,4 es una verdad que te ayudard a vencer el temor: ‘Jehova ‘es mi pastor... no temeré mal alguno, porque tii estarés conmigo”. Presentamos a continuacién una lista de verdades biblicas que pueden cambiar tu vida. Medita sobre cada una y confiésalas hasta que sean parte de tu * hombre interior’. Sal 112:1,7: “Blenaventurado e! hombre que teme a Jehové, y en sus mandamientos se deleita en gran manera; no tendré temor de malas noticias; su corazén esté firme, confiado en Jehova”. Hazlo personal: “Bienaventurado soy porque temo a Jehova, y me deleito en sus mandamientos en gran manera; no tendré temor de malas noticias; mi corazén esté firme, confiando en Jehové". 1s, 26:3: Ti guardas en completa paz @ aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. Yo digo: “Yo estoy guardada en perfecta paz porque mi pensamiento persevera en ti; porque en ti he confiado" 1s. 54:14: “Con justicia seras adomada; estaras lejos de opresién porque no temeras, y de temor porque no se acercaré a ti” Yo digo: “Con justicia estoy adornada; estoy lejos de opresién porque no temo, y el temor no se acercaré a mi He 13:5,6 “... 61 dijo: No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Sefor es mi ayudador, no temeré lo que me pueda hacer e! hombre”. 2 Ti. 1:7: “ Porque no nos ha dado Dios espiritu de cobardia (temor), sino de poder, de amor y de dominio propio”. Yo digo: “Dios no me ha dado espiritu de temor, sino de poder, de amor y dominio propio’. Site llenas de la Palabra, tt podras decir como David: 1 fl :S" (Salmo 34:4) 1. Escribe en una hojita de papel los temores que més frecuentemente asaltan tu mente. Luego, en un acto de fe, levantalos al Seftor, entregandolos a El. 2. Comparte con una hermana en Cristo algunos de tus temores para que ella ore contigo. 3. Aprende de_memoria 2 Timoteo 1:7 “Porque no nos ha dado Dios espiritu de cobardia (temor), sino de poder, de amor y de dominio propio" PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR - LECCION 1 1. Menciona tres éreas en las cuales podemos ser robadas por el temor al ormbte, Sse A SSRN ts 2c NES a 2. Lee Proverbios 10:24 y Job 3:25. ,Qué posible relacion hay entre el temor y las tragedias? ete 3. Cual es el mejor remedio para el temor del hombre? (Lucas 12:4,5; 1 Juan 4:18). pce ee 4. {Qué es lo opuesto al temor? Después de contestar, 4Cémo podemos tener mas de esa virlud? (Rom.10:17) $$ ______ re RESPUESTAS 'S0.d ep exqejed e| 0810 £ s090U00 s0d aUOIA 94 e(@) 64 eI (e) ~y “ej00u09 A eyewe ‘soues Jap (eIoUaiene,)sowe) [a JeARIN ~'¢ ‘equa oB\weus ja enb exed eyend e| e1ge sow 13 ~'Z eyo ouasoy eNsenu sowedioes eno ‘oxnyy sowane}| and ‘SOG ap oUIeY [9 UB soWeUS and ~ LECCION 2 Un médico y psicélogo cristiano escribi6, “Vivir libre de la preocupacion es una éleccién’. .Serd posible que una mujer del siglo XXI viva libre de la ansiedad? Con las estadisticas alarmantes de divorcio, las drogas ilegales, céncer en aumento, SIDA, abuso de nifios, violencia en las escuelas, y la crisis econdmica, eComo es Posible tener paz y no afanarse? Se dice que los tranquiizantes son la medicina ue mas recetan los médicos. .De qué te preocupas ti? LA PREOCUPACION En la Biblia la palabra preocupacién generalmente se traduce como “afén* o ‘ansiedad’. La preocupacién es la inquietud por el futuro o inquietud por algo scerea de lo cual uno nada puede hacer, y sobre la cual ni siquiera puede estar Seguro. La preocupacién es una forma menor del temor. La ansiedad 0 preocupacién viene en tantas formas y diferentes grados que a seoes os dificil identificaria. El afén y la ansiedad es algo normal que todos experimentamos de vez en cuando durante la vida, pero llega a ser un problema Grave silo experimentamos por periodos prolongados o si es tan intenso que nes Causa perder el control de nuestras vidas, Una persona sacé los siguientes porcentajes de las preocupaciones de la mayoria de la gente: “Cosas que jamas suceden, 40%; eventos pasados inrevocables, na obstante toda la preocupacién del mundo, 30%: preocupaciones innecesarias acsice de la salud, 12%; autoestima y preocupaciones misceléneas, 10%. Preocupaciones reales y legitimas, 8%". La ensiedad y la tensién no son exactamente los mismo, pero estén muy '0s investigadores desarrollaron una gréfica para medir suma 200 puntos o mas en un afio, es muy propensa a tener serios problemas nerviosos 0 médicos. A continuacién se presentan los 20 eventos que mas tension La muerte del cényuge. 100 El divorcio. a Separacién matrimonial Ser preso La muerte de un familiar cercano. Enfermedad o herida personal. Contraer matrimonio. Despido del trabajo. Reconciliaci6n matrimonial. Jubilarse... . cba Enfermedad de un familiar cercano.. Embarazo.... . Problemas sexuales. Reajustes en el trabajo, Cambio de trabajo... . Aumento de discusiones con su pareja. Adquirir una deuda grande... Ser embargado. Hijo/hija que se va de la casa. LCOmo te calificas? zHay muchos puntos de tensién en tu vida? menos mortal. Actiia como veneno en la sangre. EI Dr. WCC. Alvarez, un especialista gastrénomo de la Clinica Mayo, dice: “E! 80% de los desérdenes estomacales que llegan a la clinica no son organicos, sino funcionales... La mayoria de nuestras enfermedades son el resultado de la preocupacién y el temor, y yo sé por experiencia que la fe es mas importante que [a alimentacion para la sanidad de las Ulceras estomaceles’. El renombrado Dr. Charles Mayo mismo afirmd: “La preocupaci6n afecta la circulacién, el corazén, las glandulas, todo el sistema nervioso; y afecta profundamente la salud’. Otro médico agrega: “La preocupacién desencadena una desorganizacion general del sistema, produce y libera toda clase de sustancias t6xicas en el organismo. Las fuertes preocupaciones demasiado prolongadas, pueden significar una posible crisis _nerviosa, flacidez de! corazén, endurecimiento de las arterias, senilidad prematura y paralisis de la voluntad, que en Ultima instancia puede resultar en el suicidio". Con qué razén un ejecutivo exhibia en su oficina un cartel con esta inscripoin: “El tipo que se preocupaba ayer por el mafiana, no esta aqui hoy. su Habilidad Me Una gran empresa industrial descubrié que de cada diez casos de ineficiencia de sus empleados, nueve de ellos se debian a la preocupacién. La preocupacién produce problemas imaginerios y muy a menudo, la persona preocupada le inventa una sombra grande a cualquier suceso insignificante. Alguien dijo: "Precuparte por lo que uno no puede hacer, es inutil; preocuparse por lo que si se puede hacer, es absurdo”. La preocupacién roba a una mujer el brillo magico de sus ojos. Le quita la cualidad viva y alerta de su persona y la sustituye por el desaliento. La preocupacion despoja ala mujer de su capacidad para sonreir, y pone una arruga en las lineas de su rostro, afiadiendo afios a su apariencia. GES un Habito y es Contagioso) La vida esté llena de habitos buenos y malos- pero con frecuencia la preocupacion { de una mujer esta tan estrechamente ligada @ su habito, que no se da cuenta de que es malo. No es asunto genético, es decir, que uno lo recibe por herencia en sus genes. Sin embargo, los nifios que viven con sus padres sumamente ansiosos son mas propensos a sufrir de lo mismo. Inclusive hay niffos con Uiceras porque el ambiente familiar es demasiado tenso y conflictivo. La mujer que vive preocupada y afanada seguramente descubriré que esta “infectando” a toda su familia con este mal. (5. Revela una falta de 1 Si bien es cierto que la preocupacién es una emocién humana que todos experimentamos, se transforma en un pecado cuando permitimos que domine nuestros pensamientos. Claramente revela la falta de fe y confianza de una mujer en la capacidad de Dios de disponer los detalles de su vida. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oracién y ruego, con accién de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardara vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesis”. Fil. 4:6,7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. 1 Pe 5:7 “.,yo les digo: No se preocupen por lo que han de comer o beber para vivir, nipor la ropa que han de ponerse. fend s00U008 “€ fe sowjdaoe end woneies SENSNN Z ewes 21 b je sg ‘sogo e Jewe A ows OUN @ esIeW ‘s0IQ e JeWe :epUeW st 'S01d 9p [eu16U0 OID louip se ‘sewsIw senosou e soweydeoe sou ou |S :sejeuoSs LECCION 6 LA CULPABILIDAD INTRODUCCION Los siquiatras y sicélogos confirman que muchos de nuestros problemas emocionales y nerviosos, ademas de muchas de nuestras enfermedades, son provocadas porque existe en la persona afectada una lucha interior no resuelta, El Dr. Hobart Mowrer, ex-presidente de la Asociacién Psicolégica Americana, ha clasificado los sintomas de culpabilidad en dos formas. Del tipo | son aquellos que el sistema nervioso automatico produce involuntariamente (0 sea, reacciones fisicas sobre las cuales la persona no tiene control). Los sintomas del Tipo Il son aquellas reacciones contraproducentes a los sintomas del Tipo |. ‘Ala lista del Dr. Mowrer debemos agregar aquellos sintomas tales como el sentido de estar separados de Dios, Temor al juicio de Dios, la incapacidad de orar efectivamente y la pérdida dei deseo de leer las Escrituras. Todo estos sintomas pertenecen a la dimension espiritual de la personalidad tal como ella se relaciona on Dios. TenSi6N wnssninnnnnns Fantasi Ansiedad Suicidio.. Depresién Resentimiento Odio a si mismo... Culpar a otros... do a la muerte . Atacar a otros... Panico .. Autocompasién.. Propensién a accidentes Fatiga, cansancio Inseguridad Comer en exceso. Soledad nnn IMtoxicACION nm Pesadillas ... : Uso de Narcéticos. Histeria 7 Uso de Tranquilzantes... Nada - ni siquiera a medicina, el psicoandlisis, el alcohol, las drogas, el sueffo, los viajes 0 diversiones — pueden ayudar a una conciencia intranquila hasta que la persona trate con ella biblicamente, 37 1. LO QUE ES LA CULPABILIDAD Nada esta arreglado hasta que esta bien arregiado. Hay muchos conceptos equivocados en cuanto al pecado, la culpa y el perdén. Generalmente, nos gusta hablar de la victoria en la vida cristiana. Pero zvictoria sobre qué? No podremos tener dicha victoria hasta que comprendamos lo que implica el perdén biblico. 4. La Realidad del Pecado Hoy en dia la palabra “pecado” no est& muy de moda. Conceptos que antes llamébamos pecado y maldad, ahora muchos sicdlogos los llaman represion psicolégica, genes dafiados, enfermedad, debilidad humana, etc. Cuando la gente se refiere a sus pecados, muchas veces lo hacen con humor y dice cosas como, ‘pues, soy tan humano como cualquier otro’. Para entender bien el tema de la culpabilidad, es necesario entender y aceptar la realidad del pecado. No es coincidencia que s6lo cuatro capitulos. en toda la Escritura (los dos primeros y los dos titimos) no hablen sobre el pecado, sus consecuencias y su remedio. Desde que Adan y Eva se hallaron desnudos bajo el arbol del conocimiento del bien y del mal, e! pecado ha sido una realidad de la raza humana, El apéstol Juan lo sefiala claramente: “Si decimos que no tenemos pecado, estamos engaféndonos a nosotros mismos y negéindonos a re er la verdad”. (1 Juan 1:8) El pecado mas grave es pretender que no tenemos pecado. Segan la Biblia, nuestra conciencia existia desde el principio de la historia. A causa de que Adan y Eva experimentaron lo que llamamos una conciencia culpable, debido a su desobediencia a Dios — se escondieron de su presencia. (Gn. 3: 8). Aunque la palabra conciencia no aparece en el Antiguo Testamento, el concepto esta presente y es expresado por la palabra corazén . Este término es muy apropiado, ya que no hay afliccién mas grande que una conciencia culpable. Después que David cometié adulterio con Betsabé * le pesé” en su corazén (2 Sam. 24:10). El describe su angustia en los salmos 32:1-6 y 51:1-9. La conciencia es el conocimiento interno de lo bueno y lo malo. Es la voz que nos advierte que debemos hacer lo correcto; pero aprenderemos en esta leccién que no podemos depender totalmente de ella para saber lo que es correcto. También aprenderemos de la conciencia dormida o insensible. Ahora veamos que existen dos clases de culpa. 38

También podría gustarte